LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS Carlos Echevarría Bermúdez Tecnología en Redes y Desarrollo de Aplicaciones Profesora: Awilda Morales Gómez Curso: ITTE1031L-3005ONL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
MINISTERIO DE HACIENDA
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
Buen Gobierno Corporativo
EL SER DEL INGENIERO La ingeniería es una profesión importante a la que se llega por aprendizaje. Como miembros de esta profesión, se espera que los.
Código de Ética y su Vinculación al Derecho Administrativo Ricardo Salazar Chávez 2012.
MSc. Abel Rojas Aguirre UNICAES Licenciatura en Administración Escolar
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
ETICA DE LOS NEGOCIOS.
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Relación entre la administración y otras disciplinas
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 1. 2 AUSENCIA DE VALORES El hombre es entre los animales el único que tiene la palabra... la palabra está para hacer patente.
Características de la policía administrativa
ÉTICA.
Estructura Sistema de Control Interno
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
Ciudadanía Fiscal Servicio de Rentas Internas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Solicitar responsabilidad por acciones cometidas.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Curso: Administración I
SRS Sistema de Responsabilidad Social SIG P.A.S.I.O.N.
LA ÉTICA Base para el éxito Profesional José A. Bergues
Pontificio Consejo «Justicia y Paz» “L A V OCACI Ó N DEL L Í DER E MPRESARIAL ”
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
¿QUIÉNES SON ANUNCIANTES?  Las empresas dedicadas a la actividad Industrial, Comercial, Empresas de Servicio, Sector Financiero, entre otras.  Estas.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
Bien jurídico tutelado en las leyes de competencia: desafíos en usar criterios múltiples en la resolución de casos de competencia Pierre Horna Jefe del.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Ética Profesional Fundamentos 1.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Código de Ética (Actualización). Código de Ética 1.Contextualización 2.Actualización: Plan de Acción 3.Código de Ética: V + P + D.
Código de ética profesional
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
CÓDIGO DE ÉTICA PARA RECLUTADORES
ÉTICA EN LAS EMPRESAS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Maestría en Administración de Empresas Disciplina: Responsabilidad Social en las Empresas Prof. Dra. Marta Ayala Molas Disciplina:
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
La ética en los negocios
Los Valores en nuestra vida
Evaluación del impacto de medidas anti corrupción
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Ética en los negocios: conceptos y casos
Tema: Profesora: ciclo: integrantes: 2012 ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL.
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
El valor de la ética en los negocios_
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Responsabilidad Social Empresaria
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
5 Administración Capítulo Responsabilidad social
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Homayra Medero Diaz Profesora: Angelica Arenado Etica y Profesionalismo.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Puede definirse como un mecanismo organizativo para la implementación de las políticas y normas atreves de los valores morales en una sociedad.
Transcripción de la presentación:

LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS Carlos Echevarría Bermúdez Tecnología en Redes y Desarrollo de Aplicaciones Profesora: Awilda Morales Gómez Curso: ITTE1031L-3005ONL

INTRODUCCIÓN "La ética en los negocios es el conjunto de principios y normas que guían el comportamiento en el mundo de los negocios" (Bateman, 2001).

DEFINICIONES La ética es el modo de vivir de un individuo o grupo en la sociedad y de conducirse ante el mundo que lo rodea. Es una disciplina que examina los estándares morales de un individuo o de la sociedad. Según las tradiciones filosóficas y espirituales es lo que creemos y practicamos como bueno o malo, justo o injusto, derechos a la libertad, los derechos humanos, la felicidad, las actuaciones de los individuos y como ellos deciden vivir y la armonía con su medio ambiente. La ética es el estudio de la moralidad, es una reflexión teórica de la moral.

1  Utilitario: las decisiones se toman en base de sus resultados y consecuencias, proporcionando el mayor bienestar para el mayor número de personas posible. EXISTEN CUATRO DIFERENTES PUNTOS DE VISTA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

2  De los derechos: se respeta y protege las libertades y privilegios del individuo, incluyendo el derecho de su privacidad, libertad de conciencia, libertad de expresión y ser sometido a un juicio justo. EXISTEN CUATRO DIFERENTES PUNTOS DE VISTA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

3  Teoría de la justicia: se ponen en práctica las reglas de la equidad e imparcialidad. EXISTEN CUATRO DIFERENTES PUNTOS DE VISTA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

4  Teoría de los contratos sociales integradores: combinación de "lo que es" (enfoque emperico) y "debería ser" (enfoque normativo). EXISTEN CUATRO DIFERENTES PUNTOS DE VISTA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

La ética en las organizaciones puede ser afectada por diversos factores:  Desarrollo moral de sus gerentes o líderes  Sistemas de valores individuales  Contenido y fortaleza de la cultura organizacional  Diseños estructurales de la organización que permiten la ambigüedad  Intensidad del problema ético.

Ley núm. 84 del 18 de junio de 2002  Se relaciona con la ética en los negocios, fue creada por la falta de prudencia de algunos funcionarios y empleados gubernamentales, unido a la poca conciencia de algunos empresarios privados, lo que ha provocado el descalabro financiero y la ineficiencia en la prestación de servicios fundamentales a lo que todo ciudadano tiene derecho.

Código De Ética Para Contratistas, Suplidores, Y Solicitantes De Incentivos Económicos De Las Agencias Ejecutivas Del E.L.A.  Constituye la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico atacar la corrupción de forma enérgica y devolverle la confianza a nuestro pueblo en sus instituciones gubernamentales. La adopción de un código de ética para los contratistas, suplidores de bienes y servicios, y solicitantes de incentivos económicos de las agencias ejecutivas, responde a la necesidad de enfrentar todo posible acto de corrupción en las agencias y municipios del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Con este código, se establece un disuasivo adicional para frenar cualquier intento de conducta contraria a la ética y a las normas de sana administración pública.

Código De Ética Para Contratistas, Suplidores, Y Solicitantes De Incentivos Económicos De Las Agencias Ejecutivas Del E.L.A.  El logro de una administración gubernamental transparente, a la vez que eficiente, constituye uno de los propósitos esenciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por lo que la creación de este código de ética será un mecanismo útil en el análisis fiscalizador de las transacciones entre la empresa privada y el Estado.

Código De Ética Para Contratistas, Suplidores, Y Solicitantes De Incentivos Económicos De Las Agencias Ejecutivas Del E.L.A. Toda persona incursa por infracciones a este Código quedará inhabilitada de contratar con cualquier agencia ejecutiva del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por un periodo de diez (10) años, contados a partir de la fecha en que fue emitida la orden o resolución final. Las sanciones impuestas por esta Ley no excluyen la imposición de cualquier otra sanción o medida disciplinaria que determine la Asociación o Colegio Profesional al que pertenezca el contratista. Tampoco impide la imposición de sanciones penales por la participación en un acto constitutivo de delito en contra de la función pública o del erario.

PRINCIPIOS EXCELENTES PARA LLEVAR LAS ACTIVIDADES EN LOS NEGOCIOS Primer principio - el peso justo, el pago por los servicios prestados. El segundo principio - la honestidad total, demostrando con nuestros hechos nuestra honestidad. El tercer principio - ser un siervo, dedicación al servicio a los demás. El cuarto principio - responsabilidad personal, responsabilidad de nuestras acciones y decisiones. Quinto principio - ganancias razonables, ganar lo razonable.

CONCLUSIÓN Los seres humanos tenemos puntos de vistas diferentes de lo que es bueno o malo, así como a sentirnos realizados. Para muchas personas el logro más elevado es el poder y el resultado es la competencia, y en la búsqueda del poder, pueden no adoptar las reglas éticas establecidas para lograr sus objetivos personales o de una empresa.

REFERENCIAS  Cotton, R. (1998). Los Negocios y la Ética. Leadership U, actualizado 15/11/2005. Recuperado el 16 de noviembre de 2008, de  Ética en la empresa. (2003). Oficina del Contralor, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Recuperado el 16 de noviembre de 2008, de  Ley Núm. 84. (2002). Código de Ética para contratistas, suplidores y solicitantes de incentivos económicos de las agencias ejecutivas del ELA. Recuperado el 17 de  noviembre de 2008, de

REFERENCIAS  Ley Núm (2004). Ley de Ética Gubernamental. Lexjuris de Puerto Rico. Recuperado el 17 de noviembre de 2008, de   Mackellar, C. (2007). La ética y la genética del comportamiento humano. El centro de la bioética y la desigualdad humana. Recuperado el 15 de noviembre de 2008, de

REFERENCIAS  Pozgar, G. (2007). Legal Aspects of Health Care Administration (Tenth Edition) Canada: Jones and Bartlett Publisher, Inc.  Reyes, J., Rivera, R. & Picó, G. (2004).Código de Ética. Información ofrecida por el Departamento de Servicios Técnicos y Legislativos. Cámara de Comercio de Puerto Rico. Recuperado el 17 de noviembre de 2008, de  Robbins, S. (1996). Comportamiento Organizacional. México. Séptima Edición. Prentice  Hall.  Singer, P. (2003). Ética practica. Segunda edición, Cambridge University Press, 2003, Recuperado el 16 de noviembre de 2008, de