TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) EN TRASTORNO MENTAL GRAVE JOSÉ M. GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la Asociación Canaria de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOGÍA DE LA INNOVACIÓN Ignacio Fernández
Advertisements

Yo y mi relación con los demás
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
HABILIDADES PARA LA VIDA
Stephen R. Covey.
TIPOS DE PENSAMIENTO.
TALLER LENGUAJE Construyendo experiencias de aprendizaje desde mi comunidad y cultura EDUCACI Ó N PARVULARIA Casas patrimoniales ESCUELA PROYECTO DE FUTURO.
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
La Resiliencia y Las Constelaciones Sistémicas por Odona Gregorio Martínez.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Aplicaciones Clínicas Tarea # 4. Aplicaciones Clínicas La psicología realista trabaja en dos campos de acción, la terapia individual y la de pareja, no.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Cruz M. Reyes Vázquez SOSC 1010 Prof. Harry Rosario Aplicaciones contemporáneas de la Psicología.
Psicología Educacional Profesorado y Licenciatura en Nivel Inicial.
PROEDUCAR XVI - AUDEC Lic. Julio Rius 4 de julio de 2013.
Tercera Sesión: 23 de Febrero, 2016 INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO.
ORÍGENES DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL  El enfoque surge a comienzos de los años ‘60, irrumpiendo en plenitud en la década de los ‘70.  Dos afluentes.
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.
Rio I: “ ” Ponente: Juan Antonio Martínez Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 3: Competencias.
Planificación Centrada en la Persona La importancia de tener un proyecto de vida.
La persona con autismo en el hospital Asociación Autismo Ávila.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
“YO SOY YO: MUCHO MAS QUE CARNE Y HUESOS, TENGO ESPÌRITU SOY MI HISTORIA Y MI FUTURO, SOY MIS SUEÑOS Y EMOCIONES, SOY AMOR, SOY HUMANO”.
ENFERMEDAD MENTAL. ¿En qué consiste? Alteraciones - procesos cognitivos y afectivos - desarrollo consideradas anormales con respecto al grupo social de.
Programas de promoción de la salud son programas de salud pública en el lugar de trabajo más que salud en el trabajo. centran la atención y recursos en.
HISTORIA DE LA TÉCNICA DE GRUPOS OPERATIVOS. Grupos centrados en el individuo: Psicoanalíticos o de terapia Grupos centrados en el grupo: como totalidad.
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes Dónde Comenzamos? Por: Clarisa Linares Coordinadora del Programa.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Rio I: “ ” Ponente: Juan Antonio Martínez Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 4: Comunicación – Resumen y cierre.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
EG2103 Historia del Arte y la Cultura Semana 1 ¿Qué es la Sociología?
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
Relación entre filosofía y ciencia
ESTRUCTURALISTAS RADICALES: Los Revolucionarios Carácterísticas: –El mundo social igual que el natural es un lugar real y concreto. Pero hay unas estructuras.
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Planificación Pastoral. ¿Qué es Planificar? Planificar es una acción  que favorece anticipar de manera orgánica lo que el grupo pretende. Es aumentar.
BLOQUE I. IDENTIFICA A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y RECONOCE LAS DIFERENTES TEORÍAS MORALES A LO LARGO DE LA HISTORIA TEMA: OBJETO DE ESTUDIO.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
JEREMÍAS. LA CRISIS CONTINÚA 07 TEXTO CLAVE Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocer, que yo soy Jehová, que hago misericordia,
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Análisis De La estructura dramática
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
SAWABONA - Acerca de estar solo - Dedicado a dos amigos del alma, Luis José y Érika, y a sus dos increíbles hijitos Luna Isabela y Juan José, pidiéndole.
MESA “SUBJETIVIDAD Y PSICOSIS” NUEVOS ABORDAJES PSICOLÓGICOS PARA LA ESQUIZOFRENIA JOSÉ MANUEL GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la.
Copyright © 2004 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 14 Psicoterapia: enfoques conductual y cognitivo.
Unidad 1. Introducción 1.3Trastornos de la imagen corporal. L.N Elsa Rosado Dorantes, ISAK L1.
 PRINCIPIOS LOGICOS DE CONTRADICCION:  Fundamento antológico: es imposible que el ser sea y no sea al mismo tiempo. Es imposible que un ente sea y.
MI COLE JUEGOS Juego de palabras Vivencias. Las drogas INTRODUCCIÓN Al adolescencia, época de cambios, y cambios importantes. Cambios que no sólo afectarán.
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
LOS COMPONENTES DE LOS PPP. El reconocimiento y el diálogo son el eje central de los PPP con una mirada pluricultural La productividad es una acción humana.
CÓMO INTERPRETAR UN TEXTO BÍBLICO? INTRODUCCIÓN INTERPRETAR LA PALABRA DE DIOS ES TRATAR DE ACERCARLA A MI SITUACIÓN PERSONAL, COMUNITARIA, SOCIAL…TÉCNICAMENTE.
¿Cuál es el propósito de quien escribe?. Antes de leer… Rastrear información ¿Conoces al autor del texto que debes leer? Mario Benedetti nació en Uruguay.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PAPEL Y FALENCIAS DE LA JUSTICIA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA PROPUESTAS PARA ACOMPAÑAR DESDE LA JUSTICIA A UN CAMBIO SOCIAL.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Presentación del Centro: Institut Gomà Entidad privada con vocación social y humanista. Ámbitos de actuación: Psicológico Sexual y de pareja Relaciones.
Transcripción de la presentación:

TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) EN TRASTORNO MENTAL GRAVE JOSÉ M. GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la Asociación Canaria de Rehabilitación Psicosocial “ Subjetividad y derechos humanos en Salud Mental” Las Palmas, 19 y 20 de Marzo de 2015

Philip K. Dick, como caso práctico Características de la vida de Dick: Madre dominante, narcisista e hipocondriaca; dificultades interpersonales; personalidad esquizo-paranoide; consumo de drogas; múltiples problemas psiquiátricos; etc. Creencias puestas en cuestión en la vida y obra de P.K. Dick:  ¿Estoy vivo? “Ubik”  ¿Soy humano? “¿Sueñan las androides con ovejas eléctricas?”  ¿Son míos realmente los recuerdos que tengo? “Podemos recordarlo todo por usted”  ¿Acaso no es mi vida más que una ilusión provocada por el consumo de alguna droga? “Los tres estigmas de Palmer Eldritch”  ¿Me está ocultando un estado totalitario la realidad histórica? “El hombre en el castillo”  ¿Soy una especie de Dios autista viviendo en un mundo privado construido por mí? “La invasión divina”  ¿Estoy viviendo simultáneamente en dos periodos históricos distintos? “Valis”

ACT Terapia surgida a principios de los años 90 desde el conductismo radical skinneriano. Se encuadra en lo que sería la “tercera generación de terapia de conducta” Principalmente desarrollada para abordar problemas de ansiedad y depresión. Expansión al Trastorno Mental Grave primeramente a través de estudios de caso y posteriormente con investigaciones más controladas. Nueva forma de evaluar las mejorías

ACT Objetivos de la terapia:  Disminuir el control que el lenguaje y los sucesos privados tiene sobre la conducta  Aumentar los comportamientos valiosos, que favorecen la vinculación con otras personas DISTANCIAMIENTO COMPROMISO

ACT Herramientas terapéuticas:  Metáforas: “Establecen un contexto verbal donde se valida la sabiduría que proporcionan las contingencias naturales o la experiencia del cliente” (Wilson & Luciano, 2002).  Es más difícil que el cliente acabe siguiéndolas literalmente.  Ilustran aspectos de difícil explicación verbal.  Paradojas:  Inherentes  Ejercicios experienciales

ACT Metas terapéuticas de ACT (I):  Establecer una buena relación  Posicionamiento del terapeuta y del cliente.  Metáforas que ilustren las posiciones respectivas  Alguna advertencia sobre el carácter “duro” de la terapia  Generar un estado de “desesperanza creativa”  Las soluciones intentadas como intentos inteligentes e ineficaces  Metáfora (hoyos, perro, etc.)  El carácter paradójico de la propia intervención  Paradojas con el fin de disminuir el control “verbal” del comportamiento

ACT Metas terapéuticas de ACT (II):  Aclarar los valores  Los valores como el “centro” de la terapia  Tratamiento defectuoso en muchas ocasiones  Concepción subjetivista y caprichosa de los valores  Desconexión entre distintas áreas  Problemas para sacar a la luz los valores del cliente  La relación personal como requisito necesario para descubrir valores  ¿Qué recordarán de ti los demás? El funeral  Barreras Escasa probabilidad de alcanzar los valores No querer ver aquello que se desea La metáfora del autobús para el trabajo de las barreras psicológicas  Los “buenos momentos” como episodios-clave.  El estudio de la biografía personal  La atención.

ACT Metas terapéuticas de ACT (III):  El problema es el control  Metáfora del polígrafo  El control funciona… a veces  Ejercicios adaptados a la situación del cliente, reforzando la normalización de los síntomas  No pensar en un elefante rosa  ¿Cuáles son los números?  Equiparación con problemas psicológicos “menores”  Alguna metáfora fisicalizante

ACT Metas terapéuticas de ACT (IV):  Establecer una distancia con respecto al lenguaje  Explicar la fusión (Peta-zetas)  Metáfora del ordenador u otra equivalente  Hacer las cosas por razones o hacer las cosas con razones  Ejercicio de los papeles y los pensamientos  Hacer lo contrario de lo que se dice  Decir lo contrario de los que se hace  Ejercicio de sacar a la mente a dar un paseo El terapeuta como mente El cliente como mente La mente como mente

ACT Metas terapéuticas de ACT (V):  Diferenciar la persona de su conducta:  La persona y su conducta… o ¿qué es la Alcazaba?  La pieza que no nos gusta en el puzle  Metáfora de la partida de ajedrez  Ejercicio del observador de sí mismo  El problema de la identidad en ACT  Uno es la dirección que toma  J.P. Sartre: “uno es lo que no es, y no es lo que es”  El desarrollo de la voluntad:  Ejercicio de la papelera  El fin de la terapia es su inicio

TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) EN TRASTORNO MENTAL GRAVE JOSÉ M. GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la Asociación Canaria de Rehabilitación Psicosocial “ Subjetividad y derechos humanos en Salud Mental” Las Palmas, 19 y 20 de Marzo de 2015