MEDIDA DE LA PRESIÓN INTRAOCULAR EN OJOS CON QUERATOCONO. Paula Arribas Pardo, Carmen Méndez Hernández, Ricardo Cuiña Sardiña, Julián García Feijoo Hospital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUIS GUILLERMO PAPARO M. MD ZULMA VALERO F. OD
Advertisements

Métodos de evaluación de la superficie corneal
Métodos de evaluación de la superficie corneal
AREA 1 DIAGNÓSTICO Y MEDIDA
1. Justificación 60 millones de personas afectas / 8 millones de ciegos irreversibles. Coste económico muy elevado. El único tratamiento efectivo es.
Servicio de Oftalmología Hospital San Roque
XIII Jornadas Nacionales de Salud Ocular
SD. PSEUDOEXFOLIATIVO Drs. J. Loscos , M. A. Parera, J. de la Cámara
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
A pesar del tratamiento antirretroviral de gran actividad, la infección por VIH aumenta la mortalidad y reduce la supervivencia de forma importante AP.
Presión intraocular y propiedades biomecánicas corneales medidas con Ocular Response Analyzer (ORA) en pacientes con glaucoma congénito primario (GPC).
Espectro de las enfermedades por las que consultan la personas que visitan países tropicales Ansart S, Perez L, Vergely O, Danis M, Bricaire F, Caumes.
La toma automatizada de la presión arterial disminuye el efecto de bata blanca Myers MG, Godwin M, Dawes M, Kiss A, Tobe SW, Grant FC et al. Conventional.
Introducción y Objetivos:
P A T O L O G Í A O C U L A R Y E L S Í N D R O M E D E A P N E A H I P O A P N E A D E L S U E Ñ O E l g l a u c o m a y e l s í n d r o m e d e l p á.
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
La reducción de la presión intraocular previene el desarrollo de glaucoma y retrasa su evolución Maier PC, Funk J, Schwarzer G, Antes G, Falck-Ytter YT.
Diabetes y problemas auditivos Bainbridge KE, Hoffman HJ, Cowie CC. Diabetes and Hearing Impairment in the United States: Audiometric Evidence from the.
ATENEO INTERHOSPITALARIO
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
Dr. Emiliano Rios Nuevo Hospital San Roque
La prevalencia de la IC diastólica va en aumento y, tras el primer ingreso, su pronóstico es similar a de la IC sistólica AP al día [
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
Guillermo Agost González, Sergio Peña Bayona y Lucia Lucas Leo
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
11/05/2015 “Balance y futuro de la Cirugía refractiva” Manuel Gómez Serrano-Sánchez Profesor de la Universidad Europea de Madrid Director Técnico de CooperVision.
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
La proteína C reactiva no se comporta como un factor de riesgo cardiovascular independiente Wilson PWF, Nam B-H, Pencina M, D’Agostino RB Sr; Benjamin.
GLAUCOMA CONGENITO Dra. Alejandra Varas C. Servicio Oftalmología
ÓPTICA.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
El uso de rofecoxib se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular Bresalier RS, Sandler RS, Quan H, Bolognese JA, Oxenius B, Horgan K et al for the.
EXAMENES OCULARES ESPECIALIZADOS
Paquimetria y topografia corneal
Relación entre histéresis corneal y grosor corneal central en pacientes con glaucoma infantil y controles sanos Perucho- Gónzalez L, Saénz-Francés F, Morales-Fernández.
CENTRO OFTALMOLÓGICO INTEGRAL “TU VISIÓN, NUESTRA MISION”
REEVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DE FIERABRÁS EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO. Moreno Perulero ML, Alañón Pardo MM, Muñoz Cejudo BM, Martín.
EFECTIVIDAD, PERSISTENCIA Y COSTE DEL PRIMER BIOLÓGICO EN EL PACIENTE CON PSORIASIS Ana Isabel Fernández Marchante Fernández Marchante AI, Áreas Del Águila.
DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES
Almudena Asorey García, Carmen Méndez Hernández, Julián García Feijoo.
Diferencias de biomecánica corneal en glaucoma congénito en función de la presencia de CYP1B1 Perucho- Gónzalez L, Morales-Fernández L, Méndez-Hernández.
EFICACIA DEL IMPLANTE VALVULAR DE AHMED PARA EL CONTROL TENSIONAL EN GLAUCOMA POSTQUERATOPLASTIA XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GLAUCOMA. TOLEDO,
DISTENSIÓN DE LOS OBJETIVOS DE PRESIÓN ARTERIAL NOVEDADES DEL JNC-8 LUIS CARLOS SAIZ FERNÁNDEZ Coordinador de Investigación en Farmacoterapia. SNS-O
Evaluación del efecto del tratamiento con prostaglandinas (PGs) sobre las propiedades biomecánicas corneales mediante tonómetro Corvis ST (CST). Estudio.
CALIDAD DE VIDA Y PRODUCTIVIDAD LABORAL EN PACIENTES CON SÍNDROME DE SJÖGREN PRIMARIO GESAR-SINDROME DE SJÖGREN Anastasia Secco.
UTILIDAD CLÍNICA DE LOS TONÓMETROS ICARE PRO, TONOMETRÍA DE CONTORNO DINÁMICO PASCAL, TONOPEN XL Y ANALIZADOR DE RESPUESTA OCULAR EN PACIENTES CON SEGMENTOS.
Evaluación de la calidad de vida mediante el test NEI-VFQ25 en hipertensos oculares y glaucomas. M.P. Bambó Rubio, B. Ferrández Arenas, N. Güerri Monclús,
Pau Romera Romero Nitin Anand Cirugía de Cataratas tras esclerectomía profunda no perforante 11º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma, marzo.
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA A LARGO PLAZO DEL NUEVO GLAUKOS® iSTENT JUNTO A FACOEMULSIFICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR O GLAUCOMA DE ÁNGULO.
Enfermedad de Norrie Paula Andrea De los ríos Giraldo Sebastián Rivera Osorio 1.
Pau Romera Romero Nitin Anand El Bevacizumab subconjuntival mejora el pronóstico de la FACO-EPNP? 11º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma,
Laura Díez Álvarez Gema Rebolleda Noelia Oblanca Victoria de Juan Carmen Cabarga Francisco J.Muñoz Negrete.
Laura Morales Fernández
RELACIÓN ENTRE EL OSDI Y LAS ALTERACIONES DE LA SUPERFICIE OCULAR EN PACIENTES TRATADOS CON MEDICACIÓN HIPOTENSORA TÓPICA J. Moreno Montañés, E. Carnero,
XII CONGRESO ARGENTINO DE HEMATOLOGÍA Validación analítica de la técnica HemosIL DTI para medición de los niveles de dabigatran en muestras de plasma de.
Técnicas para Precisión y Eficiencia del Examen Visual Repaso Básico del Ojo como un Sistema Óptico La Presentacion a VOSH-Florida.
Nuestra experiencia con Implantes Ex-Press®
Resultados a largo plazo de la cirugía escleral como tratamiento del desprendimiento de retina regmatógeno primario M Gómez-Resa, C Quijano, M Alkabes,
Glaucoma secundario a subluxación de cristalino bilateral
29º Congreso Panamericano de Oftalmología
Cambios en la biomecánica corneal y fiabilidad de tonómetros en queratoplastias lamelares posteriores Alfonso Casado Rojo Francisco J. Muñoz Negrete Gema.
Sanabria A, Vieira JC, García A
Dr. Virgilio Lima Gómez Hospital Juárez de México
Complejo Asistencial Universitario de León
Transcripción de la presentación:

MEDIDA DE LA PRESIÓN INTRAOCULAR EN OJOS CON QUERATOCONO. Paula Arribas Pardo, Carmen Méndez Hernández, Ricardo Cuiña Sardiña, Julián García Feijoo Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Fournié P, Touboul D, Arné JL et al.. Keratoconus. J Fr Ophtalmol. 2013;36(7): Muftuoglu O, Ayar O, Ozulken K,et al. Posterior corneal elevation and back diffrence corneal elevation in diagnosting forme frustre keratoconus in the fellow eyes of unilateral keratoconus patients.. J Cataract Refract Surg ;39(9): Enfermedad no inflamatoria, bilateral, de inicio insidioso, asimétrica y lentamente progresiva. Astigmatismo irregular, adelgazamiento y protrusión corneal. QUERATOCONO INTRODUCCIÓN: ICRS:Mecanismo de acción: Aplanamiento del eje paralelo a los extremos del anillo y aumento de la curvatura del eje del cuerpo del anillo

Estudios: -Tonometría en KC 1 1.Mollan Sp, Wolffsohn JS, Nessim MAccuracy of Goldmann, ocular response analyser,Pascal and TonoPen XL tonometry in keratoconic and normal eyes Br J Ophthalmol 2008;92:1661– Gorgun E., Raciha Beril Kucumen, Nursal Melda Yenerel. Influence of intrastromal corneal ring segment implantation on corneal biomechanical parameters in keratoconic eyes. Jpn J Ophthalmol (2011) 55:467–471 3.Tran DB, Zadok D, Carpenter M, et al Intraocular pressure measurement in patients with instrastromal corneal ring segments. J Refract Surg. 1999; 15: Ruckhofer J. Linebarger EJ, Schanzlin DJ et al. Goldmann applanation tonometry after intacs corneal ring segments J Cataract Refract Surg 2000; 26: Arribas Pardo, P,, Mendez- Hernandez, C, Cuiña-Sardiña R, Fernandez-Perez C, Diaz-Valle D, Garcia-Feijoo J. Measuring intraocular pressure after intrastromal corneal ring segments implantation with rebound tonometry and goldmann aplannation tonometry. Cornea In press. -Tonometría en ICRSs: 1.Gorgun et al : ORA prospectivo17 ojos 2 2.Tran et al.: GAT y Tonopen XL transversal 12 ojos 3 3.Ruckhofer et al.: GAT prospectivo 359 ojos 4 4.Arribas et al.: icare, iCare Pro, GAT 60 ojos 5 INTRODUCCIÓN: Primer estudio comparativo PIO en pacientes con KC con y sin ICRS

OBJETIVO Comparación de PIO en pacientes con KC con y sin segmentos de anillos intraestromales con respecto a GAT iCare Pro Tonopen XL ORA DCT

MATERIAL Y MÉTODOS: -Estudio observacional, descriptivo, transversal -142 ojos de 142 pacientes Criterios de inclusión: - KC + 1 ó 2 ICRS/LEQ - Edad mayor de 18 años - Consentimiento informado Criterios de exclusión: -Otra patología/ectasia corneal (PostLasik o DMP) - AP de glaucoma previo a la qx - Qx oculares previas. - Limitación para consentimiento informado - Cualquier otro estudio de investigación < 6m. - Efecto adverso durante o tras ICRS - Keraring > 6 meses post Qx -Zona óptica de 6mm -Implantados con ICRS 70 en LEQ para ICRS

ControlesICRSP N7072 Media±DE Edad (años)34,4±12,435,8±11,40,490 CC (D)49,13±5,8849,83±7,170,517 ECC (µ)495,8±46,05498,2±50,840,768 CA (D)5,48±5,103,55±2,500,004 ECC: Espesor corneal central CA: Astigmatismo corneal CC: Curvatura corneal RESULTADOS

Tonómetro Media±DE (mmHg) GAT–tonómetro±DEP GAT Control (n=70)14,48 ±2, ,847 ICRS (n=72)14,38 ±3, iCare Pro Control (n=70)14,04 ±3,880,18±2,93 0,914 ICRS (n=72)13,96 ±4,300,45 ±3,00 DCT Control (n=70)16,06 ±3,41-1,64 ±3,67 0,098 ICRS (n=72)15,10±3,27-0,85 ±3,56 TonoPen XL Control (n=70)15,42 ±3,50-0,94 ±2,91 0,844 ICRS (n=72)15,31 ±3,51-0,77 ±3,545 IOPcc Control (n=70)12,99±3,221,51±3,32 0,210 ICRS (n=72)12,31 ±3,312,04 ±3,49 IOPg Control (n=70)8,90±3,765,80±3,32 0,363 ICRS (n=72)8,35 ±3,505,99±3,07 RESULTADOS

DISCUSIÓN Resultados de presión intraocular de todos los estudios a tiempo 6 meses GATDCTICare-ProTonopen XLAir IOP ccAir IOP g Media(mmHg) ±DS Estudio n=72 (controles) 14,48 ±2,8014,04 ±3,8816,06 ±3,4115,42 ±3,5012,99±3,228,90±3,76 Estudio n=70 (casos) 14,38±3,4815,10±3,2713,96±4,3015,31±3,5112,31±3,318,35±3,50 Gorgun n=1711,32±1,427,25±2,03 Tran n=1214,2±ND13,8±ND Ruckhofer n=35914,8± 2,35 Arribas n=6014,3± 3,614,2±4,1 DISCUSIÓN

La medida precisa de la PIO antes y después de QX ocular es fundamental KC Desarrollo de nuevos tonómetros 1º estudio comparativo con y sin ICRS ▫ Limitaciones del estudio  Estudio transversal  N reducido  ICRS: técnica reciente alta subespecialización GATTonopen XLDCTRBTORA Estudio Casos(n=72) 100% 95,83%100%97,22% Estudio Controles(n=70) 100% 97,14%100%97,14%

CONCLUSIONES 1.La medida PIO en pacientes con queratocono puede conseguirse con éxito con todos los tonómetros estudiados en la mayoría de los pacientes, independientemente de la presencia de ICRS. 2.Los pacientes sin anillos intraestromales presentan cifras de la presión intraocular más bajas que los pacientes con ICRS sin encontrarse diferencias estadísticamente significativas.

MUCHAS GRACIAS