Leyes físicas Estructura atómica de la materia Ondas Electromagnéticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La física moderna y el átomo
Advertisements

MODELO ATÓMICO DE BOHR Javier Ricardo Velandia Cabra
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Átomo de Bohr 01.
John Eduardo Gamboa G. # 12 G8
MODELO ATOMICO DE BOHR.
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
MODELO ATOMICO DE BORH.
MODELO ATOMICO DE BOHR.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: 2 “UN VIAJE AL INTERIOR DE LA MATERIA”
Modelo Mecano cuántico
Estructura de la materia. Introducción a la Química moderna.
MODELO ATÓMICOS DE BOHR
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
TEMA 01 Estructura de la materia
ESTRUCTURA ATÓMICA UNIDAD 5.
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
Estructura Atómica Mecanica Cuántica y Estructura Atómica
Modelos atómicos.
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
Estructura de la materia
EL ÁTOMO CUÁNTICO Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
Estructura de la materia.
TEORIA ATOMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA.
El átomo: sus partículas elementales
Modelo atómico de Bohr h rn = n 2mv
MODELOS ATÓMICOS Profesora: Yheny Soto 2015.
Modelo actual y Números Cuánticos
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Santiago Antúnez de Mayolo
Modelo Atómico de Dalton
Germán David Sierra Vargas
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
Modelo cuantico Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica
Erik Esteban Carvajal Gonzalez G2E08Erik Junio 2015
MODELOS ATÒMICOS.
UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015
MODELO ATOMICO DE bOHR Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
DOMINGO Alfonso Coronado ARRIETA G1E06dOMINGO FISICA MODERNA
Presentado por: Andrés Camilo Vargas Páramo G2E
Fundamentos de Física Moderna – Modelo Atómico de Bohr
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELO ATÓMICO DE BOHR G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos Universidad Nacional de Colombia Julián David Valbuena Godoy 13 de Junio del 2015.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno Brigith Vanessa García Lozano -G2E13Brigith- 14-Junio-2015.
TEMA 12. LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ÁTOMO
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.  Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Estructura de la materia
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
UN Luis Alfredo Gutiérrez payanene -g1e12luis
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2015.
El átomo y sus enlaces: Estructura de los átomos
Modelos atómicos hasta el actual
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Anderson Julian Vargas Franco G1E32Anderson 2015.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
PROFESOR CRISTIAN LEDEZMA CARVAJAL
ESTRUCTURA ATOMICA Química EG.
La teoría cuántica aplicada al átomo Propiedades periódicas
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
Transcripción de la presentación:

Leyes físicas Estructura atómica de la materia Ondas Electromagnéticas La tabla periódica

U10 |Leyes físicas Teoría de la relatividad de Einstein Teoría cuántica

U10 |Teoría de la relatividad de Einstein Según la teoría de la relatividad de Einstein, la masa puede transformarse en energía y viceversa. Defecto de masa: Diferencia de masa entre la suma de las masas de las partículas que constituyen el núcleo atómico y la masa real del núcleo. Esta diferencia se debe a la energía del enlace entre las partículas nucleares. Albert Einstein. Físico alemán premio Nobel de física en 1921.

U10 |Teoría cuántica Según la teoría cuántica se considera que la materia emite o absorbe energía radiante de manera discontinua mediante corpúsculos elementales. Cada uno de estos corpúsculos se demomina quantum de energía, o también fotón. Max Planck (1858-1947). Fundador de la teoría cuántica y uno de los mayores físicos del siglo XX. Premio Nobel de Física de 1918.

U10 |Estructura atómica de la materia Modelos atómicos: - Thomson - Rutherford - Bohr - Nube de carga: - Orbitales - Niveles de energía - Configuración electrónica La masa de los átomos

U10 |Modelo atómico de J. J. Thomson J. J. Thomson sugirió que el átomo es una esfera uniforme de electricidad positiva donde se encuentran inmersos los electrones, muy separados los unos de los otros a causa de las fuerzas de repulsión. Este modelo explica perfectamente por qué los átomos son neutros y por qué, cuando se pierden algún o algunos electrones, el átomo se ioniza. Modelo atómico de J. J. Thomson (1904).

U10 |Modelo atómico de Rutherford Según el modelo de Rutherford, en los átomos se distinguen dos zonas completamente diferentes: el núcleo, donde queda concentrada toda la carga positiva y casi toda la masa, y alrededor del núcleo una zona denominada envoltura o capa electrónica, en la que giran los electrones. Modelo atómico de Rutherford.

U10 |Modelo atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno • El electrón se mueve en torno al núcleo en ciertas capas u órbitas circulares denominadas niveles energéticos principales o niveles cuánticos principales. • La energía del átomo está cuantizada. A cada nivel energético principal le corresponde un número natural n = 1, 2, 3, 4... denominadonúmero cuántico principal. • El paso de un electrón de un nivel a otro de energía se denomina transición electrónica. La energía emitida o absorbida en cada transición electrónica es igual a la energía de un quantum o fotón. a) Absorción de un fotón entre los niveles E1 de menos energía y E2 de más energía. b) Emisión de un fotón entre los niveles E2 de más energía y E1 de menos energía. c) La transición electrónica E3 → E1 puede tener lugar directamente o en dos etapas. En todo caso, ε1 = ε2 + ε3.

U10 |Modelo atómico de la nube de carga -el orbital- Se denomina orbital del electrón a la región del espacio donde con más probabilidad se halla el electrón, es decir, donde la densidad electrónica es máxima. Un orbital se representa por medio de una nube de puntos. Es un orbital puede haber, como máximo, la carga total de dos electrones. Representación por medio de una nube electrónica de la posición del electrón del átomo de hidrógeno alrededor del núcleo positivo.

U10 | Modelo atómico de la nube de carga –niveles de energía- Esquema para recordar el orden en que se van llenando los orbitales atómicos por orden creciente de energía. Energías relativas de los orbitales en los átomos neutros. Los electrones ocupan el orbital disponible de menor energía. Cada orbital está representado por un cuadrado.

Configuración electrónica U10 | Modelo atómico de la nube de carga –configuración electrónica- La configuración electrónica de un átomo es la representación de cómo están distribuidos los electrones en los diferentes orbitales del átomo en estado fundamental. El número que figura delante es el del nivel principal. La letra indica el subnivel (u orbital) El superíndice indica los electrones que hay en el subnivel. Elemento Número atómico Configuración electrónica Carbono (C) 6 1s2 2s2 2p2 Oxígeno (O) 8 1s2 2s2 2p4 Neón (Ne) 10 1s2 2s2 2p6 Nitrógeno (N) 7 1s2 2s2 2p3 Flúor (F) 9 1s2 2s2 2p5

U10 |La masa de los átomos • La unidad de masa atómica es la masa de la doceava parte de un átomo de carbono-12. • La masa atómica relativa o peso atómico es el cociente entre la masa media de un átomo del elemento y la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12. La masa atómica de un átomo es la media ponderada de las masas de los isótopos que forman el elemento.

U10 |Ondas electromagnéticas Conceptos básicos Los espectros Espectro electromagnético

U10 |Ondas electromagnéticas: Conceptos básicos • La longitud de onda λ es la distancia entre dos puntos consecutivos de una onda que se encuentran en fase. • El período T es el tiempo que tarda una onda en recorrer una longitud de onda. • La frecuencia ν es el número de ciclos u oscilaciones por unidad de tiempo. • La velocidad de propagación de una onda se calcula por el cociente La propagación en forma de ondas transversales de un campo eléctrico y un campo magnético que vibran perpendicularmente entre ellos, originados por una carga eléctrica acelerada, constituye una radiación electromagnética.

U10 |Los espectros Conjunto de radiaciones electromagnéticas puestas de manifiesto de alguna manera sensible. a) Espectro continuo producido por un sólido, un líquido o un gas incandescente a presión normal. b) Espectro de emisión discontinuo producido por el hidrógeno a baja presión. Consiste en una serie de bandas o rayas brillantes aisladas. c) Espectro de absorción que se produce como consecuencia de que el hidrógeno absorba algunas de las radiaciones del foco luminoso.

U10 |Espectro electromagnético Los diferentes tipos de ondas electromagnéticas se caracterizan por su frecuencia (o longitud de onda). Espectro de las ondas electromagnéticas y franja correspondiente a la luz visible.

U10 |La tabla periódica Descripción Periodicidad y configuración electrónica

U10 |Descripción de la tabla periódica Períodos Filas horizontales numeradas del 1 al 7 en las que se alinean los elementos. Grupos de elementos o familias Grupos de elementos que presentan ciertas similitudes contenidos en columnas numeradas del 1 al 18. Grupo 1 Metales alcalinos Grupo 2 Metales alcalinotérreos Grupos 3 al 12 Metales de transición Grupo 13 Familia del Boro Grupo 14 Familia del Carbono Grupo 15 Familia del Nitrógeno Grupo 16 Familia de los Calcógenos Grupo 17 Halógenos Grupo 18 Gases Nobles

U10 |Periodicidad y configuración electrónica Las analogías que presentan los elementos situados en una misma columna de la tabla periódica se deben a una similitud en su configuración electrónica. Bloques de elementos de la tabla periódica, de acuerdo con sus subniveles energéticos.