1. Bienvenida del Presidente Municipal en Funciones. 2. Presentación de la Dirección de Equidad de Género. a. Objetivo. b. Funciones y Atribuciones. c.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES LO QUE HEMOS HECHO
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
Estrategias transversales del PDHDF
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Consejos Escolares de Participación Social
Presentación de Resultados
Instrumento Legal de Coordinación para Fortalecer el Desarrollo Municipal signado por el Ejecutivo del Estado a través del titular de la Secretaría de.
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Gobierno del Distrito Federal
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Objetivo General Específicos Principios
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
Gobierno del Estado de Sonora.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
Programas de Subsidios, Estímulos y Apoyos Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 28-02/2015 Área responsable de la información:
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Dra. Ma. Guadalupe Alvarado Rodríguez. LEY PARA EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI IV. Servicio Social: el que en t é rminos.
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres .
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Gómez Palacio, Durango., 19 de Octubre de 2015.
Asociación de Abogados SUD, A.C.. Misión SER EL FORO Y MEDIO DE REUNIÓN, CONSULTA, ESTUDIO, OPINIÓN, ANÁLISIS, DEBATE Y DIFUSIÓN DE LOS ABOGADOS Y ESTUDIANTES.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Orden del día 1.Lista de asistencia y en su caso declaración de existencia de Quórum legal. 2.Discusión y aprobación del Orden del día. 3.Lectura y en.
Conocimiento Sobre Algunos Temas del MEG 1. La política de Equidad de Género del gobierno del Estado, establece: [ ] El periódico mural, folletos, carteles,
MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS Instituto para las Mujeres Zacatecanas Zacatecas, México Agosto 2009.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
MISIÓN Unidad especializada de la más alta jerarquía, autónoma e independiente, que previene, disuade e identifica presuntos actos de corrupción, en representación.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
PROGRAMA ESTATAL DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO 2016.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Fundamentos Jurídicos SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Dirección General Adjunta.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
(Consejo de Participación Estudiantil)
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
1 Acciones que impulsa el Indesol tendientes a la institucionalización de la prevención y atención de la violencia contaralas mujeres 1 Foro de Buenas.
Los órganos de dirección estatal son los siguientes: La Asamblea Estatal El Consejo Político de Dirigentes El Comité Ejecutivo Estatal La Comisión Política.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DNCI.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDOS 0165/SO/16-02/2011 y 0348/SO/30-03/2011 INSTITUTO DE.
ACCIONES INSTITUCIONALES QUE PROMUEVEN LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.
Transcripción de la presentación:

1. Bienvenida del Presidente Municipal en Funciones. 2. Presentación de la Dirección de Equidad de Género. a. Objetivo. b. Funciones y Atribuciones. c. Organigrama. d. Programas y Políticas públicas. 3. Preguntas y Respuestas. 4. Comentarios del Presidente Municipal Electo. O RDEN DEL DÍA

O BJETIVO De acuerdo al manual de organización Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de las diferentes unidades administrativas la Dirección, para dar cabal cumplimiento al objetivo institucional, en materia de equidad de género. Este de acuerdo al programa presupuestal. Promover y fomentar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres a través de valores de convivencia y ayuda mutua, para ofrecer una mejor imagen de respeto ante la sociedad.

A TRIBUCIONES Manual de organización Planear, dirigir y controlar el funcionamiento de la Dirección para la Equidad de Género, de conformidad con las instrucciones emitidas por el H. Ayuntamiento de Metepec. Dirigir y aprobar los programas de trabajo y presupuesto de la Dirección para la Equidad de Género. Cuidar que la aplicación de los gastos se haga llenando los requisitos legales y administrativos, conforme al presupuesto respectivo. Supervisar y vigilar que el manejo, administración, registro, control, uso, mantenimiento y conservación de los recursos que conforman el patrimonio de la Dirección, se realice conforme a las disposiciones legales aplicables. Acordar con los titulares de las unidades administrativas las actividades individuales y/o colectivas a realizar para el mejor funcionamiento la Dirección. Ejecutar los acuerdos y disposiciones dictados por el H. Ayuntamiento de Metepec. Rendir los informes parciales que el H. Ayuntamiento de Metepec o la Presidencia le solicite. Celebrar y llevar a cabo los convenios en materia de Equidad de Género que se requieran para el logro de los objetivos de la Dirección. Promover ante las Instancias competentes, proyectos relacionados con el marco jurídico aplicable en materia de Equidad de Género, con el fin de promover la igualdad de oportunidades y la aplicación de soluciones que resuelvan la desigualdad existente. Generar y proponer entre las mujeres y los hombres, procesos de sensibilización y capacitación que coadyuven a su desarrollo personal y el ejercicio pleno de sus derechos humanos en un marco de no discriminación, no violencia y de igualdad de derechos y oportunidades. Intervenir en representación de la Dirección para la Equidad de Género en los eventos y reuniones que dé lugar. Promover y propiciar una cultura de calidad y servicio en las áreas de su competencia. Desarrollar las demás funciones que dentro de la esfera de sus atribuciones le confieran.

G ACETA M UNICIPAL DE M ETEPEC E STADO DE M ÉXICO, L IBRO S EGUNDO, T ÍTULO C UARTO, C APÍTULO I2, A RTÍCULO 101 Y 102 Elaborar el programa estratégico de equidad, de acuerdo con el modelo de equidad de género MEG:2012; Promover la igualdad de trato y oportunidades entre las mujeres y los hombres como parte de las políticas públicas, en concordancia con las disposiciones de carácter federal y estatal; Coordinar e impulsar las políticas públicas para prevenir la violencia ejercida contra mujeres y hombres, que aseguren su integración en condiciones de igualdad; Implementar el enfoque de género en las actividades de la Administración Pública Municipal, así como el lenguaje incluyente, los cuales fortalecerán las acciones que se realicen con imparcialidad y transparencia; Desarrollar un diagnóstico con enfoque de género sobre la equidad y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las dependencias municipales, mediante la recopilación de datos sobre la situación actual que guarda la plantilla y las políticas del personal y de empleo, a fin de que se identifiquen y se atiendan las inequidades existentes; Celebrar convenios de cooperación, coordinación y concertación en la materia; Proporcionar asesoría jurídica y psicológica gratuita, especialmente en los casos de adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad; Verificar que la operatividad y funcionamiento de los programas, proyectos, firmas de convenios, elaboración de presupuestos y demás acciones que la administración municipal al realice incluya la perspectiva de género, y Las demás previstas en otras disposiciones aplicables.

O RGANIGRAMA

Las políticas públicas o mejoras instrumentadas a través de innovaciones en esta Dirección consisten en: Con la finalidad de dar un mejor servicio se implementaron distintos tramites en línea ahorrándole al usuario tiempo y dinero en el traslado como son: Asesorías y orientación jurídica Asesorías y orientación psicológica Concientizándonos con la equidad de género Jornadas preventivas en pro de la equidad de género

Descripción de acciones Talleres: se imparten a efecto de lograr una sensibilización para el fomento de una cultura con perspectiva de género. Cursos: se impartirán cursos al interior de la Administración, para fortalecer la cultura de la equidad de género. Brindar atención jurídica y psicológica : cuando se imparten los talleres se identifican situaciones de violencia o similares, por medio de las asesoría se busca atender inmediatamente el problema. Realizar jornadas de Salud fomentando hábitos de prevención de enfermedades de mujeres y hombres Talleres: se imparten para contribuir al empoderamiento de la mujer. Establecer convenios con instituciones gubernamentales y ONG´s para impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Difundir la equidad de género en el municipio