Componentes de un sistema de revisión sistematizada para estudios de tendencias en cibermedios Lluís Codina UPF. Departamento de Comunicación Seminario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calidad en Sitios Web Elementos de decisión y herramientas de trabajo Primera Parte Lluís Codina UPF Barcelona. Noviembre 2007: Curso COBDC.
Advertisements

Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007
LLUÍS CODINA UPF SEMINARIO DIGIDOC, ABRIL 2007 Scirus, Live y Scholar: Motores de Búsqueda para usos Académicos.
Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes
LLUÍS CODINA (UPF) 3RD INTERNATIONAL LIS-EPI MEETING VALENCIA, SEP Evaluación de artículos científicos: una proposición sobre géneros y (¿buenas?)
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
URB-AL Europa – América Latina Proyecto: Identificación de instrumentos de buenas practica en la planificación de la urbanización. El enfoque multidisciplinario.
Departamento Nacional de Planeación
CONCURSO DE MERITOS MEN 03-11
metodología de validación técnica
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Qué es un seminario/taller
El papel de los artículos científicos en la formación del doctorando Lluís Codina Grupo DigiDoc Departamento de Comunicación Universitat Pompeu Fabra.
Laura Fernández Ruiz Almudena González López Mariola Serdio Sánchez
El Informe de autoevaluación
REVISIÓN DE LA LITERATURA EVALUATIVA O INTEGRATIVA
ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTATACIÓN EN TERRENO
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Revisión sistemática sobre la política y prácticas de e-salud Contribución de A la sección regional del Tema del Boletín de evidencia en e-salud la OMS.
1da parte FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL POLÍTICA II 2015 Ministerio.
Journal Citation Reports JCR de ISI Factor de Impacto Biblioteca Universitaria de Córdoba 1.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
Diseño de bases de datos para proyectos de investigación
Gerencia de Calidad y Competitividad
Evaluación del Aprendizaje
Evaluación de Programas Educativos Conjunto de destrezas y habilidades
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
Observatorio para la Educación en Ambientes Virtuales Evaluación de Indicadores de Desempeño Educativo María Felix García.
Metodología de la Investigación
Área Prácticas Pedagógicas
Tema 6: Evaluación de revistas
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Revisiones sistemáticas, metaanalisis, MBE (medicina basada en la evidencia) Antonio Guerrero.
Difusión de la Investigación: Open Access, Repositorios y Redes Sociales Actividad Formativa Programa de Doctorado Departamento de Comunicación Universitat.
Seminario DigiDoc L. Codina, J. Linares UPF – Grupo de Investigación DigiDoc.
Bases de datos para la investigación en Comunicación y Humanidades
Web Social y Difusión de la Investigación Consideraciones y Propuestas de Acción Lluís Codina (UPF-DigiDoc) Societat Catalana de Comunicació Institut d’Estudis.
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación Maria Fernanda Ortega R. 23 de noviembre de 2010.
Apoya Conocer el presente para cambiar el futuro.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Historia de un proyecto de investigación sesión monográfica oiker 20/4/09 itziar vergara.
MG. ALICIA DEL CARPIO CHICATA DE LAZO.  El conocimiento : reflejo objetivo de la realidad o mundo material en la conciencia del sujeto.  La realidad.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Seminario de Tesis/ina
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
Foro discusión de documentostareas enlaces mensajes alumnosclase Educación Nacional apoyada por Ciencia y Tecnología “Propuesta educativa pragmática sobre.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
Evaluación de Tecnologías Sanitarias como herramienta en la toma de decisiones en Ecuador Coordinación General de Desarrollo Estratégico en Salud.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
LÍNEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría Académica Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
Agregadores de información para comunicadores Tendencias en la interacción con la información de actualidad Análisis de Casos Lluís Codina, Patricio Figueroa.
SEO académico: Oportunidades, componentes y fases
Transcripción de la presentación:

Componentes de un sistema de revisión sistematizada para estudios de tendencias en cibermedios Lluís Codina UPF. Departamento de Comunicación Seminario DigiDoc Abril 2016

Contexto Observatorio de Tendencias en Cibermedios Diversos componentes (posible modelo Meridià) Informes de tendencias Necesidad de una metodología de trabajo Método Delphy Systematic Reviews

Origen Ciencias de la salud Medicina basada en la evidencia Componentes Corpus de documentos Criterios objetivos de selección y exclusión Estudios experimentales Resultados cuantitativos Análisis Síntesis

Systematized Reviews Cambios No requiere orientación a resultados experimentales Admite estudios cualitativos Retienen Revisiones sistematizadas Corpus de documentos Framework de Análisis Síntesis

Componentes del sistema para el Observatorio Identificación de fuentes o autoridades Identificación de criterios de inclusión y exclusión Compilación de informes o Reports Diseño de una ficha de análisis Diseño de un formato de síntesis Identificación de tendencias

Ejemplos de Fuentes o Autoridades Pew Research Center American Press Institute Reuters Institute Reynolds Institute Columbia Journalism Review Nieman Labs

Ejemplos de criterios de inclusión Por temas Realidad Virtual Periodismo Computacional Por metodología Estudios con metodología explícita Orientados a tendencias Cualitativos Cuantitativos

Corpus 5 – 10 Informes o Reports vinculados por Tendencia Metodología explícita Orientación a identificar tendencias Calidad de las fuentes Vinculados a Cibermedios

Autoría y proceso – Prueba piloto Un redactor-ponente Dos evaluadores, idealmente incorporados como co autores Redactor ponente Miembro del subGrupo UPF Evaluadores Miembros de los otros subGrupo del proyecto coordinado Fases Versión del ponente > evaluadores > versión a examen Publicación en la web del Observatorio > 30 días para recibir observaciones Publicación final