Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Michelle Velázquez González #Est. 1404033658 22/02/2015 Sosc. 1010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Advertisements

Estructura y organización del programa
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
Unidad académica: Escuela de Educación
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
Primera Parte Introducción a la Psicología
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
EL conocimiento GRUPO #9.
III Clase Psicología General
El alma y el fenómeno socio-cultural
La Historia de la Psicología
Psicología y Desarrollo
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSICOLOGÍA.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
EL MODELO DE PEDAGOGÍA NO DIRECTIVA
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
COGNITIVISMO.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES DEMPSEY NEVAREZ PEREZ SOCI 1010 PROF. HARRY ROSARIO.
Psicología.
PRESENTACIÓN ORAL PSICOLOGÍA JOCEELY MORALES GARCIA SOCIAL SCIENCES 1 PRFA. LORENA LIERANDI FLORES.
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería SOSC 1010 Unidad 6 Psicología 6.1 Informe oral Omayra Calderón.
Evelyn Adames Collazo Prof. H. Rosario Ciencias Sociales de junio de 2013.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
LA PSICOLOGÍA Por: Kathleen Cabarcas. Que es la psicología Que es la psicología La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Psicología Presentación Oral y Escrita
Psicología Por Veronica Castro. ¿Qué es la psicología? Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La Psicología.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
1.2. Nacimiento de la psicología
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Social Sciences I SOSC 1010 Sección 3086 ONL Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral/Trabajo Escrito Nelmari Robles 8 de junio de 2014 Arlene OrtizMercado.
Julyvette Osorio Cartagena Leslie A. Baez Bernard Jackeline Rodríguez Medina SOSC 1010 Prof. William Román.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
INFORME ESCRITO SOBRE PRESENTACION ORAL 6.1 APLICACIONES CONTEMPORANEAS DE LA PSICOLOGIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES LEIDY LONDONO La psicología se define.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Psicología Yajaira K. Gutierrez Colon SOSC ONL Ciencias Sociales I Prof. Arlene Ortiz.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología como Disciplina
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
Josué Cruz Díaz ¿Qué es la psicología? Es la Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del.
P SICOLOGÍA Zinia Dávila Ciencias Sociales.
6.1 Informe Oral.
Madeline Rodriguez CISO 1010
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Psicología National Univerity College Division Online
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
6.1 Imforme oral Sociales. Psicología: “La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Niurka segura. La psychologia ha sido una de las disciplinas mas resistentes a reconocer los vinculos entre sus teorías y técnicas de intervención y los.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Transcripción de la presentación:

Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Michelle Velázquez González #Est /02/2015 Sosc. 1010

Objetivos…  Conocer el término de la Psicología  Conocer el origen de la Psicología  Dar conocimiento del desarrollo de los estudios Psicológicos  Comparar y contrastar las diferentes escuelas de Psicología  Identificar cuáles son las filosofías que explican los estudios Psicológicos.  Mencionar y explicar todas las escuelas de Psicología estudiadas en este módulo.

Objetivos …  Identificar los objetivos principales que tienen estas escuelas en los estudios de la conducta humana.  Conocer sobre las aplicaciones contemporáneas de la Psicología en las Ciencias Sociales basándome en mi experiencia académica en la actividad de aprendizaje en servicio.  Explicar qué relación guarda el trabajo en servicio comunitario realizado con los estudios Psicológicos.  Solucionar de cómo la Psicología soluciona las problemáticas identificadas en el centro de aprendizaje en servicio seleccionado para realizar el trabajo en servicio.  Terminado con una Conclusión y las Referencias.

Introducción…  Por razones políticas e industriales, la disciplina se ha convertido en un factor importante en la presente estructura social, y es por nuestro deseo de tener seguridad psicológica que aceptamos y practicamos varios formas de disciplina. (Jiddu Krishnamurti, ).  Como nos dice la frase hay que tener seguridad, aceptamos y practicamos nuestro desarrollo a través del tiempo y durante vamos reconociendo la adaptación en el ciclo psicológico.

¿Qué es la Psicología?  La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico – (actividad mental o alma) y – logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: Cognitiva, Afectiva y Conducta.  Cognitiva = es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Este, a su vez, es el cumulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia.  Afectiva = que está relacionado con lo que sienten las personas.  Conducta = forma de ser y de actuar una persona.

La psicología se basa de muchas ramas Psicología Orgánica o medica Forense Delitos, Delincuentes, Victimas, Familiares Social Relaciones Interpersonales, Influencia, Familia, Liderazgo Clínica Psicosis, Neurosis, trastorno Familiar Relaciones Nucleares, Genética, Estereotipos Educacional Alumno, Inteligencia, Aprendizaje, Orientación Desarrollo Perinatal, Infancia, Tanatología, Adolescencia, juventud, Adultez, Vejez ExperimentalInvestigación Organizacional Estructura, Empresarial, capacitación

¿Cuál es su origen? El pasado de la psicología tiene su origen ligado al de la filosofía. Durante este periodo la psicología tiene dos características esenciales:  Es subjetiva, porque se utilizaba el método de introspección o auto observación.  Es concerniente solo al hombre, ya que el alma es patrocinio del hombre.

¿Cómo se desarrolló los estudios psicológicos?  En el año 1879 Wundt Wilhelm fue el que fundo el primer laboratorio de psicología experimental en la universidad de Leipig en Alemania. Considerando la psicología como el estudio de la experiencia consciente, desarrollo un modelo que llego a conocerse como estructuralismo.

Compara y contrasta las diferentes escuelas de Psicología.  Funcionalismo - Corriente enfocada en la función de la mente y no tanto en su estructura. Es decir como interactuamos como individuos con nuestro entorno.  El Psicoanálisis – es un método creado por el medico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856 – 1939). Que tiene como objetivo el investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. (Wordpress, ). Sigmund Freud (1856 – 1939).

Compara y contrasta las diferentes escuelas de Psicología.  Psicodinámica- Modelo psicológico basado en la creencia de que el comportamiento esta motivado por fuerzas internas sobre las que el individuo tienen un control mínimo. La comprensión de la persona interna para muchas personas que nunca han tomado un curso de psicología, esta disciplina comienza y termina con la perspectiva psicodinámica. Los que la apoyan creen que el comportamiento esta motivado por fuerzas y conflictos internos sobre los cuales el individuo tiene poco control y conciencia. Los sueños y errores que uno comete al hablar son concebidos como indicadores de lo que una persona esta sintiendo en realidad, en una efervescencia de actividad psíquica inconsciente.

Compara y contrasta las diferentes escuelas de Psicología.  Cognitivismo – Modelo psicológico que se concentra alrededor de la forma en que las personas conocen, comprenden y piensan acerca del mundo. Procesos que permiten a las personas conocer y comprender el mundo y pensar acerca de él. El énfasis aquí está en aprender cómo las personas comprenden y traducen el mundo exterior dentro de sí mismo.

Compara y contrasta las diferentes escuelas de Psicología.  Constructivismo - en la psicología se refiere a todas aquellas teorías y prácticas que se enfocan sobre el modo en que los individuos crean sistemas para comprender su mundo y sus experiencias, la estructura significativa donde se construye la personalidad del ser humano  Dos formas de constructivismo: – Radical: son idealistas pues no creen que exista una realidad última más allá de la experiencia humana; lo que llamamos realidad es una construcción del ser humano. – Crítico: son realistas pues tienden a creer que existe una realidad a la que la gente se aproxima cada vez más mediante sus constructos, aunque nunca podamos acceder a ella totalmente.

Compara y contrasta las diferentes escuelas de Psicología.  Humanismo – Modelo psicológico que sostiene que las personas tienen control sobre sus vidas. La perspectiva humanista es considerada todavía como el más nuevo de los enfoque principales. Rechazando las concepciones de que el comportamiento esta determinado en gran medida por fuerzas biologías automáticas, por procesos inconscientes o únicamente por el ambiente, la perspectiva humanista sugiere en su lugar que las personas están dotadas en forma natural con la capacidad de tomar decisiones respecto a sus vidas y de controlar su comportamiento.

¿Cuáles son las filosofías que explican los estudios psicológicos?.  Las filosofías de las ciencias es la división que se encarga del análisis del conocimiento científicamente obtenido. Cada ciencia genera su propia epistemología o filosofía especial, con base en las características de su hacer intrínseco.  La filosofía es la investigación de las verdades supremas en forma especulativa. La filosofía es una verdadera ciencia, vale decir, un conocimiento por las causas; su objetivo son las causas primeras de la realidad, las verdades supremas, por oposición a las causas segundas, que forman el objetivo de las ciencias experimentales, matemáticas y morales; por ultimo, utiliza un método propio, la especulación, que se adentra en la naturaleza de las cosas mediante la reflexión.

Menciona y explica todas las escuelas de psicología estudiadas en este módulo  Psicología del funcionalismo – En lugar de centrar su interés en los componentes de la mente, el funcionalismo ponía atención en lo que hace la mente. En otras palabras es una corriente enfocada a la función de la mente y no tanto a su estructura. Es decir cómo interactuamos como individuos con nuestro entorno y cómo nos desenvolvemos en el medio. Un ejemplo los pulmones si no respiramos nos morimos y es un comportamiento en la adaptación de la gente a su entorno. Tenemos que respirar para vivir.

Menciona y explica todas las escuelas de psicología estudiadas en este módulo  Psicoanálisis – La teoría de Freud que sostiene que las fuerzas inconscientes determinan la personalidad. El comportamiento humano es impulsado en gran medida por fuerzas poderosas del interior de la personalidad, de las que no somos conscientes. Sigmund Freud es el teórico de mayor importancia que sostuvo esta concepción, y de hecho es una de las figuras mejor conocidas de la psicología; médico austriaco, fue el fundador de la teoría psicoanalítica a principios del siglo xx.

Menciona y explica todas las escuelas de psicología estudiadas en este módulo  Psicología psicodinámica – Es el tratamiento que se basa en la idea, sugerida la primera vez por Freud, de que las fuentes básicas del comportamiento anormal son los conflictos sin resolver del pasado y la ansiedad. Habilitar al paciente para que explore y comprenda su propio inconsciente. La técnica desarrollada cuenta con distintos componentes, pero consiste básicamente en conducir a los pacientes a reflexionar y comentar, con sumo detalle, sus experiencias del pasado, desde la época de sus primeros recuerdos. Se tiene que comprender y rectificar.

Menciona y explica todas las escuelas de psicología estudiadas en este módulo  Psicología cognitiva – la cual se dirige al estudio de los procesos mentales superiores, incluyendo pensamiento, lenguaje, memoria, solución de problemas, conocimiento, razonamiento, juicio y toma de decisiones. Abarcando una amplia gama del comportamiento humano, los psicólogos cognitivos han logrado, por ejemplo, identificar maneras mas eficientes para recordar las cosas, así como mejores estrategias para la solución de problemas que impliquen el uso de la lógica.

Menciona y explica todas las escuelas de psicología estudiadas en este módulo  Psicología del constructivismo – Es el nombre de varias corrientes surgidas en el arte, la psicología, la filosofía, la pedagogía y las ciencias sociales en general.  Es un método de enseñanza basado en la practica o en la experiencia.  Ejemplo: El constructivismo pretende que el alumno no sea solo un receptor.

Menciona y explica todas las escuelas de psicología estudiadas en este módulo  Psicología del humanismo – A pesar de que apareció hace ya algunas décadas, la perspectiva humanista es considerada todavía como el mas nuevo de los enfoques principales. Rechazando las concepciones de que el comportamiento esta determinado en gran medida por fuerzas biológicas automáticas, por procesos inconscientes o únicamente por el ambiente, la perspectiva humanista sugiere en su lugar que las personas están dotadas en forma natural con la capacidad de tomar decisiones respecto a sus vidas y de controlar su comportamiento. Es el movimiento cultural que surgió en Europa entre los siglos xiv y xvi, que tiene como característica considerar al hombre como el centro de todas las cosas. Ejemplo: El humanismo se interesa por el estudio de todas las ciencias relacionadas con el hombre.

Identificar el objetivo principal que tienen estas escuelas en los estudios de la conducta humana.  El objetivo principal es plantear como hipótesis fundamental la existencia del inconsciente y la determinación psíquica de los trastornos neuróticos y el estudio a fondo del comportamiento del ser humano, implementando un sin número de técnicas y aplicaciones para llevar a cabo la investigación del ser humano.

 El conocimiento cierto de lo que existe, que se logra mediante el estudio y la experiencia adquirida en el aprendizaje en servicio sirve como un conjunto de ideas basadas en que la vida, la propiedad y el derecho colectivos son el fundamento del desarrollo de una sociedad. Aprender a dar lo mejor de ti mismo en cada actividad, trabajo o misión! Solo en tu acción de aprender, lograr, amar y trabajar creativa y productivamente encontraras la verdadera razón de tu existir y la plena libertad. Argumenta sobre las aplicaciones contemporáneas de la Psicología en las Ciencias Sociales basándote en tu experiencia académica en la actividad de aprendizaje en servicio.

Explica que relación guarda el trabajo en servicio comunitario realizado con los estudios Psicológicos.  La importancia de la psicología en los estudios de la conducta humana, es porque típicamente la psicología explica el comportamiento del ser humano como resultado de la interacción de estados mentales y situaciones sociales inmediatas. El comportamiento puede ser visto como Una función de la persona y el medio ambiente. Se tiene preferencia por hallazgos empíricos basados en laboratorios. Las teorías tienen tendencias a ser específicas y enfocadas, en vez de globales y generalizadas.

¿Cómo la psicología soluciona las problemáticas identificadas en el centro de aprendizaje en servicio seleccionado para realizar el trabajo en servicio?  La psicología hoy día juega un papel de suma importancia a nivel social. Esta ayuda a determinar el papel del individuo en su entorno y enfoca para el beneficio del mismo. Hay que tener presente que desarrollando fuertemente los movimientos de los derechos cívicos, derechos humanos y entre otros derechos para proveerle un buen servicio comunitario. Se requiere mucho la psicología ya que tenemos que envolvernos con el participante (s) e incluso tomar decisiones propias para proveer y desarrollar estrategias que sean de buen beneficio para estos.

Conclusión… La psicología social tiene, por regla general, aborda diversas fases de la experiencia social desde el punto de vista psicológico de la experiencia individual. ( George H. Mead, ).  Así mismo como dice la frase de Mead. La psicología social es de mucha importancia ya que de esta nos dejamos llevar para nuestro diario vivir y vivimos con ella desde que nacemos asta que morimos. Al llegar a este termino de saber mas sobre la psicología me percato sobre tantas ramas que hay en ella. Yo como profesional de la salud tengo que enfocarme para poder desarrollar un buen trabajo y entender al cliente y hasta mi propia familia. Tenemos siempre que ir mas haya para sobre llevar esta teoría y desarrollo.

Referencias… WordPress. ( ). Psicología. Recuperado el 19/02/2015 de WordPress. ( ). Cognitivo. Recuperado el 19/02/2015 de WordPress ( ). Psicoanalista. Recuperado el 21/02/2015 de García, L. (5th Ed.) (2004). Básico Diccionario Didáctico de Español para primaria. Ediciones SM. México. López, A. & Pérez, E. (2012). Psicología constructivista. Recuperado el 21/02/2015 de ivos/Alicia_constructivismo.pdf ivos/Alicia_constructivismo.pdf Sosa, A. (2012). Orígenes de la psicología. Recuperado el 21/02/2015 de WordPress. ( ). Constructivismo. Recuperado el 21/02/2015 de