CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE - 2015. Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Advertisements

San Angelo fruto de calidad humana Todo ha sido posible por tu participación y sentido de pertenencia.
GOBIERNO ESCOLAR.
COLEGIO ECOLOGICO DE FLORIDABLANCA SISTEMA ESCOLAR DE CONVIVENCIA
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
I.E. LLANADAS INFORME FINAL INSTITUCIONAL Por: ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA, RECTOR.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
Certificación de Directores Estándar de Competencia EC – 0150
HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA GESTIÓN
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
AREA: GESTIÓN DIRECTIVA
7. Propiciar ambientes adecuados que fomenten un desarrollo académico y de convivencia a los estudiantes en relación con su entorno. 8. Mejorar las instancias.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PROCESO: GOBIERNO ESCOLAR.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PÓRTICO ARATOCA. CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO PADRES DE FAMILIA CONTRALOR Y CONTRALOR AUXILIAR PERSONERO ESTUDIANTIL CONSEJO ACADEMICO.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
INFORME DE GESTION VIGENCIA 2015 PRIMER SEMESTRE.
INFORME I SEMESTRE LA GESTI Ó N COMUNITARIA TE OFRECE :  ACCESIB ILIDAD  PROYECCI Ó N A LA COMUNIDAD  PARTICIPACI Ó N Y CONVIVENCIA  PREVENCI.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Inducción Modelo EFQM Bogotá, D.C., 01 de Abril de 2016.
INFORME – RENDICIÓN DE CUENTAS SEGUNDO SEMESTRE SEMESTRE VIGENCIA 2015 Pedro Pablo Mesa Moreno Rector.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
INFORME DE GESTION AÑO 2014 I.E MANUEL MARIA MALLARINO TRUJILLO VALLE NOVIEMBRE
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Mapa de procesos Camino a la excelencia 2015
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
INSTITUCION EDUCATIVA EDUARDO SANTOS 2014.
Lic. Jorge Heberto Pinto Pinto Rector. GESTIÓN DIRECTIVA  Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional Metas de calidad educativa.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
ORDEN DEL DIA 1.Saludo. 2.Oración y Reflexión 3.Objetivo 4.Informe de Rendición de Cuentas en las gestiones Directiva, Académica, Administrativa - Financiera.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Participante: Alisbeth Mogollón Torres C.I: CABUDARE, ABRIL
 Se cuenta con la formulación de la misión la visión y los principios que articulan e identifica a la institución como un todo. Estos elementos han.
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
PROGRAMA NACIONAL DE NORMATIVA DE CONVIVENCIA GABINETES TÉCNICOS INTERDISCIPLINARIOS DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SAN JUAN.
Informe de gestión 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BORRERO AYERBE Gladys Urcue Fajardo - Rectora.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
SEDE A: Cra.7º Este No sur SEDE B: Clle.16 Sur No.6A-22 Este SEDE C: Cll.15 A Sur No.6-25 Este LOCALIDAD CUARTA DE SAN CRISTOBAL JORNADAS: Mañana-
GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA Tiene a su cargo todos los procesos de apoyo a la gestión académica, la administración de la planta física, los recursos.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
EQUIPO DE TRABAJO: MARÍA TERESA ABELLA VILLADA AZUCENA PARRA REYES INÉS AYALA BARAJAS MARIO PLATA ROMERO JAVIER RODRIGO CONTRERAS LOZADA HENRY EDUARDO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
Calle 105 No 63 A 200 Teléfono: / /
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PASTO Encuentro con rectores y directores Establecimientos educativos de Pasto (Septiembre 4 de 2009)
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana UNIMINUTO VIRTUAL Y DISNTANCIA Unicorporativa-MD Colaboradores.
CONVENIO DE ASOCIACIÓN PARA ACOMPAÑAR Y FORMAR A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, PARA QUE DESARROLLEN COMPETENCIAS QUE LES PERMITAN.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
ANEXO 1. El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas educativos de la Educación.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
C.E.R JESÚS MARÍA ÁLVAREZ VALPARAÍSO
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Transcripción de la presentación:

CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE

Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar Relaciones con el entorno.

 El Centro Educativo Morario tienen definida su misión, visión, principios y metas institucionales.  Se han dado a conocer a la comunidad educativa por medio de un folleto el cual ha sido socializado con padres de familia, estudiantes y docentes.  Aplicación de una encuesta como herramienta para verificar su apropiación.  Retroalimentación en reuniones de padres de familia, buenos días, clases de ética y valores y en ciencias sociales.

 Liderazgo  Articulación de Planes y proyectos  Estrategia Pedagógica.  Uso de la información ( Interna y externa ) para la toma de decisiones  Seguimiento y autoevaluación.

 En el Centro Educativo Morario hay buen liderazgo.  Cuenta con planes y proyectos los cuales se encuentran inmersos en el P.E.I  En la toma de decisiones se tiene en cuenta la información y se realizan de mutuo acuerdo.  Cada una de las gestiones realiza su propia evaluación y seguimiento.

 Consejo Directivo  Consejo Académico  Comisión de evaluación y promoción  Comité de Convivencia y Paz  Consejo Estudiantil  Personero Estudiantil  Asamblea de Padres.

 Cada uno de los órganos del gobierno escolar se encuentra conformado conoce sus funciones y el cronograma de actividades a desarrollar, al igual que el reglamento.  Se puede evidenciar en las actas de cada órgano donde se encuentran plasmada las actividades desarrolladas.  Se realiza seguimiento y evaluación.

 Pertenencia y participación  Ambiente Físico  Inducción a nuevos estudiantes  Manual de Convivencia  Actividades Extracurriculares  Bienestar del alumnado  Manejo de Conflictos  Manejo de casos difíciles.

 En el Centro Educativo Morario se estimula el sentido de pertenencia y participación mediante las izadas de bandera y en el cuadro de destacados.  Se realiza la inducción a las docentes ; y a los estudiantes que ingresan por primer vez a la institución en el mes de Enero de cada año.  La institución cuenta con el manual de convivencia el cual está adaptado al decreto reglamentario 1965 del 11 de Septiembre de 2013 y la ley 1620 del 15 de Marzo de 2013.

 Se esta pendiente del bienestar del alumnado como : restaurante esccolar, derechos de los niños estipulados en el manual y algunas celebraciones.  Para el manejo de conflictos y casos difíciles se encuentra creado el comité de convivencia y paz, al igual que el comité de Convivencia Escolar COCE.

 Se mantienen buenas relaciones con la secretaria de Educación, Alcaldía Municipal, Personería Municipal, Comisaria de Familia, Policía Nacional, Jefe de Núcleo y personal del Colegio Manuela Beltrán entre otras.  Los padres de familia se encuentran organizados en cada sede para colaborar con las jornadas de trabajo de acuerdo a las necesidades y a las fechas estipuladas.

 GRACIAS.