CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 4o. Taller de Formación de Evaluadores para la Acreditación de Programas Académicos 23-25.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CORRESPONDENCIA ENTRE ASPECTOS DE LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y EL RESULTADO DE LOS ECAES EN AGRONOMIA - COLOMBIA Por Jorge Eduardo Parra R I. A. Profesor.
Advertisements

Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
Taller de Emprendedores
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
LA UNIVERSIDAD ABIERTA
Acreditación de carreras de Ingeniería en Chile y su aporte a la calidad de la formación de Ingenieros José Lino Contreras Véliz Centro de Estudios del.
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
Dirección del Sistema de Universidad Virtual
COMISIÓN DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Consejo de Educación Técnico Profesional Programa Planeamiento Educativo Montevideo, 18 de noviembre de 2005.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
CONTRIBUCIÓN ACOFIA. INTEGRANTES DEL SNA CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CESU- CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN -CNA- INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN.
VII FORO CENTROAMERICANO POR LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACION SUPERIOR TALLER NACIONAL Tema: Prácticas evaluativas, Acreditación y Planes de Mejora: un.
La Acreitación como Herramienta para la Integracion Profesional CACEI- México Ing. Mario Enríquez Domínguez Coordinador de Acreditaciones en Ingeniería.
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica InstitutoTecnológicodeDurangoInstitutoTecnológicodeDurango COORDINADORES DE TUTORÍA.
Conclusiones y propuestas MESA V INVESTIGACIÓN I FORO DE LA RED-CONAET DE PROGRAMAS ACREDITADOS Y REACREDITADOS (VIGENTES A MARZO DE 2013) UAEM, Toluca,
Conclusiones y propuestas MESA I ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre.
IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LAS 5´S FRANCISCA MARTINEZ – OFICINA Ubicación: Torre de Cubículos, 1er piso.
Modelos Curriculares del Área de Computación
Taller de Inducción para los equipos de Asesoría Técnica a Consejos
Conclusiones y propuestas MESA I CERTIFICACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2007 Chiapas, México. Octubre 2007.
“ESTRATEGIAS PARA LA FORMULACIÓN DE UN AUTODIAGNOSTICO” MC Sergio Fuenlabrada Velázquez Ing. Mario Alberto Sesma Martínez.
DSUV-ORG DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL M. EN A. CIRO BERNARDO SAMPERIO LE VINSÓN DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL M.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela Superior de Trabajo Social, Culiacán PONENCIA: La participación de alumnos, profesores, autoridades y personal.
La acreditación de programas de educación superior Lic. Juan Carlos del Castillo Director Técnico.
La relevancia de la evaluación docente como un proceso integral
Categoría Infraestructura Ing. Ricardo Vargas de Basterra Universidad Hispanoamericana Lic. Ramón Ocampo Castañón INEGI.
Curriculum Vitae Mejoramiento Profesional Tareas Especiales Información de Contacto Bienvenidos al Portafolio Digital de Evelyn Velázquez Torres Institución:
Programa: Tecnologías de la Información para la Educación Coordinadores del programa Programa Tecnologías de la Información para la Educación a Distancia.
1 2 U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA SECRETARÍA GENERAL Coordinación de Estudios Incorporados.
Perspectiva Tema estratégico Responsable ClientesComercialización Ing. Alejandro Cristerna/ Dr. Antonio Dieck Acción estratégica Actividadesespecíficas.
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
JORNADA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA FIME TALLER 25 de Octubre del 2010.
Consejo Nacional de Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar.
Proyecto Educativo Institucional Acuerdo del Consejo Superior Nº 023 del 14 de Diciembre de 2005.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica SEMINARIO DIÁLOGOS DE PRIMAVERA VERANO… RETOS DE LA EDUCACIÓN: EL PAPEL DEL IPN.
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESCUELAS DE CALIDAD GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN IV.1 Elementos de diagnóstico IV.2 Cultura de calidad y evaluación VI.1.
9 de junio de Lista de presentes y declaración de quórum.1. Lista de presentes y declaración de quórum. Carlos Jorge Briseño Torres Rector General.
Universidad del Valle de México U V M DISEÑOCURRICULAR.
Cambio Organizacional Análisis de Caso Executive MBA, Enero 2012.
Observatorio de políticas de educación superior Gonzalo Zapata / Mario Maturana 27 de marzo de 2014.
BALANCE DE LAS POLÍTICAS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR Dr. Mario Rueda Beltrán IISUE/ SES/ UNAM.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
Evaluación Para la Acreditación - Educación Superior - - PROCESO GENERAL - CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN, A. C. Organismo.
Metodología del Diseño Curricular
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONAL
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
“LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACION SUPERIOR EN AREAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS” Trabajo Presentado por FRANCISCA PALACIO SOTO Junio.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
Riesgos Práctica 3 Autoevaluación Tiempo 10 minutos Usar una sóla hoja
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
QUEMADORES Y APLICACIONES INSTRUMENTACION INDUSTRIAL ING. JORGE ANAYA MEDINA 05/09/2015.
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
FACILITADOR: Elizabeth Mancilla Carrillo INTEGRANTES EQUIPO 3:
¡ARRIBA LAS MUJERES! INFORME. MUJERES QUE DIRIGEN DRA. MA. DE JESUS NATILLA, VICERRECTORA DE BIBLIOTECA Y PROMOCION CIENTIFICA; DRA. CARMEN DOMINGUEZ,
PROCESO DE ACREDITACIÓN CONAIC Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Comunicación A.C. 21, 22 Y 23 de Octubre.
COBAC DIRECCIÓN GENERAL
“Resultados de Aprendizaje de la Universidad de Guadalajara”. Indicadores de proceso.
Se trata de dar garantía pública de que la carrera cumple con criterios previamente establecidos, a partir de una autoevaluación y de la validación externa.
CONCLUSIONES MESA IV “ LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA: IGNORANCIA Y ASIGNATURA PENDIENTE DE LAS IES ” IX CONGRESO NACIONAL.
“ESTRATEGIAS PARA LA FORMULACIÓN DE UN AUTODIAGNOSTICO” MC Sergio Fuenlabrada Velázquez Ing. Mario Alberto Sesma Martínez.
ACREDITACIÓN CARRERA DE ABOGACÍA. PROCESO DE ACREDITACIÓN Las carreras que ponen en riesgo la: SALUD SEGURIDAD DERECHOS BIENES FORMACIÓN DE LOS HABITANTES.
CATEGORÍAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN - Educación Media Superior - CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN, A.
CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN La Acreditación de los Programas de Informática.
Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. Políticas Procedimientos Criterios F. de Autoevaluación Estatutos Presentación Dictaminación.
Superior Manual de Acreditación Estatutos Políticas Procedimientos Criterios Dictaminación F. de Autoevaluación Documentos Consejo Nacional de Acreditación.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 4o. Taller de Formación de Evaluadores para la Acreditación de Programas Académicos de mayo de 2002

TEMAS Bienvenida y Presentación del Taller Act. Laura Roríguez y Rodríguez Perfil del Evaluador M. C. Ricardo Vargas de Basterra Presentación de Participantes Lic. Jorge Barbieri Mejía Los Procesos de Evaluación y Acreditación M. C. Ricardo Vargas de Basterra

... TEMAS Presentación del CONAIC Act. Laura Roríguez y Rodríguez Caso Práctico – Experiencia Institución M. C. Sergio Fuenlabrada Velazquez Metodología y Proceso de Acreditación Dr. Alejandro Dominguez Torres Categorías y criterios de evaluación Lic. Lourdes Sánchez Guerrero Modelos curriculares – ANIEI Lic. Lourdes Sánchez Guerrero El Proceso de Autoevaluación Dr. Alejandro Dominguez Torres Prácticas de Autoevaluación Ing. Mario Sesma Martínez

... TEMAS La Visita y Recomendaciones Dr. Alejandro Dominguez Torres El Reporte Dr. Alejandro Dominguez Torres Practica Integral Lic. Lourdes Sánchez Guerrero Ing. Rosalba García Carrillo Conclusiones Act. Laura Rodríguez y Rodríguez

Perfil del Evaluador M. C. Ricardo Vargas de Basterra

Presentación de Participantes Lic. Jorge Barbieri Mejía

Los Procesos de Evaluación y Acreditación M. C. Ricardo Vargas de Basterra

C O N A I C Act. Laura Roríguez y Rodríguez

Caso Práctico - UPIICSA - M. C. Sergio Fuenlabrada Velazquez

Metodología y Procesos de Acreditación Dr. Alejandro Dominguez Torres

Categorías y Criterios de Evaluación Lic. Lourdes Sánchez Guerrero -Educación Media Superior – - Educación Superior - Educación Media Superior Educación Superior

Modelos Curriculares - ANIEI -Como base para el análisis y evaluación de la 3a. Categoría “ Plan de Estudios “ Lic. Lourdes Sánchez Guerrero Educación Media Superior Educación Superior

El Proceso de Autoevaluación Dr. Alejandro Dominguez Torres Educación Media Superior (formato) Educación Superior (formato) El proyecto (PDF)

Práctica de autoevaluación Ing. Mario Sesma Martínez Educación Media Superior (formato) Educación Superior (formato)

La Visita y Recomendaciones Para el Evaluador Dr. Alejandro Dominguez Torres

El Reporte Dr. Alejandro Dominguez Torres Educación Media Superior (formato) Educación Superior (formato)

Practica Integral Lic. Lourdes Sánchez Guerrero Ing. Rosalba García Carrillo

C O N A I C Lic. Jorge Barbiere Dr. Alejandro Dominguez Torres MC Sergio Fuenlabrada Velazquez Ing. Rosalba García Carrillo Ing. Jesús Pólito Olvera Act. Laura Rodríguez y Rodríguez Lic. Lourdes Sánchez Guerrero Ing. Mario Sesma Martínez antares.upiicsa.ipn MC Ricardo Vargas de Basterra