ELBA ESTHER GORDILLO ESTA TEMEROSA DE QUE HAYA REBELION EN SUS PROPIAS FILAS Y MANDO A SUS EMISARIOS DEL CEN DEL SNTE, A TODOS LOS ESTADOS, A INTENTAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guadalajara, Jalisco Enero de La obligación de someternos a evaluaciones de certificación, implica la renuncia de nuestros derechos laborales adquiridos,
Advertisements

ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Si tienes código La única alternativa que la SEP te deja es que hagas el examen y que si lo pasas, seas de los agraciados que alcancen una de las.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Aprendizajes en la Escuela
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
Alianza por la Calidad de la Educación
Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas
ASPECTOS POSITIVOS INCLUIDOS EN LA LEY GENERAL DE SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE, IMPULSADOS POR EL SNTE.
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
25 DE MAYO DE EL RECONOCIMIENTO DE LOS MEJORES DESEMPEÑOS DOCENTES A TRAVÉS DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS 1993 ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS ANTIGÜEDAD.
Entre el magisterio de la capital del país, el descontento se extiende. En esta ocasión muchos más maestros suspendieron actividades de los que lo hicieron.
Calidad Educativa y marco legal.
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
La SEP envió al Congreso de la Unión el anteproyecto de tres leyes reglamentarias:  Ley General del Servicio Profesional Docente  Ley del Instituto.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Estudios Maestros de preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial Normales públicas o privadas.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
Programa Nacional de Lectura y Escritura
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 1980) ARTÍCULO 36.-
A CUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA A RTICULACIÓN DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA ( PROPUESTA ) 1 1 de julio de 2011.
La EVALUACION formativa. Evaluar para aprender
“RESULTADOS DE EVALUACIÓN” Nombre de los integrantes: Carrasco Ramírez Yareli Carrillo Anaya María Fernanda Meneses Reyes María del Lourdes Padilla Perea.
ESCUELA NORMAL PARTICULAR CINCO DE MAYO
Agosto 2011 El 31 de mayo 2011 acuerdan evaluar a todos los docentes.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Subsecretaría de Educación Básica
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
Aprendizajes en la Escuela
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
EVALUACIÓN UNIVERSAL En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, suscrita entre el Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores.
La política educativa del Presidente Felipe Calderón
Evaluación del Desempeño
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
AFECTACIONES PEDAGOGICAS Y LABORALES CON LA ALIANZA POR LA CALIDAD EDUCATIVA.
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
Línea del tiempo Curso: psicología profesora: Leticia Chamizo Molina
Introducción En 1943 se funda el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es un sindicato mexicano que reúne a los maestros del país.
31 DE MAYO DE  EVALUARÁ A LA TOTALIDAD DE LOS DOCENTES FRENTE A GRUPO, DIRECTIVOS Y ATP´S DE EDUCACIÓN BÁSICA. (OBLIGATORIA)  LA FINALIDAD ES.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Secretaría de Educación
La articulación de la Educación Básica
México, D.F. a 07 de marzo de 2011 En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional.
CARRERA MAGISTERIAL 1 COMISIÓN DE ANÁLISIS DE CARRERA MAGISTERIAL 18 DE OCTUBRE DE 2011.
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
Identificar y conocer principales rasgos y características de la Reforma por la que se Articula la Educación Básica Clarificar trabajo Guía para la educadora.
1 COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN 32 años de lucha de la CNTE en defensa de la educación pública.
Dentro de la campaña de solidaridad internacional, desarrollada por la Coalición Trinacional en Defensa de la educación pública, recibimos estas diapositivas.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Evaluación del Desempeño Docente
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
C ARRERA M AGISTERIAL | L INEAMIENTOS G ENERALES 1 1. OBJETIVOS.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
SECCIÓN 54 RESPUESTA SALARIAL Trabajadores Docentes de Educación Básica y Normal 2006.
ACUERDO PARA LA EVALUACIÓN UNIVERSAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN SERVICIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 31 DE MAYO DE 2011.
Transcripción de la presentación:

ELBA ESTHER GORDILLO ESTA TEMEROSA DE QUE HAYA REBELION EN SUS PROPIAS FILAS Y MANDO A SUS EMISARIOS DEL CEN DEL SNTE, A TODOS LOS ESTADOS, A INTENTAR CONVENCER A SUS PARTIDARIOS Y DETRACTORES, DE QUE LOS ACUERDOS MODIFICATORIOS DE CARRERA MAGISTERIAL Y EL QUE IMPONE LA EVALUACION UNIVERSAL EN EDUCACION BASICA, SON PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION Y SON PARTE DE SU ESTRATEGIA PARA QUE NO NOS PASE LO DEL SME, SINDICATO AL QUE CUESTIONAN, ASI LO DICEN. POR ELLO, LOS SECRETARIOS GENERALES DE SONORA, ENVIARON HALCONES A TODO EL ESTADO, A TRATAR DE EXPLICAR LO INEXPLICABLE Y JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE DE ESTA TRAICION Y ENTREGUISMO. TENEMOS REPORTES, DE QUE EN VARIAS DELEGACIONES SINDICALES DEL ESTADO, NO PUDIERON CONTESTAR LAS INCOMODAS PREGUNTAS DE DE SU PROPIO REBAÑO, QUIENES LES HICIERON COMENTARIOS BURLONES AL FINAL DE SU EXPOSICION. YA ES HORA DE REACCIONAR, ESTAN HACIENDO CAMINO PARA DESTRUIR NUESTRAS RELACIONES LABORALES ACELERADAMENTE Y, COMO CON LA LEY DEL ISSSTE, ACABAR CON EL FUTURO DE LAS GENERACIONES JOVENES. LA CAMARILLA QUE PROMUEVE LAS REFORMAS SON DE UNA GENERACION DE VETERANOS A LOS QUE NO AFECTARAN ESTAS MODIFICACIONES, PERO A CAMBIO DE ELLO, SEGUIRAN DISFRUTANDO LOS 10 MILLONES DE DOLARES MENSUALES QUE RECIBEN DE CUOTAS SINDICALES, CONSERVARAN EL PODER DEL SINDICATO, SEGUIRAN HACIENDO NEGOCIO CON NUESTROS DERECHOS Y LES TOCARA SU REBANADA DEL PASTEL POLITICO DEL SIGUIENTE SEXENIO, POR ESO,ES HORA DE MANIFESTAR NUESTRA MAS AMPLIA INCONFORMIDAD. ! A DETENER A LOS REFORMISTAS COMPLICES DE CALDERON!

A PARTIR DE ESTA SEMANA,DE AGOSTO TUS VERDUGOS (LOS MISMOS QUE DIJERON QUE LA NUEVA LEY DEL ISSSTE NO NOS AFECTABA) ANDAN PREGONANDO LAS VIRTUDES DE ESTE ACUERDO.

ACTUAR O CONTEMPLAR ES LA CUESTION, LOS TIEMPOS DE HOY REQUIEREN TODA LA DEFINICION EN LA DEFENSA DE NUESTRAS CONQUISTAS.

LEE, ANALIZA, REFELEXIONA, ACTUA Y BRIGADEA CON EL FADES Y LA CNTE.

Evaluación Universal de Maestros Agosto del 2011 FADES INFORMA

El 31 de mayo de esta año, se emiten los lineamientos, de la evaluación obligatoria a la que serán sometidos los maestros de educación básica (por ahora cada tres años), según el proyecto de “Evaluación Universal de Maestros”

El acuerdo nacional para la evaluación Universal para maestros frente a grupo, Directivos y docentes de apoyo técnico pedagógico de escuelas públicas y privadas, será cada tres años: 2012 primarias, 2013 secundarias y 2014, preescolar y Educación Especial. Será obligatoria, con el argumento de obtener un diagnóstico con fines formativos, generar las estrategias pertinentes y oportunas que mejoren sus competencias profesionales así como su desempeño. Los resultados de la evaluación serán considerados para acreditar los factores correspondientes del programa nacional de Carrera magisterial de los inscritos en el mismo.

ASPECTOS QUE EVALUARAN R I.- Aprovechamiento Escolar II.- Competencias Profesionales C.- Formación Continua A.- Preparación profesional B.- Desempeño Profesional

Aspectos que evaluarán I.- Aprovechamiento escolar.(AE) con base en los resultados de la prueba ENLACE o de los instrumentos estandarizados. A este componente se le asigna un valor de hasta 50 puntos II.- Competencias profesionales.(CP) A este componente se le asignara un total de hasta 50 puntos de un total de 100 distribuyéndose de la siguiente manera: a).-Preparación Profesional.(PP) exámenes estandarizados que se aplicarán cada 3 años de acuerdo al nivel educativo. Le corresponden 5 puntos de los 50. b).-Desempeño Profesional (DP) Con base en los estándares o los instrumentos que emita la SEP. Le corresponden 25 puntos de los 50. c).-Formación continua. (FC) 20 puntos de los 50.

De acuerdo con los resultados del diagnóstico integral de la evaluación universal, establecerá los programas de formación continua y superación profesional, estos serán presenciales, semi-preferenciales, asesoría en línea, abiertos y a distancia, plantea que en los trayectos formativos se pondrá énfasis en fortalecer las competencias profesionales en: matemáticas, español, ciencias, tecnología de la comunicación e Ingles.

La aplicación de los exámenes de preparación profesional, se llevará a cabo por nivel educativo, en todas sus modalidades así como vertientes en el segundo y tercer fin de semana de cada mes de junio, simultáneamente con los participantes del programa de carrera magisterial. Los docentes frente a grupo, directivos y docentes en funciones de apoyo técnico-pedagógicas, participantes en el programa de carrera magisterial, deberán presentar la evaluación en las fechas programadas, de acuerdo a su nivel y modalidad educativa, aún cuando en ese año no le corresponda evaluarse.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL Ley de Servicio profesional de Carrera de la Administración Pública Federal. (Art. 57,60 y 61 del reglamento) Ley General de Educación (Artículo 20) Acuerdo Núm Se emiten reglas de operación del SNEC y SP de MEBS

Ley de Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal. Art.57 dice “Será obligatorio para los servidores públicos de carrera cursar los programas de capacitación y actualización” Art. 60 dice “ Los servidores públicos de carrera que certifiquen las capacidades necesarias para permanecer en el puesto que ocupan estarán obligados a cursar y acreditar los programas de actualización” Art. 61 sentencia: “ Los Servidores Públicos de carrera que obtengan resultados no satisfactorios en su segunda evaluación de capacitación serán separados de su puesto y del sistema y causarán baja del registro.

Si. El 31 de diciembre del 2008, fue publicado en el diario oficial de la Federación, el acuerdo Núm. 465, por el que se emiten las reglas de operación del Sistema Nacional de Evaluación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio, el cual en su glosario define al Docente como un “PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN” con lo cual se nos incorpora a esta ley.

CONCLUSION ¿ QUEDA CLARO? ELLOS, LOS CHARROS Y LOS GOBERNANTES QUE NOS TRAICIONAN, AL LADO DE LOS EMPRESARIOS DE DERECHA, LA ULTRADERECHA CATOLICA QUE ACOMPAÑA A ELBA ESTHER GORDILLO EN SUS ENCUENTROS NACIONALES, LOS DIPUTADOS Y SENADORES TRAIDORES, MARIONETAS DE LA OCDE Y EL BANCO MUNDIAL, YA TIENEN LA RECETA LEGAL COMPLETA PARA DESPEDIR MAESTROS. ¿SEGUIRAN IGUAL DE CALLADITOS O YA VAN A DESPERTAR COMPAÑEROS DE SONORA? LEVANTENSE Y ORGANICEMONOS EN CADA CENTRO DE TRABAJO, FORMEN SU COMITÉ DE BASE PARA LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS LABORALES. JUNTOS, CON LA CNTE Y EL FADES CONSTRUYAMOS UNA AGENDA PARA MOVILIZARNOS DE DIVERSA MANERAS Y MANIFESTEMOS EL RECHAZO A ESTAS IMPOSICIONES. ACUERDENSE DEL ENGAÑO DE LA LEY DEL ISSSTE, DE LOS IMPUESTOS A LAS PRESTACIONES, DE LAS REGLAS INJUSTAS DE LA ACE PARA NORMALISTAS, DEL FRACASO DE LA EDUCACION POR COMPETENCIAS, DEL ROBO DE LAS TACOMAS Y AHORA DEL DESCONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE ANTIGUEDAD DE LOS DOCENTES INTERINOS EN SONORA. QUE ESPERAN, NO PODEEMOS SEGUIR SIENDO LOS MAS MANSITOS DE MEXICO.

Unidos y Organizados Venceremos Instancia de Coordinación Nacional Sección 22 Oaxaca Chiapas /Julio del 2011 FADES-CNTE-SONORA