RECONSTRUYENDO EL IMAGINARIO SOCIAL DE LA ADOPCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
Advertisements

Agenda legislativa de igualdad de género
Phillips 40 of 63 fonos Mejorando la Gestión Empresarial a través de la Innovación, la Transferencia Tecnológica y las redes.
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Levantamiento de requerimientos Personas
DESAFIOS COMUNICACIÓN, PROTECCION Y ASISTENCIA A MIGRANTES IRREGULARES EXTRACONTINENTALES.
Cuando llega la noche, las gentes dejan de acarrear cosas … I JORNADAS FAMILIA Y SALUD: abril 2007.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
INTERVENCIÓN PSICOLOGICA EN ACCIDENTES DE TRAFICO
TCA ASPECTOS FAMILIARES Mgter. María Inés Sánchez.
“un reto de amor …. Compartir tu familia”.
Universitario Francisco de Asís
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Mª Cruz Herrero García. Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
Objetivo General:   Propiciar un espacio abierto a la participación para que, niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años, ejerzan su derecho a opinar.
Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011
LA DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR Víctima o denunciante según la eexposición de motivos de las Reglas de Brasilia Cualquier persona en condición de vulnerabilidad.
Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda Con Fines Adoptivos.
Dra. Irma Domínguez Juez de Menores Nº 2 1. COMPETENCIA EN LO PREVENCIONAL: 1°) Dto. Ley N°129/2001 a) En los casos en que deba resolver sobre la persona.
Adopción La palabra adopción tiene su origen en el latín “adoptio ”, se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual.
Manual de Identidad Corporativa
INFORMACION Y COMERCIALIZACION TURISTICA
Programa socio educativo con niñas, niñas y jóvenes desescolarizados en alta vulnerabilidad social.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DNRUA Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda
Alicia Molina.
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
Armando Lechler Avitia
Las competencias Parentales: reflexiones para la evaluación e intervención profesional Docente: Paola Rojas Marín Escuela de Trabajo Social UCSH 2010
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Protección integral del niño y el adolescente
DNRUA Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda
Protección de derechos a nivel local
CABA, 15 de mayo de 2014 Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas ( )
ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES Abordando condiciones mínimas municipales, para la acreditación de comunas amigas de la infancia.
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
ADOPCIÓN LECCIONES 6 y 7.
Aliados e Interlocutores, Compromisos Internacionales en la Elaboración de las ENDES José Antonio Mejía Abril 20, 2004 ________________________________________.
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
EL DOCENTE IDEAL.
INTERVENCION DEL DEFENSOR OFICIAL A LA LUZ DE LA LEY Dr. Osvaldo Caamaño Mar del Plata.
“El apoyo a la familia en sus funciones primordiales, un eje fundamental de la reforma del Sename” Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia.
EDUCACIÓN VIAL PROYECTO INSTITUCIONAL: EDUCACIÓN VIAL Escuela Nº 222 EGB 1 y 2 Realicó- La Pampa.
1 ALCALDÍA DE ACACIAS (META) Dirección Operativa de Protección Social y Bienestar Ciudadano Convenio Doac No. 063 de 2011 Estamos Haciendo un Por una familia.
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 1 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 2 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 3 DIAPOSITIVA 4 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 5 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 6 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA.
Redes Populares Esta Lamina es introductoria. Explica a los cursantes miembros de Redes Populares que continuación presentaras el Taller de Redes Populares.
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
EU Maria Elena Olivares J. 2010
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
Marco General para la Educación Secundaria
La familia.
ACCESO INTEGRAL A LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA FERTILIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA en el marco de la ley Acceso integral a los procedimientos y técnicas.
Adopción Eduardo G. Roveda
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. LOS OBJETIVOS n ORIENTAN LAS DEMÁS FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. n DETERMINAN LOS LÍMITES Y LA AMPLITUD DEL ESTUDIO.
PROYECTO EXISTENCIAL DE VIDA
PLAN NACIONAL DE SANGRE LINEAS DE ACCION Fortalecimiento de la Información Dra. Mabel Maschio Coordinadora General RM 1863/06 Dr. Claudio Gamoneda Referente.
EL DERECHO A LA IDENTIDAD. LEY Y LEY PROVINCIAL Nº DE SANTIAGO DEL ESTERO.
“Metodología de trabajo para el rápido egreso de niños institucionalizados en una unidad de medidas excepcionales en Mendoza” Autores: Lic. Marcela Frias.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
¿Qué pasa en Córdoba? “Consumos problemáticos en Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal De la Provincia de Córdoba” Estudio realizado por la Subdirección.
Teoría y ética en el trabajo clínico con niños y adolescentes Licda. Andrea Vargas.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
DECLARACIONES DESTACABLES: REGLAS BRASILIA ACCESO JUSTICIA DE PERSONAS VULNERABLES.
Memoria Esmeralda Hincapié psicóloga. Psicología tradicional: la memoria y el olvido son actividades propias de la vida mental de las personas Psicosociología:
CENTRO DE ASISTENCIA A LA VICTIMA DEL DELITO DE SAN LUIS CAVD.
Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad Dirección de Apoyo a la Comunidad Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos MINISTERIO DE SEGURIDAD GOBIERNO.
Transcripción de la presentación:

RECONSTRUYENDO EL IMAGINARIO SOCIAL DE LA ADOPCION Mag. Maria Federica Otero

IMAGINARIO SOCIAL TRAMADO DE PROCESOS Y CREENCIAS INCONCIENTES, CON CIERTO GRADO DE COHERENCIA Y COHESION ENTRE SI QUE SE IMPONEN EN LOS SUJETOS DE UNA COMUNIDAD EN DETERMINADO MOMENTO Y LUGAR HISTORICO

Actualmente en nuestro país ANTIGUO IMAGINARIO IMAGINARIO EN RECONSTRUCCION

VIEJO IMAGINARIO SOCIAL IMAGINARIO SOCIAL EN RECONSTRUCCIÓN ADOPCION DARLE UN HIJO A UN MATRIMONIO Creencia La adopcion es el remedio a la infertilidad ADOPCION DERECHO DEL NINO, NINA O ADOLESCENTE A VIVIR EN FAMILIA Creencia La adopcion es la alternativa luego de haber agotado todas las posibilidades con la familia de origen

VIEJO IMAGINARIO SOCIAL IMAGINARIO SOCIAL EN RECONSTRUCCIÓN CONVIVEN DIFERENTES CONCEPTUALIZACIONES DE LA ADOPCION PROYECTO DE C.C. DEFINE CLARAMENTE A LA ADOPCION.

VIEJO IMAGINARIO SOCIAL IMAGINARIO SOCIAL EN RECONSTRUCCIÓN ELECCION DE FAMILIA DE ADOPTANTES SEGÚN PARAMETROS IDEALES SOCIALES O FAMILIA TRADICIONAL ELECCION DE LA FAMILIA SEGÚN LAS PROPIAS NECESIDADES DE LA CRIATURA

VIEJO IMAGINARIO SOCIAL IMAGINARIO SOCIAL EN RECONSTRUCCIÓN TERCERZACION DE LOS DIAGNOSTICOS Y ELECCION DE ADOPTANTES A TRAVES DE LAS AGENCIAS DE ADOPCION PERSONAS QUE DESEAN ADOPTAR SON CLIENTES DIAGNOSTICOS REALIZADOS POR EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS DE LOS REGISTROS DE ADOPTANTES DE CADA JURISDICCION Y ELECCION DE ADOPTANTES A TRAVES DE LOS REGISTROS

VIEJO IMAGINARIO SOCIAL IMAGINARIO SOCIAL EN RECONSTRUCCIÓN BEBE DE HASTA UN ANO BEBES, NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES EN DIFRENTES SITUACIONES DE VIDA ESPECIALMENTE COMPLEJA DE SALUD FISICA, CON VIVENCIAS PSICOAFECTIVAS TRAUMATICOS EJEMPLO ABUSOS, MALOS TRATOS, DEVOLUCIONES, ETC.

VIEJO IMAGINARIO SOCIAL IMAGINARIO SOCIAL EN RECONSTRUCCIÓN NATURALIZACION DE PRACTICAS DE CONTACTO DIRECTO ENTRE MADRE DE ORIGEN EN SITUACION DE ALTA VULNERABILIDAD, INTERMEDIARIOS Y ADOPTANTES } TENDENCIA A LA PROHIBICION DE LA GUARDA DE HECHO ACONTECIMIENTOS EXTERNOS QUE FORTALECERA LA TENDENCIA EJ.CASO FORNERON

VIEJO IMAGINARIO SOCIAL IMAGINARIO SOCIAL EN RECONSTRUCCIÓN DISPONIBILIDAD ADOPTIVA DE LA RED FEDERAL DE REGISTROS NO ACORDE A LAS NECESIDADES ACTUALES SE ADVIERTE LA NECESIDAD DE IR RECONSTRUYENDO

VIEJO IMAGINARIO SOCIAL IMAGINARIO SOCIAL EN RECONSTRUCCIÓN AGENCIAS DE ADOPCION ESPECIALIZADAS EN HACER CARPETAS ORGANIZACIONES EN RED DE PADRES ADOPTIVOS Y PERSONAS QUE DESEAN ADOPTAR

EL LENGUAJE EN EL VIEJO Y NUEVO IMAGINARIO SOCIAL SABEMOS QUE EL LENGUAJE NO ES INGENUO Y DETERMINA COMPORTAMIENTOS

LENGUAJE CARPETAS PRETENSOS ADOPTANTES EVALUACION DE LOS PRETENSOS SEGUIMIENTO DE GUARDA MATRIMONIO FAMILIA BIOLOGICA

LENGUAJE DEL NUEVO IMAGINARIO SOCIAL PERSONAS QUE DESEAN ADOPTAR. DIAGNOSTICO SOBRE LOS INDICADORES DE LA CAPACIDAD DE PROHIJAR. INFORME SOBRE INDICADORES DE LA DINAMICA E INTERACCION FAMILIAR SURGE EL CONCEPTO DE ACOMPANAMIENTO TECNICO PROFESIONAL FAMILIA DE ORIGEN

FAMILIA INCLUYENTE NUEVO CONCEPTO Dra.Eva Giberti ALTA CAPACIDAD DE INCORPORAR AL NUEVO INTEGRANTE DE LA FAMILIA CON SU PROPIA HISTORIA DE VIDA Y SUS NECESIDADES REALES CONOCE LAS NORMATIVAS DEL PROCEDIMIENTO DE LA ADOPCION Y NO LAS TRASGREDE.

ALGUNOS INDICADORES DE LA RED FEDERAL DE REGISTROS LOS INDICADORES NOS MUESTRAN EL IMAGINARIO SOCIAL SUBYACENTE

Red federal de registros de adoptantes. 19 jurisdicciones adheridas Restan adherir Santiago del Estero Formosa Catamarca San Luis Cordoba

Según organización familiar Homoparentales genero femenino15,64% Matrimonios Igualitarios 0,09% Homoparentales genero masculino 1,39 Matrimonios heterosexuales 82,88%

Disponibilidad adoptiva Estado de salud Patologías Leves 11,77% Patologías leves 11,63 Patologías severas 4,62% N no especifica 9,25% Sin Patologías 74,40%

Según la edad del niño

ALGUNOS VACIOS ACTUALES A TRABAJAR

DIEZ PUNTOS FUNDAMENTALES SANCION DE REFORMA LEY DE ADOPCION. PROGRAMA DE INFORMACION, ASESORAMIENTO Y ORIENTACION A LA FAMILIA DE ORIGEN DIFUSION MASIVA A LA COMUNIDAD A TRAVES DE TELEVISION, RADIO, AFICHE SOBRE EL VERDADERO CONCEPTO DE LA ADOPCION ADHESION DE TODAS LAS JURISDICCIONES A LA RED FEDERAL DE REGISTRO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A LOS REGISTROS DE ADOPTANTES LOCALES

DIEZ PUNTOS FUNDAMENTALES 6. Programas de acompanamiento y talleres de sensibiliacion sobre adopcion de adolescentes y ninos en situacion especialmente compleja de salud a las personas inscriptas en el Registro 7. Prohibicion de las guardas puestas y difusion clara a la sociedad en general y en particular a abogados, psicólogos y personas que desean adoptar. 8. Fortalecimiento de los equipos tecnicos tanto del Poder Judicial como del Poder ejecutivo 9. Fortalecimiento relacion entre P. Judicial y Ejecutivo en relacion a las medidas excepcionales. 10. Autorevision constante de la practicas de cada actor del Sistema.

Un derecho basico ! No nos olvidemos de eso y que este siempre presente en cualquier imaginario social que construyamos sobre la adopcion!!!!