Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN Y VALORACIÓN Rosario Paz Rey.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

AGÈNCIA DE COL· LOCACIÓ
INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL DIVERSIDAD ACTIVA EN EL MERCADO LABORAL ( )
MODULO 2 ACTIVADA 1.
FORMACIÓN Y MERCADO LABORAL Somos el puente entre el mundo formativo y el mundo del trabajo.
INSTITUTO DE APRENDIZAJE INDUSTRIAL I.A.I.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
Programa “MEJORANDO MIS HABILIDADES DE LIDERAZGO”
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Daphne Anastassiou Consultores S.A.. PROGRAMA CALIDAD DE SERVICIO Daphne Anastassiou Consultores S.A. Agosto 2004 Presentado para Asociación de Notarios.
PROCESO GRATUITO DE ASESORAMIENTO, ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL DESTINADO A JÓVENES ESPAÑOLES O COLOMBO-ESPAÑOLES PARA FACILITAR Y PROMOVER SU.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Propuesta de Gestión de Redes Sociales
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
ANDALUCÍA ORIENTA Sevilla, Mayo 2009
TIC para enseñar mejor y aprender más
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Es una herramienta que permite filtrar, agrupar y compartir toda la información sobre un tema. De algún modo sustituye a las páginas que guardamos en “favoritos”
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS MANSERMAN
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
PRESENTACIÓN PLAN DE RECOLOCACIÓN EXTERNA N Madrid, 13 Diciembre 2012
Las TIC’s en la educación
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
Resumen de clase anterior ¿Qué son los Blogs? ¿Qué es un Blog? Es una herramientas de comunicación digital.El autor recopila y publica información sobre.
Servicio Navarro de Empleo
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAL EN LA ATENCIÓN AL CIUDADANO/A EN LA SANIDAD PÚBLICA Carmen Castilla Álvarez Subdirección de Atención al Ciudadanía.
Desarrollo de habilidades básicas en el uso de herramientas tecnológicas con fines educativos Producto final Luis Rene Durán Mireya Isela Ruth Micaela.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
BOLSA DE EMPLEO PARA CICLOS FORMATIVOS INSERCIÓN LABORAL.
TUTOR VIRTUAL.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Redes Sociales.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO EN MÁLAGA INTRODUCCIÓN 10 minutos Objeto de la exposición Itinerarios formativos.
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
CIXUG Curso avanzado “A orientación laboral para o fomento do emprego e a competitividade local en Galicia” 2013 TRABAJO FINAL MCVieitezLópez.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Módulo 4: traballo final –6 de decembro de 2014 José Alberto Fernández Garralón.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Trabajo final Posgrado Luis Armesto.
Trabajo Final Individual. Diciembre 2014 Mª del Rosario Arias García.
Centro de Innovación para la FP de Aragón-2014 Plataforma Activate de Google.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Mi opinión sobre el posgrado María Goretti Losada Acero.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Reflexión final sobre el Curso de Postgrado Cristina Sequeiro Graña.
PROYECTO FINAL DE COMPETENCIAS DIGITALES  CURSO DE POSTGRADO DE ORIENTACION A TRAVES DE LAS TICS POR ANGELES MARTIN.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Rafael Sanz Oro Universidad de Granada Granada, Febrero, 2010.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
ExportawebExportaweb: Rediseña tu web para que sea eficaz  ¿Crees que la web no contribuye a incrementar las ventas ni los clientes?  ¿Estás pensando.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 CONTEXTO GENERAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL ACTUAL Autora Sandra Beatriz Santa Cruz Mojón.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Present.me José Antonio Grande Carro.
Indice 1.- Presentación y motivación 2.- Contenido de los módulos: resumidos 3.- Módulo competencia digitales 4.- Comentario sobre el trabajo final elegido.
Transcripción de la presentación:

Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN Y VALORACIÓN Rosario Paz Rey

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] INDICE Presentación y Motivación para realizar el curso Resumen del contenido de los Módulos Trabajos finales Despedida y agradecimientos

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Presentación y Motivación para realizar el postgrado: Rosario Paz Rey, Técnica en Orientación Laboral en el Ayuntamiento de Cee, centro colaborador del SPEG desde el 2002 hasta la actualidad. Decidí inscribirme en el Postgrado de Especialización en Orientación Laboral del CIXUG porque era la oportunidad perfecta para actualizarme y aprender: Nuevas herramientas digitales y de emprendimiento para aplicarlo a mi trabajo diario

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] 2. Resumen del contenido de los Módulos El postgrado de Especialista en Orientación Laboral consta de 3 módulos muy interesantes y prácticos sobre la Orientación Laboral, Búsqueda de Empleo, Autoempleo y el uso de las TIC,s: MÓDULO 1: MARCO CONCEPTUAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL MÓDULO 2: MARCO PERSONAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL MÓDULO 3: MARCO INSTRUMENTAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] MÓDULO 1: MARCO CONCEPTUAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL Tema 1. Marco de referencia de la Orientación Laboral Tema 2. Mercado Laboral Tema 3. Certificación y Formación Profesional Tema 4. La política Social y de Empleo en la Unión Europea Tema 5. La iniciativa emprendedora. Acceso al mercado laboral Es un módulo sobre la Cualificación Profesional y las competencias, el Mercado de trabajo, la Iniciativa Emprendedora, la Política Social y de empleo en la UE Como anécdota, en el transcurso del Postgrado, la Consellería de Traballo pasa a ser la Consellería de Economía, Emprego e Industria.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] En el tema de Certificación y formación Profesional, destacar las completas exposiciones de : Elena González de Cámara sobre la FP y los Certificados de Profesionalidad y la de Ana Ferreiroa Dobarro sobre Certificación y Competencias, Catálogo Nacional de las Cualificaciones y el Instituto Galego de las Cualificaciones

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] La política social y de empleo en la Unión Europea es un tema en el que debemos profundizar aun más debido a su enorme potencial en empleabilidad Destacable la ponencia de Cristina Couto Palla, de Europe Direct, con información sobre programas, becas, subvenciones, etc... para que podamos facilitarla en las orientaciones y mejorar la empleabilidad, así como la formación académica y profesional de las personas que tenemos en las orientaciones.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] La iniciativa emprendedora como forma de acceso al mercado laboral. Fernando Agulló con el Emprendimiento y el Lienzo CANVAS: que permite ver y moldear en un solo folio - estructurado en nueve elementos– cuál es nuestro modelo de negocio, partiendo de nuestra propuesta de valor, en el centro del lienzo

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] En este módulo se formaron varios Equipos de Trabajo multidisciplinar, en concreto: 13 Grupos de trabajo, para realizar diversas tareas grupales durante el curso y donde utilizamos constamente el uso de las TIC,s Nuestro grupo era el 12 y modificamos el nombre por el de DoceOrientación En las Competencias digitales, Twitter para twittear/"chiar" las sesiones presenciales y las tareas, como la creación de un Blog compartido con mi grupo: doceorientacion.blogspot.com y crear, con Tagxedo, una nube de palabras que nos representase.doceorientacion.blogspot.com Utilizamos además Google +, que nos mejora nuestro posicionamiento web. En nuestros círculos: Orientación Galicia y para "relajarnos" : Cafetería Orientación Galicia

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] MÓDULO 2 : MARCO PERSOAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL Tema 6. La orientación laboral y las compentencias Tema 7. Desarrollo de las compentencias comunicativas Tema 8. Habilidades y competencias sociales Tema 9. La Web 2.0 para la orientación laboral Tema 10. Competencias digitales para la orientación laboral

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Se explicaron las competencias Comunicativas, Sociales y Digitales propias de la orientación laboral y necesarias para el desarrollo de nuestro trabajo. Destacando estas habilidades en beneficio de nuestros usuarios/as: la inteligencia emocional, la comunicación efectiva, la escucha activa, la asertividad y la empatía Muy gratificante las exposiciones de Fernando Aguilar-Galindo Ávila Reflexiones para la actualidad con apoyo de los clásicos: Creer / Querer / Poder Para seguir reflexionando, varios vídeos entre los que destacaría sobre cómo te ves y cómo te ven los demás, donde se refleja lo críticas que somos con nosotras mismas

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] En el tema de la Web 2.0 en la orientación laboral, Carlos Parada explicó y pusimos en práctica, diversas herramientas y servicios de la web 2.0 para la realización de nuestro trabajo y poder explicarlas a nuestros usuarios/as tanto para la búsqueda de empleo como para el emprendimiento. En las Competencias Digitales para la orientación Laboral Recursos para crear y fortalecer una identidad digital profesional adecuada Linkedin, about.meabout.me La curación de contenidos: para filtrar, agrupar y seleccionar la información que nos llega a través de la web. Entre varias herramientas, tenemos Feedly Destacando: Trabajo individidual para publicar en el blog : REFLEXIÓN SOBRE MI PLE, Mi Entorno Profesional de Aprendizaje El PLE es una manera de aprender, es la posibilidad que nos ofrece internet de utilizar herramientas gratuitas y que tu vas eligiendo, recursos o fuentes de información (webs, instituciones, blogs, …) y Personas con las que compartimos objetivos y nos comunicamos con nuestra Red personal de Aprendizaje Parte Grupal: Realización de un Plan de Empresa, la nuestra: Una Consultora de formación con un balance final extraordinario

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] MÓDULO 3: MARCO INSTRUMENTAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL Tema 11. El trabajo del orientador/a laboral I. Intermediación Laboral Tema 12. El trabajo del orientador/a laboral II. Itinerarios de Inserción Tema 13. El trabajo del/a orientador/a laboral III. Procesos individuales de orientación y ayuda en la toma de decisiones Tema 14. El trabajo del/a orientador/a laboral IV. Análisis de perfiles profesionales y prospección de empleo Tema 15. El trabajo del/a orientador/a laboral V. Técnicas y herramientas para el acceso al empleo y al autoempleo Tema 16. El trabajo del/a orientador/a VI. Elaboración del Plan de Empresa

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Este módulo versa sobre el desarrollo del propio trabajo del orientador/a laboral. En la intermediación laboral orientamos a nuestros usuarios/as sobre los recursos disponibles para mejorar su empleabilidad, diseñando y gestionando también el desarrollo de las acciones destinadas a la mejora de las personas en situación de dificultad social. En el desarrollo de los IPI,s tratamos de potenciar la empleabilidad y la autonomía del usuario/a a través de un diagnóstico personalizado, una intervención orientadora en la que coexisten actividades individuales y actividades grupales siempre en contínua supervisión del proceso.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Las actuaciones en procesos individuales de orientación y ayuda en la toma de decisiones a través de las entrevistas de trabajo, las entrevistas por competencias Destacar la prospección de empresas, donde realizaremos acciones de información y asesoramiento así como la detección de las necesidades de las empresas y sus posibles soluciones, sensibilizando a los empresarios/as sobre los colectivos objeto de inserción laboral y de sus opciones como posibles trabajadores de la empresa. En las técnicas / herramientas para el acceso al empleo y al autoempleo, repasamos las distintas Técnicas de Búsqueda de Empleo y que explicamos tanto en las orientaciones como en los talleres que llevamos a cabo: C.V, cartas de presentación, entrevistas de selección, psicotécnicos, dinámicas grupales y networking

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Mencionar los “Networking” organizados en el curso, uno de ellos al finalizar las sesiones presenciales y a través de los cuales he podido contactar, en un ambiente más relajado, con los demás alumnos del curso y con el Equipo CIXUG En este tercer y último módulo, se hicieron varias Dinámicas grupales, y especial atención al Plan de Empresa, refuerzo de las competencias digitales y mesa redonda sobre Emprendimiento: con participación del IGAPE, AGACA, UGACOTA, AJE - Jóvenes Empresarios, Menta ( empresa de alumna de anterior edición de este Postgrado), y del nuevo portal de empleo: Galejobs

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Trabajos destacables y finales: Dinamización de mi grupo a través de Pinterest que me pareció una herramienta muy interesante y que voy a seguir utilizando, ya que es muy visual y nos permite compartir información muy facilmente e incluso crear infografías como las que hicimos a través de Piktochart. Pinterest se puede aplicar en múltiples campos: docencia, empresas…y en la Orientación Laboral. Realización de un Taller de Orientación Parte individual final: Grabación de este vídeo en Present.me Y Parte Grupal final: Elaboración de una Guía de Empresa para que puedan utilizar facilmente los usuarios/as interesados en el emprendimiento

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Despedida y Agradecimientos: Para finalizar, agradecer encarecidamente: A Mayte Deus Trasobares por sus explicaciones, su humanidad y su Sonrisa A Fernando Agulló Leal por su cercanía, su afabilidad y su paciencia con el Plan de Empresa A Carlos Parada Gandos porque, aunque con mucha presión, consiguió que tuviésemos una presencia correcta en las RR.SS, potenciando nuestra Marca Personal y proporcionándonos los recursos digitales necesarios para utilizarlos en la orientación laboral A Javier Sánchez por su buen humor y su constante apoyo grupal

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] Agradecimiento también a mis magníficas compañeras de Grupo : DoceOrientación : Gloria Buyo, Alicia Ferreira, Natalia Bravo y Vanesa Fernández, así como a todo los demás del Postgrado. De guardaré siempre un grato recuerdo. Y a mi Familia, por su paciencia y acompañamiento en la duración de esta Formación porque me ha permitido actualizarme en mi profesión. Ha sido difícil conciliar el postgrado con la vida familiar, la laboral y sobre todo, con los desplazamientos, pero me ha resultado muy provechoso y el resultado ha sido muy positivo! En definitiva, Os lo recomiendo! P.S Agradecimiento también a nuestra otra “compañera” :) en las presenciales.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] En definitiva, Gracias por haber tenido la oportunidad de conoceros y de realizar este Postgrado de Especialización en Orientación Laboral del CIXUG - Universidad de La Coruña. Un saludo a y estamos en contacto a través de las Redes :) Rosario Paz about.me/rosariopazrey