P r e s e n t a c i ó n d e S e r v i c i o s. ¿ Quiénes Somos ? Somos un grupo de profesionales de diferentes especialidades que brindamos servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
Advertisements

SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
UL de Argentina Knowledge Solutions Cronograma de Capacitación 2004.
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
Claudia García David Garibay Gustavo Mercado Luis Vizcarra MARZO DE 2012 MODERNIZACIÓN INTEGRAL SENASICA Modelo Henderson & Venkatraman Potencial Competitivo.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
Departamento de Educación Continua Universidad Autónoma de San Luis Potosí OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
FIX Protocol Limited ¿Por qué su firma debe unirse a FPL? Oportunidades efectivas de trabajo en red Como empresa miembro de FPL, todos los empleados de.
Perfil del extensionista realizado por el INDAP Servicio Asesoría Técnica SAT.
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
Programa de Mejoramiento de la Gestión Estratégica y Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Bolivia a través de Tecnologías de Información.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
ICFES DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Direccionamiento Estratégico Alineación estratégica Paz Excelencia docente Plan Estratégico Institucional.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Planeación Estratégica
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Caso práctico. Factores críticos de éxito Los factores críticos de éxito son un aspecto interno de la organización, normalmente controlable e indispensable.
OBJETIVOS DEL PLAN DE NEGOCIO Especifiquen el Negocio Lugar donde estará ubicado Fecha a ejecutarse (opcional) Verbos que pueden utilizar: Elaborar Formular.
LA GESTIÓN SOCIAL EN EL NUEVO SIGLO. CONTEXTO Problemas de la gestión Social.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
Centro Integral de Mejoras Aplicadas®
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Calificadora de Riesgo. Situación financiera % Liquidez IMF- Latinoamérica IMF Perú 10.3% Cartera en Riesgo* 5x Apalancamiento 3x Apalancamiento.
GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Implementación de IFRS Experiencia de Banco Santander Chile Buenos Aires, Agosto 2010 Expositor: Sr. Felipe Contreras Fajardo Gerente Corporativo de Intervención.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
M ERLE Y AMILE M ARCIAL T ORRES SON EL CONJUNTO DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS,
¿EN QUÉ MUNDO VIVIMOS? =  Globalización  Comunicación saturada  Difícil diferenciación  Innovación y tecnología  Entorno cambiante.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
1 Clase teórica 2.1 Asignatura Gestión de Calidad Tema: - Normalización - Organización Internacional de Normalización - Principios de la Norma ISO 9000:2005.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Catálogo de Servicios México 2016
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
1 Marketing, planes de negocios y comercialización de los servicios energéticos Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Administración de Ventas Ciclo Enero Abril de 2012.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz Director General.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
1 FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN TEXTIL.
Realizado por: Javier Fernández Fernández. ¿QUIÉNES SOMOS? La empresa está dirigida por un técnico superior en Comercio y Marketing. Con amplia experiencia.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
1 Activar el mercado. 2 MARKETING EN TIEMPOS DE CRISIS Alejandro Loyo Rebolledo
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Los 10 mejores proveedores de inteligencia de negocios 2009
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
Transcripción de la presentación:

P r e s e n t a c i ó n d e S e r v i c i o s

¿ Quiénes Somos ? Somos un grupo de profesionales de diferentes especialidades que brindamos servicios de Consultoría de alta calidad profesional. Conocemos los conceptos y prácticas que se están aplicando a nivel internacional y adaptamos estos conceptos a las particularidades de nuestros clientes. Nuestra experiencia en planeamiento, organización y control de proyectos nos permiten obtener resultados optimizando la ecuación costo-beneficio. Somos realistas en el conocimiento de las necesidades concretas de las empresas y tenemos capacidad para dar respuestas orientadas a la estrategia del negocio.

Nuestras Habilidades Competencia profesional y técnica. Creatividad y capacidad de innovación. Flexibilidad y percepción para anticipar cambios en el mercado. Procesamiento de información tomando decisiones rápidas y bien pensadas. Comunicación efectiva. Capacidad para obtener resultados positivos de manera rápida y efectiva. Confianza en nuestra capacidad para desarrollar personas competitivas orientadas al desempeño. Trabajo en equipo.

Alcance de Nuestros Servicios Profesionales Consultoría Estratégica. Consultoría en Organización y Procesos. Consultoría en Recursos Humanos y Capacitación. Consultoría en Sistemas de Información, Tecnología y Comunicaciones. Outsourcing de Servicios.

Consultoría Estratégica - Estrategia y Planeamiento Comercial. - Implementación y Comunicación de la Estrategia. - Reestructuración y Racionalización de Empresas.

Consultoría en Organización y Procesos - Reingeniería de Procesos de Negocios. - Auditorías Operativas. - Evaluación de Riesgos (SOX). - Auditorías de Control de Procesos y Sistemas (SOX). - Certificación de Calidad (ISO).

Consultoría en Recursos Humanos y Capacitación - Capacitación y Desarrollo de Competencias. - Management Assessment. - Búsqueda y Selección de niveles profesionales, mandos medios y especialistas. - Cambio Organizacional.

Consultoría en Sistemas y Tecnología - Planeamiento de Sistemas. - Evaluación y Selección de Sistemas y Tecnologías. - Desarrollo de Aplicaciones Específicas. - Automatización de Fuerza de Ventas

Outsourcing de Recursos - Analistas de Organización y Procesos. - Analistas de Estructuras. - Auditores de Riesgos y Controles. - Auditores de Calidad. - Auditores Operativos. - Analistas Funcionales. - Analistas Programadores. - Programadores.

¿ En qué Industrias tenemos experiencia ? Servicios: - Bancos, Entidades Financieras, Seguros. - Consultoras y Auditoras. - Telecomunicaciones y empresas de medios de entretenimiento. Sector Industrial: - Siderurgia y Metalurgia. - Automotriz y Autopartes. - Gas y Petróleo. Consumo Masivo y Empresas Comerciales: - Productos Alimenticios, Lácteos y Bebidas. - Productos de Limpieza y Cosméticos. - Molinos y Aceites. - Tabacaleras. - Laboratorios. - Textil y Calzado. - Exportadoras - Importadoras - Trading. - Retail y Distribución.

11 Algunos de Nuestros Clientes

¿ Cómo Contactarnos ? Buenos Aires - Head Office Edificio Bolsa de Comercio de Buenos Aires. 25 de Mayo 347, Piso 5 º, Of C1002ABG - Buenos Aires - Argentina. Tel: (54-11) / 8178 Fax: (54-11)