Principios generales de Derecho Internacional aplicables a la acción de los Estados en el ciberespacio: Tallin 2.0. Capitán Auditor Ana P. Velázquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
FUENTES DEL DERECHO NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
CEDH ZACATECAS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY.
Para respetar las reglas de la guerra en los conflictos internos
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
Principios Éticos Universales
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Organización de las Naciones Unidas
Derechos Humanos.
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento
Código de ética empresarial de Jones Lang LaSalle
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
CÓDIGO DEONTOLÓGICO EDUCADOR SOCIAL
Desapariciones en Colombia.
PERSONALIDAD JURÍDICA
Tratado del Atlántico Norte Washington (OTAN), 4 de abril de 1949 Los Estados Partes en este Tratado, han convenido en el siguiente Tratado del Atlántico.
LA LEGÍTIMA DEFENSA EN LA LEGISLACIÓN PENAL PANAMEÑA DRA. JULIA SÁENZ.
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS EN EL CIBERESPACIO …Las próximas batallas se desarrollarán en el Ciberespacio.
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
DERECHO DIPLOMÁTICO AGOSTO 2015 CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE RELACIONES CONSULARES Obligación de terceros Estados para que funcionarios consulares atraviesen.
ART.3.-Ambito Territorial. El ámbito territorial en el que se va a operar la empresa viene determinado por el programa IKASENPRESA. ART.4.-Actividad Económica.
LEY Nº FUNDACIONES. ORGANO DE CONTROL Atribuciones Art. 34. – La autoridad administrativa de control aprueba los estatutos de la fundación y su.
Corporaciones y fundaciones. Índice Derecho de Asociación. Concepto de corporación y fundación. Marco Regulatorio. Diferencias. Constitución.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
Legislación relativa a las agencias de viajes en Andalucía Alba Díaz Tarea 1.1 Dirección de Entidades de Intermediación Turística.
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES.
 MARCO LEGAL. MARCO LEGAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (Registro Oficial N0. 754) REGLAMENTO INTERNO DE LA MONOGRAFÍA.
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
Materiales y Psicológicos.  En principio se ha planteado que el concepto de elemento material utilizado en el ECPI = todos los presupuestos jurídico-materiales.
Responsabilidad Internacional
Convención de Viena s/ la representación de los Estados en sus relaciones con las Organizaciones Internacionales Universales, 1975.
Contacto de los Reclusos con el Mundo Exterior Derechos Humanos y cárcel Normas, garantías y perspectivas Montevideo, 8 al 12 de Agosto.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
“ Taller sobre legislación sanitaria para la protección contra la exposición al humo de tabaco en la región Sur Sureste. Cuernavaca, Estado de Morelos,
PRESENTADO POR DIONITA CORONADO
Fundamentos de Auditoria Ética Profesional. La ética etimológicamente proviene del griego ETHIKOS, que originalmente significó moral.
Alejandra Díaz – Paola A. Upegui Sociedad de Responsabilidad Limitada.
El sistema normativo de la OIT: Adopción, Sumisión, Ratificación y Sistema de Control Formación Sindical para el Sector Pesca Promoción y Ratificación.
1ra. Reunión Iberoamericana de la OMT sobre Economía Colaborativa en el Alojamiento Turístico “El reto de la economía colaborativa en las ciudades latinoamericanas”
Iniciaci ó n DDHH Grupo 1: Metropolitano Los Derechos Humanos Derechos Civiles Participante: Lic. Luis Pérez Caracas, Noviembre de 2013.
DELITO ACCION TIPO ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD PUNIBILIDAD.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO.-4 FRANCISCO TORRES CARMONA ARACELI JAUREGUI SANDOVAL MARIBEL VALADEZ OLAYO JAQUELIN GUADALUPE BAUTISTA DE LA TORRE RICARDO.
La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid se crea en la Ley 13/1995, de 21 de abril, modificada por la Ley 13/1997, de 16 de junio,
“LA LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: hacia una política de Estado” NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional.
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
PROBIDAD ADMINISTRATIVA EN EL ÁMBITO REGIONAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES Nancy Barra.
¿QUIÉN VIOLA REALMENTE LOS DERECHOS HUMANOS? RINCON WILMER C.I GRUPO METROPOLITANO.
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Principales funciones y atribuciones del Intendente a la luz de la jurisprudencia administrativa Claudia Ormazábal R.
1 ACCESO A LA JUSTICIA AMBIENTAL EN MATERIA CRIMINAL Eladio Lecey Escuela Nacional de la Magistratura Escuela de Derecho y Política Ambiental Instituto.
El Código de Conducta de Cruz Roja Española Reunión de Miembros de los Comités Locales, Toledo 19 de febrero de 2011.
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Principios éticos Fundamentos del razonamiento moral
Naturaleza Jurídica y Aspectos Generales del Seguro de Cumplimiento. Mayo 2016 Andrés E. Ordóñez O.
Transcripción de la presentación:

Principios generales de Derecho Internacional aplicables a la acción de los Estados en el ciberespacio: Tallin 2.0. Capitán Auditor Ana P. Velázquez

Principio de soberanía. -Los Estados disfrutan de soberanía en relación con la ciber infraestructura localizada en su territorio. Ello habilita al Estado a la adopción de cualquier medida en relación con dicha ciber infraestructura, sea pública o privada y ésta se somete al Derecho interno. Se extiende a la infraestructura del Estado fuera del territorio. -Este principio permite dar el consentimiento para que otro Estado conduzca ciber operaciones a través del Estado que consiente. -La conducción de ciber operaciones contra un Estado en su territorio, sin su consentimiento, viola el principio de soberanía, si esas ciber operaciones son desarrolladas por otro Estado.

Principio de soberanía. -La violación de la soberanía está constituida por:.Causación de daño físico..Pérdida de la funcionalidad de la ciber infraestructura (no hay consenso). -Existe también cuando se interfiere en las funciones propias del Gobierno de otro Estado. -No hay consenso para determinar si hay o no violación de la soberanía en caso de que no haya ni daño ni pérdida de funcionalidad. -El ciber delito no constituye la violación del principio de soberanía.

Obligación de observar la diligencia debida. -No hay base legal para excluir esta obligación del ámbito de las ciber operaciones. -Este principio se extiende más allá del territorio del Estado obligado. -Exige: Conocimiento de la situación. Capacidad de detener el hecho ilícito. -Se extiende a ciber operaciones de agentes no estatales que tengan graves consecuencias. Hecho equiparable a la violación de una obligación internacional por parte de un Estado.

Obligación de observar la diligencia debida. -No hay consenso en cuanto al umbral del daño. -El conocimiento incluye los hechos que el Estado debería haber sabido, pero no la obligación de adoptar medidas preventivas. -La omisión de la debida diligencia no se equipara a prestar ayuda o asistencia a otro Estado. -Tampoco hay obligación de pedir ayuda o asistencia si no se tiene capacidad de detener el hecho ilícito. -El fracaso de la actividad ilícita no impide la apreciación de la inobservancia.

Principio de no intervención de Naciones Unidas. Artículo 2(7) de la Carta de Naciones Unidas: Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará a los Miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero este principio no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII. Las Naciones Unidas no podrán interferir, a través de medios cibernéticos, en asuntos que entren dentro de la jurisdicción interna de un Estado.

Responsabilidad Internacional del Estado. -Un hecho es ilícito si viola una obligación internacional. -Existirá responsabilidad del Estado, si puede atribuirse a un Estado. Será atribuible si es realizado pro un órgano del Estado. --No es un órgano del Estado la empresa que sea de capital público. -Es determinante la actuación en aparente función oficial. Puede haber entidades privadas que cuenten con la autorización del Estado para actuar, de modo que sus actos serán atribuibles al Estado. Cuando el Estado no tenga capacidad para desarrollar las ciber operaciones, puede encargar dicha tarea a grupos o personas privadas. Esa actividad será atribuida al Estado. -La ciber operaciones conducidas por un órgano estatal, puesto a disposición de otro, son atribuidas a este último.

Responsabilidad Internacional del Estado. -Atribución al Estado de la conducta de agentes no estatales: Control efectivo vs. control global. Existe atribución en el caso de asunción expresa, por parte del Estado, del hecho ilícito. -Cooperación entre Estados: El Estado es responsable de la ayuda o asistencia aportada a otro Estado que comete el ilícito. La ayuda o asistencia debe, materialmente, contribuir al hecho ilícito. -Circunstancias que excluyen la ilicitud -Contramedidas -Estado de necesidad -Reparación.

Responsabilidad de los agentes no estatales. -No es exigible salvo que el hecho pueda ser atribuido al Estado. -La respuesta a un ciberataque, por parte de un agente no estatal, no puede ser entendida como una contramedida. -El lanzamiento de ataques cibernéticos, por parte de agentes no estatales, no constituye la violación de los principios de soberanía y no intervención. -En el caso de que un agente no estatal participe en un conflicto armado, a través de ciber operaciones, se aplicará el DIH.