EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
Advertisements

Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Las 11 reglas de Bill Gates
1.- ¿QUÉ ES LA SOCIALIZACIÓN? 2.- DESARROLLO DEL CONCEPTO DE SI MISMO.
EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
AUTOESTIMA.
Autor: Jasmin Azpeitia López
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SOCIALIZACIÓN Y RUTINA
Mi futuro como psicóloga
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
LA FAMILIA.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Equilibrio laboral y familiar
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. El tutor tendrá dos papeles.
CONOCEMOS LAS VENTAJAS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES... Los estudios demuestran que la participación de los padres y la familia tiene un efecto positivo.
LA FAMILIA.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
TRABAJO EN SESIÓN 24 DE MAYO 2013 TUMACO. Evidenciar nuestros referentes Hechos de mayor felicidad en su vida desde sus roles como hija, tía, hermana,
HERMANOS Y HERMANAS ¿Espectadores o protagonistas? Gonzalo Berzosa Director de INGESS Experto INTERSOCIAL I Encuentro Nacional de Hermanos Down España.
La Competencia Matemática
VALOR FUNDAMENTAL LA FAMILIA
Desde la familia Ya en los primeros años del vida los juguetes pueden simbolizar los estereotipos sexistas de la sociedad. Para las niñas: la cocinita,
Rosa Rodríguez Camaño Orientadora psicopedagógica AUTONOMÍA Y NORMAS DE CONDUCTA.
MI PROYECTO DE VIDA.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
De la educación a la vida adulta JESSICA REQUENA AGULLÓ. HERMANA DE SERGIO.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
 Es lo debe haber desarrollado un alumno al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer.
Temas del día ¿Cómo somos corresponsables en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes? Familia, institución, sociedad y Red Protectora Reflexión.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
SER LÍDER UPB Una experiencia de vida. EL LIDERAZGO ES UNA HABILIDAD DEL SER HUMANO QUE NOS LLEVA AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES IMPORTANTES, DONDE EL LIDER.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
PSICOLOGIA MEDICA DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA INFANCIA INTERMEDIA.
RESUMEN CUADERNO DE TRABAJO
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
DESARROLLO EVOLUTIVO CAMBIOS HASTA LA ADOLESCENCIA. NECESIDADES EN CADA ETAPA.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL MOMENTO 2 PRESENTADO POR: Dency Johana Nieto Otálora CODIGO: GRUPO: _46 TUTOR (A): Iliana Maritza Aparicio PROGRAMA:
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
La infancia y sus cimientos Todo sucede en la Etapa de educación Infantil 1 Miguel Vicente Prados. Profesor de Intervención Sociocomunitaria.
Pase de diapositivas, manual LA NUEVA GENERACIÓN DE PADRES DE FAMILIA.
 Meza, L. Matías  Trabajo de Campo II  Profesorado de Informática.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
«Paternidad & maternidad homosexual» Integrantes: *María José cobs *marcela collao *Javiera villalón.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Los Cuatro Acuerdos Miguel Ruiz Inocencio Lozano Javier.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
Lcda.: Normaris Sánchez Maestrante CIPPSV Orientación de la conducta. Asignatura: FAOII.
Algunos niños pertenecen a un grupo vulnerable, debido a una o varias de las siguientes características:  Discapacidad  Trastorno por déficit de atención.
LOS IMPACTOS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION Presentado por: YARI GABRIELA GUERRERO.
Si miramos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene alrededor.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Cómo fundar juicios Introducción Llamamos fundamento a la forma en que el pasado puede utilizarse para formular juicios que nos apoyen efectivamente en.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Transcripción de la presentación:

EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

INTRODUCCION En la exclusividad del seno familiar se ha abierto una brecha. La desintegración de la familia puede deberse a que como institución ya no resulta imprescindible para resolver las necesidades del individuo, puesto que el Estado u otras instituciones e incluso personas particulares se han encargado de funciones que antes eran propias de la familia.

La familia DEFINICIÓN DE FAMILIA Cuando se habla de familia hablamos de un núcleo de convivencia y solidaridad en la vida cotidiana; es un núcleo de complicidad en la corta distancia que permite afrontar adecuadamente los retos del mundo exterior; es el centro de un tipo de relación privilegiada, espontánea e intensa; es a la vez una escuela de convivencia para los hijos y la transmisora de valores y aprendizajes fundamentales que se realizan mediante las emociones primeras, los afectos fundamentales.

La familia en la sociedad La Familia (enfoquémonos en los padres y hermanos), son agentes sociales, estos están encargados de enseñarnos a como comportarnos y que hacer en determinados momentos; sin olvidar que con ellos compartimos y socializamos comúnmente, por tanto, su rol es cuantiosamente importante.

Funciones Principales Sus objetivos son: 1.- formar disciplinas básicas 2.- formar o entregar identidad 3.- entregar ubicación y roles sociales 4.- enseñar expectativas 5.- desarrollar habilidades y destrezas

EJEMPLOS Y EXPLICACION 1.- Aprender a caminar, a hablar o expresarse, a controlar esfínter, a comportarse, a comer, a utilizar objetos, hábitos, horarios, etc. 2.- Es lo propio de cada uno, nos enseñan que somos únicos pero que a la vez somos parecidos al otro. Son las personalidades que adquirimos y, comenzamos a tener noción de ''quienes somos''. 3.- A uno lo ubican en su medio, ubicarse en quien eres; ese soy yo, esa es mi gente y no otra. Y así mismo, el como comportarse siendo estudiante, esto lo enseñan en el colegio. Aprendemos todos los papeles que debemos desempeñar. 4.- Lo que uno espera de... Los padres meten en la cabeza las expectativas de lo que esperan de uno. Ej.: expectativas de ser trabajador, ser un buen padre de familia, etc Es la práctica, independientemente de que unos tengan más facilidades que otros, pero todos con práctica logran habilidades y destrezas con respecto a algo.

ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Rol social de los medios de comunicación Las reflexiones sobre los medios de comunicación se centran tradicionalmente en la capacidad de las instituciones mediáticas y de las tecnologías de comunicación de desempeñar un papel en la democratización de las sociedades.

CONCLUSIONES *Hoy en día, la familia y la escuela se enfrentan a los medios de comunicación y a las nuevas tecnologías, las cuales, muchas veces resultan perjudiciales para el aprendizaje de los niños; sin embargo, son una realidad para la generación de los niños y jóvenes de hoy y mucho más, para las generaciones futuras. Por ello, es conveniente que tanto la familia como la escuela se alíen a ellos y no los tengan como enemigos. *Es importante sacar provecho de lo que se nos presenta porque todo, aunque parezca negativo, presenta aspectos positivos.