La Provincia de Napo en Imágenes Villavicencio, Departamento del Meta, República de Colombia Dr. Sergio Chacón Padilla PREFECTO DE NAPO Marzo 23 de 2012
Dirección Planificación GPN-DED 2 Localización continental y regional Perú Colombia Océano Pacifico
Dirección Planificación GPN-DED 3 División Político Administrativa 5 Gobiernos Municipales 18 Gobiernos Parroquiales 389 Comunidades
4 Población:
Nacionalidades Prefectura de Napo Kichwa Wuao Quijo
Ecosistemas 6 Páramo Bosque Húmedo tropical Bosque Nublado, Ceja de Montaña
Recursos naturales 7
Economía Dirección Planificación GPN-DED 8
9 El Turismo Patrimonio Cultural páramos Recursos Hídricos
Extractivismo 10
Sistemas Hídricos Dirección Planificación GPN-DED 11 Océano Pacífico 48.07% Océano Atlántico 51.41%
Cuenca Hidrográfica del Río Napo Dirección Planificación GPN-DED 12
Dirección Planificación GPN-DED 13 La Cuenca del Río Napo Se origina en la cordillera real (Andes Orientales). En la parte alta corresponde a las provincias de Pichincha, Cotopaxi, y en la parte baja la provincia de Napo. El río Napo es el curso de agua más importante.
14 Marco Constitucional y Técnico Constitución Política del Ecuador (2008). COOTAD (2010) CPyFP (2010) Plan Nacional del “Buen Vivir” Plan de Desarrollo y OT de Napo 2020 preliminar). PDyOT de Municipios y parroquias Planes de Vida Organizacionales/comunales
El Gobierno Provincial de Napo Prefecto. Viceprefecta Consejeros provinciales: 5 Alcaldes y 3 Presidentes de Gobiernos Parroquiales 15
16 Para mayor información: Responsable Político: Dr. Sergio Chacón Padilla, Prefecto de Napo. Responsable técnico: Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN-GIZ ; Asesoría de Planificación Tena – Napo – Región Amazónica del Ecuador