Sistemas de negocios electrónicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-BUSINESS UNIDAD II CONCEPTOS BASICOS Y MODELOS DE NEGOCIOS.
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACION
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
Telecomunicaciones y Redes
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
Competencia con la ayuda de la Tecnología de Información
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Escuela de Administración
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Estrategias Genéricas y de Soporte
Administración y Planeación
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
•Extranet•.
Administración de la Empresa Digital
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
NETSUITE Johanna Andrea Gil Manuel Alexander Larios.
Sistemas de Información
VENTAJA COMPETITIVA.
ORIGEN Y EVOLUCI Ó N DE LA GESTI Ó N DEL CONOCIMIENTO.
La estrategia de negocios a través de tecnologías de información
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Auditoría de Empresas Multinacionales 7. Corporación “Cutting.
1 Conceptos básicos de Sistemas de Información Bases de los sistemas de Información.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
E-Synergy e-business E R P DocumentosProyectos Finanzas Logística CRM Flujo de Trabajo Recursos Humanos Back-Office Front-Office Público DistribuidoresClientes.
Presentación Oral y Escrita: Presentación Oral y Escrita: Unidad 7 – Tarea 7.2 Prof. Carlos Nuñez Fontanez Maritza Selva Rivera BUIN 1010 ‘Online' B. A.
“Servicio de consultoría para el desarrollo del proyecto “Programa de aceleración de empresas de sectores estratégicos de Sevilla” (SARA_ _ESTRATEGICOSEV)
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (2° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
Planos de Dell Confidencial: Solo para uso de socios del canal de Dell Ventaja de Dell Plano de Dell para UC&C de Microsoft ® Soluciones integrales y flexibles.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
Redes Informáticas Luis Orozco. Redes Informáticas Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
Sistema de gestión de contenidos (Content Management System) Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 10: Canales de Marketing Estructuras y Sistemas de Información Gerencial.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
“En el futuro la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros” Michael E. Porter Ph D. Harvard.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Caso No. 3 DELL INC. en 2006: ¿Pueden los rivales vencer su estrategia?
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRONICO Maria de los A. Colon Cruz BUIN 1010 Prof. Jose R. Hernandez.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
Perfil corporativo. Fabricamos software de gestión para pymes Tras 27 años fabricando software hay cientos de historias.
MATERIA: COMERCIO ELECTRONICO MAESTRA : MONICA MENDEZ CELAYA INTEGRANTES : MIGUEL ESPINOZA V. GUAYMAS SONORA A 13 DE ENERO 2009 GUAYMAS SONORA A 13 DE.
Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio Electrónico Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio.
Presentación visual, oral y escrita: E-business y comercio electrónico Prof. José Hernandez / BUIN 1010.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
DAR Dividir Adquirir Retener Mediante la Administración de las Relaciones de los Clientes.
SMARTSOFTNIC. ¿Quienes somos? SMARSOFTNIC grupo de desarrolladores de Software (Escritorio, Web y Móvil), una sociedad Anónima con fines sociales y con.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de negocios electrónicos Ventajas estratégicas

La TI puede cambiar la manera en que compiten los negocios SI deben concebirse desde un punto de vista estratégico medio de renovación de la organización una inversión necesaria en tecnologías que ayudan a una empresa a adoptar estrategias y procesos de negocio posibilitan la realización de una reingeniería o una reinvención de sí misma para sobrevivir y tener éxito en el ambiente dinámico de negocios en la actualidad

Fuerzas y estrategias competitivas Liderazgo de costos Diferenciación Crecimiento Innovación Alianzas Otras estrategias Rivalidad entre los competidores Amenaza de nuevos participantes Amenaza de sustitutos Poder de negociación de clientes Poder de negociación de proveedores

Estrategias básicas en el uso de la TI en los negocios Disminución de costos Uso de la TI para reducir de manera sustancial el costo de los procesos de negocio Uso de la TI para disminuir los costos de clientes y proveedores Diferenciación Desarrollo de nuevas características de TI para diferenciar productos y servicios Uso de las tecnologías de TI para reducir las ventajas de diferenciación de los competidores Uso de las características de TI para enfocarse en productos y servicios en nichos de mercado seleccionados

Estrategias básicas en el uso de la TI en los negocios Promoción del crecimiento Uso de la TI para administrar expansiones del negocio a nivel regional y global Uso de la TI para diversificarse e integrarse en otros productos y servicios Innovación Creación de nuevos productos y servicios que incluyan componentes de TI Desarrollo de mercados o nichos de mercado, nuevos y únicos con la ayuda de TI Realización de cambios radicales en los procesos de negocio con la TI que reduzcan los costos, mejoren la calidad, la eficiencia o el servicio al cliente, o acorten el tiempo de salida al mercado de manera notoria

Estrategias básicas en el uso de la TI en los negocios Desarrollo de alianzas Uso de la TI para crear organizaciones virtuales de socios de negocio Desarrollo de sistemas de información entre empresas, vinculados por Internet y extranets, que apoyen las relaciones estratégicas de negocio con los clientes, proveedores, subcontratistas y otros

Ejemplos Estrategia Empresa Uso estratégico de la TI Beneficio de negocio Liderazgo de costos Dell computer Priceline.com eBay.com -Fabricación bajo pedido en línea -Ofertas de vendedores en línea -Subastas en línea -Productor de menor costo -Fijación de precios por el comprador -Precios fijados por subasta Diferenciación AVNET Marshall Moen Inc. Consolidated Freightways -Comercio electrónico cliente/Proveedor -Diseño de clientes en línea -Rastreo de envío de clientes en línea Incremento en la participación de mercado

Ejemplos Estrategia Empresa Uso estratégico de la TI Beneficio de negocio Innovación Charles Schwab & Co. Federal Express Amazon.com -Intercambio de acciones con descuento en línea -Rastreo de paquetes y administración de vuelos en línea -Sistemas de servicio completo al cliente en línea Liderazgo de mercado Crecimiento Citicorp Wal-Mart Toys ‘R’ Us Inc -Intranet global -Pedido de mercancías mediante red satelital global -Seguimiento de inventarios en punto de venta -Incremento en el mercado global -Liderazgo de mercado

Ejemplos Estrategia Empresa Uso estratégico de la TI Beneficio de negocio Alianzas Wal-Mart / Procter & Gamble Cisco Systems Staples Inc. and Partners -Reaprovisionamiento automático del inventario por parte del proveedor -Alianzas virtuales de fabricación -Tiendas en línea, especializadas en ofrecer todo en un solo lugar con socios -Costo de inventario reducido/incremento de ventas -Liderazgo ágil del mercado -Incremento en la participación del mercado

Cadena de valor agregado de una empresa Coordinación administrativa y servicios de apoyo Intranet de colaboración de flujos de trabajo Administración de recursos humanos Intranet de beneficios a los empleados Desarrollo de tecnología Extranet de desarrollo de productos con socios Abastecimiento de recursos Portales Web de comercio electrónico para proveedores Ventaja competitiva Logística de entrada Almacenamiento automatizado justo-a-tiempo Operaciones Manufactura flexible apoyada por computadora Logística de salida Punto de venta y procesamiento de pedidos en línea Mercadotecnia y ventas Mercadotecnia dirigida Servicio al cliente Administración de relaciones con el cliente

Empresa virtual En el dinámico ambiente de los negocios globales de la actualidad, formar una empresa virtual puede ser uno de los usos estratégicos más importantes de la TI También llamada organización virtual o corporación virtual Es una organización que utiliza TI para vincular a las personas, organizaciones, activos e ideas Por lo general forman grupos de trabajo y alianzas virtuales con socios de negocio que están vinculados entre sí por Internet, intranets y extranets

Una empresa virtual utiliza Internet, intranets y extranets para formar grupos de trabajo y alianzas de apoyo virtuales con los socios de negocio Alianzas con subcontratistas Límite de la empresa Equipos de respuesta de los clientes y de cumplimiento de pedidos Alianza con un proveedor importante Intranets Alianza con un cliente principal Extranets Equipos de manufactura Alianza con un competidor que suministra servicios que son complementarios Alianza con pequeños proveedores Equipos interfuncionales Equipos de ingeniería

¿Por qué se están formando algunas empresas virtuales? Compartir infraestructura y riesgo con los socios de las alianzas Vincular competencias centrales complementarias Reducir el tiempo del ciclo concepto-utilidades mediante la participación Incrementar las instalaciones y la cobertura de mercado Ganar acceso a nuevos mercados y participación de mercados o lealtad de los clientes Cambiar de venta de productos a venta de soluciones

Travelocity y American Airlines: competencia por los servicios electrónicos de viajes Visite los sitios Web de Travelocity (www.travelocity.com) propiedad en un 70% de Sabre y American Airlines (www.aa.com) el antiguo propietario corporativo de Sabre. Verifique las diversas características de sus sitios Web y servicios de comercio electrónico. ¿En qué parecen diferir sus sitios Web de comercio electrónico y sus modelos de negocio? ¿Qué estrategias puede ver que utiliza cada empresa? ¿Cómo ha intentado el recién participante en el mercado Orbitz (www.orbitz.com) obtener una ventaja competitiva entre sus competidores bien establecidos? ¿Qué estrategias podrían adoptar para competir las agencias tradicionales de viaje?

Empresas generadoras de conocimiento En una economía donde lo único cierto es la incertidumbre, la única fuente segura de una ventaja competitiva perdurable es el conocimiento Cuando los mercados cambian, las tecnologías proliferan, los competidores se multiplican y los productos se vuelven obsoletos casi de la noche a la mañana, las empresas exitosas son aquellas que consistentemente crean nuevo conocimiento, lo difunden por toda la organización y lo incorporan con rapidez en nuevas tecnologías y productos Estas actividades definen a la empresa “generadora de conocimiento”, cuyo único negocio es la continua innovación

Empresas generadoras de conocimiento Para muchas empresas en la actualidad, la ventaja competitiva perdurable sólo puede ser suya si se convierten en empresas generadoras de conocimientos u organizaciones de aprendizaje Esto significa crear de manera consistente nuevo conocimiento de negocios, difundirlo por toda la empresa e incorporar con rapidez el nuevo conocimiento en sus productos y servicios

Dos tipos de conocimiento: Datos Documentos Información escrita o almacenada en computadora Explícito “Saberes” del conocimiento Reside en los trabajadores No está registrado o codificado en ninguna parte Nunca se comparte Tácito

Inteligencia empresarial La administración del conocimiento puede concebirse como tres niveles de técnicas, tecnologías y sistemas que promueven la recopilación, organización, acceso, participación y uso del conocimiento de los lugares de trabajo y empresarial Inteligencia empresarial Creación, participación y administración de la información Administración de documentos *Apalancamiento organizacional del know how *Apoyo al desempeño *Interacción con bases de datos interactivas *Construcción de redes expertas * Captura y distribución de las historias de los expertos *Administración de la información en tiempo real * Creación de nuevos contenidos * Acceso y recuperación de documentos almacenados en línea

Sistemas de administración del conocimiento Poner a disposición de los demás el conocimiento personal es la actividad central de cualquier empresa generadora de conocimiento Tiene lugar continuamente y en todos los niveles de la organización Por eso, la administración del conocimiento se ha convertido en uno de los usos estratégicos principales de la TI Muchas empresas desarrollan Sistemas de Administración del Conocimiento (KMS siglas en inglés del término Knowledge Management System) para administrar el aprendizaje organizacional y el know how

Sistemas de administración del conocimiento Su objetivo es ayudar a los administradores del conocimiento a crear, organizar y hacer disponible el conocimiento importante de negocios, donde y cuando se necesite en una organización Incluye procesos, procedimientos, patentes, trabajos de referencia, fórmulas, “mejores prácticas”, pronósticos y soluciones a problemas Algunos KMS pueden utilizar Internet, sitios Web de intranet, tecnologías para hacer los grupos más productivos (groupware), minería de datos, bases de conocimiento y grupos de discusión en línea