AUTORRETRATO IDENTIDAD La manera como nos reconocemos influye en cómo nos desenvolvemos en los distintos ámbitos de nuestra vida, así como en la construcción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Advertisements

Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
Experiencia de trabajo cooperativo
NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
APRENDIZAJE Consiste en una modificación o cambio relativamente permanente en el repertorio de conductas y/o de pensamientos y/o de las emociones, como.
Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
Aprender juntos, crecer en familia
Promoción de la resiliencia en los niños
“ El respeto dentro de la Escuela ”
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.
Aspectos emocionales de los grupos
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
CULTURA ORGANIZACIONAL
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
Programa educación preescolar 2004.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
Unas buenas razones para disfrutar educando PROYECTO DE FORMACIÓN DE PADRES EDUCAR EN LA ACEPTACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Adolescencia y proyecto de vida
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
BLOQUE I. MÓDULO 3 RECURSOS DE APOYO: LA ESCUCHA.
C O L Bitácora omprensión rdenada del enguaje
RIESGO PSICOSOCIALES Autor: Kibara – Descarga ofrecida por:
Noviembre del En los últimos cuarenta años ha habido notables cambios en el grado de competencia emocional, que a la larga, se ven reflejado debido.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Colegio Carmen Arriarán
LA FAMILIA Es la Iglesia doméstica que fomenta la Fe en Dios, principios éticos y morales integrándose en el sistema educativo a través de la catequesis.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
La Práctica de la Integridad Personal
EMOCIONES.
DESARROLLO DE LA TERCERA INFANCIA, RELACIÓN FAMILIAR Y ESCOLARIDAD
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
Andrea Carolina Rubiano Gómez GRADO: 11ª JM
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Evaluación de HABILIDADES PARA LA VIDA EN alumnos DE PREPARATORIA
CONSEJO PASTORAL más que compañeros Competencias Humanas.
Manejo de emociones en los niños
PROYECTO YOGA INTEGRAL EN LAS ESCUELAS
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Módulo7 Control de Emociones..
Esquema del Self Espiritual
DINÁMICAS PARA LA COHESIÓN GRUPAL
UNIDAD 2 : IDENTIFICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES.
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Lic. Rosario Coca Guzmán
LAS COMPETENCIAS.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
EL BIEN Y LA ALEGRIA.
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
La comunicación interpersonal
Pertenencia ciudadana Un vínculo, consciente, crítico, incluyente, participativo y responsable con el entorno y la ciudad, y las comunidades que los habitan.
La inteligencia emocional
KITSCAIXA VALORES Recursos educativos. KITSCAIXA VALORES Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. La web
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
Transcripción de la presentación:

AUTORRETRATO IDENTIDAD La manera como nos reconocemos influye en cómo nos desenvolvemos en los distintos ámbitos de nuestra vida, así como en la construcción de una personalidad moral.

AUTORRETRATO IDENTIDAD Se trata de que los participantes puedan reflexionar individualmente sobre algunos de los rasgos que caracterizan su manera de ser y de comportarse.

AUTORETRAT IDENTIDAD ¿crees que soy tan perezosa…? me veo una persona… AUTORRETRATO

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS IDENTIDAD Las emociones intervienen en la construcción de creencias y valores, en las expectativas, en todas las decisiones y acciones de los seres humanos. De ahí la importancia de conectar con ellas de manera consciente. Desarrollando la interconexión entre razón y emoción se facilita la relación equilibrada consigo mismo y también con los demás.

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS IDENTIDAD El objetivo es incrementar el vocabulario del alumnado en relación con las emociones y los sentimientos, para que posteriormente lo pueda emplear en todas aquellas situaciones que requieran hablar de los estados emocionales propios o de otras personas.

EMOCIONES Y SENTIMIENTOS IDENTIDAD completando los pósters magnéticos

DIBUJOS CENTRADOS IDENTIDAD La práctica continuada con dibujos centrados predispone a los chicos y chicas a un estado de ánimo adecuado para enfrentarse a tareas que exijan atención y perseverancia, ayudándoles también a centrarse en sí mismos.

DIBUJOS CENTRADOS IDENTIDAD La propuesta consiste en pintar dibujos centrados, que no son otra cosa que dibujos inscritos en una circunferencia. El trabajo con dibujos centrados o mandalas está especialmente indicado para favorecer la concentración y la relajación.

DIBUJOS CENTRADOS IDENTIDAD escogiendo mandalas para pintar y dibujando otros nuevos

INTERIORIZACIÓN IDENTIDAD Las representaciones mentales son casi tan eficaces como las experiencias reales, en lo que se refiere a la reconfiguración de la estructura cerebral. Cuando se realizan de manera continuada, los ejercicios de visualización constituyen un recurso importante para descargar tensiones, afrontar los temores, mejorar la autoestima y encarar situaciones desagradables.

INTERIORIZACIÓN IDENTIDAD Son pequeños relatos para escuchar con los ojos cerrados mientras los alumnos están sentados en la silla dentro del aula. Esta práctica les proporciona un espacio de recogimiento para interiorizar algunos de los aspectos trabajados, en un entorno tranquilo y relajado.