Conceptos básicos que tiene que tener presente el animador. Prof. Alexis Novoa Riquelme.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
Advertisements

Las Competencias Básicas
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Psicología de la Educación
Producción divergente
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
Desarrollo físico y salud
INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la educación básica ha incluido contenidos respecto al tema de salud, y, dadas las condiciones actuales de vida, ahora más.
1.En Educación, ¿Quién es el Protagonista?
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
DESERCIÓN ESTUDIANTIL ¿Cómo apoyar desde el hogar?
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
Asignatura de Tecnología
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
Tema 5 Convivencia y conflicto en centros escolares.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Curso: Motivación Escolar
Psicología de la Educación y del Desarrollo Escolar CURSO 2009/2010
Pensamiento cuantitativo.
EL DIRECTOR COMO SUPERVISOR
Vianney Diaz Salma Rincón Mariana de la Barrera Iván Delgado.
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
como Estrategia Metodológica
Universidad alas peruanas Escuela académico profesional de educación
Subsecretaría de Educación Básica
  Taller # 1  LAS CHICAS SÚPER PODEROSAS  Participantes:  Profa. Ariamnis González  Profa. Elidenis Arjona  Profa. Isabel Puertas Ministerio de.
Cultivando la atención y la armonía en la comunidad escolar.
Bullying, (Acoso escolar.) Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204. Equipo: 26.
Desarrollo Físico y Salud
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
¿Cómo disminuir la contaminación del aire provocada por los autos? Por: Johan Hurtado Alexis Vélez.
Equilibrio laboral y familiar
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA SIMULACIÓN Y JUEGO
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
PRINCIPIOS Pedagógicos
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
Comunidades que se preocupan
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PONENTES PROFRA: MA. TERESA AGUILAR SEPULVEDA PROFRA: MARY GONZALEZ DOCA 7.
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
“ESTRUCTURA DE TEXTOS APRENDIZAJE COOPERATIVO”
Estándares de gestión escolar
Observatorio Ciudadano de la Seguridad Escolar
Introducción  Una de las actividades dentro del área educativa de gran importancia exigencia y responsabilidad es la relación con la estrategia metodológicas.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Tema 7: Percepción y respuesta a las
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
ADECOPA y la Educación Inclusiva
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
ESTRUCTURA KAGAN.
TALLER PARA APODERADOS, COLEGIO MARINA DE CHILE. Modulo I. CONCEPTOS BÁSICOS, DE DETECCIÓN PRECOZ. Modulo I. CONCEPTOS BÁSICOS, DE DETECCIÓN PRECOZ.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
QUE SE PUEDE LOGRAR CON LA MOTIVACIÓN
Los Padres Importan La Participación de los Padres hace toda la diferencia.
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
¿QUÉ ES SELCHILE?. Nombre: SELChile Ltda. Patrimonio: US$ 2,5 millones. Rut: Accionistas: WebClass Learning Management System. Giro : Servicios.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EXPONE AL ESTUDIANTE A SITUACIONES PROBLEMATICAS, QUE REQUIEREN DE UN PENSAMIENTO CREATIVO, DESCUBRIR, INVENTAR Y COMUNICAR.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

Conceptos básicos que tiene que tener presente el animador. Prof. Alexis Novoa Riquelme.

La motivación:  “es el conjunto de elementos o factores que activan y orientan el comportamiento de una persona hacia la consecución de un objetivo”, es una responsabilidad sumamente importante que el docente tiene hacia sus alumnos, porque un discente motivado tiene un mejor rendimiento académico ya que pone mayor interés en las actividades escolares.»

Rutina:  En el diccionario enciclopédico de educación, la rutina forma parte de una vida parametrada, que disminuye las posibilidades de un niño creativo y capaz de enfocar sus pensamientos en diversas direcciones (pensamiento divergente), esto disminuye la posibilidad de un buen rendimiento académico y el riesgo de una buena salud mental (estrés) y social.

Actividad:  Es la condición de la persona u objeto que es activo, teniendo como tarea u operación propia de un interés o entidad, contamos con cuatro tipos de actividad, actividad escolar, extraescolar, intelectual y dirigida, esta ultima, es una tarea educativa del trabajo propiamente escolar, en la cual los alumnos tiene total iniciativa, pueden elegir libremente y cuentan con la ayuda de una especialista que colabora con ellos en la resolución de los problemas que a surgi

Relajación  que va acorde a este tema, podemos incluir al final de toda actividad motora con la finalidad que nuestro cuerpo sienta menos tensión