PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avance capítulos 1, 2 y 3 Costa Rica Pablo Sauma "Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos, y los sistemas de protección social.
Advertisements

EL ESPACIO FISCAL Y LA ARTICULACIÓN ENTRE POLITICAS DE REDISTRIBUCIÓN PERSONAL Y DE COHESIÓN TERRITORIAL Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América.
“Las Legitimidades del Gasto Publico de Cohesion Social”
ESTIMULOS FISCALES Y GASTO TRIBUTARIO ANTE UN CONTEXTO DE CRISIS
Estado, fiscalidad y cohesión social en América Latina
EL PACTO FISCAL Y LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS EN AMÉRICA LATINA (versión preliminar) Ricardo Martner Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública,
América Latina y el Caribe: En busca de un nuevo pacto fiscal José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Evolución y Situación Tributaria Actual en Centroamérica
Proyección de ingresos tributarios Juan C. Gómez-Sabaini Septiembre 2008.
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
Las Fuentes de Crecimiento y Reducción de Pobreza e Inequidad en Argentina Políticas Económicas Presentación de Mauricio Carrizosa Noviembre 29-30, 2005.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
1 Un Panorama de las finanzas públicas Ricardo Martner Area de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas IV Curso Internacional.
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
Inés Bustillo Directora Oficina de la CEPAL en Washington Tercera Reunión de la Comisión Interamericana de Desarrollo Social 6 abril 2010 – OEA – Washington.
Distribución del ingreso en Argentina desde los 70.
Hacia una mayor calidad del gasto público
EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE Enero 2007 Jorge Cantallopts, Michel Jorratt y Danae Scherman UN NUEVO MODELO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE REFORMA.
La Protección Social en Salud La mirada de la Organización Panamericana de la Salud Ruben Torres Gerente Area de sistemas de salud basados en la APS Coordinador.
Evolución de la economía ecuatoriana
La situación tributaria en América Latina: nuevos desafíos
PROTECCIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE:
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Crisis económica y sistemas de salud en América Latina
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Andras Uthoff Oficial a Cargo, División de Desarrollo Social CEPAL
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
Tributación, Evasión y Equidad en América Latina y el Caribe
Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico - CEPAL
Jeff Dayton-Johnson Oficina Américas Centro de Desarrollo de la OCDE F ORO LAC S OBRE P OLÍTICA T RIBUTARIA P ANAMÁ, SEPTIEMBRE 2010 Perspectivas.
Los ingresos del Estado. La importancia de la tributación. Tercera Sesión Taller sobre política fiscal y desarrollo Centroamérica, 2010.
Protección social, solidaridad y equidad
REFORMA TRIBUTARIA PARA LA EQUIDAD Visión, Alternativas y Propuestas Tributarias.
FINANCIACION DE SERVICIOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS EN TIEMPOS DE CRISIS Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
RELACIONES FISCALES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN AMÉRICA LATINA: Temas pendientes y desafíos Juan Pablo Jiménez División de Desarrollo Económico CEPAL.
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
Equidad y derecho a la salud Dra. Mirta Roses Periago Directora Congreso de ABRASCO. Salvador, Julio 2007 Oficina Regional de la Organización Mundial de.
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
Buenos Aires, 3 al 5 de noviembre de 2009
La financiación de las políticas sociales Oscar Cetrángolo CEPAL Taller “Financiación de las políticas sociales” III Encuentro Internacional de Redes EUROsociAL.
Evolución y Situación Tributaria Actual en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Enero 2006.
Enfoque Económico del Nuevo Sistema Tributario en Uruguay Ec. Hugo Vallarino Subdirector General de la DGI.
Seminario Hacia un Chile mas Justo Luis Felipe Lagos Director Programa Económico Libertad y Desarrollo Santiago, 8 de Noviembre de 2011.
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
AMÉRICA LATINA : LAS INEQUIDADES QUE PERSISTEN Y SU RELACIÓN CON OBJETIVOS DEL MILENIO Conferencia Subregional Andina: Los Objetivos de Desarrollo del.
Reflexiones sobre la situación tributaria en América Latina Juan C. Gómez Sabaini “El rostro fiscal de Centroamérica en el nuevo contexto mundial” Ciudad.
Programa EUROsociAL – Comisión Europea, Turín, 11de junio de 2007
Instituto de Estudios Fiscales / SEGIB II Reunion de la Red Iberoamericana de Responsables de Politica Fiscal Madrid, 30 de septiembre - 1 de octubre,
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Banco Interamericano de Desarrollo Departamento de Integración y Programas Regionales Impacto Fiscal de la Liberalización Comercial en América XVI Seminario.
Financiamiento en salud
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud Pública Universidad Nacional de Córdoba – 28 – 30 de noviembre Financiamiento.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
I Curso Internacional de Economías de América Latina y el Caribe Santiago, 9 al 20 de julio de 2007 Ingresos Tributarios en América Latina y el Caribe.
27 March 2007 Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development 1 Perspectiva Internacional del Sistema Tributario.
Simulador de Políticas Públicas Unidad de Evaluación Prospectiva de Políticas Públicas Departamento de Políticas Sociales Departamento de Políticas Sociales.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Situación Tributaria Regional Evolución y Perspectivas Alberto Barreix IFD/FMM Seminario Internacional sobre la Modernizacion de las Administraciones Tributarias.
Comentarios a “La medición de la brecha tributaria y su impacto sobre la eficiencia y eficacia de la administración tributaria” Juan Pablo Jiménez Comisión.
Finanzas Públicas para el Desarrollo: Estructura Impositiva y Retos de la Recaudación Fernando Álvarez Economista de Investigación Dirección de Investigaciones.
EVASIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan C. Gómez Sabaini, Consultor, CEPAL Posibilidades de Reforma de Impuestos Personales sobre la Renta 2do.Encuentro de Áreas.
Seminario Internacional FIAP 2005 ¿Cómo fortalecer los nuevos sistemas previsionales en América Latina? El rol de cada pilar en la solución del problema.
Transcripción de la presentación:

PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007 Restricciones fiscales y financiamiento de los sistemas de salud en América Latina Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina en Buenos Aires) Health for all: Can it be financed? Regional Workshop on “Fiscal Space and the Financing of Universal Health Care Systems in the Americas: Issues and Policies” PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007

Temas a tratar Introducción al financiamiento y fragmentación de los sistemas de salud Financiamiento y presión tributaria en América Latina Estructura tributaria Incidencia tributaria Estructura económica y evasión Descentralización Mayores desafíos

Financiamiento de la salud y diferentes niveles de fragmentación de los sistemas

Financiamiento de la salud y diferentes niveles de fragmentación de los sistemas

Financiamiento de la salud y diferentes niveles de fragmentación de los sistemas

Financiamiento de la salud y diferentes niveles de fragmentación de los sistemas

Financiamiento de la salud y diferentes niveles de fragmentación de los sistemas

Financiamiento de la salud y diferentes niveles de fragmentación de los sistemas

Temas a tratar Introducción al financiamiento y fragmentación de los sistemas de salud Financiamiento y presión tributaria en América Latina Estructura tributaria Incidencia tributaria Estructura económica y evasión Descentralización Mayores desafíos

Financiamiento y presión tributaria en América Latina Oportunidades de la bonanza fiscal Nivel de carga tributaria en comparación internacional y diversidad interna Razones de la baja carga tributaria

La bonanza fiscal en América Latina: ingresos, gasto y resultados del Gobierno Central

Presión tributaria por países en 1990 y 2005 PAISES EN QUE LA PRESION AUMENTÓ PAISES EN QUE LA PRESION BAJÓ

Nivel y variación de la presión tributaria 1990-2005

Simultáneamente está cayendo la cobertura contributiva AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Cobertura en 1990 y 2002 (% de ocupados que cotiza) PAISES EN QUE LA COBERTURA MEJORÓ PAISES EN QUE LA COBERTURA EMPEORÓ

Comparación internacional de la presión tributaria 1980 – 2005 Comparación internacional de la presión tributaria 1980 – 2005. En porcentaje del PIB

Comparación internacional de la presión tributaria con y sin seguridad social 1980–2005. En % del PIB

Presión tributaria y coeficiente de Gini por regiones

Presión tributaria y coeficiente de Gini por regiones

Presión tributaria y coeficiente de Gini por regiones

Presión tributaria y coeficiente de Gini por regiones

Presión tributaria y coeficiente de Gini por regiones

Diversidad en América Latina: Ingresos fiscales y coeficiente GINI

Carga tributaria y PIB por habitante (medido en PPP)

Esfuerzo tributario en América Latina y el Caribe. Países seleccionados

Resultados del ejercicio econométrico para explicar la presión tributaria

Temas a tratar Introducción al financiamiento y fragmentación de los sistemas de salud Financiamiento y presión tributaria en América Latina Estructura tributaria Incidencia tributaria Estructura económica y evasión Descentralización Mayores desafíos

Comparación internacional de la presión tributaria 2005

Comparación internacional de la presión tributaria 2005

Recaudación por tipo de impuesto en los países de América Latina ordenados por nivel de tributación directa

Estructura porcentual de la tributación en América Latina

Evolución de la estructura de los ingresos tributarios en América Latina

Temas a tratar Introducción al financiamiento y fragmentación de los sistemas de salud Financiamiento y presión tributaria en América Latina Estructura tributaria Incidencia tributaria Estructura económica y evasión Descentralización Mayores desafíos

Evolución de la relación entre presión tributaria y Coeficiente de Gini 1990-2005

Evolución de la relación entre presión tributaria y Coeficiente de Gini 1990-2005

Evolución de la relación entre presión tributaria y Coeficiente de Gini 1990-2005

Clasificación de países según dinámica de la presión tributaria y distribución del ingreso 1990 y 2005

Índices de concentración en algunos países latinoamericanos

Índices de concentración (deciles de hogares de ingreso familiar equivalente) para el promedio de América Latina Fuente: Gómez Sabaini (2006)

América Latina: Evolución de la recaudación del impuesto a la renta (incluye ganancias de capital)

Nivel y evolución del impuesto a la renta para países de la OCDE y para el promedio de América Latina

Comparación internacional de la estructura del impuesto a la renta

Evolución del promedio de las tasas máxima y mínima a la renta personal en los países de la OCDE y en América Latina

Evolución de la tasa promedio del impuesto a la renta empresarial en OCDE y Latinoamérica

Temas a tratar Introducción al financiamiento y fragmentación de los sistemas de salud Financiamiento y presión tributaria en América Latina Estructura tributaria Incidencia tributaria Estructura económica y evasión Descentralización Mayores desafíos

Evolución de la evasión en Chile: 1989-1997

Evolución de la evasión en Chile por tipo de impuesto. Año 1997

Tasa de evasión del impuesto de primera categoría en Chile (en millones de pesos de cada año)

Tasa de evasión promedio en México, 1998-2004 (en % respecto a recaudación potencial)

Temas a tratar Introducción al financiamiento y fragmentación de los sistemas de salud Financiamiento y presión tributaria en América Latina Estructura tributaria Incidencia tributaria Estructura económica y evasión Descentralización Mayores desafíos

Descentralización: proceso generalizado en región heterogénea (países clasificados por desarrollo humano, PIB por habitante y pobreza)

Imposibilidad de correspondencia fiscal: potestades tributarias (recaudación concentrada en gobiernos centrales)

Imposibilidad de correspondencia fiscal: Desarrollo productivo desequilibrado regionalmente

Temas a tratar Introducción al financiamiento y fragmentación de los sistemas de salud Financiamiento y presión tributaria en América Latina Estructura tributaria Incidencia tributaria Estructura económica y evasión Descentralización Mayores desafíos

Mayores desafíos Meta de largo plazo: sistemas integrados con cobertura universal y uniforme: requiere integrar los sistemas Introducir reformas considerando el proceso de transición Aumentar presión tributaria Mejorar impacto sobre distributivo de la tributación (imposición sobre las rentas de las personas) Cuidar efectos de los procesos de descentralización, en especial sobre equidad