Carrera: Técnico en mecatrónica Modulo I / Submodulo 3: Prueba circuitos electronicos digitales para sistemas de control. Facilitador: M.C. Paloma Guadalupe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez
Advertisements

Edición Digital de la Imagen
Introducción al diseño asistido por computadora
Arquitectura de computadoras
Identificación de la biodiversidad
Ing. Cristian daniel marquez barrios
Introducción a la Tecnología
PROBLEMA ¿Cuáles son las causas de la falta de interés de los alumnos de primer grado de la preparatoria 145 por de la materia de inglés? “EL EFECTO SOBRE.
Introducción al Laboratorio
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA ECONÓMICA Asignatura obligatoria Clave 1614 CONTRATO PEDAGÒGICO CICLO LECTIVO
Bienvenidos MÓDULO: PROMUEVE EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Políticas del curso de la asignatura de Cálculo 1.- la fecha y hora establecida para entregar tareas es única, el alumno que no la entregue tendrá 0 de.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
TECNICO EN INFORMATICA
Nombre del Alumno:_________________________________________ Fecha de Inicio:_________________ Grupo:_________ PERIODOSDIA FIRMA DE RECIBIDO NUMERO DE RECIBOOBSERVACIONES.
BACHILLERATO VIRTUAL CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS INFOGRAMA.
DEMULTIPLEXORES Y MULTIPLEXORES
Codificadores y Decodificadores
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
CURSO DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. CURSO DE INDUCCIÓN AGOSTO Agenda Carnet de la salud Restricciones Solo materias de 3 semestres.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
Evaluación entre compañeros
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
DIBUJO DE INGENIERÍA Esta asignatura se imparte al Plan Común de Ingeniería de las carreras siguientes:
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
Mi rol como padre en el Reglamento de la Prepa Tec.
TÉCNICAS EXPERIMENTALES IV J.M. Saiz No hay Curso WebCT de TE-IV pero sí hay una página web - Clic en “Docencia” - Clic en.
1 ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA Unidad I: Clase 1 Aspectos Administrativos UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REFLEXIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA(S) TAREA(S)/PROYECTO(S) DISEÑADO(S ) Nombre del profesor: Jorge Arturo Balderrama Trápaga Nombre.
Habilidades Razonamiento
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
DANIEL CHÁVEZ GARCÍA, BIOL.. INDICACIONES GENERALES PARA LA ASIGNATURA DURANTE EL AÑO LECTIVO PROHIBIDO EL USO DE CELULARES O CUALQUIER OTRO APARATO ELECTRONICO.
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
LABORATORIO DE ESTÁTICA
FRANÇAIS BACHILLERATO
BIENVENIDOS.
Programación Introducción Ing. Santiago Figueroa Lorenzo.
Políticas del curso de la asignatura de Álgebra 1.- la fecha y hora establecida para entregar tareas es única, el alumno que no la entregue tendrá 0 de.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
DDA01 Presentación de la materia Materia Diseño de Algoritmos ( DDA ) Maestro Lic. Manuel Pastor Villaseñor Hernández Contact.
Plantel Coacalco 184 Academia de Contaduría Turno Matutino
MATEMÁTICAS 1ero ESO.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
PR4203 REGISTROS DE LA CALIDAD Sevilla OBJETO Definir el procedimiento para gestionar los registros del sistema de la calidad ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Encuadre o Introducción al Curso
Clases presenciales una vez a la semana en dos módulos continuos Durante la semana, los alumnos realizan ejercicios y prácticas de aprendizaje. En las.
Bioquímica Experimental
Introducción al Laboratorio
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
Ciencias Naturales 1º ESO
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
Desarrollo Web en Entorno Servidor Rafael Cabeza.
Estimado Padre Familia.- La Plática de inducción es un medio que permite a Padres de Familia conocer la información precisa y necesaria del semestre en.
CAPÍTULO III APROVECHAMIENTO ACADÉMICO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y RECONOCIMIENTOS Prof. Claudia Iyary Berrum Santana.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LCC. KARLA PATRICIA RUIZ ORTEGA CORREO:
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
SUBMODULO 2 ACADEMIA DE MECATRONICA
Física Básica Modulo II EQUILIBRIO TRASLACIONAL Elaboro: Ing. Paulina Morales Valenzuela UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Educación Plástica y Visual 3º ESO: CURSO 2014 /1 5 Profesor Rafael Quintero.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Selecciona e instala mecanismos en sistemas mecatronicos
Transcripción de la presentación:

Carrera: Técnico en mecatrónica Modulo I / Submodulo 3: Prueba circuitos electronicos digitales para sistemas de control. Facilitador: M.C. Paloma Guadalupe Mendoza Villegas Academia: Mecatrónica

Competencias a desarrollar PROFESIONALES: 1.Identifica los diferentes tipos de compuertas lógicas empleando sistemas numéricos binarios, simbología, algebra de boole para elaborar y simplificar circuitos. 2.Determina el funcionamiento, aplicación y solución de los elementos que integran un circuito electrónico digital secuencial, genera un reporte de actividades realizadas.

Competencias a desarrollar GENERICAS: 1,3. Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida. 5,3Identifica los sistemas y reglas o principios de una serie de fenómenos. DISCIPLINARES CE3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis para resolverlas. CE4: Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

Criterios de evaluación Asistencia: 80% mínimo para no reprobar y tener derecho a examen. Examen: 40% Prácticas:40% (En el primer bimestre se realizan pocas prácticas por lo que el porcentaje puede disminuir) Tareas, trabajos e investig:20%

Criterios de evaluación Para tener derecho a examen deben contar con el 80% de asistencia, tener menos de 3 indisciplinas y haber cumplido con todos sus trabajos, tareas, investigaciones y prácticas. Los equipos de trabajo deben ser de 3 personas como máximo y permanecerán sin cambios hasta el final del semestre. A los 10 minutos del inicio de clase se toma lista y se considera retardo si no se esta presente para ese momento. 3 retardos equivalen a una falta. Tareas, trabajos e investigaciones copiados se anularan. Tareas, trabajos e investigaciones entregados fuera de tiempo valdrán solo la mitad de la calificación durante una semana, despues de eso cuentan solo para derecho a examen. Actos deshonestos como copiar o traer acordeones a exámenes serán causa de anulación de examen. Indisciplinas en laboratorio contaran dobles por cuestiones de seguridad en el área de trabajo. Se deberá cumplir con el 100% de los trabajos para tener derecho a examen, así como para tener derecho a redondeo de calificación. Calificaciones reprobatorias no se redondean.

TAREA 1 Copiar en el cuaderno los criterios de evaluación y traerlos firmados por uno de los padres de familia y por el alumno a manera de enterados y de que se esta de acuerdo con dichos criterios.

Examen diagnostico ¿Qué es voltaje? ¿Qué es corriente? ¿Qué es un sistema numérico? Menciona los sistemas numéricos que conoces ¿Qué es un dispositivo electrónico? Menciona 3 dispositivos electrónicos que conozcas y di para que sirven Elige uno de los dispositivos de la pregunta anterior y responde ¿Cómo te comunicas con el dispositivo?