Unidad 2 Trabajo Individual MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
Valoración de intangibles: un modelo para su gestión
Orden + Productividad + Mejora Continua = SATISFACCION DEL CLIENTES.
La dirección de marketing
LA VENTA CONSULTIVA.
Gestion de Mantenimiento
Plataforma Celular de Comunicación y Control
El marco estratégico.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
MEJORAMIENTO DE PROCESOS PARA LA FÁBRICA TEXTIL “MEDIAS ESTÉFANY” DE LA CIUDAD DE ATUNTAQUI María José Salazar.
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
CONTABILIDAD DE COSTOS
CTC ISO 9000 CLIENTES CALIDAD EMPLEADOS proporciona SATISFACCION a
Gerencia y Productividad
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
Descripción de Cargos: Gerente de Servicio Al Cliente
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
MODELOS GERENCIALES RELACIONADOS CON LA COMPETITIVIDAD DEL MERCADO
Medición y Formación en
ENPOWERMENT.
Tema 3. Plan de Mejora.
ROLES DEL GERENTE Curso de Desarrollo de Competencias Gerenciales. Docente: Mg. Ahida Aguilar Tomado de material de MBA Omar Guevara Profesor de Universidad.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Gerencia de Aftercare. La UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo), dentro del Análisis de Políticas de Inversión que.
ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTASGERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS Que hacen mal las.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Gerenciando mi puesto de trabajo
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
ANALISIS MATRIZ FODA ENCUESTAS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCION AL CLIENTE Fortalezas Contamos con la tecnología y las herramientas necesarias para realizar.
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
MERCADOTECNIA O MARKETING
SOFTWARE APLICATIVOS EMPRESA COMPUTO I UASF
Lyda Beatriz Buitrago Aranda Support Center Director.
ADMINISTRADORES DE VENTAS:ADMINISTRADORES DE VENTAS: GERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTASGERENTES, JEFES Y SUPERVISORES DE VENTAS Que hacen mal las.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
MARKETING INTERNACIONAL
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Gestión del conocimiento de la empresa América Gómez Gonzalo de la Torre Javier Marín.
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
Administración Empresarial
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
ALEXIS VERA LUIS VERA 5 SEMESTRE Estas herramientas nos sirven para controlar procesos, resolver problemas, tomar decisiones. Además de ser una.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Trabajo Grupal: Clima Organizacional
Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD Unidad 1 MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 VIDEO: “Lo siento, no puedo ayudarte” ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
Análisis de situación, detección de los problemas y sus consecuencias; conclusiones Integrantes del Equipo 4 ●Christian Aquino ●Christian Espinola ●Nils.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
C URSO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS – D INEYIS M. R ODRÍGUEZ P ALENCIA Exposición virtual sobre la empresa del Sr. Godini.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Unidad 2 Trabajo Individual MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha

Principales Problemas: ●Los negocios no dan la ayuda necesaria a sus clientes. ●Atención mala y deficiente, los empleados de atencion al publico no dan respuesta a los clientes. ●Falta de interés y motivación de los empleados. ●Falta de capacitación a los empleados. ●Maltrato verbal de los superiores a los empleados. ●Falta incentivación por parte de los supervisores inmediatos. VIDEO: Lo siento no puedo ayudarle PRIMERA PARTE - TRABAJO COLABORATIVO Diagrama de Ishikawa

PRIMERA PARTE - TRABAJO COLABORATIVO VIDEO: Lo siento no puedo ayudarle Análisis del caso: ●El video presenta varios ejemplos sobre la mala atención a los clientes, y muestra ejemplos de diferentes tipos de empresas de servicios o comercios. ●Los empleados de las diferentes empresas visualizadas no dan respuesta o soluciones a los problemas planteados por los clientes, en ciertos casos se disculpan por no poder ayudar. ●En un entorno adverso, incluso los mejores fallan, la clave para un mejor servicio no es solo que la gente esté atenta, sino quien es quien lo supervisa. Diagrama de Ishikawa

Plan de Acción - Objetivos de Calidad Objetivo General: Mejorar la producción de la compañía “3 Fronteras” ofreciendo mejor servicio a los clientes para lograr un alto nivel de competitividad en el mercado. Objetivo(s) específicosActividadResponsablePlazo 1.Analizar la situación actual de la compañía -Elaboración de FODA-Gerente y empleadosFebrero 2. Innovar los productos y puntos de ventas -Elaboración de nuevos productos -Instalación de herramientas tecnológicas en los puntos de ventas -Gerente y empleadosmarzo 3. Capacitar a los empleados para mejorar la atención al cliente -Talleres de capacitación-Gerente y empleados de los distintos puntos de ventas Marzo a noviembre 4. Establecer medios de comunicaciones con los clientes -Creación de redes de comunicación para los clientes -Gerente, empleados y clientesjunio 5. Evaluar los logros y dificultades para la toma de decisiones -Elaboración de encuesta y recogida de sugerencia -Gerente, empleados y clientesdiciembre Representante de la Dirección: “3 FRONTERAS” El siguiente informe tiene como finalidad presentar esquemáticamente el Plan de Acción de los Objetivos y Actividades a desarrollarse durante el Año Se presenta este Plan en función de la siguiente matriz: