Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditoria y Aseguramiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUPERVISION DE LA AUDITORIA
Advertisements

XXVII Simpósio sobre Revisória Fiscal. Pereira 2010.
AUDITORIA INTRODUCCION
AUDITORÍA I UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
V CONVENCION NACIONAL DE AUDITORIA
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
AUDITORIA I CODIGO: UNIDAD I
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
NIA 705 OPINIÓN MODIFICADA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EL PAPEL DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA ECONOMIA
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
Normas Internacionales de Auditoría
LA AUDITORIA FINANCIERA
NIAS 700 – 799 AUDITORIA TRIBUTARIA
2do. INVITACIONAL de Actualización y Desarrollo Profesional
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
Normas de auditoria y Estándares Internacionales de Auditoría y Aseguramiento Fernando Rada Barona.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
ARMONIZACIÓN CON NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA EN ARGENTINA Temas específicos contenidos en las NIAs CP GUSTAVO MONTANINI.
PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
Resolución N° 1093/2005 Revisión Limitada - Auditoría.
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS)
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN León
NAGAS Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NAGAS Y NIA 200 NAIRO ALDEMAR ANGEL NIETO NAITTY MARENA GOMEZ CAICEDO
Fundamentos de Auditoría
NORMAS INTERNACIONALES
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500
Armonización con revisoría fiscal
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
SANDRA MUÑOZ LIZETTE CRISTINA ANGOLA MIGUEL ANGEL LOZANO
Definición El dictamen es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen.
Directrices para la Auditoria Financiera de INTOSAI
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
Normas Internacionales de Auditoria NIA AREAS ESPECIALES
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
© 2007 Luís Henry Moya. Todos los derechos reservados. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA LA REVISORIA FISCAL FRENTA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA FORENSE, FINANCIERA E INTERNA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
LA AUDITORIA.
CONTROL INTERNO.
COSO II – ERM Enterprise Risk Management
RIESGOS EN AUDITORIA.
“ NORMAS DE AUDITORIA GENERALENTE ACEPTADAS (NAGAS)
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Transcripción de la presentación:

Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditoria y Aseguramiento

Manual Internacional de Pronunciamientos de Auditoria y Aseguramiento 100-999 Normas internacionales de Auditoria (NIA). 1000-1100 Declaraciones Internacionales sobre Practicas de Auditoria (DIPA). 2000-2699 Normas Internacionales sobre compromisos de Revisión (NICR). 3000-3699 Normas Internacionales sobre compromisos de Aseguramiento (NICA). 4000-4699 Servicios Afines (NISA).

Definición y objetivo de Aseguramiento Expresa una conclusión que resaltar el grado de seguridad que esperan los usuarios. Aseguramiento razonable (riesgos aceptable). Aseguramiento limitado (riesgo mayor).

Alcance del Marca de las NIAS Compromisos no cubiertos por este marco: NISA Preparación de DDJJ de impuestos. Consultoría Gerencial y Tributaria.

Aceptación del compromiso Satisfacción de requerimientos éticos. El tema y los criterios que se usaran son adecuados. Existe suficiente evidencia para respaldar la conclusión. La conclusión será incorporada en el informe del profesional. NIA, NICR y NICA pueden incluir requerimientos adicionales.

Elementos de un compromiso Relación de partes interesadas. Tema en cuestión (relevancia, integridad y confiabilidad, neutralidad e inteligibilidad como criterios del tema en cuestión). Evidencia. Informe de aseguramiento.

NIA 200-299 Principios generales y Responsabilidades Objetivos y principios generales que rigen la auditoria de los estados financieros. Términos de los compromisos de auditoria. Documentación. Consideración del Fraude y error. Leyes y Reglamentos. Comunicación con los niveles apropiados de la entidad.

NIA 500-599 Evidencia de Auditoria Confirmaciones externas. Trabajos iníciales. Procedimientos analíticos. Muestreo. Estimaciones contables. Valor razonable. Partes vinculadas, hechos posteriores y empresa en marcha. Representación de la Administración.

NIA 600-699 Uso del trabajo de otros Utilización del trabajo de otro auditor. Trabajo de auditoria interna. Utilización del trabajo de un experto.

NIA 700-799 Dictamen y Conclusiones de Auditoria El Dictamen. Comparativos. Otra información en documentos que contienen estados financieros auditados.

Declaraciones sobre Practicas de Auditoria (DIPA) Conformaciones entre bancos Ambientes de Tecnologías de Información. Auditorias a pequeñas entidades. Riesgos y Control Interno en Entorno CIS. Asuntos Ambientales. Instrumentos Financieros Ambientales. Comercio electrónico.

Normas Internacionales sobre Compromisos de Revisión (NICR) Antes era la NIA 910 Ahora : 2400 Compromisos para revisión de Estados Financieros.

Normas Internacionales sobre Compromisos de Aseguramiento (NICA) Otros compromisos de aseguramiento que no son auditoria. Examen de información financiera prospectiva.

Norma Internacional sobre Servicios Afines (NISA) Revisión del prologo a las normas internacionales sobre Control de Calidad, Auditoria, Aseguramiento y Servicios Afines. Objetivos y procedimientos afines del Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento (CNIAA). Cumplimiento de las Normas del CNIAA.

Norma Internacional sobre Servicios Afines (NISA) Revisión del prologo a las normas internacionales sobre Control de Calidad, Auditoria, Aseguramiento y Servicios Afines. Objetivos y procedimientos afines del Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento (CNIAA). Cumplimiento de las Normas del CNIAA.

LAS NORMAS DE AUDITORIA

Normas personales Entrenamiento técnico y capacidad profesional. Independencia mental y de criterio. Cuidado y diligencia profesionales.

Normas referidas al trabajo del auditor Planeamiento y Supervisión adecuados. Estudio y evaluación del control interno existente (aplicación de pruebas de control). Obtener evidencia suficiente y competente.

Normas referidas a la elaboración de informe Determinar si los estados financieros han sido preparados de acuerdo a NICs. Si las NICs utilizadas han sido aplicadas consistentemente. Adecuada revelación. Emitir una opinión.

Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAs) Emitidas por la Internacional federation os Accountant (IFAC). Se codificaron en 1995. Comprenden 36 secciones sobre normas. Comprenden 10 secciones sobre practicas. Constituye un esfuerzo para la armonización mundial de la auditoria.

Normas de Auditoria Gubernamental (NAGU) A nivel mundial quien emitió en principio estas normas fue la GAO ( EEUU). A nivel nacional la CGR en 1995. Comprende la revisión de la gestión publica. Las tres EEE: Economia, eficiencia y eficacia. Deben ser aplicadas por los auditores de la CGR, por los OCI´s y SOAs.

Normas de Auditoria Gubernamental (NAGU) A nivel mundial quien emitió en principio estas normas fue la GAO ( EEUU). A nivel nacional la CGR en 1995. Comprende la revisión de la gestión publica. Las tres EEE: Economia, eficiencia y eficacia. Deben ser aplicadas por los auditores de la CGR, por los OCI´s y SOAs.

Bibliografía Canevaro, Nicolás; El Auditor financiero y sus papeles de trabajo. Vizcarra Moscoso, Jaime Ernesto; NIA, Manual de normas internacionales de Auditoria y Control de Calidad , doctrina y casos prácticos; Tomos I y II, Pacifico Editores, 2013, 945 pág. Slosse, Carlos y otros; Auditoria, un enfoque empresarial; Ediciones Macchi, 1990, 783 pág. Vizcarra Moscoso, Jaime; Manual de Normas internacionales de Auditoria y Control de Calidad, Tomo I, Instituto Pacifico, 2013, 467 pág. Punto de Vista, 2014, año de transición al nuevo COSO 2013 , pwc. Valero, Nelson y Roa, Mauricio, Estructura de Control Interno COSO: Preparándose para los cambios, 23 de junio de 2013, Deloitte. Aguilar Serrano, Miguel; COSO Marco de Control Interno Integrado 2013. Villacorta Cavero, Armando; Implementación de COSO ERM (Experiencia Peruana); XII Congreso Latinoamericano de Auditoria Interna. Ruano Diez, Rafael; COSO II – ERM y el papel del Auditor interno; I Congreso de auditoria interna. Patricia Kirschenbaum y Jennifer Manguian; Enterprise Risk Management – Integrated Framework, Marco Integrado de Administración de Riesgos Corporativos, pricewaterhousecoopers.