Desarrollo de capacidades y certificación en compras gubernamentales Apostamos por el desarrollo de capacidades y la certificación de funcionarios públicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Advertisements

Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
¿Qué son los estudios Individualizados?
“Educar para el país que queremos:
PLAN ESTRATÉGICO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
Vicepresidencia de Educación Plan de trabajo
Sistema del Formato Único
La Unidad de Capacitación y Adiestramiento adscrita a la Gerencia de Recursos Humanos es la encargada de la atención de los trabajadores de la empresa.
CAPACITACION FUNCIONARIA
FUNCIONARIOS Y DEPENDENCIAS RESPONSABLES
Acreditación de carreras de grado
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
CENSO NACIONAL DEL PERSONAL EDUCATIVO
Categorización de la Asistencia de los alumnos en
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial.
CERTIFICACION E-LEARNING
O BJETIVOS : 1. Fortalecer la formación del funcionariado de nivel jerárquico superior de redes de instituciones públicas, así como de directivos de organizaciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
2010.
Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades en Gestión Pública Huancayo, 02 octubre 2008 SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Ministerio de Educación Gestión MAESTROS Y MAESTRAS TRABAJANDO PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DE CENTROAMÉRICA José Luis Guzmán Vice-Ministro de.
1 1 1.
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
GESTION DE LA CAPACITACION
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Educación Importante Financiera Aprendiendo con Honor.
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
IES Villa de Abarán REGION DE MURCIA
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Proceso de Acreditación de Competencias Técnicas: el modelo chileno.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Compras Públicas Sustentables Capacitación operadores nacionales Pablo A. Prüssing Fuchslocher, LL.M Abogado Fiscalía-Encargado Asuntos Internacionales.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: ÉTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: ERIKA MARÍA SANDOVAL VALERO MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Experiencia de Mejoras en la Atencion a los Ciudadanos en el MTPE con Cartas de Servicios.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de capacidades y certificación en compras gubernamentales Apostamos por el desarrollo de capacidades y la certificación de funcionarios públicos.

Desarrollo de capacidades

Qué es: Se basa en el propio liderazgo y titularidad internos. Considerando que el desarrollo de capacidades es un proceso endógeno, y que el éxito a largo plazo está garantizado por el compromiso reflejado por el OSCE y el liderazgo asumido para ello. Estrategias relevantes dentro de un contexto y específicas para ese contexto. Parte de conocimiento de la realidad en la que participan los diferentes actores vinculados con las contrataciones. Desarrollo de capacidades

Qué es: Conjunto integrado de intervenciones complementarias, sin dejar de lado proceso por pasos. La estrategia individual aumenta su efectividad al estar conectada a otras estrategias. Es el caso del desarrollo de capacidades asociada a la certificación Compromiso con inversiones a largo plazo, mientras se trabaja para conseguir logros a corto plazo Se busca compatibilizar las fuerzas internas/ externas con las necesidades y realidades. El monitoreo de las actividades resulta útil al momento de identificar los éxitos particulares a corto plazo, mientras el cambio se da a largo plazo. Se refuerza la confianza en el proceso, sin dejar de lado la flexibilidad. Desarrollo de capacidades

Actividades vinculadas Desarrollo de capacidades

Ubicación del área responsable: Comparación estructural Área encargada: Subdirección de Capacitación. Dependencia: Dirección de Servicios Institucionales Desarrollo de eventos: Cursos in house. De acuerdo a demanda. Implicaba desembolso por inscripción. Área encargada: Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dependencia: Dirección Técnico Normativa Desarrollo de eventos: De oficios Priorizados Gratuitos

Población atendida entre 2007 y 2011: 82, 832 personas capacitadas

Características de los eventos de capacitación Comparación estructural Hasta diciembre de 2011Desde enero de 2012 Responsabilidades: 1.Entidad externa solicita evento. 2.OSCE atiende evento en su totalidad. Tipificación: Conferencias, seminarios, talleres, curso virtual. Acreditación: Otorga certificados a los asistentes del evento. Participantes: Funcionarios y servidores públicos. Productos ofrecidos: De acuerdo a la demanda de la institución. Monitoreo, evaluación: Inexistente. Responsabilidades: 1. Entidad externa asume parte logística 2. OSCE convoca capacitadores, desarrolla contenidos, proporciona material. Tipificación: Por modalidad de atención (presencial y a distancia). Tratamiento de contenidos (difusión y formación) Acreditación: Otorga certificados a los que hayan asistido al 80% de clases y tengan nota mayor o igual a 14. Participantes: De acuerdo al producto ofrecido:. Área usuaria, operadores logísticos, Comité especial Productos ofrecidos: Formulación de acuerdo a diagnóstico de OSCE. Monitoreo, evaluación: Evaluación de contenidos a desarrollar. Monitoreo de actividades desarrolladas.

Hasta octubre 2012Desde noviembre 2012 OSCE Subdirección de Desarrollo de Capacidades. Aliados estratégicos Asociaciones y empresas educativas Cumplen requisitos establecidos en lineamientos sobre desarrollo de eventos. OSCE Subdirección de Desarrollo de Capacidades Acreditación de instituciones Universidades Experiencia en dictado de temas vinculados con gestión pública, abastecimiento, contrataciones públicas. Desarrollan contenidos de acuerdo a pautas establecidas por OSCE. Actores que intervienen en Desarrollo de capacidades Firman convenio con OSCE en materia de capacitación. Presentan plan de trabajo. Atienden demanda externa Son monitoreados. Atienden demanda de mercado vinculado con contrataciones públicas. Los programas dictados por ellas son reconocidos para la certificación de funcionarios.

Población atendida desde enero de , 842 personas capacitadas Entidad coorganizadora AtendidosBeneficiariosÁmbito Ministerio de la Producción - PRODUCE 1383ProveedoresNacional USAID300Operadores logísticos Ucayali, San Martín, Amazonas, Madre de Dios Ministerios1159 Operadores logísticos y áreas usuarias Lima (sede central)

Certificación de funcionarios

Cómo concebimos: Importancia dada a las competencias adquiridas en el campo profesional que a los títulos adquiridos en la formación inicial. Primacía de la capacidades, destrezas y habilidades adquiridas en el campo profesional sobre los conocimientos académicos. Certificación de funcionarios

Cómo concebimos: Contextualización en el tiempo y en el espacio de los conocimientos teóricos. Seguimiento y control de los programas formativos en materia de contrataciones. Acreditación de instituciones educativas. Certificación de funcionarios

Actividades vinculadas Certificación de funcionarios

Certificación en compras públicas: Para funcionarios y servidores del OEC Artículo 5 del Reglamento: (…) “Los funcionarios y servidores del órgano encargado de las contrataciones de la Entidad que, en razón de sus funciones intervienen directamente en alguna de las fases de contratación, deberán ser profesionales y/o técnicos debidamente certificados, debiendo reunir como mínimo los siguientes requisitos: Capacitación técnica en contrataciones públicas o gestión logística en general, no menor a ochenta (80) horas lectivas; Experiencia laboral en general, no menor a tres (3) años; Experiencia laboral en materia de contrataciones públicas o en logística privada, no menor de un (1) año.

Certificación en compras públicas: Herramientas de certificación Directiva N° OSCE/ CD Procedimiento de certificación

Certificación en compras públicas: Etapas de la certificación Característica1era etapa2da etapa Funciones del operador logístico HomogéneaHeterogénea Formación ligada a certificación IndiferenteMalla curricular acorde Validez de certificación 2 añosPor determinar Renovación de certificación Por examenPor determinar Grado de responsabilidadAdministrador responsable de la contratación de personal certificado Por determinar

Certificación en compras públicas: Estrategia de difusión Por sujetoPor tipo de información Responsables de entidades públicas Difusión de la directiva N° de funcionarios certificados Funcionarios y servidores públicos Consultas sobre el procedimiento de certificación Teléfono Redes sociales

Muchas gracias Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) Av. Gregorio Escobedo, cdra 7, Jesús María. Lima-Perú Teléfono: (511) Portal web: