Ocio en Colectivos de Deficientes Visuales. Organización de los tiempos y tiempo libre 10:00 a.m -11:00 a.m Despertar – Aseo matutino – Preparación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
Advertisements

Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE I+D+I APLICADOS A LA DISCAPACIDAD UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
1 © Málaga 2 de Junio de Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga SEMINARIO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS MESA REDONDA EXPERIENCIAS.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
¿COMO SUPRIMIR ESAS BARRERAS?
Intermediación laboral y discapacidad
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
ACCESIBILIDAD E INTEGRACIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CENTRO DE RECURSOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE Benjamín Hill #56 Col. Hipódromo.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Tiflonexos 2007 Soporte Técnico en Discapacidad Visual. Demanda y Mercado. Sostenimiento y Replicabilidad. Gustavo Ramirez Coordinador de Servicio.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
Recursos actuales para la Tercera edad
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Ponentes: Ponentes: Carmen Mª Moreno Rodríguez Francisco Cerezo Peláez Trabajadores Sociales ONCE Recursos Educativos Málaga, septiembre 2002.
Derechos de las Personas con Discapacidad
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS La Fundación CERMI Mujeres, un instrumento al servicio de la igualdad de género en el movimiento.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
“Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad en España” “La sostenibilidad económica en.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Plan de Acogida del Voluntariado Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza; AIGLE.
Concepto de Integración Educativa
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
III Jornada sobre las personas con
OTRAS PRESENTACIONES.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
AGACeS se fundó a principios del 2005 con el objetivo de favorecer el desarrollo y conocimiento de la información espacial y convertirse en un referente.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Perspectiva Personal en la Educación Inclusiva Dr. Gordon L. Porter Director, Inclusive Education Initiatives Canadian Association for Community Living.
Las diferentes loterías en España La lotería Primitiva El cupón de la Once La lotería Nacional.
Dra. Gina Magnolia Riaño
1 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y AMIGOS DE PROYECTO HOMBRE - ASTURIAS Jornada de presentación de entidades – Oviedo – 16/09/2010.
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
ADISGUA ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS DEL GUADARRAMA.
LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DEFICIENCIA AUDITIVA
SONRÍE persigue los siguientes fines: *Promover y contribuir a la mejora de la prevención, tratamiento y reinserción de los niños con discapacidad. *
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Estudio sobre las posibilidades de incorporación de las personas usuarias de las entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades de voluntariado.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
III Jornadas de Sensibilidad Empresarial y VIH Mesa Redonda de Sindicatos 21 de febrero, 2012.
¿QÚE ES ASPAS-CIUDAD REAL?
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo centros de trabajo y formación dirigidos a desempleados con especiales dificultades de inserción.
Las instituciones.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
CENTRO LA TORRE Entidad sin ánimo de lucro: Asociación de familiares de personas con discapacidad intelectual La Torre. Atendemos a 80 p.c.d.i. y a sus.
Ley de Educación Nacional
LA ONCE Andrea Marin García Mª Triana Pérez Romero.
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Anteproyecto de Ley por la que se reconoce la Lengua de Signos y se regula el derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, y se establecen y garantizan.
Cronograma  20:30 Recepción de los asistentes  20:45 Palabras de Bienvenida A. Fuentes  20:50 Palabras Liu ( Restaurante Shangrila )  21:00 Presentación.
Paulina Riquelme DEFICIENCIA VISUAL. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Dificultades mayores que el resto de sus compañeros para: acceder a los aprendizajes.
CONCLUSIONES DEL 1er CONGRESO REGIONAL SOBRE INSERCION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA EN CENTROAMERICA Y EL CARIBE.
LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN EL PERÚ: Lecciones aprendidas Dr. Carlos Pomareda Benel FORO INTERNACIONAL La Gestión Integrada de los Recursos.
Transcripción de la presentación:

Ocio en Colectivos de Deficientes Visuales

Organización de los tiempos y tiempo libre 10:00 a.m -11:00 a.m Despertar – Aseo matutino – Preparación de desayuno con ayuda o en cocina habilitada 11:30 a.m -12:00 a.mDesayuno y recogida y lavado de cubiertos y utensilios 12:00 a.m-14:00 pmOcio y tiempo libre – televisión, ordenador, lectura en braille…- 14:00pm -14:30 pmPreparación de comida con ayuda o en cocina habilitada 14:30 pm- 16:30 pmComida y aseo corporal, con ayudas en el habito del aseo. 16:30 pm- 20:00 pmOcio y tiempo libre – Asociación de personas ciegas y con discapacidades sensoriales- Donde poder relacionarse y conocer la actualidad del mundo que les rodea. 20:00 pm- 21:00 pmLlegada a casa, Preparación de cena con ayuda o cocina habilitada 21:30 pm-22:30 pmCena, limpieza y recogida de cubiertos y utensilios. 22:30 pm- 00:45 amOcio y tiempo libre – televisión, ordenador, lectura en braille…-

Aspectos a tener en cuenta en las relaciones Uno de los principales aspectos a tomar en cuenta es la gran dependencia que tienes muchos ciegos o deficientes visuales en las ABVD, pudiendo llegarles a hacer sentir, cargas, molestias o simplemente no poder tener privacidad u sentido de la misma. Las personas invidentes o con deficiencias en el mismo campo, deben muchas veces adaptarse al mundo que les rodea, para ellos, un nuevo camino puede ser un gran reto, y que las personas tomen en cuenta esas barreras y los ayuden en ellas de un modo digno y respetuoso incita a estas personas a las relaciones sociales. Una persona ciega, puede tener problemas para relacionarse, con otros que no tengan sus mismas características.

Beneficios M ayor posibilidad de conocer y relacionarse con personas y así entablar amistades y relaciones sociales. M ejora del funcionamiento físico y orgánico, al practicar actividades tales, como deportes y ocio grupal, como bailes... Etc Aumento de la autoestima al poder hacer cosas por si mismo, o lograr objetivos comunes o propios en las actividades de ocio.

Entidades La once La ONCE es una Corporación sin ánimo de lucro con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual de toda España. El compromiso de la ONCE se extiende a los ciegos del resto del mundo, participando activamente en los foros internacionales. Y, muy especialmente, con las asociaciones de ciegos de América Latina. En la actualidad la ONCE, junto con su Fundación y con su Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), genera más de empleos, directos e indirectos, y solventa de manera autónoma la atención especializada que requieren las más de personas ciegas y discapacitadas visuales españolas a las que agrupa.

U. T.L.A.I. Es una Asociación Cultural formada por usuarios de Tiflotecnología que trabajan para conseguir el Libre Acceso a la Información, se creo en Santander, el día 13 de junio de Persigue los siguientes fines: -A.- Conseguir el libre acceso de las personas ciegas y deficientes visuales a la información. -B.- Proponer medidas que permitan la estandarización en los procesos informativos, predominantemente informáticos, y en los medios para conseguirlos. -C.- Elaborar y presentar propuestas ante entidades públicas y privadas que por su actividad puedan poner en marcha procedimientos para mejorar los sistemas de comunicación. -D.- Propiciar el intercambio mutuo, el asesoramiento y la orientación entre los miembros de la Asociación sobre las posibilidades tiflotécnicas, los recursos materiales y los servicios sociales existentes. -E.- Recoger de los socios y canalizar propuestas sobre las necesidades que como usuarios tienen y las dificultades que encuentran para un total y libre acceso a la información. -F.- Reivindicar la desaparición de los obstáculos que impiden a las personas ciegas y deficientes visuales el aprovechamiento de los recursos sociales y culturales disponibles para todos los ciudadanos en la comunidad.

Asociación catalana de ciegos y disminuidos visuales Entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior el 29 de diciembre de En 1993, la falta de integración social del colectivo de personas ciegas y con baja visión y la falta imperante de servicios que padecían, impulsó a un grupo de personas, la mayoría discapacitadas visuales, a fundar la Asociación catalana de ciegos y disminuidos y así, mejorar su calidad de vida y favorecer una mejor integración social. En el año 2006, con la importante colaboración de La Caixa y la Fundación Pfizer, la ”ACCD V ” pasó a ser una entidad de mediana envergadura, mejorando y ampliando sus servicios con la contratación de varios profesionales, ofreciendo más clases de informática adaptada, una nueva área psicológica, nuevos cursos y talleres de braille y nuevas tecnologías, sensibilización a niños, introducción a las discapacidades, barreras y perros guía… Actualmente hay en Cataluña personas ciegas pero más de con disminución visual que, de momento, no reciben ningún tipo de ayuda psicológica, rehabilitación o inserción social por parte de las administraciones o de organizaciones privadas. Estas personas tienen numerosos problemas derivados de su disminución y en función del momento en que ésta les ha afectado. No es lo mismo un ciego de nacimiento, un ciego de adulto o un disminuido visual.

¿ De donde venimos a donde vamos? En el siglo pasado, las personas invidentes o con deficiencia visual eran tratadas como pordioseros o cargas, ya que nada se podía llegar a sacar de ellos, muchas veces eran recluidos en instituciones ya que no podían ser mantenidos… Sin embargo, en el presente y con el paso del tiempo se han ido adaptando los medios y conciencias de la sociedad para ayudar a este colectivo a que su vida pueda ser mas cómoda y equitativa a las de las personas sin discapacidades, a través de leyes, tecnología y conocimiento… En un futuro, quizás se consiga, con nuevas tecnologías la mayor ayuda de este colectivo, además de su mejora de vida, la sociedad y los gobiernos tomaran en cuenta este tipo de personas en nuevas edificaciones y proyectos, utilizando el braille como un idioma que impartir, o quizás en los letreros añadiendo subtítulos en braille.