1 Conferencia Técnica del C.I.A.T. Tema 2 ASPECTOS CLAVES PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Luigi Magistro Jefe de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA TRANSFERIDA POR EL MODELO GGAVATT José A. Espinosa García Guanajuato, Gto., Diciembre de 2003.
Advertisements

Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Orientaciones para la diversificación curricular
Propuesta de estructuras de gestión de la CCA Puesta al día sobre su implementación Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión.
Ministerio de Transporte República de Colombia Bogotá, Junio de 2006.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
COLOMBIA CONSULTING SERVICES Inmediate Solutions.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
Fecha Duración1 Hora Funcionario CONTRALOR AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sistemas. Héctor Samuel Recinos Agustín.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
LA BRECHA DE EVASIÓN DEL IVA. METODOLOGÍA  Recaudo potencial anual.  Diferencia entre el impuesto potencial y el realmente recaudado para cada año.
PLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 BALANCE DELPLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 CONSEJERÍA.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 7 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
Control, Controles y Administración
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
"Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes” Modelo de Fiscalización Jorge Trujillo El Salvador - Febrero.
LA ADUANA DEL SIGLO XXI: Desafíos y Oportunidades Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy Vicepresidente OMA Región de las Américas y El Caribe.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
EXPERIENCIAS DE LA GESTION DE RIESGO APLICADA EN EL CONTROL A POSTERIORI (Costa Rica) Guatemala, 4 a 6 de junio 2012.
CRITERIOS DE ORIENTACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN CON BASE EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONTRIBUYENTES Asamblea General del CIAT, Santo Domingo, República Dominicana.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO COMO MECANISMOS EFECTIVOS DE CONTRO AL FRAUDE, LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN Conferencia.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
ACCESO REAL = IMPACTO REAL MARCO DE TIC PARA EL DESARROLLO Desarrollado por: bridges.org Para el Currículum de Capacitación en Políticas de TIC Derechos.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Transcripción de la presentación:

1 Conferencia Técnica del C.I.A.T. Tema 2 ASPECTOS CLAVES PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Luigi Magistro Jefe de la Dirección de Determinación de Impuestos de la Agencia de ingresos de Italia Nápoles 21 de octubre de 2009

2 Organigrama de la Agencia de ingresos de Italia Director de la Agencia Dirección Central de Determinación de Impuestos Dirección Central de Audit y Seguridad Dirección Central de Recursos humanos Dirección Central de Servicios para el contribuyente Dirección Central de Nomativa Y Contencioso

3 ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN CENTRAL DE DETERMINACIÓN DE IMPUESTOS DIRECTOR DIVISIÓN DE ANÁLISIS Y ESTRATEGIA DIVISIÓN INTERNACIONAL OFICINA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN OFICINA DE COOPERACIÓN OPERATIVA OFICINA DE RULING INTERNACIÓNAL GESTIÓN DE CONTROL CONTRIBUYENTES GRANDES OFICINA DE SOPORTE TECNOLÓGICO OFICINA ANTIFRAUDE SECRETARÍA DEL DIRECTOR CENTRAL

4 Actividades de la Oficina Central Antifraude  Análisis de riesgo  Definición de estrategias y metodólogías para la prevención del fraude  Fiscalización de campo en caso complejos y relevantes  Interacción con las Direcciónes Regionales antifraude para asegurar una coherencia general

5 Estructuración local de las oficinas antifraude Direcciónes Regionales Oficinas Provinciales Oficina Regional antifraude Oficina Regional de control tributario

6 EL MARCO ESTRATÉGICO Actividades hechas a la medida: 5 tipos de contribuyente:  Contribuyentes Grandes  Empresas medianas  Empresas pequeñas y profesionales  Entidades no comerciales  Individuos que no realizan actividades de negocios

7 Definición de Contribuyente Grande s IDENTIFICACIÓN DE CONTRIBUYENTES GRANDES Criterio cuantitativo: (no inferior a € 100 miliones) Volumen operativo Honorarios profesionales

8 Gestión de Contribuyentes grandes  A NIVEL CENTRAL División de Contribuyentes grandes: realiza la coordinación y el monitoreo de las actividades generales y suministra apoyo estratégico y operacional a las unidades regionales  A NIVEL OPERATIVO Unidades especiales de funciones multiples en cada Dirección Regional

9 División de Contribuyentes grandes DIVISIÓN DE CONTRIBUYENTES GRANDES ANÁLISIS DEL RIESGO GOBIERNO AUDITORÍAS

10 Actividades de la Unidad de Análisis de Riesgo de Contribuyentes grandes 1.Segregación y actualización de la base de datos de Contribuyentes grandes 2.Identificación de otros contribuyentes complejos 3.Desarrollo de herramientas de análisis de riesgo específico 4.Detección de evasión tributaria y riesgos de elusión 5.Evaluación y implementación de las estrategias y metodologías operacionales para las actividades de auditoría

11 CONTRIBUYENTES GRANDES NUEVO CRITERIO DE GESTIÓN – CARACTERISTICAS CLAVES  Tratamiento integral y gestión continua fundamentada en la reubicación a la misma unidad regional de todas las funciones administrativas relacionadas con cada contribuyente grande  Nueva perspectiva basada en riesgo que involucra las peculiaridades del sector comercial y cualquier información disponible sobre el contribuyente específico (actores estratégicos, subsidiarias, transacciónes, auditorías previas y demás inteligencia pertinente) potencialmente afectando el nivel de cumplimiento  El proceso de revisión oportuna de riesgo está dirigido a evaluar si pueden haber riesgos impositivos que surgen de cualesquiera operaciónes establecidas por cierto contribuyente  Logro de un nivel de cumplimiento cada vez mayor, por un lado y una mayor certidumbre para los contribuyentes grandes en la aplicación de las leyes fiscales por el otro.

12 ACTIVIDAD DE TUTOR DE CONTRIBUYENTES GRANDES La actividad de tutor consiste en un monitoreo permanente y en la análisis de las conductas de contribuyentes grandes a través la adocci ón de diferentes criterios según el resultado de la análisis de riesgo y las específicas caracteristicas del contribuyente

13 CONTRIBUYENTES GRANDES EL FORMULARIO DE ANÁLISIS DE RIESGO 1) Recaudación y resumen de toda la información pertinente para dar indicaciónes sobre los riesgos en el comportamiento de contribuyentes grandes que pudiesen poner en peligro su cumplimiento tributario. La información se incluye en un documento específico denominado “formulario de análisis de riesgo” 2) Ejecución de una auditoría. Mientras más alto es el perfil de riesgo, más intrusivo es el método de control seleccionado: 3) Actualización del formulario de información con los resultados de la auditoría, para confirmar el perfil de riesgo, o, si fuese necesario, reconsiderar el riesgo de clasificación.

14 CONTRIBUYENTES GRANDES FORMULARIO DE ANALISIS DE RIESGO El formulario de análisis de riesgo está compuesto de varias secciónes en las cuales la información está organizada por contenido:  información general  perfil económico del contribuyente grande y de su campo de actividad  perfil fiscal del contribuyente grande (sentencias, inteligencia, auditorías anteriores, procesos legales, créditos fiscales, etc.);  análisis de los resultados fiscales y de los datos contables;  principales riesgos detectados y nivel de riesgo individual asignado;  actividades de evaluación/auditoría que se podrán en ejecución.

15 FALCO (en italiano: Carpeta personal en linea del contribuyente) DATOS INTERNOS  Auditorías en progreso  Cuentas de empresas y estados financieros  Datos fiscales sobre el contribuyente  Tendencias históricas  Acceso a otras base de datos:  Cámaras de comercio  Prestaciónes del seguro nacional  Ingreso bruto y salarios

16 FALCO DATOS EXTERNOS Programa software basado sobre una lógica semantica que efectua de manera automática la busqueda de noticias y datos del web sobre la actividades de los contribuyentes grandes

17 PROGRAMA COPERNICO  Obtiene grandes cantidades de datos relacionados con contribuyentes seleccionados  Selección de contribuyentes con caracteristicas específicas (por ejemplo: créditos fiscales que exceden los umbrales identificados)  Revisión analítica de cambios en variables seleccionadas a través de los años  Extrae información para realizar un análisis específico en la diferencias entre contabilidad y datos fiscales

18 COPERNICO DATOS DISPONIBLES  Datos concerniente a contribuyentes de más de 25.8 miliones de euro  Datos sobre los últimos cuatro años  Información proveniente de:  Base de datos disponibles públicamente  Declaraciónes de impuestos;  Información contable  Información bancaria y sobre seguros

19 Definicion de pequeñas empresas y profesionales s IDENTIFICACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS CRITERIO CUANTITATIVO (No inferior de € 5,164,569) Volumen total Honorarios profesionales

20 Pequeñas empresas y profesionales Estudios de Sector El Estudio de Sector es un instrumento para evaluar la capacidad para producir ingresos con relación a cierta actividad económica. En otras palabras, permite determinar el ingreso que podría atribuirse a un contribuyente específico con la mayor probabilidad, al identificar no sólo la capacidad potencial para producir ingreso, sino también los factores internos y externos relacionados con el sector específico que pudiese afectar esta capacidad.

21 PEQUEÑAS EMPRESAS Y PROFESIONALAS ESTUDIOS DE SECTOR DEFINICIÓN, ENVíO Y ADQUISICIÓN DE LOS CUESTIONARIOS APROBACIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ESTUDIO DE SECTOR REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE SECTOR MONITOREO EVOLUCIÓN DE LA BASE DE DATOS ACTUALIZACIÓN

22 PEQUEÑAS EMPRESAS Y PROFESIONALES ESTUDIOS DE SECTOR Para procesar la información resultante de los Estudios del Sector se implementó una base de datos, cuyos propósitos son:  Análisis profundo dirigido a apoyar la actividad de evaluación de la Agencia de Ingresos;  Análisis de la auditoría competitiva y el punto de referencia territorial;  Suministro de estadísticas y análisis en campos específicos;  Simulaciónes a ser incluidas en disposiciónes preliminares con los contribuyentes, sujetas a un monitoreo subsecuente.

23 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA ORGANIGRAMA DE LA DIVISIÓN INTERNACIONAL DIRECTOR DIVISIÓN DE ANALISIS Y ESTRATEGIAS DIVISIÓN INTERNACIONAL OFICINA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN OFICINA DE COOPERACIÓN OPERATIVA OFICINA DE RULING INTERNACIONAL DIVISIÓN DE GESTIÓN DE CONTROL DIVISIÓN DE CONTRIBUYENTES GRANDES OFICINA DE SOPORTE TECNOLÓGICO OFICINA ANTIFRAUDE SECRETARÍA DEL DIRECTOR

24 ASISTENCIA MUTUA - CAPACITACIÓN El programa está dirigido a los funcionarios de la Agencia de Ingresos tanto de las oficinas regionales como de las oficinas locales, con la idea de desarrollar en cada nivel geográfico una red de puntos de referencia que tengan el conocimiento jurídico y las destrezas operacionales necesarias para interactuar rapidamente y regularmente con las oficinas de la División Internacional, de acuerdo con sus respectivas competencias.

25 CONCLUSIONES El mejoramiento de la habilidad de autoría de la Administración Tributaria depende de diferentes e importantes factores:  el modelo operativo debe satisfacer nuestra declaración de misión y debe estar consiguientemente moldeado  la estructura debe tener las herramientas apropiadas, eficientes y efectivas para interactuar de la manera más apropiada con los contribuyentes  hay que adoptar instrumentos modernos, sofisticados y flexibles para enfrentar el contexto económico y social en desarrollo