Proteínas. Proteínas: características generales  Las proteínas son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y con frecuencia llevan P, S y elementos metálicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTEÍNAS.
Advertisements

LAS PROTEÍNAS.
Cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales.
Cardozo Guillermo y Dinter Marcelo.. ¿Que son las Proteínas? Las Proteínas son macromoléculas, cuya unidades monomericas son los aminoácidos. Las Proteínas.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA NIVEL PRIMERO MEDIO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCON BIOMOLÉCULAS Y METABOLISMO CELULAR MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO 2012.
Claudia Escobar.  Si se pretende estudiar una función particular de las mitocondrias o aislar una enzima particular del aparato de Golgi, es conveniente.
Moléculas de la vida Biomoleculas: Orgánicas. ACTIVIDAD 1.-¿Cuál es la principal diferencia entre las moléculas orgánicas e inorgánicas? 2. Distinga entre.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
 El nombre carbohidrato (que significa hidrato de carbono) se basa en la relación de hidrógeno y de oxígeno.  Realizan muchas funciones vitales en.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Química Biológica Clase I y II. ESTRUCTURA DE LOS  -AMINOÁCIDOS C  (central) Grupo amino Grupo carboxilo Átomo de Hidrógeno Cadena lateral R R  CH.
BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN. TEMAS: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN EUCARIOTES Y PROCARIOTES Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA.
INTEGRANTES: Eichelt Dario Jesiel, Avellaneda Maximiliano Catriel, Cristaldo Damián Alberto.
MEMBRANA CELULAR.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
compuestos orgánicos generadores de energía
ESTRUCTURAS NO CRISTALINAS (AMORFAS). Muchos materiales importantes como por ejemplo los líquidos y los gases no son cristalinos. El agua y el aire no.
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
3 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA Los lípidos
Energía y Cadenas Alimentarias Profesor: Miguel Contreras V.
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
Práctica de laboratorio: Modelo De ADN
LOS ENLACES DEL ATOMO DE CARBONO
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA Condiciones primitivas de la tierraMoléculas inorgánicas evolucionaron a las orgánicasRegistro.
BIOSINTESE DE PROTEINAS
PPTCANCBBLA04004V4 Clase Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos.
Omar Sepúlveda Javier Pérez.  los coacervados se forman en grupos de solución proteínica en agua; prácticamente pueden absorber todo lo que se encuentra.
ADN y Biotecnología. ¿Por qué conocer el ADN es tan importante para la humanidad? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de manipular el ADN de los organismos?
Sistema Mayor de Histocompatibilidad
Garita, Anthony A  PK están ampliamente distribuidas en las plantas.  Además existe una combinación de Ca2+ y kinasa en el mismo polipéptido;
Los Virus Estructura y Replicación Profesora Belkis Wandersleben W.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
Moléculas de la vida.
RED METROPOLITANA CORDILLERA INTEGRANTES: YADIRA MAILA DANIELA MEDINA JOFRE PALACIOS ALEX SALAZAR TRABAJO DE QUIMICA.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
Aminoácidos y Proteínas
Hidrocarburos. Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por.
Ácidos Nucleicos María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
GLUCIDOS Profesora: Sra. Sandra Cáceres
ENZIMAS.
Metabolismo El metabolismo (del latín metabole = cambio) se refiere a todas las reacciones químicas del cuerpo. Debido a que todas esas reacciones químicas.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
VERONICA ISABEL PINZÓN MDCN - DOCENTE LFMN
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Metabolismo de Ácidos Nucleicos MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias.
Diferencia entre Adn y arn
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
PROTEÍNAS Proteínas estructurales. Constituyen estructuras corporales como la piel, tendones y cartílago (colágeno). Proteínas de transporte. Transportan.
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
PELICULA “MEDIDAS EXTREMAS” Cuestionario: ¿Con qué nombre se conoce a la enfermedad de la película y cuál es su nombre científico? ¿Qué trastornos produce?
PROTEÍNAS.
PROTEINAS.
Moléculas Químicas en Biología
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
El motivo de cremallera de leucina
Tema 8 Expresión génica: traducción.
ACIDO RIBONUCLEICO.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
Compuestos de interés biológico
PROTEINES.
Aminoácidos y Proteínas
La información genética contenida en el DNA es convertida en la secuencia lineal de aminoácidos de polipéptidos en un proceso en dos fases. Durante la.
Tema 1: La Química Biológica 2017
Síntesis de Proteínas.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Estructura de Aminoácidos y Péptidos
Transcripción de la presentación:

Proteínas

Proteínas: características generales  Las proteínas son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y con frecuencia llevan P, S y elementos metálicos como Fe, Cu, etc.  Son polímeros lineales, no ramificados, formados por la unión de moléculas denominadas aminoácidos mediante enlaces peptídicos  Según el número de aminoácidos que integran el polímero, se distinguen:  Péptidos. Son cortas cadenas de aminoácidos que tienen entre dos y cien aminoácidos.  Oligopéptidos, que poseen de dos a diez aminoácidos  Dipéptidos si tienen dos aminoácidos, tripéptidos si tienen tres, y así sucesivamente.  Polipéptidos, que presentan entre 10 y 100 aminoácidos.  Proteínas. Tienen más de 100 aminoácidos y pueden ser:  Proteínas simples u holoproteínas. Están formadas exclusivamente por aminoácidos.  Proteínas conjugadas o heteroproteínas. Poseen una parte proteica, formada por aminoácidos, y una parte no proteica, llamada grupo prostético.

Aminoácidos En la naturaleza se han identificado unos 150 aminoácidos o derivados de ellos, aunque solo unos pocos forman las proteínas, los denominados aminoácidos proteinogénicos. Durante mucho tiempo los aminoácidos proteinogénicos conocidos eran 20. Hoy día se conocen 22, si bien el aminoácido número 22, denominado pirrolisina (Pyl), solo está presente en algunos procariotas.

Aminoácidos

Enlace peptídico

Estructura de la proteínas

Proteínas

Estructura primaria de las proteínas La estructura primaria de las proteínas hace referencia a la secuencia de aminoácidos que la componen, ordenados desde el primer aminoácido hasta el ultimo. El primer aminoácido tiene siempre libre el grupo amina, por lo que se le da el nombre de aminoácido n-terminal. El último aminoácido siempre tiene libre el grupo carboxilo, por lo que se denomina aminoácido c-terminal. Para determinar la secuencia no basta con saber los aminoáidos que componen la molécula; hay que determinar la posición exacta que ocupa cada aminoácido. La estructura primaria determina las demás estructuras de la proteína.

Estructura secundaria de las proteínas La estructura secundaria de una proteína es un nivel de organización que adquiere la molécula, dependiendo de como sea la secuencia de aminoácidos que la componen. Las conformaciones resultantes pueden ser: la estructura en α-hélice las láminas-β la hélice de colágeno.

Proteínas

Propiedades de las proteínas

Funciones de las proteínas