1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi RFI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Advertisements

La Protección Social es una dimensión importante de la vida social del país, ya que fomenta la cohesión y reduce las brechas sociales, al aumentar las.
Para el progreso de los municipios de Antioquia
INTERCONECTIV Leidy katherine Ríos Echavarría
Acceso a internet de alta velocidad Una nueva aproximación usando Tecnología de comunicaciones a través de la red eléctrica Josep Pocalles, Director.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Tus Comunicaciones La comunicación continúa…. TusComunicaciones.es le invita a formar parte de nuestra red de distribuidores de marca privada. ó a quien.
Nielsoft Informática Ltda.
X-Telco AS IS TwoBussines
Optimización de Redes de Comunicaciones
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Plataforma en Línea para instituciones educativas
Director de Calidad del Aire
SERVICIOS SOBRE BANDA ANCHA
Cloud Computing Trabajo Final de Grado Profesor : Carlos Martínez
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Sistema de Información Técnico Comercial Rediseño Septiembre 2007.
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
Visión Entel PRESENTACIÓN Ministerio de Vivienda y Urbanismo
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
MultiPack Presentación Coparmex.
"LA REGIÓN SE UNE POR EL FORTALECIMIENTO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL"
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Módulo 1: Mensaje de Venta. Contenido 1.Descripción corta del servicio 2.Oferta de valor - Análisis de ROI 3.Aplicaciones 4.Perfil del prospecto Alestra.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
“Filosofía de Servicio al Cliente”
GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL Gel-T. Razón de ser de Gel-T Existencia al interior de las alcaldías de procesos complejos de gestión que deben ser sistematizados.
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Universidad de Viña del Mar CTAC
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
Porqué contratar con Inbursa? Depósito de las ventas al día hábil siguiente Sin Fianza Sin facturación mínima requerida Acceso a Reporte de Transacciones.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
WIMAX Y SU REDUCCION DE LA BRECHA DIGITAL
Nuevo logotipo Nueva URL
Presentación Comercial IDE
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad Tecnológica Ingeniería en Telecomunicaciones “Estudio de Factibilidad para la implementación de.
OBJETIVO GENERAL Integrar e implementar un nodo wireless comunitario en un sector determinado de Ciudad Bolívar.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi Modelación.
1 WiFi PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LAS ZONAS Wi-Fi. Slide title 44 pt Text and bullet level 1 minimum 24 pt Bullets level 2-5 minimum 20 pt Characters for.
1 WiFi - VISIÓN Proyecto Nacional de Zonas WiFi. ›Provee la conectividad y ancho de banda (BW) al sitio de la ZWF ›Provee la infraestructura Wi-Fi a la.
PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LAS ZONAS Wi-Fi. Slide title 44 pt Text and bullet level 1 minimum 24 pt Bullets level 2-5 minimum 20 pt Characters for Embedded.
WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi RFI
1 WiFi Modelación de la Convocatoria. ›Complejidad en la estructuración de los requerimientos ›Cotejar Innovación, Mejora de procesos o _________ ›Proceso.
1 WiFi - VISIÓN RFI Zonas WiFi Zonas Wi-Fi Gratis Proponente WiFi_ISP Infraestructura Tecnología y Cobertura WiFi Monitoreo de Red Diseño, Ingeniería.
WiFi PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LAS ZONAS Wi-Fi
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi Modelación.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Febrero 19 de 2010.
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi Modelo y Proyecciones.
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi Modelación.
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi. Clientes Potenciales de la red Wi-Fi Sitios de Interés, Eventos, compra de tiquetes y descuentos Info. salón.
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi. OPEX R2 Conex Digitales DescripcionY1 (USD) Conectividad Canal Dedicado 10Mbps $ 9,295,440 Servicios de.
1 WiFi Modelación de la Convocatoria. ›Complejidad en la estructuración de los requerimientos ›Cotejar Innovación, Mejora de procesos o _________ ›Proceso.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi RFI.
Propuesta 2 Proyectos Integradores en vez de adquisición de componentes aislados Modelo de Intervención Integral en donde se articulan equipamiento, capacitación,
1 WiFi PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LAS ZONAS Wi-Fi. MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES FONDO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
1 WiFi PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LAS ZONAS Wi-Fi. MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES FONDO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
2.015 $ $ $ $ $ $ $ Proyecto Piloto.
Transcripción de la presentación:

1 WiFi - VISIÓN Visión general de Zonas WiFi RFI

Utilizar las zonas públicas de alta concurrencia (parque principal, plaza de mercado, terminal de transporte y sitios emblemáticos). Utilizar las zonas Wi-Fi como mecanismo de promoción del uso del Internet. Masificar el Internet, mediante actividades que inviten al ciudadano a utilizarlo y puedan adquirirlo posteriormente de manera permanente. Tecnificar más la población y mejorar su calidad de vida mediante actividades como tramites en línea, acceso a información y otras. Los objetivos esperados del proyecto de Zonas Wi-Fi:

RFI – Requerimiento de Información Proyecto Wi-Fi Condiciones bajo las cuales se solicita el RFI:  La información es solicitada para la totalidad de municipios del país municipios  El supuesto es 1 zona Wi-Fi por municipio en la versión piloto  Se contemplan 6 regiones que agrupan todos los municipios 1. ASPECTOS TÉCNICOS INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD  Precios de la infraestructura a la zona de los equipos para el montaje de las zonas Wi-Fi.  Precios de diseño, planeación, instalación, solución de energía, gestión de permisos, etc.  Precios de servicio de la conectividad  Precios de operación y mantenimiento de la red 2. MONITOREO DE RED  Precios del sistema de monitoreo de la red Wi Fi para la supervisión de niveles de Servicio  Estadísticas y análisis de tráfico  Reportes de uso por dispositivo, aplicación, protocolo 3. PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN  Precios de elementos para promoción y mercadeo (radio, prensa, volantes)  Precios de equipo de fuerza comercial que fomente el uso y apropiación de las zonas Wi-Fi  Identificación de posibles fuentes de ingreso para el operador como publicidad, venta de pines, offload, etc.

1000 Zonas Wi-Fi Gratis Proponente WiFi_ISP Infraestructura Tecnología y Cobertura WiFi Monitoreo de Red Diseño, Ingeniería e Implementación Operación/ Mantenimiento Mercadeo & Ventas Facturación QUE SE PUEDE LOGRAR? INVERSIÓN DIRIGIDA CAPEX & OPEX Regionalización Nacional SERVICIO Focalizado G SERVICIO Focalizado G (Gratis al usuario) Innovación para Operador fuentes de Ingreso no convencionales como Publicidad, patrocinio, convenios con alcaldías etc. PORTAL DE ACCESO Acceso via Pines MONITOREO Calidad del Servicio SERVICIO R (Recurrente) SUBSCRIPCIÓN (Pagos) Elementos ? Comercialización Innovación Promoción Apropiación Operador Monitoreo Red Operador de Infraestructura SERVICIO P (Pagado) por Tiempo/Uso Innovación en aplicaciones y servicios Productos y Aplicaciones Comercializador ZWF

RegiónArea # Total Munici. # Munic Indicé de Pobreza > 70% # Munic Indicé de Pobreza 70%-50% # Munic Indicé de Pobreza < 50% Total Habitantes por Región % Habitantes del país # Municipios más de 60,000 habitantes # Municipios De 20,000 a 60,000 habitantes # Municipios menos de 20,000 habitantes 1Pacífico ,067, % Atlántico ,248, % Centro Nor- Occidente ,619, % Centro Nor- Oriente ,250, % Centro-Sur ,515, % Territorios Nacionales , %21136 Centro Nor- Occidente Centro Nor- Oriente Centro-SurPacíficoAtlánticoTerritorios Nacionales AntioquiaAraucaCaquetáCaucaAtlánticoAmazonas CaldasBoyacáCundinamarcaChocoBolívarArchipiélago San Andres QuindíoCasanareHuilaNariñoCórdobaGuainía RisaraldaCesarMetaValle del CaucaLa GuajiraGuaviare SucreNorte de SantanderTolima MagdalenaPutumayo Santander Vaupés Vichada Ubicación – Regionalización

Información confiable de los costos de la infraestructura y la conectividad. Alternativas tecnológicas y de implementación. Optimización de Operación y Mantenimiento. Ancho de banda dinámico. Modelos comerciales que incluyan apropiación, promoción. Aplicaciones, servicios, encuestas, publicidad. Sostenibilidad económica. Los objetivos esperados del RFI Buscamos un modelo presupuestal de comercialización

ServicioPrecio propuestoAncho de Banda 1 hora$ 1,5001Mbps/256Kbps 2 Horas$ 2,0001Mbps/256Kbps 4 Horas$ 3,0001Mbps/256Kbps 1 día$ 6,0002Mbps/512Kbps 1 semana$ 10,0003Mbps/764Kbps Planes de Servicios P (PAGO) (ejemplo) Usuarios tipo G Menor de 20,000 habitantes De 20,000 a 60,000 habitantes Mayor a 60,000 habitantes DíaSemanaMesDíaSemanaMesDíaSemanaMes # Usuarios Subscriptores tipo P Menor de 20,000 habitantes De 20,000 a 60,000 habitantesMayor a 60,000 habitantes Tipo de servicioDíaSemanaMesDíaSemanaMesDíaSemanaMes 1hora horas horas día semana Usuarios tipo R Menor de 5000 habitantes De 5000 a habitantesMayor a habitantes DiaSemanaMesDiaSemanaMesDiaSemanaMes Subscriptores

APROPIACIÓN Menor de 20,000 habitantes De 20,000 a 60,000 habitantes Mayor a 60,000 habitantes DíaSemanaMesDíaSemanaMesDíaSemanaMes Usuarios Informados Usuarios Entrevistados Reuniones de Información Participación en eventos (Ferias, etc)112 [1] [1] Usuario informado: Persona que recibe información por parte del comercializador sobre los posibles usos, aplicaciones y servicios provistos en la zona Wi-Fi. Se prorrateo a 5 días de la semana y a 3 semanas al mes. [2] [2] Usuarios Entrevistados: Persona que está dispuesta a proveer información personal y provee información a través de una encuesta u otro medio sobre potenciales servicios que pueda requerir. [3] [3] Reuniones de información: Personas que acceden a reuniones donde se informan de los beneficios de las Zonas Wi-Fi.