Curso sobre Televisión Digital El rol de las PyMes de las Telecomunicaciones Armed Forces Communications and Electronics Association (AFCEA) 4 y 5 de diciembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
DINÁMICA INTERNA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Dirección Comercial Unidad 3
CREACIÓN, DESARROLLO Y FINALIZACIÓN DE UN COMERCIAL ANIMADO.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Presentación Objetivos de la Política
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Creación de riqueza: vital para aliviar la pobreza
INFRAESTRUCTURA: ASPECTOS INSTITUCIONALES
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Red Nacional para la Gestión del Conocimiento en el Sector Metalúrgico Argentino BID-FOMIN PROMOVIENDO LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE COMUNIDADES.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
Profesor Rodrigo Ahumada
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Comparte Fair Trade COMPARTE es una empresa exportadora y una Organización de Comercio Justo. Fundada en 1988 por USEC. Es parte de la Organización.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Instituto PYME.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS. ANTECEDENTES 1.835, Salazar de las Palmas , Salazar de las Palmas. siglo XX Producto Exportación Colombiana siglo.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Educación Superior Mesa 2: Diálogos sobre Retos y Compromisos de las IES Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Instrumentos de Apoyo para apoyar a la micro y pequeña empresa de la Región de Aysén Dirección Regional CORFO Región de Aysén.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
Educación pilar del desarrollo
Organismos Internacionales
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Ninguna organización puede dejar de reconocer que en su entorno puede encontrar oportunidades que le permitan elaborar planes para mejorar sus productos.
Implementación de estándares de regulación y supervisión para mercados de microseguros en América Latina y el Caribe Patricia Inga, Coordinadora de Proyecto.
Los sistemas públicos de empleo en Estados Unidos Una perspectiva.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Desarrollo de Empresas y la Economía Rural Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Rurales y Ambientales Maestría en Desarrollo Rural Agroempresas.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Presentación Institucional. EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL de la República Argentina actúa en la órbita de la Secretaría de Industria,
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Programa de Apoyo a las Pymes en e-Compras Gubernamentales B2G Santiago de Chile, febrero.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
AquaRating: La Agencia de Calificación del Sector del Agua.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
Transcripción de la presentación:

Curso sobre Televisión Digital El rol de las PyMes de las Telecomunicaciones Armed Forces Communications and Electronics Association (AFCEA) 4 y 5 de diciembre 2013

¿Por qué CAPPITEL? Como reacción colectiva (más eficaz y potente que la individual) ante la tendencia creciente de las Telco a la commoditización con los prestadores de los insumos y servicios que proveemos Disponer de un canal idóneo que actúe en representación de los intereses y necesidades de las empresas Representar al sector ante las empresas contratistas, el estado y sus organismos e instituciones Propender a la mayor profesionalidad, mejoras en calidad, servicios y prestaciones productividad investigación e innovación capacitación Sostener la independencia del sector, como así la sustentabilidad de las empresas y de las fuentes productivas ante terceros Alentar la sinergia entre sus miembros como uso colectivo de la información

Objetivos Dar a conocer a los mercados externos y a los gobiernos las cualidades, habilidades y capacidades de los miembros de la Cámara. Defender los intereses de las empresas pymes y su papel en el desarrollo económico y tecnológico de nuestro país y de Latinoamérica. Promover la integración y complementariedad con empresas latinoamericanas para mejorar la competitividad regional hacia el mercado mundial. Colaborar con cámaras afines de países latinoamericanos en la defensa del compre regional. Cuidar que los miembros de esta Cámara respeten las leyes, estándares y normas acordados con los clientes y gobiernos; satisfagan los servicios de post-venta, garantías y otros servicios pactados, y practiquen la más alta calidad y las reglas del arte. Facilitar a sus miembros el acceso y conocimiento de los mercados de Telecomunicaciones de la región

Situación del Sector Las Telco Comportamiento oligopólico Negativa de implementaciones Red saturada Desconocimiento reclamos Relegamiento localidades interior Facturación oscura Precios autoregulados Imposiciones arbitrarias Baja reinversión Alta tasa de remesas Ausencia de investigación Comportamiento corporativo Despachar antes que atender Atraso tecnológico Maltrato empresarial Gestión de poca transparencia El Estado (Arsat) Rol activo Regulación de prestaciones Diseño políticas activas Política federal Generador de espacios Interacción con industria Ampliación cobertura Innovación tecnológica Fortaleza en inversiones Actualización de la red Perjudicados Usuarios Empresas de Telecomunicaciones Beneficiarios Usuarios Empresas de Telecomunicaciones

Hacia un nuevo escenario El Estado Activo Regulador de funcionalidades Inversor Emprendedor Garante Políticas activas Orientado a la producción El Estado Activo Regulador de funcionalidades Inversor Emprendedor Garante Políticas activas Orientado a la producción Usuarios Beneficiarios de innovación Amplia cobertura Mayores prestaciones Acceso universal Calidad de servicio Usuarios Beneficiarios de innovación Amplia cobertura Mayores prestaciones Acceso universal Calidad de servicio PyMes Reglas claras de largo plazo Asociado a desarrollo Investigación e innovación Inversiones Fuentes de trabajo Emprendedores PyMes Reglas claras de largo plazo Asociado a desarrollo Investigación e innovación Inversiones Fuentes de trabajo Emprendedores Empresas Tasa de reinversión Renovación tecnológica Fuentes de trabajo Cobertura nacional Transparencia de gestión Parte de políticas activas Empresas Tasa de reinversión Renovación tecnológica Fuentes de trabajo Cobertura nacional Transparencia de gestión Parte de políticas activas