DESARROLLO SUSTENTABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
Advertisements

Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
DEFENSA NACIONAL Y SEGURIDAD NACIONAL
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
DOSQUEBRADAS EMPRESA DE TODOS
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Flavio Felipe Figallo Rivadeneyra Viceministro de Gestión Pedagógica.
EL SER HUMANO INTEGRAL.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Sustentabilidad Económica
Sustentabilidad Política
Calidad de vida en Campeche (Eje 4). M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
GESTION AMBIENTAL Manejo participativo de los elementos y problemas ambientales de una región determinada, por parte de los diversos actores sociales;
UNA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA : ESCENARIOS DESEABLES
A manera de síntesis Elementos comunes recogidos a lo largo de la discusión en Samaná abril 1999.
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
Sustentabilidad Social
CRITERIOS ESTRATÉGICOS Y OPORTUNIDADES DE CONTRIBUCIÓN DE LA UV EN EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. Dr. Otto R. Leyva Ovalle Facultad de Ciencias Biológicas.
Desarrollo sustentable
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO Enero 2010 Código 67/2010.
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
El transporte mueve la economía de un país y dentro de este contexto, las empresas transportadoras se consideran como un conjunto de recursos, organizados.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Desarrollo sustentable
DIGNIDADLIBERTADPLURALISMOSOLIDARIDADIGUALDADCIUDADANIA PERSONA HUMANA.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
Programa de Kindergarten Orientación Carta Circular Olga Robles.
BIENVENIDOS. ¿Qué aspectos deben abarcar la Calidad de Vida?.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
 MISIÓN y VISIÓN  CRITERIOS DE ACTUACIÓN  POLÍTICAS PÚBLICAS  MISIÓN y VISIÓN  CRITERIOS DE ACTUACIÓN  POLÍTICAS PÚBLICAS Programa de Trabajo: Nuestra.
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
Síntesis de la sexualidad humana
Estructura, ejes y principios. Programa de valores y principios I Catedrática: Psic. Marcela Valenzuela Córdova. Alumna: Melissa López Antonio. Grupo:
“Economía Ecológica, Desarrollo Sustentable y Globalización: La aportación de la investigación para el análisis y fortalecimiento de las políticas públicas”.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Maturín, Agosto Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
Identificar los elementos que se desprenden de la definición de economía Introducir al análisis microeconómico a través de la demanda y oferta. Objetivos.
D ESARROLLO SUSTENTABLE LEIDY JOHANNA RAMIREZ BOHORQUEZ
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Karen Julieth Mazo Amado Licenciatura en Educación Preescolar Medios Tecnológicos de la Comunicación Presentado por:
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL
Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Diplomado en Prevención de Tortura ¿Y QUÉ PASA DESPUÉS?
DESARROLLO SUSTENTABLE
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
FORMACION SOCIOCULTURAL I
Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación en los procesos de diseño, implementación y evaluación.
UNEFA Núcleo de Yaracuy Extensión San Felipe Carrera: TSU. En Turismo FUNDAMENTOSDELTURISMO Lcda. Sara Aponte.
CRISIS GLOBAL Y ALTERNARTIVAS AL DESARROLLO Eduardo Gudynas CLAES LATINDADD, BOLIVIA 2011.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
Modelo sustentado en el “jefe de familia” y basado en el mercado de trabajo División sexual del trabajo – modelo de familia Hombre proveedor de ingresos.
Asunto de análisis: Reconstrucción en la zona cero.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
¿Qué es la globalización?
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO SUSTENTABLE EJES DE LA SUSTENTABILIDAD OBJETIVO: Reflexionar sobre un modelo de desarrollo alternativo para mejorar su calidad de vida

DESARROLLO SUSTENTABLE Hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad. Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

DESARROLLO SUSTENTABLE CAMBIOS DE PARADIGMAS VALORES ACCIONES PROCESO CONTINUO

EJES DE LA SUSTENTABILIDAD ECOLOGICO SOCIAL ECONÓMICO ESPIRITUAL POLÍTICO INTELECTUAL SALUD

EJE ECONÓMICO Abarca todo aquello relacionado con dinero, para satisfacer las necesidades del hombre, lo esencial que es el recurso monetario para alcanzar una integración de trabajo, cooperación e intercambio de ideas para que la economía de los países participantes se vean más estables.

EJE POLÍTICO Hace referencia a los factores que engloban una forma de gobernar, los factores políticos se inclinan desde la forma en que se rige un país, toma ideas e impone leyes para llevar a la cima la nación o país.

EJE ECOLÓGICO Apoya el reconocimiento y defensa de los derechos a la vida, al desarrollo sustentable por un ambiente sano, promoviendo el ejercicio de actividades para la defensa del patrimonio natural, promoviendo una alianza entre cultura y naturaleza.

EJE INTELECTUAL Abarca la forma de pensar de las personas, aquellos factores que engloban un libre albedrío, aceptación de las ideas de los demás y exposición de puntos de vista propios hacia los que se enfocan en la globalización.

EJE SOCIAL Representa al grupo humano como conjunto de individuos que tienen diversas necesidades y deseos. EJE ESPIRITUAL Manera en que se encuentra una persona, la estabilidad emocional, física y tranquilidad con su religión: influye en la toma de decisiones de un momento crucial.