Laura Ruiz Jurado PRACTICUM I PREVI Laura Ruiz Jurado - Practicum I 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO PSICOEDUCATIVO
Advertisements

PRESENTACIÓN Y TRABAJO DIARIO EN EL CENTRO
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
Consejerías en Vida Sana Etapas de cambio de conducta
S E G U R I D A Cuidar responsablemente mi salud física y psicológica.
Psicología clínica en atención primaria: Un programa para la mejora del afrontamiento y disminución de síntomas psicopatológicos Verónica Ventero Portelas*
Psicoterapias grupales en la infancia y la adolescencia
MIS GALLETAS DE VIDA ¡¡Abre la caja !!.
Presentado por: Rojas Idrogo María..
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LOS SALARIOS DE LA U.R.D. --Salario: Estipendio con que se atribuyen servicios personales --Estipendio: Compensación Llegamos aquí un buen día, después.
Centro Preventivo y Asistencial en Salud Mental Infanto Juvenil N° 1 Intervención con familias desde el trabajo social: relato de experiencia Año 2006.
Propuestas académicas 2015 de la Fundación Foro
Consulting Development & Training Condiciones de uso La información e ideas contenidas en este documento son de propiedad exclusiva de Advisory Solutions.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN PARCIAL
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD CRÓNIca degenerativa Psic. Carol Vértiz Kroetzsch.
PROYECTO PILOTO DE ATENCION INTEGRAL PARA ADULTOS CON OBESIDAD MORBIDA SANTIAGO SANTIAGO Consultorio de salud familiar 5 S.S.M.CMINSAL.
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Propuestas académicas 2015 de la Fundación Foro Formaciones: 1. Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas 2.Terapia Dialéctico Comportamental: DBT 3. Psicología.
PROGRAMA PACIENTE EXPERTO ICS ® “UNA REALIDAD”
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Tratamiento en hospital o residencia INDICACIONES : - jóvenes que NO RESPONDEN A TRATAMIENTO por la severidad de síntomas, FALTA DE MOTIVACIÓN, o GRAVE.
EL MÉDICO QUE SOÑAMOS… SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES PARA LA APS QUE BUSCAMOS…
MEDITACIÓN EN LA ESCUELA Macarena Gil Gil Maestra Educación Primaria. Especialidad Audición y Lenguaje.
Tesina presentada por Fernando Bryt Dirigida por: Dr. Lluis Botella Programa de doctorado en investigación psicológica FPCEE Blanquerna Universitat Ramon.
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
TEMA 2. EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico.
IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO A INTERVENIR.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA EN MEDICINA INTERNA
“LA ANCIANIDAD Y SUS IMPLICACIONES”
MARCO DE INTERVENCION DE LA TUTORIA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ADULTO MAYOR
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
Psicología social de la salud
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Dra. Julia González M
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA   PRIMER CUATRIMESTRE TEMA DIVISIONES DE LA APA   TUTOR VERÓNICA ABURTO IBAÑEZ   ALUMNO CARLOS AMAURY CHING JUÁREZ.
 Colegio de Bachilleres plantel “5” SATELITE  TIC  Garniño Vargas Mónica  Flores Rodríguez Karina  GPO: 271 EQUIPO: 05.
En Fe y Alegría vemos la inclusión escolar como una oportunidad donde la C alidad y Equidad son inseparables, la diversidad se celebra como riqueza y.
Terapia de pareja-CONFERENCIA RUBEN DARIO MONSALVE
LA AUTOESTIMA Da igual cómo te vean los demás..
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
CONCEPTOS BASICOS DE LA SALUDMENTAL
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
GUIA DE APOYO A LA PLANIFICACIÒN
Presentación Oral Prácticum I Psicología Clínica UOC José Luis Romero
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
Presentació oral del Practicum Alumne: Gregorio Romero Martínez Centre de pràctiques: Institut d’Interacció i dinàmica personal Tutor de pràctiques: José.
Capacitación y desarrollo
 DEFINICIÓN  Atención integral al ciudadano  Integrado en el Sistema Nacional de Salud  Coste a cargo de la Seguridad Social  Sección de psicología.
PRACTICUM II HOSPITAL PSIQUIÁTRICO: UNIDAD DE SUBAGUDOS
PRÀCTICUM I Grau de Psicologia Realizado en el centro ABB (Barcelona) Alejandro García Alamán Noviembre-Diciembre 2012.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
PRÀCTICUM I GRAU DE PSICOLOGÍA CENTRE ABB PSICOLOGIA Ramón Canadà Làzaro Noviembre, 2012.
Transcripción de la presentación:

Laura Ruiz Jurado PRACTICUM I PREVI Laura Ruiz Jurado - Practicum I 1

-Terapia Ambulatoria -CD -CAC Psicología CLÍNICA y realidad virtual Laura Ruiz Jurado - Practicum I 2

3 Trastornos de la Personalidad Trastornos de la Conducta Alimentaria CAC/CD DESESTRUCTURACIÓN EN DIVERSAS ÁREAS DE SU VIDA RIESGOS DE AUTOLESIÓN CAC/CD DESESTRUCTURACIÓN EN LA INGESTA RIESGOS DE SALUD POR UN IMC BAJO Y/O AUTOLESIÓN

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 4 ACTIVIDADES PARA EL CD Y CAC PROGRAMACIÓN DE HORARIOS DIARIOS : -Ingestas bajo normas. -Horas de ir al baño. -Paseos por la mañana y por la tarde. -Momentos de entretenimiento y tiempo libre. OTRAS NORMAS : -Puertas cerradas. -Pruebas de consumo. -Ausencia de objetos “peligrosos”.

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 5 GRUPOS TERAPÉUTICOS -REVISIÓN DE OBJETIVOS Y FIN DE SEMANA -MINDFULNESS -MOTIVACIÓN -DBT -PSICOEDUCACIÓN -IMAGEN CORPORAL -HABILIDADES SOCIALES OTROS: -CONVIVENCIA Y SUGERENCIAS -SESIÓN CLÍNICA -REALIDAD VIRTUAL

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 6 REVISIÓN DE OBJETIVOS Y FIN DE SEMANA - PLANTEARSE OBJETIVOS CADA NUEVA SEMANA. - PROCURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS. - PLANIFICAR EL TIEMPO LIBRE Y EL FIN DE SEMANA CON ACTIVIDADES PLACENTERAS, DE OCIO O QUE IMPLIQUEN ACTIVIDAD FAMILIAR, SOCIAL… - REVISAR PROBLEMAS, FRUSTRACIONES Y HABILIDADES DE SUPERACIÓN.

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 7 MINDFULNESS ESTAR EN EL AQUÍ Y AHORA: - MENTE DE EXPLORADOR. - CONCENTRACIÓN EN SENTIR. - DEJAR PASAR PENSAMIENTOS SIN LUCHAR CON ELLOS. - FELICITARSE POR DARSE CUENTA Y VOLVER AL EJERCICIO. - NO JUZGARSE. OBJETIVOS: - DISFRUTAR DEL PRESENTE SIN VIVIR EN EL PASADO Y EL FUTURO. - APRENDIZAJE DE TOLERANCIA. - GANAR MOMENTOS DE TRANQUILIDAD.

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 8 MOTIVACIÓN - REVISAR QUé ES LA FELICIDAD. - REVISAR QUé IMPLICA ESTAR MOTIVADO. - ACCIONES QUE IMPLICAN MOTIVACIÓN. - LIBRETA MOTIVACIONAL. - EJERCICIOS DE MOTIVACIÓN.

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 9 DBT (Terapia Dialéctico Comportamental) - Identificación de las emociones. - Habilidades para bajar la intensidad de las emociones. - tolerancia al malestar. - acción / meta / valor. - toma de conciencia.

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 10 PSICOEDUCACIÓN - Información del problema. - Identificación de los síntomas propios. - conocimiento de los riesgos y peligros del mantenimiento del trastorno a largo plazo. - conciencia de enfermedad. - motivación para el cambio.

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 11 IMAGEN CORPORAL - TRABAJAR EL CONCEPTO DE IMAGEN CORPORAL. - IDENTIFICAR LA IMAGEN CORPORAL DE CADA PACIENTE. - TRABAJAR LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS POSITIVOS EN LA IC. - TRABAJAR UNA MEJORA EN EL AUTOCONCEPTO Y EN LA AUTOESTIMA.

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 12 HABILIDADES SOCIALES - LA IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES SOCIALES PARA LA COMUNICACIÓN. - IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES CONFLICTIVAS. - ESTILOS DE COMUNICACIÓN: AGRESIVO, PASIVO Y ASERTIVO. - ROL PLAYING. - NEGOCIACIÓN.

Laura Ruiz Jurado - Practicum I 13 OTROS CONVIVENCIA Y SUGERENCIAS: relacionado con las pacientes, problemas de convivencia en el cac o sugerencias hacia el centro. SESIÓN CLÍNICA: presentación de nuevos casos clínicos por parte del grupo terapéutico y puesta en común de ideas para las dificultades que puedan surgir. REALIDAD VIRTUAL: sesión individual dirigida principalmente a las fobias específicas y a los tca.

MIS ACTIVIDADES EN EL CENTRO PREVI ACTIVIDADES - REALIZADAS Laura Ruiz Jurado - Practicum I 14 -FUNCIONES DE COTERAPEUTA. -SEGUIMIENTO DE VARIOS CASOS (DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO…) E HISTORIAS CLÍNICAS. -DINÁMICA DE GRUPOS EN LA SESIÓN DE REVISIÓN DE OBJETIVOS Y FIN DE SEMANA. -SESIÓN TERAPÉUTICA DE REVISIÓN DE OBJETIVOS Y FIN DE SEMANA. -SESIÓN TERAPÉUTICA DE HABILIDADES SOCIALES.

-APRENDIZAJE-REFLEXIVO -COOPERACIÓN -SUPERACIÓN DE DIFICULTADES (evaluación o capacidad de improvisación) REFLEXIONES FINALES Laura Ruiz Jurado - Practicum I 15

PRACTICUM I - CENTRO PREVI BIBLIOGRAFÍA Belloch, A. Y Fernández-Álvarez, H. (2002). Trastornos de la Personalidad. Editorial Síntesis S.A. Calvo, R. (2002). Anorexia y Bulimia. Guía para padres, educadores y terapeutas. Planeta Prácticos. Chamarro, A. (2007). Ética del psicólogo. Barcelona: Editorial UOC. Del Río, C. (2005). Guía de ética profesional en psicología clínica. Madrid: Pirámide-Psicología. Dossier de Evaluación e Intervención Clínica en Adultos. Material de la UOC. Dossier de Principios de Evaluación en Clínica y Salud. Material de la UOC. Dossier de Principios de Intervención y Tratamiento Psicológico I. Material de la UOC. Dossier de Psicología de la Salud y la Calidad de Vida. Material de la UOC. Dossier de Técnicas de Documentación para la Investigación. Material de la UOC. Dossier de Terapia de Conducta. Material de la UOC. DSM-IV-TR. García, A. La terapia dialéctico-comportamental: Terapia individual. Universidad Jaume I. Gómea, C. y Zapata, R. (2000). Psiquiatría, salud mental y trabajo social: Ideas erróneas respecto a las enfermedades mentales. Pamplona: Enuate. Tabla 1.1, pp Mañas, I. Nuevas terapias psicológicas: la tercera ola de terapias de conducta o terapias de tercera generación. Universidad de Almería. Publicado en Gaceta de Psicología, No. 40, pp Masip, I. (1996). Moure´s entre conflictes: algunos mitos sobre la enfermedad mental. Girona: Fundació Servei gironí de pedagogia social, pp Protocolo de la Clínica PREVI. Raich, R. Mª. (2011). Anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios. Madrid: Pirámide. Laura Ruiz Jurado - Practicum I 16