TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOFTWARE PARA COMPRENSIÓN DE EVENTOS SÍSMICOS Y VOLCÁNICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instructivo para uso de la Agenda vía WEB Escuela Interamericana de Bibliotecología M.U agenda Ver 1.0 nov2010.
Advertisements

AVCAN.ORG. EL PORTAL AVCAN.ORG HA SIDO CREADO CON EL OBJETIVO DE REUNIR Y PRESENTAR DE FORMA ORDENADA Y ACCESIBLE LA MÁXIMA INFORMACIÓN POSIBLE ACERCA.
DeSkToP oRbItEr.
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
PASO 1. INICIO Asegúrese de tener instalado el programa eDrawings en su computadora, de no ser así, en la sección de descargas de nuestra página puede.
BARRA BARRA INSERTAR BARRA BARRA INSERTAR BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO HERRAMIENTAS BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO HERRAMIENTAS VENTANA DE DOCUMENTODE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Mapa Multimedia Fitosanitario
SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas.
Hardware y Software Unidad Cómo interactúan el hardware y el software Podríamos decir que el software inmaterial depositado en el hardware sería.
Búsqueda de en EBSCOhost Tutorial
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
ASIGNATURA. url: Esta.
Tema 6. Estructura interna de la tierra.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ Informática II FUNCIONES EN HOJAS DE CÁLCULO Competencia. Manejo de la información y aprendizaje permanente.
Corel Draw - Aplicaciones
ANTEPROYECTO MUSEOGRÁFICO “CREACIÓN MUSEO NUMISMÁTICO BANCO DE MÉXICO” LLAMADA DE PROPUESTAS.
Inserte el logotipo del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Proyectos Documentos.
FORMULARIOS DE ACCESS Realizado Por: Alexander Mendoza Jessica Moya.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Software de aplicación TRABAJO PRACTICO – INFORMATICA APLICADA ALUMNO: WONG TONIOLI TONIOLI.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
1 Curso de Capacitación en Administrador de Contenidos UC SESIÓN 1 TEMA I : CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL TEMA II:GENERACIÓN DE CONTENIDOS TEMA III: GESTOR.
Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Actualización septiembre 2011 La pantalla que estás viendo muestra la descripción de un documento.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
PRESENTACIÓN 1 Stephanie Frank PARTE Uso de Outlook como herramienta administrativa 1.2. Proceso de configurar una cuenta 1.3. Posibles.
EN EL INFRAMUNDO.  Logicly, simulador online de circuitos basado en puertas lógicas.  Sitio donde obtener el software : Try Online – Logicly y para.
El aula virtual y sus elementos Capacitación en Moodle. CUR-UDELAR Diciembre de 2014.
SANTIAGO SUAREZ CASALLAS SIERRA CADENA JULIETH XIMENA 8.
Español 4 Unidad 3: Novela Análisis literario. Novelas *Zorro *Un Juego sin Fronteras *La Casa en Mango Street *Cajas de Cartón Novela Sucesos Ambiente.
BIBLIOTECA ANTONIO ENRÍQUEZ SAVIGNAC Los 7 parámetros para seleccionar información de calidad en la Web de forma efectiva 2014 LB. Verónica E. Ochoa Guerrero.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ANGELES MATA MENDOZA.
Es una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento.
Editado y adaptado por hjalmar hernandez. Creación original de la universidad Francisco Gavidia.
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente.
Interfaz de C++ Builder Cuando usted inicia C++ Builder, espera ver una solo ventana para desarrollar sus aplicaciones; pero C++ Builder le presenta un.
Guía para realizar exposiciones efectivas Recurso de Apoyo al Aprendizaje -Transversal-
Blogs Elaborado por May Portuguez Para el curso Detección de Problemas de Aprendizaje Centro Universitario de Alajuela.
… Dedicated Micros presenta un nuevo DVR híbrido? ¿Sabía usted que...
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS SEMANA 4. DEFINICIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO “Cualquier programa computacional que cuyas características estructurales.
Graficas y tipos de datos.
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
TARJETAS DE VIDEO  Es un componente del ordenador que permite convertir los datos digitales en un formato gráfico que puede ser visualizado en una pantalla.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Linkedin. ¿Qué es Linkedin? Es una red social profesional con más de 116 millones de usuarios que permite encontrar y publicar trabajos, responder preguntas.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: Excelencia San Bosco.
Diagrama de Bode Carlos Aramis Báez Gámez
Presentada por: Johan Manuel Cabrera Chavarro Universidad Surcolombiana Tecnología en Desarrollo de Software.
Avances Tecnológicos. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Tutorial EBSCO eBooks App Generalidades.
Segundo Taller de Codiseño de la Red de Estaciones Hidrológicas, Meteorológicas y Ambientales Agosto 14 y 15 de 2003 Sistema Sismológico y Vulcanológico.
REALIZADO POR: César Fernando Murcia Ramos Tecnología en Sistemas de Información y Documentación
Proyecto artístico educativo. “DIBUJOS A MANO Y EN MÁQUINA” NUESTRO LEMA ES:
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Proporcionar a los docentes de básica y media recursos organizados por competencias y temas transversales que requieren para desempeñar la labor docente.
Instructoras: Cristal Loera y Vianey Ruiz Nivel: 6 Fecha: 22 de Marzo de 2014.
Envío de actividades Cuarto módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Recepción y envío de trabajos en la misma plataforma. Correcciones, comentarios.
BLOG DE BASES DE DATOS Consulta e investigación. Noticias  Para el área de computación se muestran noticias sobre los avances del área, así como notificaciones.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
RONEY TROYA 1 “B” TICs Presencial Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar.
Sismos Objetivo: Describir los sismos y las escalas de medición.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo
Transcripción de la presentación:

TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOFTWARE PARA COMPRENSIÓN DE EVENTOS SÍSMICOS Y VOLCÁNICOS

RAPID EARTHQUAKE VIEWER (REV) Permite el acceso a los sismogramas de datos de las estaciones de sismógrafos en todo el mundo. En REV puedas visualizar datos sísmicos para un evento determinado tanto en sus tres componentes de una sola estación o una sección de registro. Simplemente haga click sobre un evento de su interés y podrá apreciar la información y gráfica. Link de acceso: Este programa permite que usted pueda visualizar fácilmente la Onda P y la Onda S del evento elegido. Indican la lectura de 4 estaciones sísmica, donde uno puede ver el tiempo que se demora en recibir la información cada estación.

RAPID EARTHQUAKE VIEWER (REV) Revise además el glosario de términos que posee el sitio.

SEISMIC MONITOR Le permite monitorear terremotos globales en tiempo casi real. Además de visitar estaciones sísmicas alrededor del mundo. También puede ver sismogramas. Los terremotos son mostrados como círculos de colores, donde el tamaño del círculo indica la magnitud del terremoto. Sólo se muestran los terremotos de magnitud 4.0 o mayor. La antigüedad del evento está indicada (últimas 24 horas hasta las últimas dos semanas) por el color del círculo. Link de acceso: Mapa-Visor para ver eventos por regiones que uno pueda seleccionar, filtrando por fecha, magnitud.

SEISMIC MONITOR

JAMASEIS Ayuda para el estudio de los conceptos sismológicos. Podrá obtener y visualizar datos sísmicos en tiempo real desde un instrumento local o desde estaciones remotas. Pudiendo filtrar los datos, instalar un sismograma, triangular epicentros de eventos en un mapa, estimar las magnitudes de eventos, y generar imágenes que muestran los sismogramas y cálculos correspondientes. Lo más destacable es que su interfaz está diseñada específicamente para su uso educativo. Para obtenerlo debe llenar una simple ficha en el link:

QUAKECATCHERS NETWORK (QCN) LIVE Software interactivo desarrollado para la educación práctica de sismología. Posee varios módulos para aprender acerca de las vibraciones del terremoto y donde se producen los terremotos. La Red de Quake-Catcher está diseñada para ser una herramienta educativa para la descripción de los terremotos y la ciencia del terremoto en el aula. En vista de esto incluye un programa de demostración llamada QCNLive. Link de acceso del QCNLive: Video promocional del software:

SEISMIC/ERUPTION Este software permite apreciar como se relacionan los terremotos y cambios en la actividad volcánica en el espacio y el tiempo por toda la tierra. Permitiendo ver historia sísmica y volcánica, visualizando gráficamente la directa relación de sismos y volcanes en toda la tierra. Enlace de descarga:

GLOBAL EARTHQUAKE EXPLORER (GEE) Herramienta de educación y divulgación para la sismología. Tiene como objetivo hacer más fácil para los no sismólogos el poder recuperar, mostrar y analizar datos sísmicos. Enlace de descarga:

SEISMIC WAVES Programa que ilustra cómo las ondas se propagan de un hipocentro del terremoto a las estaciones sísmicas en toda la tierra. Uno ve ondas que se propagan desde el epicentro en una vista tridimensional de la tierra al mismo tiempo uno ve ondas que se propagan a través de una vista en sección transversal de la tierra. Estos dos puntos de vista de propagación de ondas se sincronizan con las formas de onda de eventos reales de manera que como una fase particular, llega a una estación, se ve el efecto en el sismograma. Enlace de descarga:

AMASEIS AmaSeis es el software utilizado para registrar los terremotos empleando el sismómetro AS-1. También se puede utilizar para ver los datos sísmicos de AS-1 y guardarlos en su ordenador. Instalación del AMASEIS Información referente a equipo AS-1: Enlace para descargar programa:

EQLOCATE El programa EqLocate le permite seleccionar las llegadas de ondas P de una serie de sismogramas para un terremoto y encontrar su ubicación. Tutorial EqLocate: Enlace para descargar programa: