La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo"— Transcripción de la presentación:

1 EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo

2 MAGNITUD DE UN SISMO ESCALA RICHTER
Medida cuantitativa del tamaño de un sismo en su fuente o foco. Está relacionada con la energía sísmica liberada durante el proceso de ruptura de rocas. Se calcula mediante una expresión matemática, cuyos datos se obtienen del análisis de los registros instrumentales. La magnitud se expresa en la escala RICHTER. Un sismo tiene UNA MAGNITUD y VARIAS INTENSIDADES

3 MAGNITUD=CAUSA ESCALA RICHTER
El sismo más grande, registrado y medido por un instrumento en el mundo, alcanzó una magnitud de 9,5 Richter el 22 de mayo de 1960 en Chile. La escala de Richter mide la magnitud de un sismo. Con esta escala se puede conocer la energía liberada en el hipocentro o foco, que es aquella zona del interior de la tierra donde se inicia la fractura o ruptura de las rocas, la que se propaga mediante ondas sísmicas. Un sismo tiene UNA MAGNITUD y VARIAS INTENSIDADES

4 MAGNITUD=CAUSA ESCALA RICHTER
Se representa usando una escala logarítmica, no existiendo límites inferior ni superior. No es una escala lineal. Ejemplo: un sismo 4,0 no es el doble de uno 2,0, sino que es 32x32 = algo más de veces mayor. Un sismo tiene UNA MAGNITUD y VARIAS INTENSIDADES Explicación gráfica respecto a Epicentro y Magnitud.


Descargar ppt "EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo"

Presentaciones similares


Anuncios Google