1 Xornada Educación Emocional CFR Ourense / 29-30 novembro 2013 Josep Toll.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Advertisements

COMPETENCIAS GERENCIALES
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
El yo psíquico (las emociones)
ASERTIVIDAD HABILIDAD SOCIAL CONJUNTO DE ACTITUDES.
Autoestima Tutoría 2013/14 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MM.
AUTOESTIMA.
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
EXPERIENCIA EDUCATIVA: PRESENTAN:
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Inteligencia emocional
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
EJEMPLO DE MATERIAL DE CHARLA EMPRESAS
EMOCIONES.
ECL EMPODERATE COACHING LIVE
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
LA RESILIENCIA.
Luisa Fernanda Tabares García
COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA (Valoración que hace una persona de sí misma) ASERTIVOS: Se sienten bien consigo mismas y sienten que los demás están bien.
Muestra y metodología Influencia de los personajes de las series de ficción Juego de Tronos en los espectadores.
Para mantener la independencia
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
Semana 2 Temperamento y carácter: Personalidad
ANÁLISIS FODA Programa Propedéutico
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Formación Humana y Familia Convivencia. Estimados Padres y Apoderados En esta oportunidad queremos compartir con ustedes la importancia del contener emocionalmente.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
SER LÍDER UPB Una experiencia de vida. EL LIDERAZGO ES UNA HABILIDAD DEL SER HUMANO QUE NOS LLEVA AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES IMPORTANTES, DONDE EL LIDER.
Las HH.SS en el currículo Las habilidades sociales se encuentran insertas en el currículo, aunque de una manera difusa y asistemática, vinculadas con.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
EL DESARROLLO SOCIAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO COMPETENCIAS SOCIALES Prof. Soledad Atencio Prof. Lucía Guevara.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
LUISA FERNANDA LONDOÑO AVILA EL JUEGO DE ECHAR LA CULPA ORGANIZACIÓNY DIRECCIÒN DIRECCIÒN.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
EMPATÍA.
 ó  2014 CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Educar Valores  
Tania Romero Marquez. Introducion Seleccione este tema del Autoestima pues es un tema muy importante el cual a muchos afecta y a otros le es de gran importancia.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
© © Para más información sobre el tema:
La intervención en Trabajo Social Técnicas de Relación: La Comunicación.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
MAESTRIA EN PEDAGOGIA. * Castillo Guerrero Ma. Antonieta *Castillo Zepeda Gisela * Díaz Gil Paola * Díaz Tlapanco Irma Cecilia *García Ovando Clara Edith.
MATERIAL DIDACTICO: SÓLO VISIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA: SEGUNDO SEMESTRE MÓDULO II : PREVENCIÓN Y DESARROLLO HUMANO MÓDULO II : PREVENCIÓN Y DESARROLLO.
QUÉ ES LA AUTOESTIMA La autoestima en palabras simples es la capacidad de quererse a si mismo y aceptarse tal cuál es. Con tus defectos y virtudes buscando.
LOS VALORES EN LA FAMILIA PROFRA. MARIA MINERVA GONZALEZ ESTRADA.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
REACCIONES NATURALES QUE NOS PERMITEN PONERNOS EN ALERTA ANTE DETERMINADAS SITUACIONES QUE IMPLICAN PELIGRO, AMENAZA, FRUSTRACIÓN…
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA. HOY DESCUBRIREMOS CÓMO UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DEL AULA.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Facultad de Humanidades COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Facultad de Humanidades Nidia Náñez Sánchez Psicóloga clínica y social.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
OBSERVACIÓN. 1. Definición La observación es un instrumento de recolección de datos de carácter sistemático, confiable y válido, tiene el propósito de.
Religión y de Atención Educativa. (VALORES SOCIALES Y CÍVICOS) Propuesta Izan Educación Emocional. Conflicto en Nuestra Vida.
RELACIÓN CON UNO MISMORELACIÓN CON LOS DEMÁS AUTOESTIMALIDERAZGO INTELIGENCIA EMOCIONALCOMUNICACIÒN EFECTIVA MOTIVACIÒN.
Implicaciones pedagógicas de un curriculum basado en competencias Ángel I. Pérez GómezÁngel I. Pérez Gómez Universidad de Málaga Mijas 2010.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
Primera acogida Atención de mujeres por VIF. Orientaciones prácticas para una Primera Acogida.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Habito #1: PROACTIVIDAD
CURSO DE FORMACIÓN: “Igualdad de género en la tercera edad” Mª ÁNGELES DE CASTRO VICO.
1 Percibir, pensar, sentir e facer A educación emocional I Encontros de educación infantil e educación primaria Sábado 13 abril 2013 Josep Toll.
Transcripción de la presentación:

1 Xornada Educación Emocional CFR Ourense / novembro 2013 Josep Toll

2 ► Psicobiologia del comportamiento ► Inteligencia emocional ► Educación emocional ► Competencias emocionales ►...

3 YO ENTORNO

4

5 Piso de arriba Planta baja

6 Aristóteles El hombre es un animal racional

7

8 PROCESO EMOCIONAL ► Situación ► Interpretación ► Activación química - Estado interno - Expresión - Predisposición a la acción

9

10 EMOCIÓNACTIVACIÓNFUNCIÓN AlegríaExpansiónRelación, ambición, celebración TristezaRecogimientoSuperación pérdidas, errores, fracasos IraFocalización, ataque Superación obstáculos, dificultades, amenazas MiedoFreno, huidaAlerta, evitación peligros, riesgos

11 AlertaFocalización Expansión Recogimiento

12 TensiónRelajación

13 AlertaFocalización Expansión Recogimiento Relajación

14 Mapa Territorio

15

16

17

18 Positiva Optimista Compasiva Negativa Pesimista Agresiva MIRADA

19 PROCESO EMOCIONAL ► Situación percibida ► Interpretación subjetiva e inconsciente ► Activación química ► Predisposición a la acción

20

21 Percepción Cognición Emoción Actitud Comportamiento

22 Herencia genética Experiencia vivida

23 Flexibilidad cerebral

24 Inhibición Gestión Impulsividad

25 INTELIGENCIA EMOCIONAL ► Identificar ► Comprender ► Gestionar los estados emocionales

26 Howard Gardner

27

28 Peter SaloveyJohn Mayer

29 Daniel Goleman

30 El corazón tiene razones que la razón no conoce. Pascal

31 Cualquiera se puede enfadar, eso es muy fácil. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y de la manera correcta, eso, ciertamente, no resulta tan fácil. Aristóteles, Ética a Nicómaco

32 Educación

33 SABER Conocimientos SABER HACER Aptitudes SABER SER Autorrealitzación SABER ESTAR Actitudes ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

34 Educación emocional

35 La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con objeto de capacitar para la vida y con la finalidad de augmentar el bienestar personal y social. Rafel Bisquerra

36 Universidad Barcelona G R O P

37 COMPETENCIAS EMOCIONALES ► Consciencia emocional ► Regulación emocional ► Autonomía personal ► Habilidades sociales ► Habilidades de vida

38 ConscienciaGestión Autonomía Comunicación y relación

39 POSIBILIDADES EDUCACIÓN EMOCIONAL ► Espacios escolares específicos ► Patio, salidas... ► Espacios extraescolares ► Transversalidad ► Autonomía de centro

40 Modelaje

41 Consciencia

42

43 COMPRENSIÓN Interna Externa

44 Lo que resistes, persiste Lo que aceptas, se transforma

45 Falso Rechazo Prohibición NO

46 Gestión Regulación

47 En el mismo momento Después para el futuro Gestión

48

49 EXPERIENCIA Interna Externa

50 Sentimiento Alternativa Relajación

51 Frustraciones, culpas Preocupaciones, ansiedades PASADOFUTURO PRESENTE Gestión AprendizajeOcupación

52 MIRADA AL MUNDO Que sí Oportunidades Justicias Positividad Amor Que no Amenazas Injusticias Negatividad Temor

53 MIRADA A LOS DEMÁS Que sí Fortalezas Virtudes Potencialidades Que no Debilidades Defectos Carencias

54

55

56 Flexibilidad Obertura

57 Emoción Qué siento Pensamiento Qué estoy pensando Comportamiento Qué estoy haciendo y cómo 12 3

58 Emoción Qué quiero sentir Pensamiento Qué puedo pensar Comportamento Qué quiero hacer y cómo 32 1

59 RECONSTRUCCIÓN COGNITIVA ► Qué nuevos pensamientos puedo generar ► Para experimentar cambios en lo que siento ► Para introducir cambios en mi acción

60 Proceso Inconveniente Dificultad Problema Resultad o Beneficio Solución

61 Tengo que... Quiero...

62 Contra A favor

63 Debería ser... Es...

64 Por qué? Para qué?

65 Víctima Protagonista

66 Me está haciendo daño Se está haciendo daño

67 EmociónPensamiento Comportamiento

68 Legitimación emoción

69 Tu no me afectas Soy yo quien se afecta

70 No eres tu Lo que hace que me afecte Es tu comportamiento

71 Me enfado Delante de... (hecho) Contra... (persona)

72 Qué podemos hacer Qué Qué me Qué te sucede sucedió CONSCIENCIA VALORACIÓN ACEPTACIÓN OCUPACIÓN APRENDIZAJE ALTERNATIVA

73 ► Si siembras un pensamiento, cosecharás una emoción. ► Si siembras una emoción, cosecharás un comportamiento. ► Si siembras un comportamiento, cosecharás una actitud. ► Si siembras una actitud, cosecharás un hábito. ► Si siembras un hábito, cosecharás un carácter. ► Si siembras un carácter, cosecharás un destino.

74 ► ► ►

75 Josep Toll

76