CERTIFICACIÓN ISO 9001.2008. MAS QUE UNA VENTAJA COMPETITIVA; UNA OPORTUNIDAD PARA GESTIONAR EL ÉXITO SOSTENIDO EN UNA ORGANIZACIÓN. "¿A quién te pareces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Ventajas del ISO 9001.
Advertisements

PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Plan de Negocios Julio Vela.
El MS2000 es un CMMS COMPUTER MAINTENANCE MANAGEMENT SYSTEM
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD HOTELERA
COMPAÑÍA PRODUCTORA DE BANANO:
Más que viviendas…construimos Hogares.
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
Gestión Integral de Recursos Humanos
La empresa exportadora: La calidad se impone.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Facultad: Administración y Negocios
Gestión de relaciones redituables con los clientes
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Tema 3. Plan de Mejora.
Satisfacción del cliente ¿Qué es? ¿Es importante? ¿Cómo se mide y cómo mejorarla? ActinQ consulting, training & auditing in Quality Bob Alisic V1.3 1.
DECISIONES DE CAPACIDAD
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
CERTIFICACION AMBIENTAL.
Mas allá de su implantación
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Perspectivas de un gerente de recursos humanos en la actualidad
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
LA CALIDAD COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL Ing. Ninotschka Calderón de la Barca MARZO, 2004.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Calidad Total MINBAS.
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Un buen método para la reducción de costos
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
V Juan Carlos González A. Sales Manager Perú / Chile / Argentina 8 Pasos Sencillos Para Seleccionar con Éxito un Sistema ERP Andicom Sep-2015 Cartagena,
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
9.-ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
Ing. Rodrigo Amador De Bernardi, MBA Mayo  Correo electrónico ◦ ◦
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio Banco Improsa, S.A. Costa Rica.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Transcripción de la presentación:

CERTIFICACIÓN ISO 9001.2008. MAS QUE UNA VENTAJA COMPETITIVA; UNA OPORTUNIDAD PARA GESTIONAR EL ÉXITO SOSTENIDO EN UNA ORGANIZACIÓN. "¿A quién te pareces en tu grandeza? Lic. Mayra Serrano Iglesia Cristiana Josué Julio 2011

Evolución de los Sistemas de Calidad Control estadístico de la producción Henry Ford, inicia controlando la producción en línea y control de producto terminado. Estandarización de los procesos La industria del armamento inicia la estandarización de los procesos de fabricación y pruebas. Gestion de Calidad Integrada En los años ochenta se desarrolla y promueve no solo el control de calidad de producto terminado, sino, la calidad integrada de los procesos necesarios para que una organización sea rentable.

¿Por qué las empresas se certifican? Mejora las relaciones con el cliente, determinando sus requisitos y necesidades. Un cliente satisfecho siempre vuelve, y promueve su negocio. Permite mejorar las relaciones con los colaboradores, ya que ellos comprenden Con datos reales, las empresas pueden decidir mejor el camino a seguir.

El mundo reconoce los beneficios.. “En el Reino Unido, las normas contribuyen anualmente con 2.500 millones de libras esterlinas a la economía. El 13 % del crecimiento en la productividad de la mano de obra se atribuye a las normas.” Instituto de Normalización Británico (BSI) y Departamento de Comercio e Industria “En Canadá, el crecimiento en el número de normas explica el 17 % de la tasa de de obra, y aproximadamente el 9 % de la tasa de crecimiento en los resultados económicos (PIB real) durante el período de 1981 a 2004.” Consejo de Normas del Canadá (SCC) y Conference Board of Canada “En Alemania, los beneficios económicos de la normalización representan aproximadamente el 1 % del producto interno bruto (PIB).” Instituto Alemán de Normalización (DIN) En Suiza, las Normas Internacionales son una herramienta estratégica que apoya la competitividad de los fabricantes suizos mediante el acceso a nuevos mercados de suministro, Rey de exportación. Departamento Federal Suizo de Asuntos Economicos vista ISO Focus, 2007

Una reciente encuesta a PYMES certificadas en ISO 9001 entregó los siguientes datos asociados a los beneficios de dicha certificación: Se ordena las actividades de la empresa asignando responsables para cada proceso. Se puede medir el desempeño de los procesos de la organización. Se puede detectar las áreas deficientes en la organización a través de los resultados de la encuestas de satisfacción de los clientes. Establece planes de formación apropiados para los colaboradores de la organización. Ayuda a comprender mejor las necesidades de los clientes….. Se Inician nuevos negocios, Se mantiene fidelizados a clientes exigentes. Se puede Exportar. Etc … “porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden”.

La respuesta es muy sencilla: porque debe de existir compromiso. Si las organizaciones detectan estos beneficios, ¿Por qué no todas inician este proceso?   La respuesta es muy sencilla: porque debe de existir compromiso. Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojala fueras frío o caliente!

Compromiso. Esa es la clave. El compromiso a trabajar en modelar una mejor manera de gerenciar, no es fácil. Siempre es más cómodo culpar de nuestros errores administrativos; a la competencia desleal, los altos precios de las materias primas, las indecisiones de los clientes, etc. Y no revisar atentamente dentro de la organización. Si Ud, Considera que su empresa puede ser mejor de lo que es ahora, definitivamente un sistema de gestión de calidad es para Ud. Pero para poder iniciar dicho proceso se debe absolutamente estar convencido de las razones por las cuales queremos implementarlo. Exhibir un certificado en la oficina es la razón por la que muchos sistemas fracasan. El camino fácil nunca es la solución duradera. Por lo bueno hay que esforzarse y trabajar con dedicación. “Tus ojos miren lo recto,  Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante.  Examina la senda de tus pies, Y todos tus caminos sean rectos. ”

Si Ud. está convencido que su organización puede obtener más clientes, mejorar la relación con sus clientes actuales, adelantarse a sus necesidades, disminuir los costes ocultos de los errores y fallas internas, un sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional ISO9001:2008 puede serle de mucha utilidad. Actualmente las organizaciones certificadas sobrepasan el millón alrededor del mundo. Organizaciones de los cinco continentes, dedicadas a miles de rubros de negocios, han optado por la certificación, ya que permite hablar en un lenguaje comprensible entre proveedores-empresa-clientes. Permite establecer relaciones al largo plazo, y sobre todo, establecer mecanismos de control para asegurarse que todo está “bien Hecho”. “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos”.

¿Que pasos se siguen para certificarse? Analice su organización de forma objetiva. No la vea cómo cree que es, analícela como verdaderamente es. Establezca prioridades. Sepa diferenciar lo importante de lo urgente. Si espera a “tener tiempo” para iniciar un proceso de implementación de un sistema de gestión, seguramente nunca lo hará. Comparta experiencias con organizaciones que ya cuentan con una certificación, y haga preguntas claras sobre sus inquietudes. La experiencia previa de otros, puede ayudar a aclarar dudas. 4. Investigue, consulte y documente. Busque ayuda de consultores, apoyos financieros. 5. Hable con su personal de manera directa, expóngale su punto de vista de implementar un sistema de gestión, compártales su visión, involúcrelos. Un personal que se siente parte de una decisión, suelen ser los mejores aliados de un cambio. 6. Inicie el trabajo. 7. NO DESMAYE! Vendrán días pesados, pero lo bueno siempre requiere de sacrificio, no?  

Implantar un sistema de gestión le permitirá: En el corto plazo: ORDENAR. En el mediano plazo: MEDIR Y de manera paralela: MEJORAR. “Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia;  Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, Y sus frutos más que el oro fino.” 

INTEGRACION DE LAS NORMAS ISO Tomado de “soluciones globales de avanzada para alta gerencia”. IS0 2011

“ No os conforméis a este mundo; más bien, transformaos por la renovación de vuestro entendimiento, de modo que comprobéis cuál sea la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.”