Managua, 25 de septiembre de 2015 www.colombiacompra.gov.co.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Advertisements

COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL ESTADO
VIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
Ing. Leonardo Martínez Aguilar Ing. Verónica Salomón Ordaz
Portal Hacienda Digital
Centro de Datos de Internet
SISTEMA DE INFORMACION DE DELL
LOS PROCESOS DE GESTIÓN SON UN MEDIO Y NO EL FINAL El Trabajo En Conjunto Que Producen Las Características Del Servicio Que Definen Valor.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
Cloud Computing Trabajo Final de Grado Profesor : Carlos Martínez
¡Bienvenidos! “El uso de Internet y la informática en las Pymes: Claves para optimizar el uso de la tecnología en tiempos de crisis” Paseo “La Plaza”
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
I Foro Internacional e-PANAMA Colombia – Agenda de Conectividad Experiencia y Perspectivas Ciudad de Pánama 6-7 de abril de 2004.
COMPRAS PÚBLICAS Y MIPYME Una oportunidad para hacer negocios Ibagué, 21 de agosto de 2013.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Mecanismos de Información al Mercado Cartagena, noviembre de 2005.
0 © [LEGAL ENTITY] [YEAR OF CREATION, e.g. 2013] INTERNAL USE ONLY Nuevos retos de Seguridad en la Nube XI Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud.
Manual de Contratación de la Industria Militar INDUMIL
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
Computación en la Nube UASF.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Servicios de gestión de archivos en la nube
PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS TIPO DE NEGOCIO A CONSUMIDOR (B2C)
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Atos, Atos and fish symbol, Atos Origin and fish symbol, Atos Consulting, and the fish itself are registered trademarks of Atos Origin SA. August 2006.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
ANALISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Cloud Computing.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
CENTROS DE DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PRESENTACIÓN PROYECTO
Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e- Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál.
El Comercio Electrónico.
Presentado por: Leidy johana rojas
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
La libertad de expresión en Internet
Tu aliado estratégico de negocios Somos una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en comportamiento organizacional, nuestra amplia plataforma.
Estrategia de Gobierno en línea
Andrés Prieto Responsable de Desarrollo de Negocio, Cloud Partners Porqué la Nube? La Estrategia Cloud de Microsoft Porqué la Nube?
TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMUNICACIONES
1 Propuesta de Valor Efectra Ltda. Bogotá, Febrero 2008 Luis Manuel Luna Rivera / Gerente Responsable.
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Computación en la Nube.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
.02 ¿Qué es el Cloud Computing? Modelos de Servicios Eficiencia del Cloud Computing ¿Qué es SaaS? Comparación modelos: Producto vs.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Soluciones en Gestión Documental.
Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
Arquitectura de la nube. La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes, avanzando a la par de las diferentes eras de la computación,
La Retos de la Contratación Pública en el Siglo XXI Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) X Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
Es el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónica, creado como una solución tecnológica basada en el uso del Internet. El SISCAE se accede a.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
¿Por qué indicadores del sistema de compras y contratación pública? Paca Zuleta Bogotá, 9 de diciembre de 2013.
Febrero de 2016.
Bogotá, Abril de 2016 Convenios Marco con criterios de CPS Equipo de Colombia Compra Eficiente.
Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana III Taller temático Red GEALC San José, Costa.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Dynamics Consulting Group Eduardo Ocampo Consultor Ventas y Mercadeo.
Transcripción de la presentación:

Managua, 25 de septiembre de

Valor por dinero en Colombia Carlos Martínez – Subdirector de Gestión Contractual Colombia Compra Eficiente Managua, 25 de septiembre de

Aspectos institucionales 1.Sistema de compra y contratación pública 2.Tienda Virtual del Estado colombiano 3.Otros asuntos reglamentarios Acuerdos Marco de TI 1.Compra de TI antes de la agregación de demanda 2.Acuerdos Marco de TI  Conectividad  Nube privada  Nube pública  Centro de contacto  Intranet 3. Lecciones aprendidas Managua, 25 de septiembre de 2015 Tabla de Contenido

Aspectos institucionales

Managua, 25 de septiembre de 2015 Compra pública en 2014 $115 billones 16% del PIB Compra pública POLÍTICA PÚBLICA 1. Sistema de compra pública

Cartagena, 12 de junio de 2015 Búsqueda negocios Revelar / Divulgar información Proceso de conocimiento Información Compra Venta Managua, 25 de septiembre de Sistema de compra pública

SISTEMA DE COMPRA PÚBLICA Más fácil Información en tiempo real Menos costos Más rápido Información e interacción en línea Transparente Acceso gratuito Disponibilidad de la información Mas agilidad, no hay lugar a desplazamiento Managua, 25 de septiembre de

Acuerdos MarcoMínima Cuantía (Grandes superficies ) Otras agregaciones de demanda 2. Tienda Virtual del Estado Colombiano Managua, 25 de septiembre de 2015

Mínima Cuantía (Grandes superficies ) 3. Otros cambios reglamentarios Managua, 25 de septiembre de 2015

3. Otros cambios reglamentarios  Estudios de sector  Análisis de los Riesgos del Proceso de Contratación  Ciclo de vida del producto  Evaluación de la calidad y el precio

Acuerdos Marco de TI

Managua, 25 de septiembre de 2015 Escasa capacidad de negociación del Comprador Altos costos administrativos que incrementan los costos de transacción Compra de los mismos bienes y servicios en condiciones diferentes Costos adicionales para manejar la información con eficiencia 1. Compra de TI antes de la agregación de demanda

1. Compra de TI antes de la agregación de demanda Managua, 25 de septiembre de 2015 Conectividad Nube privada Nube pública Centro de contacto Equipos Red LAN Servicios y productos TI de marca Desarrollo Soporte Interventoría de TI Venta Arrendamiento Leasing Fábrica de software Aire acondicionado Puestos de trabajo

RAVEC Proveedor Único Compra de TI antes de la agregación de demanda

Managua, 25 de septiembre de Instrumentos de agregación de demanda de TI

Managua, 25 de septiembre de 2015 Mejorar la eficiencia en los Procesos de Contratación. Equiparar los términos y condiciones en los cuales las Entidades Estatales adquieren bienes y servicios. Obtener economías de escala. Mejorar la información del sistema de compra pública. Liberar tiempo de los compradores públicos para adquisiciones estratégicas. 3. Instrumentos de agregación de demanda de TI

3. Instrumentos de agregación de demanda de TI Managua, 25 de septiembre de 2015 Use of Multiple Service Vendor is the “Norm” and Increasing La norma son varios proveedores y su número crece en la medida que crecen los servicios en la nube. Fuente: Garther Consulting (9 de Mayo 2014). Próxima Generación Cloud Sourcing Gen-3 Múltiples proveedores disciplinados (CIO) Gen-2 El mejor proveedor / servicio Gen-1 Único proveedor (Sombrilla)

3. Instrumentos de agregación de demanda de TI Managua, 25 de septiembre de

3. Instrumentos de agregación de demanda de TI Managua, 25 de septiembre de

3. Instrumentos de agregación de demanda de TI Managua, 25 de septiembre de

Servicios en varios niveles Managua, 25 de septiembre de 2015 Conectividad Bronce Plata Oro Platino Enlace dedicado Enlace internet Vigencia: 18 de sept 2014 a 17 de sept de Kbps a 10 Gbps

Conectividad G-NAP Managua, 25 de septiembre de

Managua, 25 de septiembre de 2015 COMPRADORES $ millones 62 Entidades Estatales PROVEEDORES 9 de 10 Proveedores 95 Órdenes de Compra Ahorro total a mayo: $ millones Conectividad

Managua, 25 de septiembre de 2015 Nube privada IaaS PaaS SaaS Bronce Plata Oro Platino Vigencia: 18 de sept 2014 a 18 de sept de 2016 Servicios en varios niveles

Nube privada Managua, 25 de septiembre de 2015 Ahorro total a mayo: $8.731 millones COMPRADORES $ millones 28 Entidades Estatales PROVEEDORES 6 de 8 Proveedores 28 Órdenes de Compra

Managua, 25 de septiembre de 2015 Nube pública Servicios en varios niveles Plata Oro Consumo por demanda Alta flexibilidad Vigencia: 2 de oct 2014 a 1 de oct de

Managua, 25 de septiembre de 2015 Nube pública Ahorro total a mayo: $2.122 millones COMPRADORES $ millones 7 Entidades Estatales PROVEEDORES 4 de 7 Proveedores 7 Órdenes de Compra

Managua, 25 de septiembre de 2015 Campañas Básico Centro de contacto Tipos de servicios en varios niveles Core Plata Oro Plata Oro Vigencia: 26 de nov 2014 a 25 de nov de 2016 Oficinas móvilesIntegración de plataformas

Managua, 25 de septiembre de 2015 Centro de contacto Ahorro total a mayo: $ millones COMPRADORES $ millones 26 Entidades Estatales PROVEEDORES 8 de 9 Proveedores 28 Órdenes de Compra

Managua, 25 de septiembre de 2015 Intranet RAVEC Centro de datos Centro de contacto Garantía de servicio en la transición a los Acuerdos Marco Administración y sop apps Vigencia: 23 de dic 2014 a 30 de jun de

Managua, 25 de septiembre de 2015 Ahorro total a mayo: $430 millones COMPRADORES $ millones 9 Entidades Estatales PROVEEDORES Único proveedor 10 Órdenes de Compra Intranet

2. Instrumentos de agregación de demanda de TI Managua, 25 de septiembre de 2015 Total compras TI en instrumentos de agregación de demanda de TI $ millones $ millones Total ahorros en compras de TI en agregación de demanda

Managua, 25 de septiembre de Lecciones aprendidas Información, planeación y seguimiento son la clave. El CIO es quien conoce las necesidades de tecnología y los sistemas de información de las Entidades Estatales. Esta información no pude ser del integrador, debe ser de la Entidad Estatal. El CIO debe tener la capacidad y el apoyo para administrar proveedores múltiples y documentar las experiencias para generar conocimiento y mejorar continuamente la calidad de la compra pública y su información. El objetivo es VALOR POR DINERO. Las especificaciones deben corresponder a las necesidades y no a “nice to have”. Hay que ponerle atención a los costos de transacción. El CIO debe tener gafas de futuro y estas las debe fabricar con información del sector y de la industria. Hay que revisar los argumentos de autoridad basados en un conocimiento no técnico ni estructurado y por eso hay que conocer las diferentes opciones y sus diferencias

Managua, 25 de septiembre de 2015 Tel. (+57 1) Carrera 7 No Piso 17 Bogotá - Colombia