Tipos de control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO IMPACTA EL CONTROL EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA?
Advertisements

Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
EL CONTROL Facilitador: Integrante: Silva, Luis.
Administración y Funciones de la administración
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
Sistema de Control de Evaluación.
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Sistema de Control de Gestión.
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
FUNDAMENTOS DE CONTROL
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
Actividades de control
Tema 3. Plan de Mejora.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
GESTIÓN EMPRESARIAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
TIPOS DE AUDITORIA.
Jefe De Control Interno
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Dirección y Control.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PLANEACION.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
CONTROL INTERNO GENERAL
¡BIENVENIDOS!. Deberá observarse y evaluarse el funcionamiento de los diversos controles, con el fin de determinar la vigencia y la calidad del control.
MSc. Luis Diaz REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR VICERRECTORADO.
Elementos de la planeación
Organización del Departamento de Auditoria Informática
SEMANA 01 – 3.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
CONTROL Ing. En Sistemas.
MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE
Proceso Administrativo
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
¿Qué son las competencias?
Fundamentos de Auditoria
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
Etapas de la Planeación I y II
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
GERENCIA EN SALUD.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Auditoria Computacional
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Control Interno.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Ingeniería del Software
QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Transcripción de la presentación:

Tipos de control

Las organizaciones utilizan el control : Para asegurarse que van en camino correcto Para verificar que utilizan los recursos de forma eficiente

Tipos de control Por el modo de operar SOBRE RESULTADOS (OPEN) - una vez terminada la tarea AUTOMATICO (FEED BACK) - a medida que se lleva a cabo la acción

Tipos de control: por el medio de operar Control sobre resultados Feedback La función de control tiene por misión comprobar si la misión y los objetivos de la organización se están realizando de forma adecuada, y detectar cualquier desviación para proponer, finalmente, las acciones correctivas necesarias. La retroalimentación trata de utilizar los resultados pasados, para corregir los problemas presentados. Una vez que las actividades han sido controladas los resultados serán analizados y evaluados, evitando así juicios prematuros, esto es el control.

Tipos de control Según la continuidad CONTÍNUO EVENTUAL PERIÓDICO

Tipos de control: según la continuidad Continuo Eventual Es aquel que se realiza muy frecuentemente, diario o casi a diario. Se realiza sin interrupciones. Este control se realiza cuando es necesario. Por ejemplo después de un robo, un incendio, cuando la gerencia lo solicita.

Tipos de control: según la continuidad Periódico Se realiza cada determina tiempo, puede ser cada mes. Ejm: la toma de inventario. Cada organización determina que tipo de control realizara, pero es muy importante que este sea permanente y realizado por personas capacitadas.

Tipos de control Según el momento que se realiza PREVENTIVO - antes de los hechos a examinar CONCURRENTE - durante el desarrollo de los hechos POSTERIOR - luego de realizados

Tipos de control Según la intensidad Según quien lo efectúa ANALÍTICO - sobre todos los hechos. EXTERNO - de fuera de la organización SINTÉTICO - sobre parte de ellos. INTERNO- pertenecientes a la empresa

Tipos de control: según quien lo efectúa Control Externo Control Interno El Sistema de Control Interno de una empresa forma parte del Control de Gestión de tipo táctico y está constituido por el plan de organización, la asignación de deberes y responsabilidades, el sistema de información financiero y todas las medidas y métodos encaminados a proteger los activos, promover la eficiencia, obtener información financiera confiable, segura y oportuna y lograr la comunicación de políticas administrativas y estimular y evaluar el cumplimientos de estas últimas.   El control externo de una empresa se lleva a cabo cuando se contrata una empresa para que realice el control. Realizando una función fiscalizadora.

Tipos de control Según el objeto del control DE LEGALIDAD - verifica el cumplimiento con las normas DE MÉRITO : oportunidad o conveniencia

Tipos de control De acuerdo al nivel jerárquico ESTRATÉGICO - en el máximo nivel de responsabilidad DE GESTIÓN - en un nivel intermedio OPERATIVO - en el nivel operativo

Niveles organizacionales de la empresa Se distinguen 3 niveles jerárquicos: Nivel Institucional 1 Nivel Intermedio 2 Nivel operacional 3

Tipos de control: según el nivel jerárquico Control estratégico El Control Estratégico es un sistema que se basa en el Planeamiento Estratégico y que está integrado por un conjunto de dispositivos (con o sin los recursos tecnológicos de la informática) cuyo objetivo es influir en los resultados del Plan. El control estratégico se centra en dos puntos: si la estrategia se está implementando como se planificó, y si los resultados producidos por la estrategia son los esperados. Si existen desviaciones, entonces se produce un proceso de feedback que origina el reciclaje del proceso de management. Esta concepción del control estratégico supone un cambio, en relación con el concepto clásico de control de gestión

Tipos de control: según el nivel jerárquico El Sistema de Control Estratégico contesta las tres preguntas claves de la alta gerencia en la vida de cualquier organización tanto en el sector público como en el privado.   1. ¿Qué tenemos? 2. ¿Qué vamos a hacer? 3. ¿Cómo y con quiénes lo haremos? 

Tipos de control: según el nivel jerárquico Control táctico - gestión El control de gestión se define como el conjunto de procedimientos que guían no sólo el control del resultado, sino también la elección del comportamiento de los que deben tomar decisiones para que actúen lo más eficientemente posible a fin de alcanzar los objetivos de la organización a partir de los recursos disponibles.

Tipos de control: según el nivel jerárquico Control operativo El control operacional es el proceso consistente en asegurar que las tareas específicas se cumplan en forma eficaz y eficiente. El control de las tareas se orienta a la transacción; es decir, se refiere al control de tareas individuales. Las reglas que se han de cumplir durante la realización de tales tareas se prescriben como parte del proceso de control de gestión

Actuación de los niveles Establece objetivos empresariales. Analiza alternativas estratégicas. Toma decisiones globales. Elabora la planeación estratégica y las políticas. Establece objetivos departamentales. Analiza alternativas tácticas. Elabora implementa planes tácticos. Evalúa resultados. Analiza alternativas operacionales. Evalúa la acción diaria. Implementa la operación cotidiana. Institucional Intermedio Operacional

Actuación de los niveles El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización y no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.

Podemos decir que el control en el proceso administrativo es muy importante en la organización porque de modo directo o indirecta interactúa con la planeación en cuatro formas. 

Objetivo del control administrativo Evaluar políticas de orden administrativo. Evaluar políticas de orden técnico. Evaluar políticas sobre seguridad física y lógica. Evaluar políticas sobre recursos informáticos. Asesorar y recomendar a la gerencia y directivas.

Sistemas de control

Sistemas de control Énfasis en los objetivos Necesidad de coordinación En cualquier organización el comportamiento de sus miembros puede estar orientado a sus propias necesidades más que a los objetivos de la organización. Por lo tanto un sistema de control debe ser capaz de motivar a las personas para que tomen decisiones y actúen según los objetivos de la empresa.  En todas las organizaciones existe la necesidad de integrar el esfuerzo de todos sus miembros incluso en organizaciones de reducido tamaño el origen de los problemas reside en la falta de coordinación. En ocasiones el ejercicio del control puede consistir simplemente en encuentros periódicos o la elaboración de informes que se aseguren la coordinación y el correcto funcionamiento de la organización.

Sistemas de control Autonomía Todo sistema de control debe ofrecer información sobre los resultados de las operaciones y el desempeño de los individuos. Esta información permite a la organización poder evaluar los resultados mientras simultáneamente los individuos pueden trabar sin necesidad de una revisión permanente sobre sus acciones y decisiones.

Lectura http://exa.unne.edu.ar/informatica/sistemas.ad m1/material/tema-7.pdf