Dra. Eugenia Benzaquén. Medico Reumatológo. Caracas Venezuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Test para acompañantes
La imagen que se tiene del cuerpo está distorsionada.
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Anemia permiciosa.
POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Si eres mujer y tienes problemas en tu matrimonio
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Dieta y comida rápida ¿Por qué no es recomendable la comida rápida si quiere bajar de peso? ¿Qué puede hacer si es la única opción disponible?
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
Enfermedades Gastrontestinales
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
¡Bienvenidas!!.
Tips para Mantenerse Sano y Delgado
Obesidad. Jeopardy..
ALIMENTOS QUE CURAN Higos.
Trastornos al aire libre
A tu salud Salud y enfermedad.
Hígado Graso: Causas y tratamientos
 Diabetes juvenil :una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta.
Cuidados del Sistema Digestivo
atos importantes sobre los Sistemas del Cuerpo Humano estudiados
Cocina y dieta de campamento
Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Hipertensión Arterial
Alimentación básica para el paciente con AR
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN” CACIÒN PARA UNA 1. Alimentación y Nutrición ( Bases )  2. Aprendiendo a seleccionar mis alimentos.
Nutrición Saludable..
TEMA: Obesidad Infantil
Nutrición.
 La diabetes es una condiccion seria que ocurre cuando el cuerpo se vuelve incapaz de usar la glucosa ( azucar), la cual se eleva a niveles peligrosos.
Tema: Peligros de la mala alimentación
REPARACION NUTRICIONAL
Todo lo que comes forma parte de dos grupos importantes de elementos:
La nutrición.
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Integrantes Constanza Aravena Paulina Casanova Valeria Frez Daniela Peralta M° Angélica Herrera Nicole Vásquez.
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
Enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de ALCOHOL etílico, viene en forma de bebidas alcohólicas.
Lic. Javier Curo Yllaconza
Sanidad Acuicola Presentación 2.
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
NUTRICION.
NUTRICIÓN.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
Entrevista E.U Paula Núñez S. Docente PAE I.  La entrevista es en esencia una comunicación, esto significa que se produce un flujo de mensajes, tanto.
Vida Sana ….Cuerpo Contento..!!.  Una alimentación balanceada es la clave para prevenir enfermedades.  Una alimentación balanceada es la clave para.
Nutrición.
Dieta balanceada y la pirámide de la alimentación.
Actividad Física Y Vida Saludable.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
COMPONENTES DE LA DIETA HUMANA
Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD
Enfermedades causadas por mala alimentación
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
Comidas que debes incluir en las dietas para bajar de peso rápidamente.
Marasmo.
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Cómo Adelgazar Rápido Bueno, Si Haces Un Cambio Bastante Grande En Tu Dieta, El Cuerpo Puede Adaptarse De Inmediato También A Quemar La Grasa A Una Velocidad.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

Dra. Eugenia Benzaquén. Medico Reumatológo. Caracas Venezuela. Recomendaciones Dietéticas para pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico Dra. Eugenia Benzaquén. Medico Reumatológo. Caracas Venezuela.

No existe una dieta específica que se recomiende a los pacientes con lupus como sucede con otras enfermedades que tienen una indicación determinada. Esto es porque el lupus puede afectar diferentes órganos por lo que la dieta debe adaptarse al tipo de lupus que posea cada persona.

Lo importante de la dieta para un paciente con lupus, o cualquier enfermedad autoinmune es mantenerse bien nutridos El objetivo es evitar que se instalen otras enfermedades intercurrentes además de la actual. (Hipertensión arterial, diabetes, aterosclerosis) Por ello las claves son COMER BAJO EN SAL Y GRASAS.

Un dato importante es que la dieta para los pacientes con lupus debe evitar los alimentos o bebidas excitantes, como el café, el alcohol o las bebidas cola por ejemplo ya que la falta de tranquilidad o el estrés pueden afectar o agravar la enfermedad.

Hay que tener cuidado de cocinar bien las carnes para evitar ingerir alguna bacteria que luego pudiera provocar otro tipo de dolencia.

Los tratamientos de moda incluyendo las dietas drásticas deben ser evitados, puesto que estas dietas, entre otras cosas, le piden al individuo que disminuya ciertas clases de alimentos como carbohidratos y que aumente otra clase de alimentos como proteínas. Estas dietas, por su propia naturaleza, no están balanceadas en forma apropiada y no son adecuadas para una buena nutrición.

Ciertos pacientes de LUPUS creen que los algunos suplementos vitamínicos (a veces en grandes cantidades) pueden ayudar a mejorar la enfermedad. Hay evidencias del rol de algunas vitaminas en el sistema inmune , pero existen otras explicaciones para la mejoría, antes de que se pretenda que las vitaminas son la única causa del alivio. En primer lugar, el LUPUS se caracteriza por remisiones y exacerbaciones de tipo espontáneo. Si esa remisión ocurriera durante el tiempo en que el paciente esté tomando suplementos vitamínicos o cualquier otra terapia no tradicional, se atribuiría en forma incorrecta, la mejoría, al cambio de la dieta. En segundo lugar, algunas manifestaciones del LUPUS tales como la fatiga y la debilidad tienen un componente psicológico significativo además del problema físico. Si uno no se siente bien, hay una tendencia a volverse inactivo. Esto se puede volver un círculo vicioso en el cual la inactividad lleva a mayor inactividad y debilidad, lo cual es un problema serio en cualquier enfermedad crónica. Si el/la paciente cree en las vitaminas, esta creencia puede afectar al componente psicológico y hacer que el/la paciente se sienta mejor, tornándose más activo (a) y disfrutando de una sensación de salud. El/la paciente puede atribuir su mejoría al efecto terapéutico de las vitaminas, aunque éstas no hayan tomado parte alguna en el proceso.

Ante cualquier duda con la dieta, el tipo de alimentos o las cantidades que debe ingerir un paciente de lupus o cualquier otra enfermedad lo mejor es consultar con un especialista en nutrición o con el médico tratante ya que nadie mejor que ellos sabrá que es bueno o no para el paciente.