LOS MODELOS ESTADÍSTICOS EN EL CONTROL DEL RIESGO CREDITICIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

RIESGOS EN EL MERCADO DE CAPITALES
Desarrollo de Soluciones para la Continuidad Operativa* Agosto 2005 *connectedthinking.
Masificación del microcrédito en épocas de crisis Lilian Simbaqueba
Cuentas Clave 1.
DE DESARROLLO INTEGRAL
El ciclo de vida de un proyecto
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
IV Jornada Anual de Riesgos
Implantación efectiva de BIS II: Test de Uso
Retos en la Gestión Global de Riesgos
Técnicas Efectivas de Inducción y Entrenamiento
GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Encuentro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito Análisis Sectorial y tendencias en las administración de riesgos CONFECOOP.
LOS CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS DE CRÉDITO
RIESGOS EN LAS NEGOCIACIONES
Índice Objetivo de la presentación
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
GESTION DE RIESGOS Y DE ACTIVOS Y PASIVOS: LA EXPERIENCIA DE CAJA MADRID Madrid 21 de Octubre, 2004.
SISTEMA DE ADMINISTRACION
1. Introducción a la Securitización
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
medio INterno de las empresas
Expositor: Yibran Ortegón
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Administración Financiera
1 Normas sobre créditos y NIC 39 César Jiménez Ortiz Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Chile) Lima, Perú, 26 de mayo de 2009.
Soluciones y Herramientas para Controlar Riesgo
1 Como usar Big data para conseguir nuevos clientes Rogelio Marchetti Capital Tool Company.
Normas sobre créditos y la NIC Mayo 2009
Riesgo de Crédito FOGACOOP Medellín, Septiembre 27 de 2005
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGOS DE CREDITO
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Maestría en Gestión de Proyectos
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
INDICADORES DE GESTION
Plan de Sistemas de Información (PSI)
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito
CONTENIDO Descripción LA Gestión de Cobranza
Límite de Crédito Mayo Porqué implementar el producto ?: 1.Contamos con una cartera de clientes con mucha antigüedad y buen record crediticio.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
Consultoría en Planeación Estratégica
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERACIONAL Y BASILEA II
© Smart Business Solutions SA
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
LA FUNCION DE LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE CRÉDITO Jornadas de Capacitación
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Basilea II Desafío de implantación en Caja Madrid Ramón Martínez Vilches Subdirector General y Gerente de Riesgos Club de Gestión del Riesgo - 27 de octubre.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
1 TITULO DE LA PRESENTACIÓN Monitoreo y Control al Riesgo de Liquidez Aplicación Práctica Bogotá D.C. – 25 de Noviembre de 2015.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Taller: El Uso de Analytics en la Vida de un Actuario (Un Océano de Oportunidades) 15 de Julio de 2010 Pablo FondevilaGustavo Grinblat Coordinador Socio.
Transcripción de la presentación:

LOS MODELOS ESTADÍSTICOS EN EL CONTROL DEL RIESGO CREDITICIO LILIAN SIMBAQUEBA

“Lo inevitable rara vez sucede, es lo inesperado lo que suele ocurrir” La dinámica del entorno nos exige utilizar metodologías cada vez más precisas, que nos acerquen a una medición adecuada del riesgo y nos cubran de manera anticipada ante pérdidas eventuales. “Lo inevitable rara vez sucede, es lo inesperado lo que suele ocurrir” John Maynard Keynes

RIESGO CREDITICIO ¿Cómo controlarlo? Parte fundamental del mapa de riesgos de las instituciones, (+ riesgos de mercado, operativo, legal,…), direccionado dentro del marco de Basilea II Aunque es obligatoria su medición rigurosa en instituciones reguladas, su aplicabilidad se extiende a otros sectores involucrados en procesos de financiación (sector real: comercio, Retail, servicios públicos,...) RIESGO CREDITICIO Enfrentar una pérdida en caso de no recuperar lo entregado o la contraprestación del servicio ofrecido. ¿Cómo controlarlo?

…A TRAVÉS DE UN SISTEMA INTEGRAL DE ALARMAS Y ESTRATEGIAS DE RIESGO DE CRÉDITO ALARMA PRINCIPAL: PÉRDIDA ESPERADA Retroalimenta los procesos de: APROBACIÓN CLIENTES NUEVOS APROBACIÓN RENOVACIONES DESERCIÓN CLIENTES COBRANZA FRAUDES PROVISIONES Políticas, flujos de proceso,incentivos,tecnología, RRHH, y METODOLOGÍAS IMPACTANDO: LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

METODOLOGÍAS Las metodologías estadísticas de Data Mining se convierten en factor determinante para: Personalizar estrategias: El reto está en llegar a cada cliente con estrategias personalizadas especialmente cuando la Entidad tiene cada vez un mercado más grande Segmentar estrategias por riesgo y rentabilidad: No toda la población es susceptible en un momento dado de las mismas acciones Actuar proactivamente Controlar el riesgo y Plantear metas acordes con el mismo Optimizar recursos: rapidez y adecuada distribución de costos Soportar la toma de decisiones

METODOLOGÍAS * Parametrizaciones *Árboles de Decisión METODOLOGÍAS PROPIAS: * Parametrizaciones *Árboles de Decisión * Redes Neuronales *Scoring De acuerdo al momento de aplicación se divide en: -Aplication Scoring: Aprobación -Behaviour Scoring: Comportamiento El Scoring se convierte en una potente herramienta al cuantificar el riesgo, asociándolo a una probabilidad y haciendo más objetivo su análisis y seguimiento

APROBACIÓN DE CLIENTES

HERRAMIENTAS PREDICTIVAS EN LA ORIGINACIÓN DE CRÉDITOS En la administración del riesgo de carteras masivas se cuenta con herramientas predictivas para el pronóstico riesgo en las diferentes etapas del ciclo de vida del cliente.

EVALUANDO NUEVOS CLIENTES CON HERRAMIENTA DE PRONOSTICO DE RIESGO SCORING DE ORIGINACION SIN HERRAMIENTA DE PRONOSTICO DE RIESGO

ESTRATEGIAS A PARTIR DE SCORECARD DE ORIGINACIÓN Cada cliente cuenta con su propio score de originación que mide su probabilidad de riesgo de crédito como nuevo cliente. 800 750 958 620

ESTRATEGIAS A PARTIR DE SCORECARD DE ORIGINACIÓN Selección de Cut-off incorporando la rentabilidad y los niveles de riesgo

ESTRATEGIAS A PARTIR DE SCORECARD DE ORIGINACIÓN + E D C SCORING DE APROBACION Riesgo B A - - + Ingresos El valor desembolsado o el cupo asignado debe estar relacionado con el nivel de Riesgo de cada segmento (a mayor Riesgo menor monto) para así mantener Rentabilidad SEGMENTOS:

COBRANZA

MODELOS PREDICTIVOS DE CARTERA Definir estrategias basadas en pronóstico de corto plazo (cada período de cobranza) Aumentar el recupero, reduciendo deterioro Minimizar y optimizar los costo de gestión Objetivos SIN SEGMENTACION CON SEGMENTACION CLIENTES CON PAGO CLIENTES CON PAGO CLIENTES SIN PAGO CLIENTES SIN PAGO RECURSOS CLIENTES RECURSOS CLIENTES

EN PRONÓSTICO DE RECUPERO ESTRATEGIAS BASADAS EN PRONÓSTICO DE RECUPERO El diseño de estrategias de cobranza se pueden realizar con base en el Score del cliente, la Edad de la Mora actual y el valor adeudado.

PROBABILIDAD DE RECUPERO ESTRATEGIAS BASADAS EN PRONÓSTICO DE RECUPERO MAPA DE ESTRATEGIAS ALTO RANGOS MONTO DE LA DEUDA BAJO PROBABILIDAD DE RECUPERO SCORING BAJA ALTA

LA ESCALA DE PRIORIZACIÓN EN LOS PAGOS El reto: ubicarse cada vez más arriba en la escala de prioridades de pago, no sólo será mayor el nivel de recaudo esperado, sino menor la volatilidad del esperado ante una crisis.

ESTRATEGIAS PARA SUBIR EN LA ESCALA DE PRIORIDADES La necesidad de subir en la escala de prioridades de pago implica ser más creativo en las estrategias de cobranza, pero además implica definir para qué grupo de clientes es más eficaz la aplicación de la estrategia diseñada

PROVISIONES

ESQUEMA TIPOS DE PÉRDIDAS Pérdidas de Cartera Pasadas Futuras Esperadas No esperadas Específica General Cíclica o estadística Modelos internos o de referencia Específica – Riesgo Latente Scoring Rating …..

PE = PI * Saldo Expuesto * (1-REC) CALCULANDO LA PÉRDIDA ESPERADA La medición de las pérdidas esperadas de crédito, dependen de tres factores: PE = PI * Saldo Expuesto * (1-REC) Probabilidad de incumplimiento (default), a través de modelos estadísticos Activos expuestos a default: importe en riesgo de activos cuando se produce el evento de default Impacto o Pérdida dado el incumplimiento. (recíproco de la recuperación)

PROBABILIDAD DE INCUMPLIMIENTO Corresponde a la probabilidad de que en un lapso de doce meses los deudores incurran en incumplimiento, el cual se valida a través de matrices de transición.

PI: NIVELES DE INCUMPLIMIENTO A mayor score, menor es la probabilidad de incumplimiento de un cliente. Se tiene un mayor número de niveles de riesgo, asociados no sólo a mora actual, sino al comportamiento del crédito y el perfil del cliente como tal. A todos los clientes se les reconoce un nivel de riesgo y con base en él se provisionan.

HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE GESTION EN CONCLUSIÓN… INFORMACION HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE GESTION TECNOLOGIA Es posible una gestión integral, proactiva y medible del riesgo de crédito que use eficientemente la información disponible y que diferencie a los clientes de acuerdo a su nivel de riesgo. El adecuado uso de estas herramientas permite encaminar acciones claves hacia un real conocimiento de nuestros clientes y la optimización de los recursos enfocados a su gestión. METODOLOGÍAS DE SEGMENTACIÓN ESTRATEGIAS POR PERFIL PERSONAL CAPACITADO SEGUIMIENTO CONTINUO

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! LILIAN SIMBAQUEBA CEO LiSiM lsimbaqueba@lisim.com