ÉTICA PUBLICITARIA Elizabeth Lorduy. ¿Que es la Ética publicitaria? Es un asunto complejo que ha merecido diversas y contradictorias consideraciones a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIGNIDAD HUMANA Teoría del Derecho.
Advertisements

TEMA 5: INTERCAMBIO Y MERCADO.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
1-RESPONSABILIDAD HACIA LOS EMPLEADOS.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Análisis del consumidor
ETIQUETAS.
LOS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Los 10 comportamientos digitales Nombre: Laura María Rodríguez rivera Nombre del docente: Lydia Acosta de Muñoz Grado: 10-7.
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
EXIGE TU GARNTÍA. Asegura tu inversión Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, No
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Orientaciones para la diversificación curricular
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
Calidad en las organizaciones Calidad en el Servicio al Cliente Cátedra de Vinculación Empresarial / 27 – Febrero
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.  CONSUMIDOR.- Toda persona natural o jurídica que como destinatario final, adquiera, utilice o disfrute de bienes.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Escuela de Bibliotecología FAHUSAC.  Transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen, es decir, de la fuente, debiendo consignarse.
Marco situacional: Análisis de contexto
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Ética y Marketing Noviembre Prof. Columbina Moreno.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
EL TEXTO Es la unidad del lenguaje cerrada de acuerdo con la intención del emisor y la interpretación del receptor. Es, pues una unidad completa de comunicación.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
LOS PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES FOMENTEMOS LA CULTURA DEL CONTROL.
ACCESO A CONTENIODOS INAPROPIADOS Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia de Creative.
Trabajo Práctico Nº 4 Sector Secundario y Terciario.
Producción OBJETIVOS DE LA CLASE: Que los niños aprendan en qué consisten los dos tipos de producción: Producción unitaria y producción en serie. Que logren.
Estudio sobre la satisfacción de estudiantes de pregrado y posgrado en Uniandes ESAT Febrero 2013.
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. RESPOSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA EN EL MARKETING Nidia Náñez Sánchez Nidia Náñez Sánchez Docente, Investigadora y Psicóloga Clínica.
También se le ha definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar.
EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FRENTE A LAS PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES PABLO FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO PROFESOR TITULAR DE DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD.
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Controles parentales: Consolas de videojuegos Las diferentes consolas de videojuegos permiten a los papás y mamás configurar controles parentales para.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN INTERNET
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
¿TE ESTÁN CONTANDO UN CUENTO? Alicia Valdés González #UsoSeguroTIC.
TELEVISIÓN EDUCATIVA. Si «la "televisión" es un medio de comunicación masiva y al incorporarle la palabra "educativa", se transforma en un medio didáctico,
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Historia natural de la enfermedad --- Asociación Causal.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
LAS AMERICAS INDUSTRIAL PARK 12 has subdivisibles a 5 has $45 USD m2 todos los sevicios.
ITINERARIOS EDUCATIVOS 4º E.S.O. CURSO
AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS.
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
National Universal College
DERECHOS EN SALUD. Objetivos Las y los profesionales de la salud identifican los principales derechos sexuales y reproductivos y analizan situaciones.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Publicidad Por: Zuzulich María, Cabral Belén y Piccione Natalia. Profesora: Patricia Cabral, Damián Urizar Año: 3ro 3ra Escuela: Rodolfo Walsh 2012.
¿Qué es la publicidad subliminal?
Transcripción de la presentación:

ÉTICA PUBLICITARIA Elizabeth Lorduy

¿Que es la Ética publicitaria? Es un asunto complejo que ha merecido diversas y contradictorias consideraciones a lo largo de la historia. La publicidad forma parte de la comunicación persuasoria, cuyo objeto principal es orientar la actitud de los receptores hacia la adquisición de productos de mercado o de servicios sociales.

Información que debe ofrecerse mediante la publicidad: La naturaleza del servicio o producto: La publicidad debe ofrecer información básica acerca de la calidad de un producto o servicio, los fines para los cuales puede ser usado y el material que se ha usado en su elaboración. El verdadero precio: La publicidad debe ofrecer al comprador información completa acerca del verdadero precio del bien o servicio. Los peligros inherentes al uso del producto o el servicio: El comprador debe tener a su disposición información pertinente acerca de los peligros inherentes al uso del producto o servicio. Las condiciones de la garantía: Si un producto se vende con garantía, en el momento de comprarlo el consumidor debe tener acceso a una información completa acerca de los términos de la garantía.

Todo mensaje publicitario debe ser: Verificable: Un mensaje publicitario es verificable cuando cualquier persona tiene la posibilidad de solicitar la comprobación de lo que se dice en el mensaje. Honesto y respetuoso: quiere decir que debe respetar la dignidad de las personas y los valores sociales. No discriminatorio: no debe menospreciar a ninguna persona o grupo de personas por su raza, sexo, origen, religión o cualquier otro motivo. Reconocible por lo que es: El público debe distinguir un mensaje publicitario de un informe que no tiene estos fines. Leal en la competencia comercial: Es cierto que los mensajes publicitarios deben ser leales en la competencia comercial. Pero el problema está en determinar lo que es o no es leal. Honorable: Por principio ético, el contenido de los mensajes publicitarios debe ser honorable. ¿Qué se entiende por honorable en el contexto de un mensaje publicitario? No es honorable presentar la figura humana en situaciones consideradas como indecorosas, deshonestas o inmorales.

Con el propósito de "persuadir" los medios que utiliza la publicidad de diferentes formas: factores conscientes o cognitivos retención y memorización estimulación y manipulación de los sentimientos estimulación de instintos primarios

Los mensajes publicitarios no podrán : Presentar productos peligrosos o tóxicos como si no lo fueran o como si esta circunstancia fuera secundaria o irrelevante Utilizar datos estadísticos o conocimientos científicos en forma fragmentada, fuera de su contexto o como si tuvieran la calidad de verdades absolutas Utilizar el testimonio de supuestos profesionales Hacer referencias parciales, inexactas, incompletas y/o engañosas sobre el precio de los bienes o servicios ofertados

Los mensajes publicitarios no deberán: Difundir el consumo de bebidas de alto contenido alcohólico y del trabajo, utilizando menores de edad. Insinuar, implícita o expresamente, la violación de normas sobre conducción de vehículos, seguridad en colegios, institutos, universidades, en el trabajo, deporte o en la vida diaria. Omitir información sobre usos de productos o utilización de servicios cuando esta omisión pueda conducir a perjuicios contra la salud o vida de consumidores o usuarios. Estimular, directa o indirectamente, la contaminación del aire, las aguas, las áreas verdes y del medio ambiente en general y la extinción de la fauna o la flora. Tampoco deberán estimular la producción de ruidos en locales públicos o privados.

Gracias!!