Desafíos para la Medición de los Gastos Tributarios Luiz Villela, Andrea Lemgruber y Michael Jorrat 44ª ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT Montevideo, Uruguay 12.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proceso de la Armonización Tributaria de los Impuestos Indirectos en los países de la CAN Luis Alberto Arias M. Consultor BID-CAN.
Advertisements

MEDICION DEL GASTO TRIBUTARIO EN CHILE Servicio de Impuestos Internos Enero 2004.
Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala
Aspectos fundamentales de Política Tributaria
MEDICION DEL GASTO TRIBUTARIO EN CHILE PERÍODO Servicio de Impuestos Internos Octubre 2005.
MEDICION DEL GASTO TRIBUTARIO EN CHILE Michael Jorratt Septiembre 2006.
Profundizar la descentralización hacia el nivel municipal Objetivos Propuesta Conclusiones Iván Finot, ILPES/CEPAL II Cumbre de las Regiones Valparaíso,
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Sistema Tributario Ecuatoriano Ing. CPA. Jose Luis Lasso, Msc.
Enfoque Económico del Nuevo Sistema Tributario en Uruguay Ec. Hugo Vallarino Subdirector General de la DGI.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Evasión y Gasto Tributario en América Latina
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
MEDICIÓN DEL GASTO TRIBUTARIO EN CHILE Michael Jorratt.
Simulador de Políticas Públicas Unidad de Evaluación Prospectiva de Políticas Públicas Departamento de Políticas Sociales Departamento de Políticas Sociales.
Cuenta Satélite de Producción de los Hogares de México. Septiembre 2010.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
1 EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS EN LA CRISIS GLOBAL 44° ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT.
DERECHO TRIBUTARIO IV Fondo de Utilidades Tributables Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
ESTRATEGIA ROBIN HOOD EN CHILE: DISTRIBUCIÓN E INCIDENCIA Cristian Mardones Poblete Universidad de Concepción.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
1 Una visión Moderna de la Administración Tributaria Consideraciones Finales Paulo S dos Santos Consultor 23 de abril de 2009.
Análisis macroeconómico: Demanda Agregada y Oferta Agregada
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
Sector Comercio de Servicios VISIÓN DEL SECTOR PRIVADO.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Tema 1 IMPOSICIÓN TRIBUTARIA Curso Intermedio de Derecho Tributario CIFH - CSJ.
Sistemas de Costos, Presupuesto por Resultados y SIAFs Roger Díaz Noviembre 2011.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
Unión Industrial Argentina Buenos Aires, 27 de septiembre de 2006 La presión tributaria subnacional: el caso de la industria Nadin Argañaraz Presidente.
Comentarios a “La medición de la brecha tributaria y su impacto sobre la eficiencia y eficacia de la administración tributaria” Juan Pablo Jiménez Comisión.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Protección del riesgo en la internacionalización de la empresa española Agustín Hidalgo de.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
Por: Doris E. Nieto Juana Y. Amor PANAMÁ 22 al 24 de junio de 2011.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
TRIBUTACIÓN EN CHILE DE UN MERCADO COMUNITARIO PARA PRESTAR UN SERVICIO DE ALOJAMIENTO FIRST IBERO AMERICAN MEETING SHARING ECONOMY AND HOTELS Julia Altamirano.
REFLEXIONES SOBRE EL FEDERALISMO FISCAL Juan Antonio Zapata Universidad Nacional De Cuyo CIPPEC – Senado.
EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NICSP) Víctor Nicolás Bravo 3 de.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
LA BRECHA DE EVASIÓN DEL IVA. METODOLOGÍA  Recaudo potencial anual.  Diferencia entre el impuesto potencial y el realmente recaudado para cada año.
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
SAT ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES ADMINISTRACION CENTRAL DE AUDITORIA FISCAL INTERNACIONAL La Tributación Frente a las Relaciones Internacionales.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Introducción a la OCDE. 4 preguntas clave ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué pasa después?
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
Caso Paraguay Primer Encuentro Contadores Gubernamentales de América Latina - FOCAL 17, 18 y 19 de Noviembre de Santiago de Chile Lic. María Teresa.
INTERCAMBIO DE INFORMACION BOLIVIA Sandra Valda Delgado – Servicio de Impuestos Nacionales Bolivia
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Acceso a información pública de interés tributario Sesión 3 Precios de transferencia en América Latina y Caribe 26 de abril de 2013 Buenos Aires Isaác.
"Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes” Modelo de Fiscalización Jorge Trujillo El Salvador - Febrero.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
Estimación del incumplimiento tributario en América Latina: Pecho, Peláez y Sánchez (2012) 46 Asamblea General del CIAT Santiago de Chile Abril,
EN EL CONTEXTO ADUANERO
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
Componente I Seminario de cierre Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe a través del uso de.
Perspectivas del agenciamiento aduanero frente al comercio global. Miguel Angel Espinosa Alfonso - Presidente Ejecutivo Bogotá, Febrero 23 de 2016.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
CRITERIOS DE ORIENTACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN CON BASE EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONTRIBUYENTES Asamblea General del CIAT, Santo Domingo, República Dominicana.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y LA POLITICA FISCAL.
 Los manuales definen a la inflación como “un proceso de suba continuada en el nivel general de precios de la economía”.  Deflación: por el contrario,
EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO COMO MECANISMOS EFECTIVOS DE CONTRO AL FRAUDE, LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN Conferencia.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga Foro LAC sobre Política.
Transcripción de la presentación:

Desafíos para la Medición de los Gastos Tributarios Luiz Villela, Andrea Lemgruber y Michael Jorrat 44ª ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT Montevideo, Uruguay 12 al 15 de abril de 2010

Que son los gastos tributarios? (i) Aquella recaudación que el fisco deja de percibir en virtud de la aplicación de concesiones o regímenes impositivos especiales; (ii) Surgen cuando los gobiernos utilizan los sistemas tributarios para promover ciertos objetivos de política económica, como incentivar el ahorro, estimular el empleo o proteger a la industria nacional. (iii) En tales circunstancias, el sistema tributario cumple un rol similar al del gasto público, pero por la vía de la renuncia del Estado a toda la recaudación, o parte de ella, que correspondería obtener de determinados contribuyentes o actividades. (iv) Esta renuncia es lo que se conoce como gasto tributario

Gastos tributarios en AL

Formas usuales de gastos tributarios Exenciones: Ingresos o transacciones que se excluyen de las bases imponibles. En las normas legales se las encuentra bajo distintas denominaciones, como “exenciones”, “exoneraciones”, “hechos no gravados”, etc. Deducciones: Cantidades que se permite rebajar de las bases imponibles. Créditos: Cantidades que se permite rebajar de los impuestos. Tasas reducidas: Alícuotas de impuestos inferiores a las de aplicación general. Diferimientos: Postergación o rezago en el pago de un impuesto.

Justificaciones usuales para el uso de gastos tributarios (i) mejorar la progresividad del sistema tributario; (ii) otorgar mayor eficiencia a la estructura tributaria; (iii) estimular el consumo de bienes estimados “meritorios”, y (iv) incentivar la inversión en ciertos sectores o regiones.

Desventajas de los gastos tributarios (i) generan ganancias inesperadas; (ii) Son difíciles de administrar y controlar; (iii) distorsionan las decisiones de los mercados; (iv) obligan a mantener elevadas las tasas; (v) son de difícil focalización; (vi) promueven la inequidad horizontal; (vii) hacen más compleja la estructura tributaria y facilitan la evasión y la elusión; y (viii) aumentan los costos de cumplimiento.

Elementos del presupuesto de gastos tributarios (i)definiciones, conceptos y cobertura; (ii)descripción de los impuestos de referencia; (iii) descripción de los gastos tributarios; (iv) estimaciones de los gastos tributarios históricos (uno o más años); (v)proyecciones de los gastos tributarios (uno o más años), y (vi) metodologías de estimación.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios i.Estructura institucional y legal La estimación, el monitoreo y el control de los gastos tributarios constituyen actividades administrativamente complejas porque son multifuncionales e intergubernamentales. ii.Aplicación de metodología coherente y transparente La elaboración sistemática de presupuestos de gastos tributarios requiere una estimación confiable, basada en (a) la adecuada identificación de los gastos tributarios, y (b) el desarrollo de las metodologías específicas de estimación.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios i.Estructura Institucional y Legal a)Marco legal Es indispensable contar con un marco legal sobre gastos tributarios, establecido en una ley de responsabilidad fiscal, en las leyes de presupuestos o en las leyes o códigos tributarios, que contemple, entre otros: La obligación de estimar los gastos tributarios La agencia responsable de las estimaciones La frecuencia de cálculo La forma de presentación y divulgación de las estimaciones

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios i.Estructura Institucional y Legal b)Agencia Responsable del Presupuesto de Gastos Tributarios –Si bien son muchas las agencias involucradas en el proceso de estimación de los gastos tributarios, se estima que la responsabilidad de su elaboración debe recaer en el Ministerio de Hacienda (recomendación OECD). Razones: –La centralización de las estimaciones permite aprovechar economías de escala. –Las principales fuentes de información para las estimaciones son las bases de datos tributarias.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios i.Estructura Institucional y Legal b)Agencia Responsable del Presupuesto de Gastos Tributarios –Dentro del Ministerio de Hacienda, hay dos candidatos naturales para realizar las estimaciones: la Administración Tributaria (AT) y la Oficina de Presupuestos (OP). –Ventaja de la AT: acceso directo a los datos de las bases tributarias –Ventaja de la OP: integración con el proceso presupuestario –Recomendación: que AT realice los cálculos y OP prepare el presupuesto.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios i.Estructura Institucional y Legal c)El Desafío en los Países Federativos –En los países federativos los gobiernos subnacionales son responsables de una buena parte de los gastos tributarios. –Los presupuestos debieran incluir también estimaciones de los gastos tributarios estaduales y municipales. –En Brasil y Colombia las leyes de responsabilidad fiscal obliga a estimarlos, pero no hay una metodología estándar. –Es necesaria, entonces, la cooperación entre el gobierno central y los gobiernos locales, y un trabajo de concientización respeto de la necesidad de la rendición de cuentas.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios ii.Aplicación de Metodología Coherente y Transparente a)Identificación de los gastos tributarios –El primer paso es definir una “norma” o impuesto de referencia. Los gastos tributarios serán las desviaciones respecto de esa norma. –Existen tres enfoques: conceptual, legal y del subsidio análogo. Enfoque Conceptual (Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Finlandia, Irlanda, España y Suecia): Toma como referencia un impuesto “teórico” (por ejemplo, Haig-Simons para la base del impuesto a la renta o consumo hogares para la base del IVA).

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios ii.Aplicación de Metodología Coherente y Transparente a)Identificación de los gastos tributarios Enfoque Legal (Argentina, Austria, Brasil, Colombia, Francia, Grecia, Guatemala, Corea, Holanda, Perú y Portugal): Toma como referencia la legislación tributaria vigente. Enfoque del Subsidio Análogo (Alemania y Reino Unido): Considera gastos tributarios sólo a las concesiones que son equivalentes a un subsidio directo.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios ii.Aplicación de Metodología Coherente y Transparente a)Identificación de los gastos tributarios –Otras características del Impuesto de Referencia: Estructura de tasas Unidad de tributación Período de tributación Deducciones El requisito del “grupo particular”

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios ii.Aplicación de Metodología Coherente y Transparente b)Metodologías para estimar el costo de los gastos tributarios –Existen tres métodos para estimar el costo de los gastos tributarios: Ingreso renunciado: Mide la pérdida de ingresos que se produce después de introducir un gasto tributario (ex post), suponiendo que no hay cambio de comportamiento en los contribuyentes. Ingreso ganado: Estimar la recaudación adicional que es posible obtener con la derogación de un gasto tributario. Toma en cuenta los cambios de comportamiento de los contribuyentes. Gasto Directo Equivalente: estima el subsidio o la transferencia que dejaría a los contribuyentes con un ingreso neto de impuestos similar al que obtienen con la existencia del gasto tributario.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios ii.Aplicación de Metodología Coherente y Transparente b)Metodologías para estimar el costo de los gastos tributarios –¿Cuál de los tres métodos escoger? Si se quiere establecer un paralelo con el presupuesto de gasto directo, lo mejor es usar el del Gasto Directo Equivalente (recomendación OECD). Si se quiere tener una estimación de la recaudación potencial, es mejor usar el del Ingreso Ganado. Casi todos los países usan el método del Ingreso Renunciado, por su simplicidad.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios

ii.Aplicación de Metodología Coherente y Transparente b)Metodologías para estimar el costo de los gastos tributarios –Cobertura de las estimaciones En países OECD, Austria, Irlanda y Holanda sólo miden el Impuesto a la Renta; Canadá, España y Portugal incluyen también el IVA; el resto, incorpora además otros impuestos. En AL, Chile y Colombia incluyen Renta e IVA. Argentina, Brasil, Guatemala, México y Perú incluyen además otros impuestos. –Frecuencia: Todos los países analizados hacen estimaciones anuales, salvo Alemania (bianual) e Italia (esporádicas).

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios ii.Aplicación de Metodología Coherente y Transparente c) Las formas de calculo –Obtención directa desde las estadísticas de ingresos: es posible que ciertos gastos tributarios, en particular algunos créditos contra los impuestos, sean declarados en algún ítem específico de los formularios de declaración de impuestos; –Estimaciones con estadísticas agregadas: realización de operaciones aritméticas simples sobre estadísticas agregadas, obtenidas principalmente de las declaraciones de impuestos pero también de otras fuentes, como las cuentas nacionales.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios ii.Aplicación de Metodología Coherente y Transparente c) Las formas de calculo –Modelos de simulación agregada: trabaja con estadísticas agregadas estratificadas de fuentes principalmente tributarias pero también de cuentas nacionales, encuestas de presupuestos y otras; –Modelos de microsimulación: consiste, fundamentalmente, en recalcular los impuestos que le correspondería pagar a cada contribuyente simulando cambios en la normativa tributaria, con base en el universo o muestra estadísticamente representativa de los contribuyentes.

Los desafíos de estimación de los gastos tributarios II Seminario Internacional de Gastos Tributarios Noviembre del 2010, Washington Temas principales: 1.GT para promoción de inversiones en el IR de empresas 2.Procedimientos para armonizar la estimación de los GT en el IVA; 3.Estimación de los GT al nivel subnacional; y 4.Medición de la calidad y efectividad de los GT