Eliminando las secuelas de la violencia de las usuarias del Centro de Atención Integral a la Violencia Maribel López Ibarra
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA VIOLENCIA NOM-046-SSA2-2005 Dependencia hacia otras personas Suicidio Inseguridad Dificultad para tomar sus propias decisiones Depresión CUESTIONARIO “PADECEN BAJA AUTOESTIMA” EVALUACIÓN: INICIAL PROCESUAL FINAL DINÁMICA DE GRUPOS Geibler y Hege TALLER DE AUTOESTIMA
OBJETIVO GENERAL Elevar la autoestima de las usuarias del Centro de Atención Integral a la Violencia, de la Colonia Insurgentes, para que aprendan a valorarse como seres humanos, se demuestren así mismas que tienen habilidades y capacidades, tomen sus propias decisiones, confíen en sí mismas y rompan con las cadenas que les impone el miedo.
UNIDAD TEMA TIEMPO FECHA Unidad I Conociéndome Presentación de la intervención. Evaluación inicial 1 sesión febrero/marzo 2011 Autoconocimiento Autoconcepto Autoimagen Unidad II Respetándome Autoperdón marzo/abril 2011 Autoaceptación Autoevaluación Autorespeto Conclusión y agradecimiento. Evaluación final
CATEGORÍA AUTOESTIMA: Fernández Cáceres (2008) define autoestima como la evaluación general que el individuo tiene de sí mismo, es decir, la opinión de su propia persona, una buena autoestima refleja seguridad, confianza, actitud positiva, aceptación incondicional y respeto por sí mismo. RESULTADOS SUB-CATEGORÍA Autoconocimiento Autoconcepto Autoimagen Autoperdón Autoaceptación Autoevaluación Autorespeto
Violencia de género (baja) Autoestima Autoconocimiento Autoconcepto Autoimagen Autoperdón Autoaceptación Autoevaluación Autorespeto TALLER DE AUTOESTIMA Reconocer y evitar Reflexión
CONCLUSIÓN TRANSFORMACIÓN REFLEXIÓN TALLER DE AUTOESTIMA El objetivo se cumplió