Lic. Carlos Peña Gambetta. GEOGRAFÍA TURÍSTICA Pág. 3 Antena del Oriente Geografía:  La palabra Geografía fue usada por primera vez en el siglo II a.C.,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Advertisements

I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Diplomado en Ciudadanía Política
La Geografía.
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO.
ESCUELA SECUNDARIA DNA. No. 51
Conceptos claves en Geografía
Núcleo de estudios de la Sociedad y el Medioambiente (SOMA)
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
SOCIEDAD Y TERRITORIO ESPACIO ≠ TERRITORIO territorios sociedades
MANUEL CASTELLS, JAIME RUIZ Y AGNES HELLER
Geografía Bloque I : Aplicas la geografía como ciencia mixta
• Elements of maps: 1.-Position(direction):north,south,east, west. 2.-Numerical and Graphic Scales. 3.-Key 4.- Coordinates: latitude,longitude and Altitude.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ
RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
El análisis regional El término región es de esencia geográfica en la medida en que designa una porción de espacio caracterizada por una o más realidades.
DEFINICIONES.
Alternativas tegnologicas
EL ÁRBOL DE LA CIENCIA CRIE de Fuentepelayo Curso
Profesor Jeremías González B.
Definición de Geografía
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
Las profesiones modernas
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Geografía República Bolivariana de Venezuela.
GEOGRAFÍA FÍSICA, ECONÓMICA Y POLÍTICA
POLÍTICA ECONÓMICA SOCIAL Y CULTURAL ECOLOGICA ÉTICA Justicia Productiva Justicia Distributiva Interdependencia e interdefinición.
¿Qué es la Ecología Ambiental? (Malvárez, 1998)
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
CIENCIAS SOCIALES.
GEOGRAFÍA FÍSICA, ECONÓMICA Y POLÍTICA
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
GEOGRAFIA HUMANA Colegio Científico Costarricense.
Unidad III: Espacio Población y Ciudad
Objetivos de las CC.SS. Según el Decreto 127 / 2007 que regula la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
La interpretación de las culturas
ANTROPOLOGIA CULTURAL
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
NOCIONES DE GEOGRAFÍA RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO GEOGRÁFICO
GEOTECNOLOGIAS EL ESPACIO GEOGRAFICO CONCEPTOS.
Geografía Física El subsistema natural.
Curso de Inducción Carrera de Comunicación Social Día 2 Profesor: Andrea De Santis.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO BLOQUE 1 “EL ESPACIO GEOGRÁFICO” MA- GUADALUPE ÁLVAREZ GARCÍA.
Interpretando las Escrituras Lección 5. Salvando las Brechas ¿Cuál es el reto más significativo cuando se trata de estudiar la Biblia? El reto más significativo.
ESCALAS DE ANÁLISIS EN LAS PESQURRIAS DEL PACIFICO MEXICANO. RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL GRACIELA ALCALÁ CIIEMAD DEL IPN LATIN AMERICAN AND.
Ciencias de La Naturaleza.
INTERACCIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Universidad de la República Programa Integral Metropolitano “Conceptualizando el Territorio"
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Psicología como Disciplina
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
Transcripción de la presentación:

Lic. Carlos Peña Gambetta

GEOGRAFÍA TURÍSTICA

Pág. 3 Antena del Oriente Geografía:  La palabra Geografía fue usada por primera vez en el siglo II a.C., por el sabio griego Eratóstenes y literalmente significa “descripción de la tierra”.  Una definición moderna y concisa puede ser: ”Ciencia que estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre”.

Pág. 4 Antena del Oriente Geografía:  Una definición de diccionario dice: Ciencia que estudia la superficie de la Tierra y las relaciones entre los elementos físicos, biológicos y humanos en su dimensión espacial y temporal.  Sus grandes ramas, siguiendo al diccionario:  La Geografía Regional, inclinada a la descripción.  La Geografía General, preocupada por establecer leyes.

Pág. 5 Antena del Oriente Geografía:

Pág. 6 Antena del Oriente Geografía:  El estudio de la Geografía comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio es decir,  los rasgos de la denominada Geografía Física como el clima, los suelos, las formas de relieve, el agua o las formaciones vegetales,  junto con los elementos que estudia la Geografía Humana, como son las entidades de población, las diferentes culturas, las redes de comunicación y otras modificaciones realizadas por el hombre en el entorno físico.

Pág. 7 Antena del Oriente Geografía:

Pág. 8 Antena del Oriente Geografía:  Es la ciencia que estudia los elementos y fenómenos naturales y sociales en la capa geográfica de la Tierra, las causas de su formación y desarrollo en tiempo. Haciendo hincapié en dos aspectos: 1) Las relaciones entre todos ellos, y 2) La distribución y estructura espacial. Ángel Bassols Batalla

Pág. 9 Antena del Oriente Geografía:

Pág. 10 Antena del Oriente Geografía:  Se trata de una ciencia interdisciplinar que utiliza información propia de otras ciencias como la economía, la historia, la biología, la geología o la matemáticas, entre otros.  El objeto principal de los geógrafos es describir y entender el medio físico y humano en la tierra.

Pág. 11 Antena del Oriente  Su objeto de estudio es el ESPACIO GEOGRÁFICO:  un conjunto indisoluble de todos los elementos geográficos, naturales y humanos, unidos a un territorio, en un proceso de interrelación constante.  Es el conjunto de elementos heterogéneos, ordenados e interrelacionados funcionalmente a diversas escalas, que formalizan en estructuras resultantes de la acción conjunta de una serie de fuerzas y sometidas a cambios no sincrónicos en el tiempo. Objeto de la Geografía:

Pág. 12 Antena del Oriente Objeto de la Geografía:

Pág. 13 Antena del Oriente El Espacio Geográfico:  Es una construcción social ya que en él se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio.  Resulta de un proceso histórico de apropiación de una naturaleza original por parte de la sociedad, la cual en su diversidad y de acuerdo a su organización social, a su cultura, a su estilo de desarrollo y tecnología, le dará al área en cuestión, una serie de fijos (elementos) y desarrollará en ella una cantidad de flujos (fuerzas y procesos) que la han de caracterizar y/o distinguirán de otras formaciones socio- espaciales.

Pág. 14 Antena del Oriente El Espacio Geográfico:

Pág. 15 Antena del Oriente  Según M. Santos los elementos que componen el Espacio Geográfico son: La naturaleza, El ambiente construido, Las empresas, Las instituciones y Los individuos. Objeto de la Geografía:

Pág. 16 Antena del Oriente El Espacio Geográfico:  Cada momento, cargado de historia, produce sus formas de organización, es decir su propia “lógica espacial”, racional para cada época. El espacio geográfico por tanto es acumulativo, en tanto posee las huellas de las diferentes sociedades que lo organizaron en el proceso histórico -el palimpsesto-.

Pág. 17 Antena del Oriente ESPACIO Y COMPLEJIDAD  La disciplina geográfica estudia un elemento complejo, por ello, muchas veces para el análisis del Espacio se recurre al abordaje analítico-sintético  No obstante, perder de vista su “complejidad” puede hacernos perder calidad en el análisis.

Pág. 18 Antena del Oriente Geografía del Turismo:  Es la rama de la Geografía que analiza el producto de la actividad turística, en tanto ésta se materializa en una cierta distribución espacial de elementos y fenómenos propios de la actividad y que reflejan las interconexiones que entre ellos se dan, los que la disciplina describe y analiza para establecer relaciones de causalidad.

Pág. 19 Antena del Oriente Geografía del Turismo:

Pág. 20 Antena del Oriente Geografía Turística:  Es la rama de la Geografía que existiendo o no la actividad turística, analiza los elementos y fenómenos del espacio geográfico en tanto sus atributos son significativos para la actividad, sean esas cualidades favorables o contrarias al desarrollo del turismo, el rol (potencial o real) que juegan y los aspectos espaciales de esos elementos y fenómenos.

Pág. 21 Antena del Oriente Geografía Turística:

Ya seguimos …