S.I.A. (Sistema de Integración con Aseguradoras) Ver. 28102005 – 13:44.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución ADSL >> e-gestión factura Solución ADSL >> e-gestión factura Junio 2004.
Advertisements

INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Middleware de Negocio Dpto
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
Centro de Datos de Internet
16 años en el sector tecnológico Socios participan activamente de la gestión económica y tecnológica del grupo El grupo Microfusión Informática S.A. Sinergia.
¿ Soluciones estándar o desarrollo a medida ?
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Servicio de Intranet Intranet es un servicio de Organización Empresarial que consiste en la creación de un portal de Intranet en la.
On Time Booking.
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
TECNOLOGIA DE INFORMACION Incluyen software,hardware,redes,base de datos software hardware redes Base de datos.
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Tecnología para E-commerce & Proveedor de servicios
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Infraestructura de Tecnologías de Información
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Empresa : Sistema Metropolitano de la Solidaridad- SISOL Ref.: Presentación OSA-Logístico Fecha: Setiembre 2012 Ciudad: Lima - Perú Copyright © 2012 OSA.
Ingeniero Fredys Simanca
RIF. J – INFORME TÉCNICO SOBRE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA REALIZADO A LA EMPRESA ACIPROSALUD.
GESSET ERP.
Definición de un modelo colaborativo entre Especializada y Primaria aplicado al diagnóstico por imagen médica.
Impacto TIC en la economía
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
COTIZADOR SURAMERICANA
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Familia Profesional de Informática y Comunicaciones
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
Structured Query Language MySQL Sistema de gestión de bases de datos SQL Open Source más popular Lo desarrolla, distribuye y soporta.
MAYO PRESENTACIÓN. Una empresa orientada al taller, como soporte a la puesta en marcha y utilización del sistema de facturación electrónica con.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
+ Programa MasEmprende: Crea Tu Negocio En Internet 4 de Noviembre 2010.
Enterprise Resource Planning
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Telefónica Publicidad e Información, S.A. Gerencia Desarrollo Producto Telefónico 1 TPI una experiencia de Software Libre.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Olimpiadas 2mil Francisco Huertas Gonzalo Ortiz Alicia Pérez Laura Reyero Gabriela Ruíz Rubén Tarancón.
BUSINESS TO BUSINESS.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
INTRODUCCIÓN La exigencia de tecnología de reciente aparición en la toma de decisiones ejecutivas, permite disponer de sistemas de información que apoyan.
OUTSOURCING DE IMPRESION
Auditoría a DIGSOL Juan Andrada Romero Jose Domingo López López Antonio Martín Menor de Santos Francisco José Oteo Fernández.
PRESENTADO POR: EL CIPA: KAYSA TEMA: OUTSOURCING
Olimpiadas 2mil Francisco Huertas Gonzalo Ortiz Alicia Pérez Laura Reyero Gabriela Ruíz Rubén Tarancón.
Enterprise Resource Planning
Dse Pro Identidad humana, innovación técnica. Dse es una compañía de nueva creación especializada en aportar soluciones integrales o parciales que.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
Programa enmarcado en el III Plan Tecnológico de Navarra (Línea 4. Apoyo a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación). Promovido.
Visión de la Tecnología Informática en la Industria de Seguros.
.02 ¿Qué es el Cloud Computing? Modelos de Servicios Eficiencia del Cloud Computing ¿Qué es SaaS? Comparación modelos: Producto vs.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Conciliación Bancaria Solución Web para simplificar la gestión.
¿Q UÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ? Conjunto formal de procesos que, en base a una serie de datos estructurados según las necesidades.
El administrador de los formatos de bases de datos Es el profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable.
Planificación de Sistemas de Información
Mecon Red- Nos Ajustamos A Sus Necesidades
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Yexenia Saldaña Acevedo Unidad 7 Presentación Oral y Escrita.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

S.I.A. (Sistema de Integración con Aseguradoras) Ver – 13:44

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Nuestro proyecto empresarial se enmarca en el ámbito del sector asegurador. Los mediadores de seguros mantienen una diaria y estrecha relación con entidades aseguradoras en materia comercial, de gestión de recibos, pólizas, siniestros, lo que conlleva un denso conjunto de procesos administrativos que en muchos casos es preciso duplicar sobre los sistemas informáticos de las aseguradoras y de la propia correduría, con la tremenda e innecesaria carga de trabajo que conlleva.   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Una realidad constatable … Recientemente ha sido publicado el informe Costes-tiempos en tramitación y mantenimiento por las corredurías de seguros, elaborado con la consultora Futuver y encargado por el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros Titulados.. Dicho informe pone de manifiesto que en un entorno de mediación de tamaño medio,.  el 70 % del tiempo de los comerciales se pierde en tareas administrativas,  el 41 % de la jornada se dedica a consulta de precios,  el 19 % a la gestión de la nueva producción,  y tan solo un 30 % a las ventas.   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) En pleno desarrollo de la Sociedad de la Información el papel de las TICs (tecnologías de la información y las comunicaciones) se convierte en determinante a la hora de optimizar y racionalizar los procesos empresariales. ¿Qué demanda el corredor de seguros a la tecnología hoy por hoy y de forma preferente? El Corredor demanda,  Una gestión más sencilla y productiva. El Corredor demanda,  Una relación fluida con sus proveedores, las aseguradoras. El Corredor demanda,  Procesar la información una sola vez.   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Pensemos en un sector compuesto por más de 200 aseguradoras y más de 5000 corredores de seguros en el que se hace preciso un tránsito permanente de información bidireccional. Y pensemos en un sector que carece de un modelo estándar para la transacción electrónica de dicha información. Hoy por hoy, este sería el escenario relacional entre el conjunto de corredores y el de entidades aseguradoras para el intercambio electrónico de información.   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Sin duda un escenario complejo, escasamente viable y con un incierto futuro tanto en su modelo como en las inversiones precisas para desarrollarlo.   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Por ello hemos concebido el Proyecto ebroker-SIA, un entorno de telecomunicaciones orientado hacia la estandarización sectorial en el intercambio de información. ebroker-SIA es un sistema informático, un entorno de software + hardware, conectado a la red Internet mediante un equipamiento de telecomunicaciones   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información)  NO ESTA BASADO. en un entorno web aislado al que es preciso acceder abandonando el software de gestión y traspasar la información entre ambos posteriormente. programa de gestión  pagina web  aseguradora.  SI ESTA BASADO. en un proceso directo entre ebroker, entorno real de gestión del corredor y las aseguradoras. ebroker  aseguradora nuestro modelo de integración esta basado en   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Misión del proyecto ebroker-SIA Optimizar y racionalizar los procesos empresariales de intercambio de información entre medidores de seguros y entidades aseguradoras. Dibujar un nuevo escenario de relaciones:   Presentación ebroker- SIA

  Presentación ebroker- SIA ©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información)

ebroker-SIA (Sistema de Integración con Aseguradoras) es una pasarela de comunicaciones que gestiona el tránsito de información entre corredores de seguros y el entorno asegurador. Y por entorno asegurador, entendemos  Entidades aseguradoras individualmente  TIREA (Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras, S.A.)   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Entorno de telecomunicaciones unido a quipamientos escalables de hardware de última generación (servidores, sistemas de backup, SAIs, Routers, Firewals, etc) suministrados por proveedores líderes mundiales como Dell ® o Cisco ®, corren aplicativos y software como:  Contenedor de aplicaciones J2EE  Web Services SOAP/JAX-RPC  Gestor de Base de Datos Oracle ®  Red Hat ® Linux Enterprise Server 3.0  Entorno de seguridad basado en Open SSL  Certificación de seguridad VeriSign ® que desarrollan la capa de reglas de negocio que hacen posible el intercambio de información entre corredores y aseguradoras.   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información)   Presentación ebroker- SIA Todo el entorno [telecomunicaciones+hardware+software ] se encuentra permanentemente monitorizado y supervisado conforme a un plan de alarmas en previsión de contingencias por NimBUS ®, plataforma de monitorización que permite medir los niveles de servicio “end to end”, desde el usuario final hasta el soporte de datos, utilizando “robots” eficientes de software. Control de recursos

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información)   Presentación ebroker- SIA Sistemas robustos, fiables y últimas tendencias en innovación y desarrollo hacen de ebroker-SIA un recurso tecnológico orientado a dar soluciones a importantes necesidades del sector de la mediación de seguros en España. Soluciones que funcionalmente se concretan en:

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información)  Obtención de tarifas para una o varias modalidades y ramos de seguro, lo que posibilita la comparación entre aseguradoras también llamada MULTITARIFICACIÓN..  Emisión de pólizas de una o varias modalidades y ramos de seguro..  Declaración de partes de siniestro y seguimientos..  Tratamiento de recibos de prima. Las entidades aseguradoras envían a través del sistema la información necesaria para que las corredurías puedan emitir los recibos de los asegurados y tener constancia de sus cambios de estado..  Otros procesos de valor añadido relacionados con la gestión y tránsito de información.   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Entidades disponibles a la fecha Entorno de multitarifiación SIAC de TIREA   Presentación ebroker- SIA

©2005- E2000 FI SA – ASI (Área de Sistemas de Información) Nadie mejor que un colectivo profesional que conoce sus necesidades, puede articular iniciativas empresariales encaminadas a dar soluciones.   Presentación ebroker- SIA