Laura Alicia Geracitano, PhD. Investigadora, Bi ó loga, Profesora. Toxicologia ambiental. Programa de P ó s-Gradua ç ão em Ciências Fisiol ó gicas-Fisiologia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Una respuesta a los retos de la escuela del siglo XXI
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
Contenido Capítulo 1. Principales hitos
Universidad y Sociedad
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Experiencias y Necesidades de Formación Avanzada: Perspectiva de Centros de Investigación, de Desarrollo Tecnológico y de Grupos de Investigación Experiencias.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
Situación ALCANCE EDUCATIVO  61 instituciones educativas registradas.  96 Profesores Globe.  alumnos beneficiarios potenciales. ALCANCE TERRITORIAL.
Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) VII Reunión Ordinaria Washington DC, de Octubre 2012 Desarrollo Tecnológico y PYMES: Experiencia.
Misión y Visión noviembre, 2011.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Valorización del papel del profesor Políticas públicas y programas oficiales Legislación vigente /96 Desempeño en exámenes internacionales Modelos.
EDUCACIÓN A DISTANCIA EN BRASIL República Federativa do Brasil Ministério da Educação República Federativa do Brasil Ministério da Educação SECRETARÍA.
¡Parte del Equipo de Attención Médica! ¡Parte del Equipo de Attención Médica!
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Maestría en Supervisión Educativa
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
AUSTRALIA.
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Las TIC’s en la educación
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
XVII Congresso ADIAT Querétaro – México Acciones del SEBRAE en los Agrupamientos Productivos Locales Luiz Carlos Barboza.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
INTRODUCCIÓN Melina Tapía.*, Aristeo Segura** y Nikola Batina* *Laboratorio de Nanotecnología e Ingeniería Molecular, Área de Electroquímica, Departamento.
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
I Encuentro Internacional “La transformación del sistema educativo ecuatoriano”. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PLAN PLURIANUAL
305689_BIOTECNOLOGÍA ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL MÓDULO.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1.
“Proyecto de Residencias Pedagógicas” Instituto de Enseñanza Superior “Villa Quinteros”
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
CURSO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. BIENVENIDOS.
E-learning.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Laura Alicia Geracitano, PhD. Investigadora, Bi ó loga, Profesora. Toxicologia ambiental. Programa de P ó s-Gradua ç ão em Ciências Fisiol ó gicas-Fisiologia Animal Comparada (FURG), RS. Programa de P ó s-gradua ç ão em Educa ç ão em Ciências (FURG), RS. Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia de Nanomaterias de Carbono (CNPq). Brasil. Direcci ó n: Av. It á lia s/n ( ) Rio Grande/RS, Brasil. Tel é fono: Curso On-line de Nanociencias, Nanotecnología y Nanotoxicología Una Actividad Colectiva de los Integrantes del INCT-NC Curso On-line de Nanociencias, Nanotecnología y Nanotoxicología Una Actividad Colectiva de los Integrantes del INCT-NC L.A. Geracitano 1,2, M.S. Novo 2,4, J.M Monserrat 1,2,3 1 INCT de Nanometeriais de Carbono, 2 PPG em Educa ç ão em Ciências- Qu í mica da Vida e da Sa ú de (FURG), 3 Instituto de Biologia (FURG), 4 Instituto de Educa ç ão (FURG)

Introducción El programa INSTITUTOS NACIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA tienen metas ambiciosas y abarcativas en términos de Brasil. Posibilitar la reunión de forma articulada de los mejores grupos de investigación en áreas de frontera de las ciencias y en áreas estratégicas para el desarrollo sustentable del país, impulsionar la investigación científica básica y fundamental competitiva internacionalmente, estimular el desarrollo de investigación científica y tecnológica de punta asociada a aplicaciones para promover la innovación y el espíritu emprendedor, en estrecha articulación con empresas innovadoras.

Introducción Coordenador: Marcos Assunção Pimenta Departamento de Física/UFMG, Belo Horizonte- MG Sub-Coordenador: Hélio Chacham Departamento de Física/UFMG, Belo Horizonte- MG Instituto Nacional de Ciencia y Tenología de Nanomateriais de Carbono

Objetivos Transferir el conocimiento originado de nuestras investigaciones y formación para la sociedad por medio de una serie de seminarios y otras actividades para la comunidad en general y para las escuelas de enseñanza primaria y media. Desarrollar investigaciones inéditas y relevantes, competitivas a nivel internacional en las área de física, química y aplicaciones de nanomateriales de carbono. Formar recursos humanos de alta calidad en diferentes niveles: grado, postgrado y postdoctorado – en el campo de los nanomateriales de carbono. Mantener una red nacional de investigadores y sus grupos de alto nivel. Mantener una red de colaboración en el exterior, para producir investigaciones de excelencia en modo corporativo. Estimular el desarrollo de la investigación en el campo de los nanomateriales de carbono en centros y universidades emergentes.

Objetivos Transferir el conocimiento originado de nuestras investigaciones y formación para la sociedad por medio de una serie de seminarios y otras actividades para la comunidad en general y para las escuelas de enseñanza primaria y media. DESAFÍO

54 miembros 21 Instituciones académicas o empresas 8 estados 3973 km

DESAFÍO INCT Nanomateriais de Carbono INCT Universidades Empresa Institutos Enseñanza primaria Enseñanza secundaria Estudiantes de profesorados SociedadSociedad

IDEA M odule O bject O riented D ynamic L earning E nvironment Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos

Más allá del libro didáctico: Nanociencias, nanotecnología y nanotoxicología Nombre del curso:

Objetivos del curso:  Ofrecer a los profesionales de la educación la posibilidad de actuar y/o perfeccionar sus conocimientos sobre Nanociencias, Nanotecnología y Nanotoxicologia.  Ofrecer contenidos de alta calidad con clases y contenidos producidos por los investigadores y profesores de la enseñanza superior.  Ofrecer un curso de 40h on-line para facilitar el acceso al curso de los profesionales actuantes en el área de educación de los diversos estados de Brasil.  Ofrecer un curso de 40h on-line que permita la certificación de los participantes.

Contenido programático del curso: 1- Introducción a las nanociencias. 2- Nanomateriales. 3- Nanotecnologia. 4- Medicina y nanociencias 5- Farmaceutica y nanociencias 6- Nanoproductos y nanoconsumidores. 7- Nanotoxicologia 8- Legislación y nanotecnologia 9- Nanofuturo

Estamos presentes en las redes sociales Curso Atualização

Transferência de conhecimentos para a sociedade Além do livro didático: Nanociências, nanotecnologia, nanotoxicologia Para inscribirse en el curso: Con los siguientes datos: Nombre completo Les será asignado un nombre de usuario y un seña con el que podrán visitar la página: