Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 TITULO POR EL PUEBLO Y LA VERDAD H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 ASPECTOS A CONSIDERAR: RAZON DE SER DE SU DEPENDENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Advertisements

PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Senado De La República Dominicana
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
Programa informático para el
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DEPARTAMENTAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI Cuerpo de Bomberos Voluntarios del departamento.
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
Mauricio Ilabaca Marileo
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
POR EL PUEBLO Y LA VERDAD
POR EL PUEBLO Y LA VERDAD
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Módulo de apoyo para la atención Ciudadana MaaC. Presentación : Presentación : Julio Pérez, Jefe Departamental del área de Sistemas en LOCATEL.
GRUPO DE TRABAJO EN CONCRETO HIDRAULICO.. Las actividades en este periodo dan inicio en el mes de febrero, encabezando la lista los grupos de tecnología.
Sistema Integral de Contraloría Social
Prevención y combate de incendios forestales en San Ignacio B.C.S.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Red Comunitaria sobre el VIH y Sida del Estado español.
APOYO EN EMERGENCIAS Se ha mejorado el nivel de coordinación y operación de los cuerpos de auxilio, participando en 702 apoyos operativos de emergencias.
Taller de Seguridad e Higiene
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
PROYECTO HACIA EL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO
EDUCACIÓN VIAL Y EMERGENCIAS
Siente, Imagina, Haz y Comparte
... salvar vidas, cambiar mentalidades
ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL
Participación infantil
Ing. Flavio Ventura Silva
LOS CENTROS DE GESTIÓN DE RIESGO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS GOBIERNOS LOCALES LOS CENTROS DE GESTIÓN DE RIESGO: UNA HERRAMIENTA.
INSTALACION Y ADMINISTRACION DE ALBERGUES TEMPORALES
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS “ACUESANTIAGO ” INFORME PARA LA RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA HECTOR FABIAN IBARRA ROJAS Coordinador.
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD I.S.M.
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
HACIA UN NUEVO ESQUEMA DE PREVENCION Y ATENCION.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
Centro de Gestión para la Reducción de Riesgo Una herramienta de los Gobiernos Locales “Una Fuerte, enérgica y previsora Defensa Civil protege a nuestra.
PROTECCIÓN CIVIL Y AMBIENTE CHACAO.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 91
Sabe usted que hacer en caso de
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Seguridad de la información.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Sesión de Clausura - CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, diciembre de Reflexiones y conclusiones acerca del trabajo del CCDS-RNO.
2010 FORMACION DE BRIGADAS PROTECCION CIVIL DE
Características del buen brigadista
El Reciclaje.
ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS QUE TODOS DEBEMOS SEGUIR
GESTIÓN POST-DESASTRES.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Comunicación de Riesgos: Una Introducción MÓDULO 1.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
PLAN DE CONTINGENCIA. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1. Sabes para que te puede ayudar el respaldar la información? 2. Conoces algún método para realizar un respaldo,
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Tlalpan, Distrito federal
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
14 de febrero de 2014 Comité Científico Asesor del SINAPROC sobre Fenómenos Perturbadores de Carácter Químico.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
En Costa Rica se genera doce mil toneladas de basura. 66 Que los desechos organicos se desintegran mas rápido que los inorgánicos Hay muchas formas.
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
Transcripción de la presentación:

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 TITULO POR EL PUEBLO Y LA VERDAD H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 ASPECTOS A CONSIDERAR: RAZON DE SER DE SU DEPENDENCIA. PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 17 DE SEPTIEMBRE 2008, AL 31 DE DICIEMBRE DEL DESGLOSAR POR TEMAS, SUBTEMAS, ETC. INFORME MAS DE FOTOS, QUE DE LETRAS. ENTREGA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2009; FORMATO ARIAL 15, ESPACIO SIMPLE.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 La filosofía que ha enmarcado las acciones del Gobierno Federal y Estatal en torno al Municipio se inspira en el fin ultimo de fortalecerlo mediante la oportuna generación de ideas. Dirigir la mirada hacia las comunidades que conforman nuestro municipio nos hace reflexionar en la necesidad de lograr la modernidad y el fortalecimiento, de Protección Civil un desastre se define como un evento concentrado en tiempo y espacio, en el cual la sociedad o una parte de ella sufre un daño e incurre en perdidas para sus miembros, de tal manera que la estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad, afectando el funcionamiento de la misma. El problema que se presenta mas frecuentemente con respecto al comportamiento individual o comunitario de la población ante los desastres naturales, humanos, o químicos es la falta de preparación para enfrentarlos en sus tres momentos básicos: antes durante y después de los desastres. Para concluir puedo decirles que para enfrentar los desastres son dos aspectos fundamentales que no debemos olvidar y ellos son: Preparación mental (saber que hacer) Preparación física (equipos y provisiones). DIRECCION DE PROTECCION CIVIL

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD LEVANTAMIENTO DE ANIMALES MUERTOS Tras recibir la queja de parte de la ciudadanía acerca de que en cierto lugar ya sea dentro o fuera de la área conurbada del municipio se acudía al lugar indicado y se recogía el animal que se encontraba, el cual era depositado en una fosa séptica ubicado en el relleno sanitario de San Pedro Lagunillas.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD COMBATE A LA ABEJA AFRICANA Se reciben quejas ciudadanas acerca de la presencia de enjambres de abejas los cuales en ocasiones son capturadas y en otras exterminadas.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD PODA Y/O TALA DE ARBOLES PELIGROSOS Según el nivel de riesgo que represente el árbol en discordia es la actividad que se va a realizar ya sea poda o tala.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD FORMACION DE OPERATIVOS se forman y se llevan a cabo operativos de seguridad dentro y fuera del municipio, para evitar accidentes en días claves como: 1 y 2 de noviembre (día de angelitos y día de muertos), 20 de noviembre y 16 de septiembre (desfiles por las calles del municipio) 5 de diciembre (peregrinación San Pedro Lagunillas-Compostela), 12 de diciembre (peregrinación Milpillas-San Pedro.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Se realizo la gestión para la realización de un curso de primeros auxilios para toda la comunidad del municipio de San Pedro Lagunillas impartido por el paramédico de CAPUFE Germán Briseño.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD CREACION DE CAMPAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS Durante los periodos vacacionales de invierno, semana santa y de lluvias se forman operativos y/o campamentos de primeros auxilios (el cual se ubica en la entrada de San Pedro Lagunillas), así como intercambio de información con oficinas de Tepic para prevenir una contingencia.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD APOYO EN ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS Se apoya a los paramédicos de la carretera no. 68 de CAPUFE en caso de algún accidente.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD REALIZACION DE QUEMAS CONTROLADAS En épocas de estiaje se llevaron a cabo brechas cortafuegos las cuales nos ayudaron para que no se propagaran mas incendios.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES Durante el periodo de estiaje se controlo una gran cantidad de incendios forestales así como parcelarios.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD EPOCA DE LLUVIAS En tiempo de lluvias se esta en alerta constante acerca de una posible contingencia, para lo cual se hacen recorridos antes, durante y después de una tormenta

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD CAMPAÑAS DE DESCACHARRIZACON, CONTRA EL DENGUE, LIMPIEZA DEL RIO Y CUIDADO DE AREAS VERDES En coordinación con otras direcciones se a participado en varias campañas de limpieza por todo el municipio.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD RECOLECCION DE MATERIAL RECICLABLE En coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología cada viernes se recoge por todas las calles del municipio de San Pedro Lagunillas el material reciclable plástico.

Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS En coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología se le da mantenimiento al relleno sanitario de la comunidad de San Pedro Lagunillas para que este en perfectas condiciones.