La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROTECCIÓN CIVIL Y AMBIENTE CHACAO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROTECCIÓN CIVIL Y AMBIENTE CHACAO."— Transcripción de la presentación:

1 PROTECCIÓN CIVIL Y AMBIENTE CHACAO

2 Municipio Chacao Área Metropolitana Venezuela Chacao Libertador Sucre
Zonas y Sectores Populares IPCA/MapInfo 1:10.000 Área Metropolitana Sucre El Hatillo Baruta Libertador Chacao Venezuela

3 150 mil habitantes aproximadamente 13 Km2 de extensión territorial
CARACTERISTICAS DEL MUNICIPIO Chacao, es un municipio de gran desarrollo humano, económico y tecnológico: 150 mil habitantes aproximadamente 13 Km2 de extensión territorial Sede de las principales corporaciones del país 80 % de la población con acceso a Internet 45 % de la población adulta profesional Grandes centros comerciales y recreacionales Sede de las principales Entidades Financieras Institutos Educativos en todo el sector Más de 1 millón de personas flotantes diarias por ser un Municipio de paso obligatorio al tener vías principales de gran circulación.

4 Instituto Autónomo Municipal de Protección Civil y Ambiente Chacao
Creado en sustitución de la Oficina de Investigación y Protección Civil (OIPC) en Noviembre del año 1.998, por la Cámara Municipal de Chacao según la Ordenanza Nro sobre creación del Instituto Autónomo Municipal de Protección Civil y Ambiente (IPCA), cuya reforma fue publicada en Gaceta Municipal Nro. Ext el 09 de diciembre de 2004. Es el organismo responsable de dar cumplimiento en el Municipio Chacao al Decreto Ley de La Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres; Ley Orgánica del Ambiente; Ordenanza sobre Protección del Ambiente en Jurisdicción del Municipio Chacao, Ordenanza sobre Recolección de Desechos y Residuos, Ordenanza sobre Tenencia, Control, Circulación y Protección de Animales, Ordenanza sobre Contaminación por Ruido y Ordenanza sobre limpieza y conservación de terrenos y parcelas sin edificación o con edificaciones paralizadas o abandonadas. Único en Venezuela que conjuga en un mismo ente la materia ambiental y la Protección Civil

5 Misión Ser el mejor aliado del ciudadano en el proceso de gestión de riesgo y en la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, con la finalidad de contribuir a elevar la calidad de vida de los habitantes y transeúntes del Municipio Chacao. Visión Perpetuarnos como un modelo de gestión de riesgos a nivel nacional e internacional, tanto en el área de Protección Civil y administración de desastres, como en el control de variables ambientales con la finalidad de contribuir a elevar la calidad de vida de los habitantes y transeúntes del Municipio Chacao.

6 Cumplir con el deber y aceptar las consecuencias de las acciones.
Valores Atención al Ciudadano Reconocer las necesidades del ciudadano y poder dar respuesta a tiempo con el fin de cumplir con sus expectativas. Vocación de Servicio Es tener la mejor disposición para identificar y satisfacer las necesidades del ciudadano. Calidad Que el trabajo sea bien hecho desde el principio, donde las acciones sean simples y efectivas y satisfagan las necesidades del ciudadano. Responsabilidad Cumplir con el deber y aceptar las consecuencias de las acciones. Confianza Generar en el ciudadano seguridad del trabajo que se está realizando, haciéndolo participativo del mismo. Honestidad Laborar dentro de las normas y reglas establecidas sin aceptar situaciones que pongan en juego la rectitud, honradez y buenas costumbres en el trabajo. Disciplina Hacer esfuerzos más allá de lo exigido aún sin la presencia del supervisor. Transparencia Manejar de una manera clara la administración de los bienes y la toma de decisiones que tengan que ver con la comunidad.

7 Atribuciones PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES:
Prevención, reducción y control de daños a la población, en casos de desastres. Fomentar, desarrollar y promover programas de formación y capacitación para la prevención, atención y mitigación de eventos adversos y desastres. Gestionar ayuda a la población, a objeto de superar situaciones provocadas por eventos adversos. Recomendar el establecimiento de mecanismos de detección y alerta temprana en áreas de riesgos potenciales. Recomendar el establecimiento de sistemas de control permanente de los cuerpos de agua del Municipio, Coordinar con diferentes instituciones y organismos nacionales o internacionales.

8 Atribuciones CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE:
Coordinación y ejecución de las acciones necesarias para la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente. Fomentar, desarrollar y promover programas de información y capacitación a fin de educar a la población en materia ambiental. Fomentar estudios e investigaciones sobre prevención y control de la contaminación ambiental. Promover estudios sobre el saneamiento ambiental de los cuerpo de agua, Coordinar y desarrollar políticas, planes y acciones dirigidas a la disminución, supresión y corrección de actividades degradantes del ambiente.

9 Organigrama

10 Programas Educativos Voluntariado
Desarrollo de un Plan de Autoprotección que involucra a las escuelas, la comunidad las empresas, los Funcionarios y Voluntarios del Instituto, orientado al fortalecimiento de la cultura preventiva, permitiendo la incorporación de personas de los distintos sectores a los procesos de gestión de riesgos con el fin último de disminuir la vulnerabilidad y prepararlos para el manejo y actuación en situaciones adversas. PROGRAMAS: Eventos Adversos. Riesgos Sociales. Primeros Auxilios. Control y Extinción de Incendios. Manejo y Uso de Extintores. Elaboración de Planes de Actuación Radiocomunicaciones Formación de Brigadas de Desalojos Elaboración de Mapas de Riesgos. Albergues Temporales. Sistema de Alerta Temprana. Simulacro de desalojo CURSOS NACIONALES E INTERNACIONALES A FUNCIONARIOS Voluntariado Simulacro Desalojo C. San Ignacio PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN PROGRAMA DE AUTOPROTECCIÓN CIUDADANA, ESCOLAR Y CORPORATIVA

11 Gestión de Riesgos Inspección y evaluación de riesgos, árboles,
quebradas; vallas, entre otros. Guardias de prevención. Elaboración y activación de Planes: Plan preventivo: Carnaval – Semana Santa – Navidad. Temporada de Incendios Forestales / Lluvias Inundaciones Índice de Gestión de Riesgo Municipal Sistema de Alerta Temprana

12 Gestión Ambiental CONTROL DE VARIABLES AMBIENTALES
Evaluación del servicio de aseo urbano domiciliario. Control y monitoreo de contaminación por ruido (Fuentes Fijas), visual. Control y monitoreo de calidad de agua y aire. Inspectores Ambientales: educación, monitoreo, control y sanciones en materia ambiental. Ordenanzas Municipales.

13 Calle Adrián Rodríguez, Casco de Chacao, entrada sur Mercado de Chacao
PROTECCIÓN CIVIL Y AMBIENTE CHACAO DIRECCIÓN: Calle Adrián Rodríguez, Casco de Chacao, entrada sur Mercado de Chacao 0800-IPCA-800 (4722) Atención: 171


Descargar ppt "PROTECCIÓN CIVIL Y AMBIENTE CHACAO."

Presentaciones similares


Anuncios Google