SM6 Merlin Gerin Encontrará su solución!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN S&C Ing. Javier Calderón Raya.
Advertisements

Cuadros Eléctricos, Sistemas de Medida, Control y Telemetría
Instalaciones eléctricas
Termografía en el mantenimiento industrial
Instalaciones eléctricas
Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
No PRECAUCIONES CON LA ELECTRICIDAD El contacto accidental con la energ í a el é ctrica puede ser mortal y por ello es muy importante conocer las.
Buenos Aires - Argentina
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
Subestaciones REDES ELECTRICAS.
SENTRON WL la nueva generacion de interruptores
Subestaciones REDES ELECTRICAS 2008.
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
OPERACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCION.
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Bienvenidos Ing. Linder Monserrat Gerente de Operaciones y Ventas
Explotación de Redes La explotación de una red incluye las actividades de : Operación de la Red Mantenimiento de la Red.
GENERALIDADES SOBRE SISTEMAS ELÉCTRICOS
Distribución eléctrica de alta Disponibilidad en Instalaciones Telcom.
Arranque inteligente TeSys modelo U
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
Obtención de datos para ser incorporados al proceso de operación y control y su actualización en forma automática en la BD. SISTEMA DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES.
INTRODUCCIONHISTORIAQUE ES UN PLCELEMENTOS VENTAJAS TIPOSCONCLUSIONESREFERENCIAS.
Autómatas Programables. Esquema típico de una Automatización Industrial.
Ud.1 Circuitos eléctricos básicos I Índice del libro.
Técnicas de corte en Media Tensión
Nuevas soluciones para subestaciones primarias en Media Tensión Con Interruptores Automáticos de vacío Evotech.
Hotel Ciego de Ávila, Cabañas A y B. Atención a Clientes: (53 33) Telecontrol de variables.
DOCENTE: ING. HENRY SHUTA LLOCLLA PRESENTADO POR: MACHACA CALIZAYA FREDDY WUILMER MAMANI CARIAPAZA DIEGO WALDIR MOLINA ZUÑIGA GROVER SEMESTRE “X” 2013.
Reconectadores Merlin Gerin Optimización e inteligencia para automatización y control de redes 1.
Interruptores de Media Tensión
Centro de Proceso de Datos Área de Informática. Centros de Proceso de Datos Alberga los datos y la información crítica de la Universidad.Alberga los datos.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
LOGO EMPRESA PONENTE Desarrollo de solución integral de electrónica para la conectividad en el transporte de cargas y mercancías. D. Jordi Bayona Tavernier.
Conceptos instalaciones eléctricas Electrotécnica.
Soundbars TVee. Agenda El Mercado Modelos Vendiendo TVee.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
SOLUCIÓN MYCOM COMPRESOR GLP. COMPRESOR GLP MYCOM PRESENTA LA SOLUCIÓN PARA COMPRESOR GLP  COMPRESOR GLP  GLP DESPLAZAMIENTO COMPRESORES ( TIPO K )
? ISO/IEC 9126 ISO/IEC Descripción del estándar.
1 Selector electrónico de transferencia de líneas Parque Tecnológico de Miramón (San Sebastián) Hugo Baroja JORNADA NUEVAS TECNOLOGIAS PARA.
Quienes Somos Conermex es una empresa integradora de energías renovables. Contamos con un equipo de trabajo conformado por expertos en la materia con.
RADIOMETROS DE MEDICION DE STERIL - AIRE. Radiómetro de Steril-Aire Monitorización de la energía UVC Monitoriza la energía en  W/cm 2 y en el porcentaje.
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
INSTRUMENTACION ELECTRONICA OCTUBRE Planificación Evaluación Nº1:  Examen Parcial (33%). Evaluación Nº2:  Examen Parcial (33%)‏ Evaluación Nº3:
INTERRUPTORES AUTOMATICOS CONTRA SOBRECORRIENTES.
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
INTEGRANTES: APAZA HUARICACHA, JUAN BARRERA MAYTA, RONALD ESPINO CONDORI, JOSUÉ ORELLANA ROJAS, FRANCO.
Alumno: Oscar Julian Peña Huaringa
Salas Eléctricas Prefabricadas hasta 36 kV. 2 S&S  Suministro de energía eléctrica en lugares donde la construcción civil resulta antieconómica.
Blokset Tablero de Baja Tensión de Alta Performance
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
EL TIRISTOR (Thyristor)
Raka Levi.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
”Equipos de ensayo inteligentes para sistemas eléctricos seguros”
Analizador del Conmutador de tomas y de Devanados TWA40D
Transductores de Presión Vistazo General, Función y Operación.
CUCHILLAS Se utilizan ya sea en el lado de alta o de baja tensión, sirven como protección para el transformador o el equipo asociado ya que pueden seccionarse.
PSTN Telefonía convencional
FABRICACIÓN DE TABLEROS DE CONTROL GRUPO ELÉCTRICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
| © 2014 DV Power All Rights Reserved.1 Medidores de Resistencia de Devanados RMO-T…
Transformadores de Medida. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Introducción 2.Aplicaciones 3.Beneficios 4.Diseño y fabricación 5.Gama y características –UTE –SVR /
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: INGENIERO ELÉCTRICO.
Autor: Jorge Pérez Juan Tutor: Francisco Rodríguez Benito Titulación:
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Dispositivo térmico.
Patrón de Verificación y Analizador de Calidad de Redes
Transcripción de la presentación:

SM6 Merlin Gerin Encontrará su solución!

Presentación SM6 Introducción Gama SM6 Unidades Funcionales Características Generales Seguridad de las personas

Campo de Aplicación Centros de Distribución Secundaria y MT/MT.. ~ Generación MT Servicios auxiliares Transmisión AT Distribución pública Distribución industrial Distribución primaria MT Subestación primaria Subestación primaria Control del proceso Distribución secundaria Distribución aerea Subestación secundaria Subestación secundaria MT oBT

..y en todos los Mercados de la Distribución Electrica Energía Industria Infraestructura

SM6: Tablero Modular de Media Tensión Diseñado para: Centros de Distribución de MT/MT y MT/BT Subestaciones de Distribución Secundaria MT/BT Donde se requiera: Aplicación en subestaciones donde el concepto de metalclad no sea realmente necesario Seguridad para el personal y las instalaciones Diseño compacto y extensible para ahorrar espacio Diseño armonizado y modular para cubrir todos los requerimientos de Distribución en MT hasta 36 kV Soluciones pre-estudiadas

Gama SM6 - 24kV & 36 kV Características Electricas Generales Tensión nominal (kV) 7,2 12 17,5 24 36 Nivel de aislación 50 Hz, 1 min aislación 20 28 38 50 70 (kV rms) seccionamiento 23 32 45 60 80 1.2/50 s 75 95 125 170 (kV cresta) 85 110 145 195 Capacidad de Apertura Transformador en carga (A) 16 Cables en vacio (A) 25 Corriente de breve 630-1250 A duración admisible 630 A (kA / 1s) 12,5 400-630-1250 A SM6 24kV SM6 36kV La capacidad de cierre es igual a 2,5 veces la corriente admisible de corta duración

Gama SM6 - 24kV & 36kV Características Electricas Generales Máxima Capacidad de Apertura Tensión nominal (kV) 7,2 12 17,5 24 36 Unidades IM, IMB, IMC 630 A QM, QMB, QMC 25 kA 20 kA Interruptor en SF6 DM1-A, DM1-D SM6 24kV SM6 36kV

Gama SM6 Condiciones de explotación Condiciones normales de operación Equipamiento para interior Temperatura –5°C a +40°C Altitud < 1000 m Grado de protección IP2XC (estándar)

Unidades Funcionales Una para cada Aplicación Conexión a la Red Protección Seccionador-Fusible Protección Interruptor Medición Conexión a Barras

Unidades Funcionales Conexión a la Red Entrada de cable Entrada de cable con medición de corriente (SM6 36kV) Seccionamiento con salida a barra izq o der IM IMC IMB

Unidades Funcionales Protección Seccionador-Fusible combinado Protección de transformador Seccionamiento con protección seccionador fusible y salida a barra izq o der QM QMB

Unidades Funcionales Conexión a Barras Entrada a barras sin seccionamiento Unidad de conexión para remonte de barras izquierda o derecha GAM2 GBM

Unidades Funcionales Medición MT Medición de corriente y/o tensión con remonte de barra Medición de corriente y/o tensión (SM6 24kV) GBC-A GBC-B

Unidades Funcionales Medición MT Medición de corriente y/o tensión con salida de cable izq o der (SM6 24 kV) Medición de tensión (SM6 36kV) GBC-C CM

Unidades Funcionales Protección Interruptor Entrada o salida con interruptor SF1 Seccionamiento de barra con interruptor SF1 y salida der o izq (derecha solamente en SM36 kV ) DM1-A DM1-D

Unidades Funcionales Protección Interruptor Entrada o salida con interruptor SFset Seccionamiento de barra con interruptor SFset y salida der o izq DM1-A DM1-D

A otra subestación MT/BT Red de Distribución Eléctrica Ejemplo de aplicación Distribución Industrial Tablero Principal de Distribución MT DM1-A GBC-B IM IM DM1-D GBM DM1-A QM QM DM1-A Entrada 1 Entrada 2 DM1-A QM QM IM QM IM DM1-A QM QM A otra subestación MT/BT

Unidades Funcionales Descripción de las Celdas Celdas con Seccionador Bajo Carga 1- Seccionador Bajo Carga 2- Barras 3- Mecanismo de operación 4- Baja Tensión 5- Conexión de Cables 1 2 3 4 5

Unidades Funcionales Descripción de las Celdas Celdas con Seccionador-Fusible 1- Barras 2- Seccionador Bajo Carga 3- Mecanismo de operación 4- Baja Tensión 5- Conexión de Cables 6- Fusibles MT 1 3 2 5 4 6

Unidades Funcionales Descripción de las Celdas Celdas con Interruptor en SF6 1- Seccionador de aislamiento 2- Barras 3- Mecanismo de operación 4- Baja Tensión 5- Conexión de Cables e interruptor 2 4 1 3 5 3

Unidades Funcionales Descripción de las Celdas Celdas con Interruptor en SF6 (DM1-A) Interruptor SF1(1250A) Protección secundaria (Sepam) Con alimentación auxiliar Interruptor Sfset (630A) Relé de Protección dedicado (VIP 300) Sin alimentación auxiliar

Range 16 kA.1s Bottom gas release Range 16 kA.1s Roof gas release Unidades Funcionales Descripción de las Celdas Ensayo de Arco Interno (IEC-60298): Estándar 12,5kA. 0,7seg. Opcional 16kA.1seg. Range 16 kA.1s Bottom gas release Range 16 kA.1s Roof gas release

Unidades Funcionales Descripción de las Celdas Celdas con Interruptor en vacío 1- Seccionador de aislamiento 2- Barras 3- Mecanismo de operación 4- Baja Tensión 5- Conexión de Cables e interruptor 2 4 1 3 5 3

Descripción de los compartimientos Seccionador bajo carga Compartimiento del seccionador Muy baja presión SF6 (0,4 bar relativo) Sistema sellado de por vida (libre de mantenimiento) Membrana de seguridad Seccionador bajo carga Seccionador de puesta a tierra

Descripción de los compartimientos Seccionador bajo carga 3 Posiciones de maniobra Capacidad de cierre del seccionador de puesta a tierra Tecnología de corte optimizada Cerrado Abierto Tierra

Descripción de los compartimientos Apertura positiva Indicador de posición sobre el eje de operación Mecanismo de transmisión confiable y directo Enclavamiento natural Cerrado Abierto Tierra

Descripción de los compartimientos Compartimiento de Barras Conexión en un plano horizontal Distribuidores de campo Barras aisladas Sin riesgo de equivocación

Descripción de los compartimientos Compartimiento de Conexión e Interruptor Todo tipo de cables Hasta 240mm2 (630 A) hasta 630 mm2 (1250 A) Conexión con una sola mano Distribuidores de cambo Interruptores SF1, Sfset y Evolis

Descripción de los compartimientos Interruptor SF1 (630A y 1250A) Combinado con un relé de protección digital y transformadores de medición estándar Alimentación auxiliar requerida

Descripción de los compartimientos Interruptor SFset (630A) Relé de protección electrónico dedicado con transformadores de corriente específicos Protección autónoma (no necesita alimentación auxiliar para el disparo)

Descripción de los compartimientos Interruptor Evolis (1250A) hasta 17,5kV. Tecnología de corte en vacío (mayor capacidad de maniobras en Icc) Protección secundaria tipo Sepam (utiliza TI estándar)

Características Generales Compartimiento de Baja Tensión Para ubicar los elementos de protección y control Accesible con cables y barras energizadas 2 Alternativas Tapa (versión estándar) Box BT (opcional)

Características Generales Compartimiento de Baja Tensión Tapa Box BT h= 1600 mm h= 2050 mm

Características Generales Relés de protección modelo VIP300 Integrados sobre el interruptor Sfset Protección Ansi 50/51, 50N/51N Curvas predeterminadas IEC 60255-3 (DT, EI, SI, VI,) Indicación y registro de disparo Is 1.2 Is 10 Is I >> t >> t >

Características Generales Relés de protección modelo Sepam Sepam serie 80: Soluciones inteligentes para aplicaciones completas Sepam serie 40: soluciones de alta eficiencia para aplicaciones exigentes Sepam serie 20: soluciones simples para las aplicaciones más comunes

Características Generales SERIE 20 SERIE 40 SERIE 80 Inputs / Outputs 10 I / 8 O 10 I / 8 O 42 I / 23 O Puerto Com. 1 1 2 Trafos. 3I+Io 3I+Io 3I+2xIo 2x3I+2xIo 3V+Vo 3V 3V+Vo 3V+Vo Prot. Especif. 81R 67N 67N 67N 67N 87 87 M- funciones 67 67 bloque Aplicaciones SERIE 20 SERIE 40 SERIE 80 Subestación S20 S40 S41 S42 S80 S81 S82 Transformador T20 T40 T42 T81 T82 T87 Motor M20 M41 M81 M87 M88 Generador G40 G82 G87 G88 Barras B21 B22

Gama Sepam Características principales Protección efectiva Un modelo de Sepam para cada aplicación Mediciones y diagnóstico Medición de parámetros eléctricos Diagnóstico de la máquina, red y aparato Control integral del equipamiento Funciones de control predefinidas, adaptadas a todos los equipos de maniobra Operación remota vía Software Protocolo Modbus Integrado al Software SMS (PowerLogic)

Gama SM6 Instalación de las Celdas Obra civil simple Conexión de cable simétrica Dimensiones de fijación idénticas para las distintas unidades funcionales

Gama SM6 Instalación de las Celdas Tablero de MT, constituido por un conjunto de unidades funcionales de interior, bajo envolvente metálica del tipo compartimentada Fácil instalación y operación sencilla, segura y mínimo mantenimiento Posibilidad de integración en una red de control y monitoreo Ensamble local

Gama SM6 Seguridad de Operación Operación sencilla y segura: confianza total Seccionador de 3 posiciones y enclavamiento natural Panel con símbolos claros y mímico animado Mecanismo antireflex Seccionador de puesta a tierra con capacidad de cierre Celda compartrimentada Protección al arco interno (membrana de seguridad en la envolvente del seccionador)

Gama SM6 Hecho en Argentina Fabricación local desde 1995 Certificación ISO 9001 (versión 2000) Ingeniería & desarrollo propios Flexibilidad en el plazo de entrega Más de 10000 unidades vendidas en el país Exportando a Mercosur Organización de Servicios asociado al producto