Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Programa Institucional de Tutorías
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
FALTA DE UN CENTRO EDUCATIVO DOTADO CON LA INFRAESTRUCTURA, EL PERSOLA HUMANO Y LAS HERRAMIENTAS METOLOGICAS Y PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE EN EDUCACION.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
M. I. Municipalidad de Guayaquil Carlos Samaniego Torres Ecuador, agosto del 2007 Dirección de Acción Social y Educación Centro Multimedia para el Desarrollo.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
El Servicio de Administración Tributaria en proceso de transformación Marzo, 2004.
CAMPUS ENSENADA INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES CICLOS CUATRIMESTRALES A Lic. en Comercio Internacional, Administración Contador Público y Mercadotecnia.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Servicio Profesional de Carrera
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
El INDESTA como Universidad Corporativa de la SUNAT y sus estrategias en la Educación Fiscal.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
ESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS EN LAS BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE (UCN), CHILE Ángela Peragallo C. Bibliotecaria de Sistemas Unidad.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
Clasificación de los indicadores por categoría
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
ESTRATEGIA DE INNOVACION EDUCATIVA Y USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Presentación de investigación: Educación Virtual. Facilitador: Lic. Edgar Polonio.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
La función de los observatorios laborales y los servicios de empleo y capacitación, en el marco de las políticas de fomento de la inversión productiva.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
LA FORMACIÓN DEL DIRECTIVO PÚBLICO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIEND A.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Octubre 18, 2010 La fusión de los atributos internos y aduanas: lecciones aprendidas y por aprender.
Transcripción de la presentación:

Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller

SAT México Capacitación

Sistema de consecuencias Desvincular Dotación de Personal Ajuste puesto persona Administrar el desempeño Plan de Carrera Planeación y Organización Manuales de Cargos y Compensación Capacitación Desarrollo de competencias Administración del Cambio Servicio Fiscal de Carrera Ciclo de Capital Humano

Contenido 1. Capacitación. 2. Programa Estratégico de Capacitación 3. Escuela Tributaria

Capacitación El SAT México cuenta con uno de los mejores Planes Estratégicos de Capacitación, en la región; orientado a procesos y servicios, al desarrollo y formación de funcionarios fiscales de excelencia. Ciclo tributario Impuestos internos Comercio exterior Soporte Jurídico Planeación y administración del riesgo Administración de la información Tecnología e infraestructura Servicios administrativos Evaluación Servicios al Contribuyente Aduanas Fiscalización Cobranza Fiscalización Notificación y cobranza Fiscalización Notificación y cobranza Empresas medianas, pequeñas y personas físicas Grandes contribuyentes Empresas medianas, pequeñas y personas físicas Grandes contribuyentes

Plan Estratégico de Formación  Modelo sistemático para la formación permanente de funcionarios fiscales.  Formulación anticipada para dirigir y encauzar la capacitación de los puestos estratégicos, tácticos y operativos.  Instrumentación a mediano plazo en un periodo de uno a tres años.  Orientación al fortalecimiento de las funciones, el desarrollo de las competencias y la optimización de las operaciones. Capacitación

Previa al desempeño Al SAT Al puesto estratégico Previa al desempeño Al SAT Al puesto estratégico Técnico-Tributaria Comercio Exterior Técnico-Administrativas Desarrollo humano Técnico-Tributaria Comercio Exterior Técnico-Administrativas Desarrollo humano Universidad Virtual Tributaria y de Comercio Exterior TV SAT Radio SAT INTRANET y satelital del SAT Escuela Tributaria Becas Presencial/ virtual Talleres, Diplomados Maestrías Simuladores virtuales Blogs Foros-Mesas de Trabajo Demos Videos Universidad Virtual Tributaria y de Comercio Exterior TV SAT Radio SAT INTRANET y satelital del SAT Escuela Tributaria Becas Presencial/ virtual Talleres, Diplomados Maestrías Simuladores virtuales Blogs Foros-Mesas de Trabajo Demos Videos En puestos estratégicos En procesos clave En competencias En nuevas prácticas En puestos estratégicos En procesos clave En competencias En nuevas prácticas Inducción y potenciación Mandos medios Alta dirección Inducción y potenciación Mandos medios Alta dirección Administración de Recursos Comercio exterior Técnico tributario Tecnología de la información Administración de Recursos Comercio exterior Técnico tributario Tecnología de la información Niveles Grandes Temas Infraestructura Mandos Desarrollo Básico para la función Básico para la función Inducción Especialización y profesionalización Niveles Formativos Capacitación

Programas de Capacitación por Nivel Especialización 254 1% Mando 966 3% Desarrollo 13,973 40% Capacitación Programas Complementarios 5,701 16% Básico para la Función 12,881 36% Introducción 1,475 4%

Oportuna Actual Eficaz Permanente Didáctica Sistémica Características Puestos y procesos críticosDesarrollo integral Cierre de brechas CompetenciasDesempeño Inductiva Capacitación masiva previa al ingreso Funciones y puestos Capacitación Fortalecimiento

Metodologías Utilizadas  Actualmente el SAT cuenta con varios métodos de enseñanza entre los que destacan el presencial, virtual, TV SAT, Universidad Virtual Tributaria y de Comercio Exterior y sus combinaciones.  En el segundo trimestre de 2010, se han capacitado a 32,250 empleados (algunos han participado en más de un evento). Presencial 10,014 28% Combinada 1,002 3% TVSAT 9,894 28% UVTCE 531 2% Virtual 13,809 39% Capacitación

Conocimientos Comprensión Identificación Habilidades - Aplicación (Saber hacer) Habilidades Aplicación, seguimiento o verificación de aprendizaje Visión Pedagógica y alcance de las estrategias educativas Planeación Didáctica. Definición de modelos de aprendizaje para el logro de objetivos de formación Objetivos de Aprendizaje Conocimientos - Habilidades Presupuesto / Costos Condiciones Físicas Población Perfiles Persona – Aprendizaje Evaluación Única MODELO DE APRENDIZAJE MODELO DE APRENDIZAJE Alcance Conocimientos, comprensión Habilidades Práctica en escenarios con casos o situaciones reales Capacitación

Innovación Tecnológica Virtual Especialista Área central Interno-Externo-Internacional (internet) Usuario a nivel Nacional Grabación TRANSFORMACIÓN a Producto de Autoestudio Interactivo (proceso informático) Plugins que optimizan su ejecución en Red. Ejecución de Eventos TRANSMISIÓN (proceso televisivo) Grabación TRANSFORMACIÓN Digitalización de video Nacional Internacional Nacional e-Learning Televisivo Televisivos Capacitación

Cobertura  El programa estratégico de formación incrementó en el período enero-junio del 2010 un 10% de personal capacitado, respecto a  Actualmente la cobertura del programa estratégico de formación del SAT es del 65% de la plantilla actual de trabajadores, siendo el total de 35, ,091 23,201 P e r í o d o C o b e r t u r a Capacitación

Inversión 1,498 millones de pesos Meta anual presencial 8,520 funcionarios Auditorio para 300 personas Campus con 8 aulas para 304 alumnos Escuela Tributaria, Aduanera y de Comercio Exterior Construcción sobre 20,000 m2. Objetivo : Formar, actualizar y profesionalizar al personal del SAT en el conocimiento tributario, aduanero y de comercio exterior, así como de gerencia. Proyecto estratégico Capacitación 60% de formación presencial

Programas Alianzas estratégicas Proyectos Infraestructura Docencia Extensión Investigación Tecnología Escuela Tributaria, Aduanera y de Comercio Exterior Capacitación

Beneficios Tangibles  Contar con mayor personal capacitado.  Disminuir la curva de aprendizaje del personal de nuevo ingreso.  Contribuir a mejorar la calidad de los actos que emite el SAT como órgano recaudatorio, fiscalizador y de control de comercio exterior.  Desarrollar técnicas y metodologías en materia tributaria y de Comercio Exterior que permitan mejorar procesos y prácticas, mediante la investigación. Beneficios de Infraestructura  Auditorio para 300 personas.  Biblioteca y sala de lectura.  8 aulas para aproximadamente 304 personas.  Sala de profesores 28 ocupantes.  2 aulas de cómputo para 64 personas.  1 foro de TV (TVSAT) y la ACCF para 175 funcionarios.  336 dormitorios con comedor y lavandería. Gimnasio y consultorio médico.  Área de práctica para 5 posiciones.  22 posiciones de simuladores. Escuela Tributaria, Aduanera y de Comercio Exterior Capacitación