Universidad de Oviedo 1608 2010. Es un proyecto de la Universidad de Oviedo consensuado con la sociedad asturiana Objetivos: La creación de un Ecosistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
Advertisements

Universidad Carlos III de Madrid CIEMAT EADS Hospital U. Gregorio Marañón A4U Hospital U. de Getafe Parque Científico Leganés Tecnológico Ayuntamiento.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Carmenza Castiblanco Rozo - Directora.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Una oportunidad para estudiar en Europa. Qué es el programa Erasmus Mundus El programa Erasmus Mundus es un programa de cooperación y movilidad.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad Bachillerato Formación Profesional.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Plan de Emprendedores en el Sistema Educativo de Andalucía Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo ( Secundaria y Ciclos Formativos.
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
FACULTAD DE EDUCACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CARRERAS AGROPECUARIAS Plan de acciones para la Internacionalización de las Carreras Agropecuarias.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Marco situacional: Análisis de contexto
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
EuropeAid Programa Regional de Seguridad Fronteriza en América Central Mercè de Torres Llosa Delegación de la Unión Europea en Managua Managua, 27 y 28.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
BASQUE SOFT-LANDING Mayo OBJETIVOS del Programa: Facilitar la implantación en Euskadi de empresas jóvenes de base tecnológica y carácter innovador.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Investigación LA TRASFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA Políticas de.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Programa sectorial Leonardo da Vinci Convocatoria 2007.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
La oferta de BACHILLERATOS en Salesianos Barakaldo MODALIDADITINERARIOS TRONCALES DE OPCIÓN 1º TRONCALES DE OPCIÓN 2º UNIVERSIDAD / CICLOS Formativos CIENCIAS.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
Nuevas Titulaciones universitarias Espacio Europeo de Educación Superior (“Plan Bolonia”) Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
Sector Gestión Pública
| AD FUTURUM | D EL XVII AL XXI: P ROYECTANDO NUESTRA T RADICIÓN HACIA EL F UTURO.
Presenta: Mario Alonso Rivero López Alumno de 2° nivel del Doctorado en Tecnología Educativa Universidad da Vinci.
PLAN ESTRATÉGICO DE GIJÓN AYUNTAMIENTO DE GIJÓN GIJON, 27 DE ENERO DE 2004.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Visita Parc Taulí O+Iker – O+Berri – H.Galdakao 28 de julio de 2011 Susana Belaustegi Reunión semanal O+Iker, 11/09/11.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL EN LA UNIVERSIDAD Colaboración Universidad de La Laguna y Scouts-Exploradores de Canarias Emilio Verche Scouts-Exploradores.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Una universidad pluralista, transformadora y comprometida con la calidad Plan de Acción v02 Aprobado por el Consejo Directivo mediante acta 276.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
¿Por qué un colegio alemán para mis hijos? © 2003, Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Nuestro aporte a la sociedad.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Transcripción de la presentación:

Universidad de Oviedo

Es un proyecto de la Universidad de Oviedo consensuado con la sociedad asturiana Objetivos: La creación de un Ecosistema Asturiano del Conocimiento basado en una formación de calidad y una investigación creativa y multidisciplinar La especialización en dos ramas de conocimiento: Energía, Medioambiente y Cambio climático y Biomedicina y Salud La agregación estratégica como pilar fundamental donde se implican más de 200 instituciones, empresas, organismos de investigación y centros tecnológicos La internacionalización como eje transversal La creación de Campus sostenibles, didácticos, integrados en el territorio y eficaces en la gestión administrativa La transferencia de conocimiento e innovación al tejido empresarial, con alianzas con empresas, centros de investigación, parques tecnológicos y organismos oficiales CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO ¿Qué es Ad Futurum?

Ad Futurum cuenta con el apoyo de más de 200 instituciones, empresas y centros tecnológicos encabezados por el Gobierno del Principado de Asturias Tipo de organizaciónNúmero Asociaciones36 Colegios Profesionales15 Empresas85 Organismos50 Fundaciones y ONGs34 CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO Agregación Estratégica

Órganos de gobierno Internacionalización y Espacio Europeo de Educación Superior EEES, Centro Internacional de Posgrado y Escuela Internacional de Doctorado EEES y empleabilidad Campus Didácticos, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Institucional (RSI) I+D+i y transferencia del conocimiento CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO Ad Futurum: Dónde estamos

Consejo Director Comisión Ejecutiva Consejo Asesor Internacional Comisión de Seguimiento Oficina del Campus de Excelencia Compuesto por representantes de la comunidad universitaria de la Universidad de Oviedo. Es el principal órgano de decisión. En él están representados todos los colectivos universitarios Responsable de la gestión y representación de Ad Futurum. Compuesta por el Rector, la Delegada del Rector para el CEI, el vicerrector de Investigación y el Secretario General Formado por Doctores Honoris Causa de la Universidad de Oviedo, Premios Príncipe de Asturias y el Presidente y Vicepresidente del Consejo Director. Su función es apoyar al CEI Formada por representantes del Gobierno del Principado de Asturias y de la sociedad civil. Su función es potenciar la relación con el territorio y con la sociedad Coordina e impulsa las acciones promovidas por la iniciativa del CEI y los subprogramas asociados. Es responsable de la gestión de los fondos y de la política de comunicación. CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO Órganos de Gobierno

Plan Propio de Internacionalización, entre otras actuaciones: –Fomento del dominio del inglés entre los estudiantes y los profesores –Aumento de la movilidad de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios –Convocatoria de ayudas para profesores visitantes que impartan docencia –Puesta en marcha de grupos bilingües en títulos de grado –Convocatoria de ayudas para la movilidad de profesores mediante estancias en universidades entre las 200 mejores en los rankings internacionales –Convocatoria de ayudas para el establecimiento de convenios y proyectos a presentar a la EACEA Internacionalización y EEES CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Creación de la Oficina de Atención al Estudiante Extranjero –Apoyo para realizar trámites como visados, solicitud de alojamiento, etc. –Recepción formal de los estudiantes –Información sobre cursos y actividades culturales, deportivas y de ocio Campaña de promoción exterior –Viaje a México para preparación de acuerdos transnacionales –Viaje a China para preparar intercambio de alumnos y profesores CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO Internacionalización y EEES

Campus de Gijón Escuelas Universitarias de: Ingeniería Industrial Informática Escuela Politécnica Superior Campus de El Cristo Facultad de CC Económicas y Empresariales Escuelas Universitarias: Empresariales Relaciones Laborales Campus de Mieres Escuela Politécnica Superior Guillermo Schultz Escuelas Universitaria de Ingenieria Técnica Minera Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Facultad de Economía y Empresa Escuela Politécnica de Mieres Campus de Llamaquique Facultad de CC de la Educación EU de Magisterio Facultad de Formación del Profesorado y Educación GIJÓNOVIEDOMIERES Reordenación de centros CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO EEES, Centro Internacional de Posgrado y Escuela Internacional de Doctorado

Campus de El Milán Facultades de: Geografía e Historia Filosofía Filología Campus de El Cristo Facultad de Medicina Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Facultad de Humanidades Facultad de Ciencias de la Salud OVIEDO Reordenación de centros Próximos procesos CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO La Universidad de Oviedo ha emprendido dos nuevas fusiones de centros para completar esta fase de reordenación de campus. Esta integración persigue concentrar los estudios de humanidades y las titulaciones relacionadas con la salud. EEES, Centro Internacional de Posgrado y Escuela Internacional de Doctorado

Desarrollo del Centro Internacional de Posgrado (CIP) y de la Escuela Internacional de Doctorado (EID) –Convocatoria de másteres internacionales e interuniversitarios en los que prime la colaboración con la empresa. 23 solicitudes –Convocatoria para promover másteres y doctorados Erasmus Mundus. 4 propuestas –Convocatoria internacional de becas para tesis doctorales en régimen de co-tutela –La Universidad de Oviedo ha recibido una financiación adicional de euros del Banco Santander para el CIP y la EID. Formación continua –Estudio de acciones de formación continua y formación in-company –Aulas formativas singulares –Colaboración con los centros de enseñanza artística –Potenciación de la orientación laboral Centros de Formación Profesional en los campus –Prácticas en centros universitarios –Desarrollo del módulo de Proyecto en la Universidad CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO EEES, Centro Internacional de Posgrado y Escuela Internacional de Doctorado

Un nuevo modelo de campus, más abiertos, didácticos y participativos, que integren a la sociedad y que promuevan la accesibilidad, la igualdad de género y la conciliación familiar Construcción de nuevos edificios que aglutinen titulaciones afines para compartir y optimizar recursos Sostenibilidad y eficiencia energética Protección y puesta en valor del patrimonio Mejora de las infraestructuras telemáticas CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO Campus didácticos, sostenibilidad y RSI

CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO Campus didácticos, sostenibilidad y RSI Medidas de igualdad y género (FUTGEN) –Continuación e impulso de la Red Transnacional GENIUNIOVI –Jornadas sobre género e igualdad (La salud también tiene género) –Creación de la Unidad de Igualdad y puesta en marcha de la comisión que redactará el Plan de Igualdad Acciones de conciliación: –Campus Deportivo de Verano Programas de atención a las necesidades específicas : –Puesta en marcha de la Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas (ONEO) –Programa de atención a alumnos con Altas capacidades (FUTTALENT) Cooperación Internacional: - Prácticas en Cooperación al Desarrollo. Países de destino: Nicaragua, El Salvador, Colombia y Camerún

Especialización en dos líneas que aspiran a ser ejes tractores de Investigación de Excelencia Internacional, de Formación de Investigadores y Profesionales y de Integración del Conocimiento en el desarrollo económico y social del Principado de Asturias Biomedicina y Salud Energía, Medioambiente y Cambio Climático CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO I+D+i y Transferencia de Conocimiento

Cluster de Energía, Medioambiente y Cambio Climático Investigación en 5 grandes líneas: 1.Tecnologías para la producción de Energías Renovables. 2.Tecnologías para el transporte y almacenamiento de Energías Renovables. 3.Investigación básica en Energías Renovables. 4.Investigación en preservación y remediación medioambiental. 5.Investigación en la mitigación del Cambio Climático. OBJETIVO: Construcción de un Laboratorio Marino especializado en: - la generación, el almacenamiento y el transporte de energía de origen offshore renovable - estudios medioambientales - y mediciones relacionadas con el cambio climático CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO I+D+i y Transferencia de Conocimiento

CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO I+D+i y Transferencia de Conocimiento 70 entrevistas con posibles Socios Estratégicos Contratada la asesoría jurídica, licencias y permisos para la ubicación del laboratorio marino –Preseleccionadas 6 posibles ubicaciones para el laboratorio marino –Se prepara un estudio de viabilidad técnico-económico que defina la mejor opción

Cluster de Biomedicina y Salud Localizado en el entorno del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) En sintonía con Centro de Investigación Biomédica y vivero de empresas biotecnológicas del proyecto Urban de la Ciudad de Oviedo Agrupa toda la red hospitalaria pública y privada del Principado de Asturias OBJETIVO: Potenciar la transferencia de conocimiento para crear un fuerte tejido de empresas biotecnológicas CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO I+D+i y Transferencia de Conocimiento

Etapas cubiertas en ambos clusters Contratación de gerentes y personal para la gestión de proyectos y técnicos de apoyo Identificación de intereses comunes en las entidades participantes Contacto con nuevas entidades interesadas en adherirse a los clusters Identificación de fuentes de financiación Identificación de plataformas tecnológicas de interés Formación de AEGI’s y consorcios empresariales CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO I+D+i y Transferencia de Conocimiento

Formación de capital humano. Docencia e investigación de calidad. Fomento de la cultura emprendedora. Internacionalización Formación en idiomas. Movilidad. Apertura de nuevos mercados para las empresas. Investigación: Apuesta por investigación básica. Apuesta por la Innovación. Apuesta por la Transferencia de conocimiento. Creación de spin-offs. Colaboración con la empresa en los clusters. Sostenibilidad. Ad Futurum: La Sociedad del Conocimiento El CEI como actor de desarrollo económico y social Actuaciones CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL – UNIVERSIDAD DE OVIEDO